13.07.2015 Views

Lunes 30 de abril del 2007 - Publicaciones - Universidad Juárez ...

Lunes 30 de abril del 2007 - Publicaciones - Universidad Juárez ...

Lunes 30 de abril del 2007 - Publicaciones - Universidad Juárez ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACADEMIA POR UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD |Especialistas <strong>de</strong>Argentina difun<strong>de</strong>nnueva propuesta pedagógicaLas académicas visitaron la UJAT para impartir el curso-taller“Desarrollo <strong>de</strong> Competencias en el Nivel Superior” a profesoresuniversitarios9El curso es impartido por el <strong>de</strong>stacadoeconomista y experto en literatura chinaJuan José Ling Chong.Se inicia en elCEI la enseñanza<strong>de</strong>l idioma chinoPara brindar a la comunidad estudiantilmayores oportunida<strong>de</strong>s y competitividad en losmercados internacionales, y ampliar su ofertaacadémica, la <strong>Universidad</strong> Juárez Autónoma <strong>de</strong>Tabasco (UJAT) inauguró el curso básico <strong>de</strong>chino que se imparte a través <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong>Enseñanza <strong>de</strong> Idiomas (CEI).Al poner en marcha este curso intensivo, laRectora M.A Candita Gil Jiménez <strong>de</strong>stacó laimportancia que tiene para la <strong>Universidad</strong> incorporaresta lengua a su oferta educativa. “Chinaes una nación que constituye un ejemplo paralos pueblos <strong>de</strong> Latinoamérica por el <strong>de</strong>sarrollo yla presencia que ha consolidado entre los países<strong>de</strong> primer mundo, y los académicos y estudiantesno po<strong>de</strong>mos quedarnos al margen <strong>de</strong>l procesoglobalizado”.En la sala audiovisual <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong>Cómputo Universitario, acompañada <strong>de</strong> laSecretaria <strong>de</strong> Servicios Académicos, M.P.E.S.María Isabel Zapata Vázquez, y <strong>de</strong>más autorida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la UJAT, la Rectora dio la bienvenida alProfesor Juan José Ling Chong, especialista enliteratura china y reconocido a nivel nacional porconcretar conexiones entre empresas mexicanasy compañías chinas, encargado <strong>de</strong> impartirel curso que consta <strong>de</strong> cien horas <strong>de</strong> estudio.En su oportunidad, el Profesor Juan JoséLing Chong pon<strong>de</strong>ró el interés <strong>de</strong> la Rectora <strong>de</strong>la Máxima Casa <strong>de</strong> Estudios, M.A. Candita GilJiménez, al ampliar las opciones <strong>de</strong> estudio a losalumnos, “la inclusión <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong> esteidioma <strong>de</strong>muestra la gran visión que tiene laautoridad <strong>de</strong> esta institución <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>r al<strong>de</strong>sarrollo regional”.De acuerdo con el también economista porla <strong>Universidad</strong> Nacional Autónoma <strong>de</strong> México(UNAM), en la actualidad, el entusiasmo <strong>de</strong> estudiarchino está motivado por la prosperidad quetiene este país, que <strong>de</strong>staca por su reforma,apertura y potente <strong>de</strong>sarrollo, así como por suacelerada incorporación a la globalización económica.Laura IzquierdoEl sistema <strong>de</strong> competencias es altamentebenéfico para la formación educativa, ya quehace más autónomos a los estudiantes, les permitela construcción personalizada <strong>de</strong> su aprendizajey una apropiada interrelación con susdocentes, y representa un modo diferente <strong>de</strong>prepararlos para competir en el mundo globalizado,señalaron las especialistas <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>Nacional <strong>de</strong> Cuyo, Mendoza <strong>de</strong> Argentina, Mtra.Estela María Zalba y Mtra. Norma BeatrizGutiérrez.Entrevistadas en el marco <strong>de</strong>l curso-taller“Desarrollo <strong>de</strong> Competencias en el NivelSuperior” que impartieron <strong>de</strong>l 26 al <strong>30</strong> <strong>de</strong> marzoa profesores <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Juárez Autónoma<strong>de</strong> Tabasco (UJAT), la Secretaria Académica <strong>de</strong>la <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> Cuyo, Mtra. EstelaMaría Zalba, consi<strong>de</strong>ró que estos intercambioscoadyuvan en gran medida al fortalecimiento <strong>de</strong>la educación superior.En el auditorio <strong>de</strong> la biblioteca central “Lic.Manuel Bartlett Bautista”, comentó que la UJATes una institución que continuamente está en labúsqueda <strong>de</strong> propuestas que elevan la calidad<strong>de</strong> la educación que se ofrece a los alumnos.“Esta visita <strong>de</strong> trabajo fue programada paraintercambiar experiencias y al mismo tiempo dara conocer la propuesta pedagógica basada encompetencias, la cual ha generado resultadossatisfactorios en Argentina al propiciar la participacióndinámica <strong>de</strong> los universitarios en suaprendizaje”, <strong>de</strong>stacó.Necesario acercamiento entreuniversida<strong>de</strong>s y sector productivoPor su parte, la Subsecretaria <strong>de</strong>Planeamiento y Gestión Educativa <strong>de</strong>l Ministerio<strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Mendoza,Argentina, Mtra. Norma Beatriz Gutiérrez,comentó que para garantizar el éxito <strong>de</strong> los egresados,es necesario que las instituciones educativasse acerquen al sector productivo y a losmedios don<strong>de</strong> en un futuro se <strong>de</strong>sempeñarán losestudiantes, esto con la intención <strong>de</strong> conocer lascompetencias profesionales que <strong>de</strong>manda elárea laboral.“En la metodología curricular por competenciases <strong>de</strong> suma importancia la opinión <strong>de</strong> losegresados y los estudiantes que se encuentranen los últimos semestres, ya que éstos, con frecuencia,son muy críticos a la hora <strong>de</strong> señalarcon qué cuentan y <strong>de</strong> qué carecen para insertarseen el mercado profesional”, abundó.Cabe <strong>de</strong>stacar que durante este curso-tallerse abordan contenidos temáticos <strong>de</strong> interéspedagógico como “Educación y Trabajo”;“Educación Basada en Competencias”; “DiseñoCurricular Basado en Competencias y AbordajesMetodológicos” y “Evaluación <strong>de</strong> Competencias”.Gustavo A. PérezDurante su visita a la <strong>Universidad</strong> Juárez Autónoma <strong>de</strong> Tabasco, las académicas consi<strong>de</strong>raronque los intercambios inci<strong>de</strong>n en gran medida en el fortalecimiento <strong>de</strong> la educaciónsuperior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!