12.07.2015 Views

galas marineras. - Armada Española

galas marineras. - Armada Española

galas marineras. - Armada Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituto de Historia y Cultura NavalARMADA ESPAÑOLA.tor del tiempo le presentaba assueto a perigli maritimi pocomeno d'ogniprivato nocchiero *.Desde el monasterio de Yuste, elegido para su retiro, seguía con interés las noticias de ocurrencias navales entre lasque informaban la política europea. Era en apariencia ajenoal gobierno del Imperio; cubríalo, no obstante, la sombra desu personalidad irreemplazable, influyente en las cosas máspequeñas, como en las de verdadera importancia, así quereinó de hecho hasta el 21 de Septiembre de 1558, en queocurrió su fallecimiento.Á los dos meses (el 17 de Noviembre) le siguió al sepulcrola reina de Inglaterra D.ft María, mujer de su hijo Felipe, yentonces empezó en realidad el cambio de la situación gubernamental de España.Hubo en este espacio de tiempo sucesos que no debenquedar inadvertidos. Como antes se ha indicado, desde 1552estaba D. Luis de Carvajal encargado de proteger y asegurarla navegación mercantil de Flandes, con armada de diez naosy dos zabras, que sumaban 2.500 toneladas, 450 hombres demar y 1 600 de guerra '; y no sólo amparaba á las naos españolas; tenía orden de hacer igual oficio con las inglesas, escoltándolas y favoreciéndolas; comisión enojosa en que leayudaba la escuadra de Pero Menéndez de Aviles, de malagana, lo uno, porque se desprende de sus comunicaciones y■ Lorenzo Capelloni, Vita delprencipe Andrea Doria, Vinegia, »5«S.En cierta rodela de la Armería Real, descrita por D. José Ramón Mehda, aparece Carlos V. triunfante en la proa de una nave, vestido de armadura romana ydesnudas las extremidades, empuñando el estandarte típico de las leg.ones, coronado del águila de dos cabezas. La Victoria baja á añad.rle la corona de laurel, yante él va la Fama, que lleva el escudo con el lema plus ultra. Al pie da la naveauÍecen Hércules y Neptuno, como factores míticos de la obra de dila acón de¿SL deí mundo hasta allende los mares, por lo que el primero de d,chasdeidades acaba de arrancar una de las columnas que en los memt*HWpey Abyla levantaron para transportarla al punto adonde arnbe el victorioso CeL en la nave que sirve de pedestal á su gloria. En primer término aparecen elB tis y el i rica cautiva, indicando hasta en su colocación la respectiva posición^gráfica, como asimismo que del Betis partían para el Nuevo Mundo las naves"^específica la composición de esta armada, naves, personal, sueldos, etc., endocumento de la Colección Satts de Barutctl, art. 4.0, núm. 196.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!