12.07.2015 Views

MANUAL RUPESTRE final - ICOMOS Open Archive

MANUAL RUPESTRE final - ICOMOS Open Archive

MANUAL RUPESTRE final - ICOMOS Open Archive

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16/ARTE <strong>RUPESTRE</strong> EN CUNDINAMARCA¿qué es una pictografía?Las pictografías (del latín pictum: relativo a pintar, y del griego grapho: trazar)son grafismos realizados sobre las rocas mediante la aplicación de pigmentos.Mejor conocida como pintura rupestre, esta modalidad de arte rupestre se caracterizapor utilizar en su preparación sustancias minerales (óxidos de hierro,manganeso, cinabrio, carbón, arcillas), animales (sangre, huevos, grasas) ovegetales (grasas, colorantes). Diversas mezclas se llevaron a cabo para obtenerpigmentos que van desde el negro hasta el blanco, pasando por una amplia gamade rojos ocre, naranjas y amarillos.Los pigmentosEl color de una pictografía está dado por los pigmentos. El rojo es el color más utilizado en lamayoría de las pictografías halladas en Colombia y alrededor del mundo. Gracias a análisismicroquímicos y especializados como la difracción de rayos X y la microscopía electrónica debarrido hemos podido conocer que el pigmento que da como resultado el rojo está constituidopor dos minerales: óxidos de hierro (hematita y goethita), y cinabrio, (mezcla de mercurio yazufre), materiales que se obtienen de la naturaleza pero que para ser convertidos en pigmentosrequieren de un largo y minucioso proceso.En muchas pictografías se observan diversos tonos de rojo y otros colores, lo que nos dice quelos pintores sabían hacer las diferentes mezclas de los materiales para obtenerlos.Izquierda. Pictografía. Superposición de pintura amarilla y rojo ocre (Tenjo, Cundinamarca).12Pictografía. Pandi , Cundinamarca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!