12.07.2015 Views

Nuevo R1 12-07-04 by feli.FH11 - SEH-LELHA

Nuevo R1 12-07-04 by feli.FH11 - SEH-LELHA

Nuevo R1 12-07-04 by feli.FH11 - SEH-LELHA

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Centros Excelencia 20<strong>04</strong> 2006Talleres MonográficosTaller 1Estrategias para el control de la hipertensión arterial09.00-09.20 Estado de la cuestión.Tratamiento de la hipertensión arterial: ¿Qué importancia tiene elcontrol de las presiones arteriales?09.20-10.20 Medidas no farmacológicas en el tratamiento de lahipertensión arterial:- Presentación de un caso clínico de un paciente hipertenso en elque está indicado iniciar el tratamiento con medidas no farmacológicas.- Discusión de las medidas a aplicar y de las estrategias adecuadaspara mejorar el cumplimiento de las mismas con especial atención.10.20-11.20 Alternativas terapéuticas en el paciente que no secontrola en monoterapia:- Presentación de un caso clínico de un paciente hipertenso nocontrolado con monoterapia.- Discusión sobre las opciones de tratamiento, especialmente:-Incremento de dosis de la monoterapia.-La alternativa de la terapia secuencial.-La combinación de fármacos.11.20-11.50 Coffee Break.11.50-<strong>12</strong>.50 Alternativas terapéuticas en el paciente que no secontrola con dos fármacos.- Presentación de un caso clínico de un paciente que no se controlacon dos fármacos.- Discusión de las alternativas terapéuticas en el paciente,especialmente:- Idoneidad de los fármacos utilizados en la doble terapia.- ¿Cuál debe ser el tercer fármaco?- ¿Qué papel pueden tener en el control de las presiones otrasmedidas complementarias?<strong>12</strong>.50-13.50 Alternativas terapéuticas en el paciente que no secontrola con tres fármacos: la hipertensión refractaria.- Presentación de un caso clínico de un paciente que no se controla con tresfármacos:- Discusión de la conducta a seguir con el paciente, en especial:- Idoneidad de los fármacos utilizados en el tratamiento.- Confirmación del diagnóstico de hipertensión refractaria.- Protocolo de evaluación de la hipertensión refractaria18medidas terapéuticas.Programa de Formación Continuada Centros Excelencia20<strong>04</strong> - 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!