13.07.2015 Views

UN CAMPO DE SUEÑOS - El Imparcial

UN CAMPO DE SUEÑOS - El Imparcial

UN CAMPO DE SUEÑOS - El Imparcial

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 | Suplemento Especial | EL IMPARCIAL || Mayo de 2010 |Reconversión del trigoEN BUSCA<strong>DE</strong> MAYORRENTABILIDADConciente de que el trigo cristalinoen México es excedentario, el gremioagricultor de Sonora muestra mayorapertura para incursionar en la siembrade otros productos.Por Alejandra MezaPese a que se logró la producción esperada y se colocó elproducto a tiempo, este año las expectativas económicaspara los productores de trigo sonorenses no pintanmuy positivas, afirmó Homero Melis Cota.Los motivos: Un inventario fuerte a nivel internacional queprovocó una disminución de los precios, y un tipo de cambiodel dólar mucho menor que el que había en la época de comprade insumos para la siembra.<strong>El</strong> presidente de la Asociación de Organismos Agrícolas del Surde Sonora (Aoass) indicó que esta situación no permitió a losagricultores ser competitivos a nivel internacional, por lo quela mayor parte del producto fue colocado dentro del País.Ante este panorama, afirmó, el gremio está conciente de la necesidadde diversificarse hacia cultivos más rentables que el trigo.“Sabemos que tenemos que buscar alternativas más rentables,con los programas de gobierno, tratar de hacerlos eficientespara no tener un problema de comercialización a la hora de lacosecha”, manifestó.Si bien el Estado es líder en la producción de trigo cristalino,indicó, es hora de meditar la posibilidad de incrementar lassuperficies de cártamo y trigo panificable, dos cultivos en losque México es deficitario.“Ahí es donde pudiese darse una diversificación de cultivos,motivando al productor a que siembre, así la oferta empezaríaa disminuir y los precios se regularían”, explicó.<strong>El</strong> factor dólarLa oferta de trigo a nivel mundial este año fue tan alta que losprecios cayeron al grado de reducir las posibilidades de competirpara los agricultores sonorenses, quienes traían fuertescostos de producción, indicó Melis Cota.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!