12.07.2015 Views

MANUAL RUPESTRE final - ICOMOS Open Archive

MANUAL RUPESTRE final - ICOMOS Open Archive

MANUAL RUPESTRE final - ICOMOS Open Archive

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42/ARTE <strong>RUPESTRE</strong> EN CUNDINAMARCA¿cuándo se realizó el arte rupestre?Determinar la edad, antigüedad o la posición cronológica de las manifestacionesrupestres es uno de los más complejos y difíciles objetivos que se plantean en suestudio. Hasta la fecha no existe ninguna evidencia que permita conocer la épocaen que fueron elaboradas pinturas o petroglifos en Colombia. Aunque diversosinvestigadores han postulado posibles asignaciones culturales (por ejemplo sedice que los petroglifos fueron hechos por los Panches y las pinturas por losMuiscas), ninguna de ellas tiene el suficiente sustento como para poder asignarcon seguridad una fecha a algún conjunto rupestre.Abrigos rocosos del Tequendama. Estesitio, que posee pictografías, fue objeto deinvestigaciones arqueológicas que evidenciaronla presencia humana desdehace 11.000 años. Sin embargo ningunade las ocupaciones del sitio pudieronasociarse con las manifestaciones rupestres.En los sitios rupestres de Sueva, Chía, y Elabra, tampoco fue posible encontrarevidencias para relacionar las pictografíascon los objetos hallados bajo tierra.Estilo: La combinación de característicasdistintivas de una expresión artísitica deuna persona, grupo, escuela o época.En otros lugares del mundo se ha intentado conocer la antigüedad del arte rupestrepor medio de dataciones absolutas o relativas y con la ayuda de sofisticados métodosy procedimientos científicos; aunque es importante anotar que la mayoría de ellosestán en fase experimental y sus resultados son aún motivo de controversia.Por otra parte, existen los llamados métodos de datación estilística, los cualessuponen que un conjunto de figuras pertenecen a un período y grupo humanoespecífico y que por tanto las diferencias entre estilos de figuras indican períodosde elaboración distintos. Contrario a esto, hoy se sabe que las diferencias entreconjuntos de figuras con un estilo similar se pueden deber a múltiples factorestales como diferencias sociales, diferencias entre artistas, contextos de elaboracióny distintas intencionalidades; razón por la cual las diferencias entre estilo,aún en el mejor de los casos en que puedan advertirse, no pueden ser usadascomo método de datación seguro.Ante este panorama, y con el desconocimiento de los contextos de elaboracióndel arte rupestre en Cundinamarca, solo se puede decir que estas manifestacionesdebieron realizarse en cualquier momento del poblamiento humano, desde haceal menos 16.500 años, hasta incluso algunos años después de la invasión española.PrecerámicoPeríodo HerreraEsqueleto demastodonteHerramientas líticasCráneo condecoraciónHorticulturaVasija HerreraMano de moler14.500 a.C.11.000 a.C. 3.000 a.C. 800 a.C.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!