12.07.2015 Views

PAXIL® CR PAROXETINA 12,5 mg – 25 mg Comprimidos de ... - Rima

PAXIL® CR PAROXETINA 12,5 mg – 25 mg Comprimidos de ... - Rima

PAXIL® CR PAROXETINA 12,5 mg – 25 mg Comprimidos de ... - Rima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

experimentan eventos adversos sin primero agrupar tipos similares <strong>de</strong> eventos adversos en un númeromenor <strong>de</strong> categorías <strong>de</strong> eventos estandarizadas.En las tabulaciones que siguen, los eventos adversos informados fueron clasificados usando un diccionariobasado en COSTART. Por lo tanto, las frecuencias presentadas representan la proporción <strong>de</strong> los 1.627pacientes expuestos a PAXIL ® <strong>CR</strong> (clorhidrato <strong>de</strong> paroxetina) <strong>de</strong> liberación controlada que experimentó unevento <strong>de</strong>l tipo citado en al menos una ocasión durante el tratamiento con PAXIL ® <strong>CR</strong>. Todos los eventosinformados han sido incluidos excepto aquellos ya enumerados en las Tablas 1 a 5 y aquellos eventos enlos que era remota una causa farmacológica. Si el término <strong>de</strong>l COSTART usado para un evento era<strong>de</strong>masiado general como para no aportar información alguna, se borró o, <strong>de</strong> ser posible, se reemplazó conun término más informativo. Es importante enfatizar que si bien los eventos informados se produjerondurante el tratamiento con paroxetina, no necesariamente fueron causados por la droga.Los eventos a<strong>de</strong>más se categorizan por sistema corporal y están enumerados en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> frecuencia<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte según las siguientes <strong>de</strong>finiciones: Eventos adversos frecuentes son aquellos que se producenen una o más ocasiones en al menos 1/100 pacientes (sólo aparecen en este listado aquellos que no seencuentren listados en los resultados tabulados <strong>de</strong> los estudios controlados con placebo); los eventosadversos infrecuentes son aquellos que se producen en 1/100 a 1/1.000 pacientes; los eventos adversosraros son los que se producen en menos <strong>de</strong> 1/1.000 pacientes.Los eventos adversos para los que no se proporciona la frecuencia se produjeron durante la evaluaciónprevia a la comercialización <strong>de</strong> paroxetina <strong>de</strong> liberación inmediata en estudios <strong>de</strong> fase 2 y 3 para el trastorno<strong>de</strong> <strong>de</strong>presión mayor, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno <strong>de</strong> pánico, trastorno <strong>de</strong> ansiedad social,trastorno <strong>de</strong> ansiedad generalizada y trastorno por estrés post traumático. Las condiciones y la duración <strong>de</strong>la exposición a la paroxetina <strong>de</strong> liberación inmediata variaron en gran medida e incluyeron (en categoríassuperpuestas) estudios abiertos y a doble ciego, estudios no controlados y controlados, estudios enpacientes internados y ambulatorios, y estudios con dosis fija y con titulación <strong>de</strong> la dosis. Sólo se incluyeronaquellos eventos no previamente enumerados para la paroxetina <strong>de</strong> liberación controlada. Se <strong>de</strong>sconoce elgrado en el cual estos eventos puedan estar asociados con PAXIL ® <strong>CR</strong>.Los eventos se encuentran listados por or<strong>de</strong>n alfabético <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l correspondiente sistema corporal. Loseventos <strong>de</strong> mayor importancia clínica también se <strong>de</strong>scriben en la sección <strong>de</strong> PRECAUCIONES.General: Infrecuentes fueron escalofríos, e<strong>de</strong>ma facial, fiebre, síndrome gripal, indisposición; raramente seobservaron abscesos, reacciones anafilácticas, síndrome anticolinérgico, hipotermia; también se observaronsíndrome adrenérgico, rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> cuello, sepsis.Sistema cardiovascular: Infrecuentes fueron angina <strong>de</strong> pecho, bradicardia, hematoma, hipertensión,hipotensión, palpitaciones, hipotensión postural, taquicardia supraventricular, síncope; raramente seobservó bloqueo <strong>de</strong> la rama <strong>de</strong> fascículo <strong>de</strong> His; también se observaron arritmia nodal, fibrilación auricular,acci<strong>de</strong>nte cerebrovascular, insuficiencia cardíaca congestiva, bajo gasto cardíaco, infarto <strong>de</strong> miocardio,isquemia <strong>de</strong> miocardio, pali<strong>de</strong>z, flebitis, embolia pulmonar, extrasístoles supraventriculares, tromboflebitis,trombosis, cefalea vascular, extrasístoles ventriculares.Sistema digestivo: Infrecuentes fueron bruxismo, disfagia, eructos, gastritis, gastroenteritis, reflujogastroesofágico, gingivitis, hemorroi<strong>de</strong>s, trastorno en las pruebas <strong>de</strong> la función hepática, melena,pancreatitis, hemorragia rectal, odontalgia, estomatitis ulcerosa; raramente se observó colitis, glositis,hiperplasia gingival, hepatoesplenomegalia, aumento <strong>de</strong> salivación, obstrucción intestinal, úlcera péptica,úlcera estomacal, rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la garganta; también se observaron estomatitis aftosa, diarrea sanguinolenta,bulimia, cardioespasmo, colelitiasis, duo<strong>de</strong>nitis, enteritis, esofagitis, impacciones fecales, incontinenciafecal, hemorragia gingival, hematemesis, hepatitis, ileítis, íleo, ictericia, ulceración bucal, agrandamiento <strong>de</strong>las glándulas salivales, siala<strong>de</strong>nitis, estomatitis, <strong>de</strong>coloración <strong>de</strong> la lengua, e<strong>de</strong>ma <strong>de</strong> lengua.Sistema endócrino: Infrecuentes fueron quistes en los ovarios, dolor <strong>de</strong> testículos; raramente seobservaron diabetes mellitus, hipertiroidismo; también se observaron bocio, hipotiroidismo y tiroiditis.Sistema hemático y linfático: Infrecuentes fueron anemia, eosinofilia, anemia hipocrómica, leucocitosis,leucopenia, linfa<strong>de</strong>nopatía, púrpura ; raramente se observó trombocitopenia; también se observaronanisocitosis, basofilia, aumento <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> sangrado, linfoe<strong>de</strong>ma, linfocitosis, linfopenia, anemiamicrocítica, monocitosis, anemia normocítica, trombocitemia.Trastornos metabólicos y nutricionales: Infrecuentes fueron e<strong>de</strong>ma generalizado, hiperglucemia,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!