13.07.2015 Views

“Muchas nubes pero poca lluvia...” - PreventionWeb

“Muchas nubes pero poca lluvia...” - PreventionWeb

“Muchas nubes pero poca lluvia...” - PreventionWeb

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PromedioVPL“Al involucrar al gobierno,organizaciones y a lacomunidad a nivel local,Visión de Primera Línea haservido para profundizarla comunicación ycoordinación entrediferentes actores en lareducción del riesgo dedesastres.”Informe Regional VPL: Sudamérica, Mayo 2009.Cuadro 2: Implementación de MAH según los grupos informantesde VPL en 33 países participantesHay una disminución gradual de las evaluaciones de progresopor parte de los respondientes desde un nivel nacional a unnivel de gobierno local y luego hacia el nivel de comunidad (verel cuadro 3). Las evaluaciones de mujeres son aun más bajas.En comparación, la percepción de progreso, informado por lasorganizaciones de la sociedad civil, son más altos que otrosrespondientes a nivel local, aunque siguen siendo menor quelos respondientes a nivel nacional consultados por el GAR.manera’ en la recuperación post-desastre. La participación localen el proceso de toma de desiciones fue uno de los indicadoresevaluados más críticamente. Esta conclusión se refuerzacon dos estudios complementarios, que informan que se haavanzado muy poco en entender las distintas vulnerabilidadesy características de los grupos mayormente a riesgo, como lasmujeres y los niños.Las diferencias significativas entre los tres gruposrespondientes de VPL pueden verse en una serie de ¨picos yvalles¨ observados en el cuadro 4. A pesar del requerimientoseñalado en el MAH para una cooperación entre los diferentesactores para lograr una implementación eficaz, parecen haberpercepciones drásticamente contrastantes del progreso en lostres grupos a nivel local. Las Organizaciones de la SociedadCivil muchas veces informan ser los participantes más activosen la implementación de MAH a nivel local, mientras que losgobiernos locales como las comunidades informan menorprogreso hacia cada PA.Cuadro 3: Un desglose de las diferentes respuestas al progresodel MAH. Muestra la disminución gradual de las percepciones deprogreso desde el nivel nacional hasta las comunidades expuestosal riesgo de desastre.Existen diferencias en la percepción del progreso en las PA delMAH y en los temas transversales (ver cuadro 1). A nivel local,se informa menor progreso hacia la PA 1 (Gobernabilidad),PA2 (Monitoreo y Evaluación del Riesgo) y PA 3 (Conocimientoy Educación). Dentro de la PA 4 (Factores de riesgosubyacentes), son bajos los niveles de progreso informadospor los respondientes comunitarios en seguridad alimentaria,alivio de la pobreza y protección social. Varios informesnacionales de VPL resaltan el cambio climático como uno de losproblemas interrelacionados que se percibe a nivel de hogaresinteractuando con la seguridad, pobreza y bienestar. En laPA 5 (preparación y respuesta) – la revisión encontró que seestán perdiendo oportunidades para ‘reconstruir de una mejorGL = Gobierno local (LG en inglés)LC = Líder Comunitario (CR en inglés)OSC = Organización de la Sociedad Civil (CSO en inglés)Figure 4: Rating of PFAs by different threelocal respondent groups3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!