12.07.2015 Views

Informe muestral Casen 2006 - INE ANTOFAGASTA

Informe muestral Casen 2006 - INE ANTOFAGASTA

Informe muestral Casen 2006 - INE ANTOFAGASTA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SeccionesDadas las características ya mencionadas del marco de áreas, la construcción del marco<strong>muestral</strong> se basa en el material cartográfico nacional proporcionado por el Precenso 2001,compuesto por los planos regionales, provinciales, comunales y distritales, conteniendo ladelimitación de las áreas urbanas y rurales, y la demarcación de las áreas de difícil acceso(ADA).Con estos antecedentes, se debe dividir el territorio en áreas geográficas o conglomeradosdenominados secciones, cuyo tamaño varía entre los distintos estratos que conforman lascomunas del país.ConformaciónEstas secciones se conforman considerando la cantidad de población y el número deviviendas particulares, dando origen a los siguientes tipos de secciones:a) Sección Urbana: Corresponde a aglomeraciones de viviendas particularesconformadas a partir de una o más manzanas según el rango asignado para lasección en los estratos CD, RAU o U. Las secciones no sobrepasan los límites deldistrito.b) Sección rural: Corresponde a aglomeraciones de viviendas particularesconformadas a partir una o más entidades pobladas correspondientes a localidadespobladas, enmarcadas generalmente dentro de un distrito censal.El intervalo de seccionación, a partir del número de viviendas, depende del estrato y laregión, y posee un 20% de margen.16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!