13.07.2015 Views

Trabajo Práctico Nº 5: Geoquímica de procesos endógenos ...

Trabajo Práctico Nº 5: Geoquímica de procesos endógenos ...

Trabajo Práctico Nº 5: Geoquímica de procesos endógenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS, GEOQUÍMICADEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA-UNSLdiadósica con facilidad <strong>de</strong> reemplazo ilimitado entre ambos cationes. Los estudiósrealizados por numerosos autores, indican que el fel<strong>de</strong>spato potásico pue<strong>de</strong> serutilizados como mineral indicador geoquímico <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> este elemento en laspegmatitas.Ejercicio 1: este ejercicio consiste en la utilización <strong>de</strong> datos geoquímicos obtenidos apartir <strong>de</strong> FRX sobre fel<strong>de</strong>spatos potásicos, para <strong>de</strong>terminar el grado <strong>de</strong> evolucióngeoquímica que presenta la pegmatita "Aida".Ejercicio propuesto:1. Determinar el valor <strong>de</strong> K a partir <strong>de</strong>l peso molecular.2. Determinar los valores correspondientes a cada relación planteada.3. Se <strong>de</strong>be tener en cuenta que para aquellas muestras con valores vest. <strong>de</strong>beráutilizarse el límite <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección correspondiente a este elemento.4. Los valores obtenidos para fel<strong>de</strong>spatos potásicos serán representados en losdiagramas correspondientes.Dra. Roquet María Belén-201358

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!