02.12.2012 Views

guia para la elaboracion de planes de trabajo

guia para la elaboracion de planes de trabajo

guia para la elaboracion de planes de trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14<br />

Inseguridad<br />

El Ecuador ha venido registrando un promedio <strong>de</strong> cinco asesinatos<br />

cada día; 1 284 robos y asaltos a personas cada mes o el equivalente a<br />

42,8 por día; y 878,7 robos a domicilios mensuales 5 .<br />

Guayas, Pichincha, Esmeraldas y Manabí son, por lo menos en los<br />

dos últimos años, en don<strong>de</strong> más <strong>de</strong>litos contra <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas,<br />

los bienes y <strong>la</strong> propiedad se cometen, según cifras <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial.<br />

Así, <strong>de</strong> enero a octubre <strong>de</strong> 2010, el país registró 1 514 asesinatos, equivalentes<br />

a un promedio <strong>de</strong> 151,4 por mes o cinco por día. De ellos, Guayas<br />

reportó 626; Esmeraldas, 226, y Manabí, 157.<br />

Según una encuesta presentada <strong>la</strong> semana anterior por Informe Confi<strong>de</strong>ncial,<br />

se ve <strong>de</strong> 2008 a 2010 un aumento importante <strong>de</strong> <strong>la</strong> percepción <strong>de</strong> inseguridad en <strong>la</strong>s<br />

dos principales ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país. En Quito, en 2008 era <strong>de</strong>l 61%; en 2009, <strong>de</strong>l 68%, y a noviembre <strong>de</strong> este<br />

año, llegó al 84% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas que piensan que <strong>la</strong> <strong>de</strong>lincuencia se ha incrementado en <strong>la</strong> capital.<br />

En Guayaquil: en 2008, fue <strong>de</strong>l 64% <strong>la</strong> percepción <strong>de</strong> inseguridad e incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>lincuencia; en<br />

2009, subió al 69%, y en 2010, al 85%.<br />

Las encuestas <strong>de</strong>terminaron también que el 56% <strong>de</strong> quiteños y el 56% <strong>de</strong> guayaquileños dicen que alguien<br />

que vive en su hogar ha sido víctima <strong>de</strong> algún <strong>de</strong>lito.<br />

Mientras, según cifras <strong>de</strong> <strong>la</strong> Central <strong>de</strong> L<strong>la</strong>madas <strong>de</strong> Emergencia 911, en Quito, se <strong>de</strong>nuncian 2 000 <strong>de</strong>litos<br />

diarios en promedio.<br />

Desempleo<br />

En marzo <strong>de</strong> 2011 <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong>l Ecuador era <strong>de</strong>l 7% mientras que este año en ese mismo mes,<br />

<strong>la</strong> reducción es notablemente significativa con 4,9%, según el Instituto Ecuatoriano <strong>de</strong> Estadísticas y Censos<br />

(INEC), tras una encuesta efectuada en 6.876 viviendas <strong>de</strong> 127 centros pob<strong>la</strong>dos urbanos.<br />

En esa misma línea, <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong> ocupación plena aumentó <strong>de</strong>l 41,2% (marzo <strong>de</strong>l 2011) al 49,9% (marzo <strong>de</strong>l<br />

2012).<br />

Maltrato intrafamiliar<br />

Las estadísticas <strong>de</strong>terminan que <strong>de</strong> enero a marzo <strong>de</strong> 2011 se reportaron 5,897 casos, y una mínima baja<br />

se observa en el mismo período <strong>de</strong> 2012, con 5,816, don<strong>de</strong> el 60% <strong>de</strong> los agresores regresaron sin problema<br />

a <strong>la</strong> calle. Son 5,816 <strong>de</strong>nuncias por violencia intrafamiliar y sexual, <strong>la</strong>s reportadas en el primer trimestre <strong>de</strong><br />

2012, don<strong>de</strong> los datos oficiales <strong>de</strong>stacan que cuentan 11 femicidios, aunque el observatorio <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Red <strong>de</strong> Mujeres contra <strong>la</strong> Violencia, RMCV, seña<strong>la</strong> que son 23 <strong>la</strong>s mujeres asesinadas.<br />

Las estadísticas <strong>de</strong>terminan que <strong>de</strong> enero a marzo <strong>de</strong> 2011 se reportaron 5,897 casos, y una mínima baja<br />

se observa en el mismo período <strong>de</strong> 2012, con 5,816, don<strong>de</strong> el 60% <strong>de</strong> los agresores regresaron sin problema<br />

a <strong>la</strong> calle, pues <strong>la</strong> agresión se les calificó como una falta, <strong>la</strong> cual no amerita ni siquiera <strong>de</strong>tención.<br />

Siendo el Ecuador un estado constitucional <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos que garantiza <strong>la</strong> participación política <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

ciudadanas y ciudadanos, sin discrimen por razones <strong>de</strong> etnia, lugar <strong>de</strong> nacimiento, edad, sexo, i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

género, i<strong>de</strong>ntidad cultural, estado civil, idioma, religión, i<strong>de</strong>ología, filiación política, pasado judicial, condición<br />

socio-económica, condición migratoria, orientación sexual, entre otras, es mi objetivo como candidato<br />

a Asambleísta Nacional ve<strong>la</strong>r porque los <strong>de</strong>rechos garantizados en <strong>la</strong> Carta Magna se cump<strong>la</strong>.<br />

Objetivo general<br />

En tal virtud, como candidato a Asambleísta Nacional, es preciso aten<strong>de</strong>r a los mandantes con herramientas<br />

legales encaminadas a combatir <strong>la</strong> inseguridad ciudadana, <strong>la</strong> pobreza, el <strong>de</strong>sempleo, el maltrato<br />

intrafamiliar y ejercer una efectiva fiscalización <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong>l Ejecutivo, Electoral y <strong>de</strong><br />

Transparencia y Control Social y los otros órganos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r público.<br />

5 Publicación Diario hoy.com.ec. Diciembre 13 <strong>de</strong> 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!