13.07.2015 Views

Estudio de Impacto Ambiental - Miliarium

Estudio de Impacto Ambiental - Miliarium

Estudio de Impacto Ambiental - Miliarium

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E s t u d i o d e I m p a c t o A m b i e n t a lColector Margen Izquierdo (CMI) “Segundo Tr a m o ”Resumen Ejecutivo7. PLAN DE GESTION AMBIENTALPrograma <strong>de</strong> Medidas MitigadorasEl objetivo principal <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Medidas Mitigadoras es el <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar e incorporar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la etapa<strong>de</strong>l diseño y la planificación <strong>de</strong> los trabajos, todas las medidas necesarias durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> lasobras y hasta su completa finalización,tendientes a promover y mantener a<strong>de</strong>cuadas condiciones ambientales,conservando en todo momento el más alto nivel <strong>de</strong> seguridad compatible con la naturaleza <strong>de</strong> lastareas. En tal sentido se priorizarán los siguientes aspectos: a) Protección <strong>de</strong>l medio ambiente, b) Seguridad<strong>de</strong> las personas y c) Imagen <strong>de</strong> las obras.En el presente estudio se <strong>de</strong>tallan las medidas mitigadoras <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle para cada factor ambiental potencialmenteafectado. Estas incluyen medidas relativas a: 1) Circulación peatonal y vehicular - Control <strong>de</strong>lTránsito, 2) Accesos públicos, domiciliarios y comerciales, 3) Niveles <strong>de</strong> ruido, 4) Calidad <strong>de</strong>l aire, 5) Movimiento<strong>de</strong> tierras, 6) Desagües Públicos y Domiciliarios, 7) Salud e integridad <strong>de</strong> las personas,8) Recursoshídricos superficiales, pue<strong>de</strong>n generar contaminación, 9) Recursos hídricos subterráneos, 10) Suelos,11) Vegetación, 12) Manejo <strong>de</strong> Residuos y Efluentes,13) Protección <strong>de</strong> fundaciones,14) Interferencias conotros servicios, 15) Calzadas y veredas.Obligaciones <strong>de</strong>l contratista. (Fase <strong>de</strong> Construcción <strong>de</strong> la Obra)El contratista reconocerá haber tomado conocimiento <strong>de</strong>l presente documento que, como anexo, formaráparte integrante <strong>de</strong> su contrato.También consi<strong>de</strong>rará los “Procedimientos para la Protección y el Control<strong>Ambiental</strong>” <strong>de</strong> AA que, en calidad <strong>de</strong> anexo, formarán parte <strong>de</strong>l Pliego <strong>de</strong> Especificaciones TécnicasGenerales <strong>de</strong> la Obra. En consecuencia, el contratista <strong>de</strong>berá prever, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> sus prestaciones,el análisis particular <strong>de</strong> los procedimientos constructivos, seleccionando aquellos, que minimizan losimpactos negativos. Las obligaciones a realizar por el contratista son pues: a) Detalle <strong>de</strong> la implementación<strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> construcción (a realizar por el contratista) y b) Detalle <strong>de</strong> la implementación<strong>de</strong> medidas mitigadoras (a realizar por el contratista).Obligaciones <strong>de</strong> Aguas ArgentinasLa Empresa tendrá a su cargo el <strong>de</strong>sarrollo un Plan <strong>de</strong> Comunicación durante la fase constructiva para locual <strong>de</strong>berá elaborar documentos informativos cuya difusión se implementará conforme a: a) la <strong>de</strong>scripcióny alcance <strong>de</strong> los trabajos; b) el cronograma <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> la obra; y c) la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> impactosy medidas mitigadoras y programa <strong>de</strong> monitoreo.A su vez tendrá a su cargo la supervisión general <strong>de</strong> la obra en todo lo relativo a la implementación efectiva<strong>de</strong> todas las medidas <strong>de</strong> mitigación indicadas en el presente estudio.A partir que se conforme la propuesta<strong>de</strong>finitiva por la contratista y aprobada por AA, se fijarán los procedimientos <strong>de</strong> control para verificarel cumplimiento <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las Medidas <strong>de</strong> Mitigación.También será atribución <strong>de</strong> la supervisiónla verificación <strong>de</strong>l objetivo perseguido, por la medida y en su caso, complementarla o reforzarla.12P L A N D E S A N E A M I E N T O I N T E G R A L

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!