13.07.2015 Views

UN CAMPO DE SUEÑOS - El Imparcial

UN CAMPO DE SUEÑOS - El Imparcial

UN CAMPO DE SUEÑOS - El Imparcial

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

| Suplemento Especial | EL IMPARCIAL || Mayo de 2010 |Neem: Oportunidades de negocio$Í $E DA ENLO$ ÁRBOLE$Por Juan Manuel Vargas López<strong>El</strong> combate de plagas se ha venido efectuandotradicionalmente con insecticidas organosintéticos,los cuales han ocasionado daños alambiente y al ser humano.En respuesta a esta problemática, se ha consideradonecesaria la búsqueda de alternativas desolución menos riesgosas y de bajo costo económicoy ambiental; uno de los métodos más antiguos de controlde plagas de insectos es el uso de extractos vegetales.<strong>El</strong> árbol del neem (Azadirachta, según A. Juss), planta nativadel Sur de Asia, permite su amplia utilización en este campo.Las investigaciones se han dirigido especialmente hacia su actividadcomo insecticida, quedando demostrado que los componentesbioactivos del árbol pueden desempeñar un papel importanteen sistemas integrados para el control de plagas.Desarrollo tecnológicoEs importante destacar que el aceite que contienen las semillases la materia prima en la elaboración de la mayoría de los pesticidasa base de neem existentes en el mundo.Con su aceite, también se producen a nivel comercial variosproductos: Repelentes para mosquitos, control de parásitos(polillas, pulgas y hongos), pastas dentales, jabones, cremaspara la piel, champúes y aceites cosméticos.Las investigaciones realizadas por nuestro grupo de trabajohan fortalecido la hipótesis del efecto larvicida de los extractosde neem para el control del mosquito Aedes aegypti, evitandoque se convierta en transmisor del dengue.La aportación científica que hemos realizado para promover lautilización del árbol de neem ha sido la obtención de los compuestoslimonoides, mediante un procedimiento tecnológicoque emplea diferentes solventes orgánicos hasta lograr el aislamientode los mencionados componentes químicos bioactivos,entre los cuales se encuentra el de mayor relevancia, denominadoazadiractina.Esta sustancia es biodegradable y selectiva hacia insectos fitófagos,y es utilizada para el control de aproximadamente 50especies de plagas, con mínima toxicidad a insectos benéficos ymamíferos, elevando con estas propiedades su valor potencialpara el control de plagas en la protección y conservación decultivos de importancia comercial, como son frutas y granos.<strong>El</strong> uso del neem como control deplagas y como biocombustiblerepresenta una oportunidad denegocios real para quienes sedecidan a incursionar en ella yexplotar su potencial.<strong>El</strong> Neem en SonoraSu historia principia en la década1 de los noventas, cuando setrasplantaron unos árboles en elCiano del Valle del Yaqui.Posteriormente, se propagaron 52 mil plantas para su distribuciónen la entidad, actividad que sellevó a cabo en colaboración conel Programa Nacional deReforestación (Pronare).3Actualmente, en Sonora existenmás de 20 mil árboles plantadosy en producción, ubicándose lagran mayoría en el Valle delYaqui.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!