12.07.2015 Views

Prospectiva del sector eléctrico 2010-2025 - Secretaría de Energía

Prospectiva del sector eléctrico 2010-2025 - Secretaría de Energía

Prospectiva del sector eléctrico 2010-2025 - Secretaría de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Secretaría <strong>de</strong> Energía3.2 Comportamiento horario y estacional <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Interconectado Nacional (SIN)La producción <strong>de</strong> la energía eléctrica necesaria para satisfacer el consumo nacional (ventas internas yautoabastecimiento), incluyendo los usos propios <strong>de</strong> las centrales generadoras, así como las pérdidas en los bloques<strong>de</strong> transformación, transmisión y distribución, entre otros factores, constituyen la generación total o energía bruta.Para <strong>de</strong>terminar la capacidad <strong>de</strong> generación necesaria para aten<strong>de</strong>r la <strong>de</strong>manda agregada, <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse lasvariaciones temporales (estacionales, semanales, diarias y horarias) así como se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminar, para cada áreaoperativa, la <strong>de</strong>manda máxima <strong><strong>de</strong>l</strong> año, esto es, el valor máximo <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas que se presentan en diferentesinstantes <strong>de</strong> tiempo durante un año en cada área.En lo concerniente a la operación y planeación <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Eléctrico Nacional, CFE divi<strong>de</strong> al sistema en nueveáreas. De esta manera, las áreas operativas interconectadas pue<strong>de</strong>n compartir recursos <strong>de</strong> capacidad y lograr unfuncionamiento más económico y confiable <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema en su conjunto.Aunque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años han existido enlaces <strong><strong>de</strong>l</strong> área Noroeste al Norte y Occi<strong>de</strong>ntal, por razones <strong>de</strong> estabilidad,el área Noroeste se había operado en forma in<strong>de</strong>pendiente, y fue a partir <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, que dicha área seinterconectó <strong>de</strong> manera permanente al resto <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema. Esta importante integración ha permitido ahorros engeneración <strong>de</strong> energía eléctrica, así como beneficios locales al evitar afectaciones <strong>de</strong> carga en las áreas Noroeste yNorte. Por otro lado, se tiene el proyecto <strong>de</strong> la interconexión <strong><strong>de</strong>l</strong> área Baja California al SIN, con lo cual se podráncompartir recursos <strong>de</strong> generación en el sistema durante las 24 horas <strong>de</strong> cada día, en prácticamente todo el país, asícomo efectuar transacciones <strong>de</strong> potencia y energía entre el SIN y el Consejo Coordinador <strong>de</strong> Electricidad <strong><strong>de</strong>l</strong> Oeste(WECC, por sus siglas en inglés). Hasta ahora, el proyecto ha sido diferido y su nueva fecha programada para el inicio<strong>de</strong> operaciones es 2014.3.2.1 Demanda máxima coinci<strong>de</strong>nteLa <strong>de</strong>manda máxima coinci<strong>de</strong>nte es la suma <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas registradas en las áreas operativas en el instante enque ocurre la <strong>de</strong>manda máxima <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Interconectado. Dicho valor es menor que la suma <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandasmáximas anuales <strong>de</strong> cada área, <strong>de</strong>bido a que ocurren en momentos diferentes.Durante los años 2006, 2007 y 2008, la <strong>de</strong>manda máxima coinci<strong>de</strong>nte se presentó durante junio, mientras queen 2009, el máximo se registró en agosto con 33,568 MW, y representó una variación <strong>de</strong> -0.3% respecto a 2008(véase cuadro 14). Dada la interconexión en 2005 <strong><strong>de</strong>l</strong> área Noroeste, en los valores reportados para años anterioresno se incluye dicha área, lo cual explica los valores más altos <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda máxima coinci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que seimplementó la interconexión.93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!