12.07.2015 Views

1911, abril. Año II, nº 47. - Federación Libertaria Argentina

1911, abril. Año II, nº 47. - Federación Libertaria Argentina

1911, abril. Año II, nº 47. - Federación Libertaria Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dormía, sí, en efecto, los ojos entornados>e inmóviles, los labios secos i amoratados.|Era su sombra sólo 1 su sombra taciturnaque noble mano amiga depositó en la urna...Su cuerpo, no su espíritu, no su ser ideal:•el vaso miserable, no el efluvio inmortal.Porque él vive en nosotros.Preside nuestras charlas.Coje nuestras ardientes manos para besarlas.Entre ella i yo. vacía, su si.Ilita le espera,i cada tarde un rayo de sol. cual si quisieraborrar con su tibieza la pena del hogarocupa tembloroso su sitio familiar.Está presente en todo.Nada hablamos ni hacemossin recordarlo, nada... Los silencios supremosde las meditaciones, las frases indecisasde un diálogo, al hojeo de un libro, las sonrisasi los suspiros, todo le pertenece. Es dueñode nuestro afán,de nuestra quietud,de nuestro sueño.¡I.ieno está siempre el nido de su presencia ![El ponto-conserva siempre el alma de su perfume.... Comosi siempre nos citáramos para hablar de lo mismo,recordamos sus jestos, su gracia, su egoísmo,su infantil inconciencia.I. ahondando nuestra herida,nos parece que en torno se ensanchara la vida.Nos sentimos mas buenos.Nos hiere en lo profundo,-como tristeza propia, la tristeza del mundo.Es él, su dulce imájen la que el hogar invade.1 esa dulzura íntima, romántica saudade,que el corazon nos licita de amor i de induljencia,-anje 11 te lo debemos a tí i a tu presencia.A tu presencia, que hablasin hablar, que nos guia,que envuelve nuestras almas en esa poesíamelancólica i tierna como un rayo de. luna.No estás, i estás en todo. La oquedad de tu cunaguarda intacto el relieve de tu cuerpo bendito...¡Si hai veces que saltamos creyendo oir tu grito !I Qué grotesca es la muerte, comedianta. sombríu,ante el amor que triunfa I Todo el terror que un díaestrangulara nuestro corazon,, ya ha pasado.El hijo que perdimos ya no está a nuestro lado:está en nosotros mismos! Su alegría inocentepasa por nuestras almas cantando eternamente.Bendito tú, que vives de nuestro amor t Benditastus risas gorjeadas, tus blancas manecitas.Cuando ella duerme es sólocontigo con quién sueña.¡Tu eres quién hace jestos en su boca risueña I1 yo, mientras escribo, loco de tu cariño,me digo:-«Chit! Recuerda que está durmiendo: el niño !>:Carta filialM adre! de tu tristezayo sé el secreto: todas las mañanasobservo con dolor que en tu cabez<strong>abril</strong>lan, mas que la víspera, las canasi como sé también que no te aflijela ancianidad, a mi pesar evocoesa tarde tan triste en que te dijeque todo el mundo me creía un loco. . .; Recuerdas ? Fué a la puertadel hogar. Tú llorabas la partidadel noble compañeroque, con el alma a tu cariño abierta,te adelantó en la senda de la vida.— N"o llores. Yo no quiero,yo no puedo {te dije) ver el llantoen tus ojos amados, madre mia.I tú me respondiste:— ¡ Pero si sufro tanto!La triste soledad de la bahíaa nuestros ojos pareció mas triste,i el último fulgor crepusculariohizo que el pueblo solitario i pobrepareciera mas pobre i solitario.El viejo campanariofue deshilando su tin-tln dq cobreal toque de oracion.. . Doblé la frentei unimos nuestras lágrimas... ]Oh, instante!Aun me parece oir tu voz, veladade infinita emocion.. como una fuentetrémula i suspirante:— Calla, hiijoi mió I No me cuentes nada.I es que tú adivinabas mi secreto,tú leías en m í: tú conocíasesta ansiedad, este vivir inquietoi estas penas de amor que son tan hondas¡tan hondas i- tan m ía s!...— «Calla! Calla I Es lo mismo que me escondaso me reveles tu penar...»Mis ojoste hablaban del delirio, de mis noches,de mis sueños violados i dispersos,de mi. vida hecha abrojos,mas .que las quejas, mas que los reproches,¡mas que toda la angustia de mis versos!Te hablaban del fracasode mi continuo aventurar, mi pasotorpe1;; mi palidez; el ánsia inciertacan que mi pensamiento vagabundo,creía ver. tras la entornada puerta,como una fiera muerta de hambre, al munde.Ime hablaste de ti. de tu ternura,de tu orfandad, de todo lo que ha sidorayo de sol o niebla entre la oscuraramazón que sostuvo nuestro .nido.M'C hablaste de él, i. sollocé contigo.Comprendí que, aunque en. ruinas,el nido familiar era un abrigopara nuestro desvelo.I,— ¡Felices (pensé: las golondrinasque saben dónde han de posar su vuelo!Me sentí aniquilado,como una oscura golondrina, inerme,i escondí mi cabeza en tu adoradoregazo, madre mia,como cuando a tu dulce «duerme! duerme I»conversar con los ánjeles creía ...www.federacionlibertaria.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!