13.07.2015 Views

No. 45 · Lunes 06 de oct 2003 - Publicaciones - Universidad Juárez ...

No. 45 · Lunes 06 de oct 2003 - Publicaciones - Universidad Juárez ...

No. 45 · Lunes 06 de oct 2003 - Publicaciones - Universidad Juárez ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Josué García MoralesJosuelandia@hotmail.comía 04, hora: 16:15.Me encuentromutando sentimientos.De nuevo escribiendo recuerdostan parecidos a nada, hemeaquí transcribiendo una gran pequeñaanécdota. <strong>No</strong> por lo extensa si nopor lo increíble... a mi lado, un pedazo<strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor y a mis alre<strong>de</strong>dores,la paz, durmiendo sobre la privacidad.Recuerdo una <strong>de</strong> esas tar<strong>de</strong>s feas, pálidasy monótonas, caminaba por elpasillo <strong>de</strong> las aulas <strong>de</strong> la escuela don<strong>de</strong>estudio, -me es grato extirpar esterecuerdo tan parecido a sabidurías -a mi lado iva Rosario, mi prima,platicábamos en el per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las pupilasentre los ventanales <strong>de</strong> los salones,sobre la causa <strong>de</strong>l por qué unoama tanto. Recuerdo que Rosario entroa nuestro salón a buscar un libro<strong>de</strong> poemas, mientras la esperaba enAprendiendo sistema <strong>de</strong> cómputoLas personas nos <strong>de</strong>jan rastros <strong>de</strong> enseñanzala puerta, me <strong>de</strong>slicé como un imánhacia las ventanas, dándole la espaldaa un pequeño grupo <strong>de</strong> amigas. Máslas ignore por completo, seguí esperandoy mi prima no encontraba el libro...en un silencio prolongado, justocuando sucedieron todas las cosas,como una sola forma <strong>de</strong> ver la vida,en tres parpa<strong>de</strong>os... sucedió el milagromás hermoso <strong>de</strong>l mundo. En mihombro <strong>de</strong>recho creí sentir un <strong>de</strong>doque titilaba y a la vez una exageración<strong>de</strong> paz, sintiéndome estremecer, <strong>de</strong>jandocaer <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s y TIEMPO, quepensé <strong>de</strong>tenerlo en un instante, volteela cara, los ojos y mi presente, y¡sí!......[era un ángel]....<strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa vez creo tener 10 meses<strong>de</strong> haber nacido, fue cuando cantó unargumento, arrullando cuestiones,abriendo motivos para mis respuestas,parece como si hubiese entrado enShok, como hipnotizado, mirando fijamentesus ojos, en ese preciso momento,abrazó y cobijo mis sentimientos. Y<strong>de</strong>scubrí que el león no es como lo pintan...este ángel es mujer, no tiene alas,no viste túnica blanca, este ángel no estransparente, no se <strong>de</strong>sliza en el airecon puño y espada, este ángel no duermeen las nubes, no es diablo, esteángel es <strong>de</strong> carne y hueso. Sobre loscuentos <strong>de</strong> hadas y fantasías <strong>de</strong> esteángel solo hay una verdad: como todosellos, es completamente hermosa,ese ángel no ha vivido 200 años, eseángel, ¡mí ángel! Tiene nombre. Y esatar<strong>de</strong> fea, pálida y monótona, <strong>de</strong>jo <strong>de</strong>serla, quedo estampada en mi espalda,por que en ese instante en que sucedieronlas cosas, el lugar y lo <strong>de</strong>más,no importó... <strong>de</strong> mi prima no supenada hasta el día siguiente, ni <strong>de</strong> su libro.Y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa día, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa tar<strong>de</strong>,<strong>de</strong>scubrí el por qué uno ama tanto... ysiempre doy Gracias a Dios por queen vez <strong>de</strong> alas le dio brazos, don<strong>de</strong> merefugiaré por siempre.*a Erika CervantesSEMANARIO • 5SABÍAS QUE...Mientras lees esta frasehabrán muerto50.000.000 <strong>de</strong> células<strong>de</strong> tu cuerpo, estasserán reemplazadaspor otras tantas ( exceptolas <strong>de</strong>l cerebro).Los mensajes recorrenlos nervios en forma<strong>de</strong> impulsos eléctricosEl estrés aumenta elapetito Esto es ya quemoviliza las reservas<strong>de</strong> energía, para obtenermás combustiblepara los músculos lomás rápidamente posibleUn árbol en crecimientoestá compuesto <strong>de</strong>un 50% <strong>de</strong> agua.¿QUÉ ES UN SCANNER?Sergio Javier Cedillo Rosillosergio_cedillo@hotmail.comPrimera <strong>de</strong> dos partesEn ésta ocasión hablemos <strong>de</strong>scanners que significa buscar o rastrear,los hay <strong>de</strong> varios tipos en elargot informático, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> scanners <strong>de</strong> comunicacionesinalámbricas que utilizan loshackers, hasta los <strong>de</strong> imágenes que no sonmás que dispositivos periféricos, para diversasaplicaciones, que digitalizan o copianimágenes a nuestra PC, los cuales funcionancon el mismo principio <strong>de</strong> lasimpresoras convencionales, conectándosepor medio <strong>de</strong> cables a un <strong>de</strong>terminadopuerto o entrada <strong>de</strong> nuestra computadora,<strong>de</strong>terminar en que entrada o puerto<strong>de</strong>bemos conectarlo es sencillo.Leyendo el manual <strong>de</strong> cada scanner viene<strong>de</strong>tallado este procedimiento, existen otrasestrategias igualmente fáciles, únicamente<strong>de</strong>bemos checar la forma <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l cable<strong>de</strong>l scanner con la <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> la computadora,las más usuales son dos, la quese parece a la <strong>de</strong> las impresoras y la máspequeña que se <strong>de</strong>nomina <strong>de</strong> puerto USB(Universal Serial Bus – Bus <strong>de</strong> datos serialuniversal - es una interfase Plug & Play entrela PC y ciertos dispositivos tales comoteclados, ratones, escáneres, impresoras,y mó<strong>de</strong>ms, entre otros), lo importante esCorreo electrónico: universitario@ujat.mxper<strong>de</strong>r el miedo al intentar conectar elscanner ya que no daña en nada nuestroequipo, siempre y cuando se haga con cuidado<strong>de</strong> no forzar las entradas y salidas.Sin embargo, esto no es suficiente paraque funcione, ya que la computadora paraque pueda reconocer a nuestro scanner,<strong>de</strong>berá <strong>de</strong> contar con un programa o softwarellamado “controlador”, que finalmentehará que trabaje todo en or<strong>de</strong>n, esteprograma es el que realmente en la prácticacausa mayores problemas en caso <strong>de</strong>no tenerlo a la mano, ya que cada scannercuenta con uno diferente <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>lmo<strong>de</strong>lo y marca, para conseguirlo recomiendoantes que nada instalarlo directamente<strong>de</strong>l CD o diskette que trae <strong>de</strong> fabricael scanner, pero si se ha extraviadopor alguna causa, lo cual es más usual <strong>de</strong> loque pensamos, aún tenemos esperanzas <strong>de</strong>encontrarlo en Internet, <strong>de</strong>scargándolo <strong>de</strong>sitios como: www.drivergui<strong>de</strong>.com, en don<strong>de</strong>po<strong>de</strong>mos enviar un mail al webmastery nos contestará con el login (nombre <strong>de</strong>usuario) y el password, que usualmente hasido “driver” y “all” sin las comillas.Después <strong>de</strong> estos pasos solo <strong>de</strong>bemos ir ala carpeta <strong>de</strong>l driver, ya sea que hayamos copiadoel contenido al disco duro o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elCD y abrir el archivo ejecutable, el cual po<strong>de</strong>mosi<strong>de</strong>ntificar con la extensión (*.exe) yseguir los pasos <strong>de</strong> instalación.Realizado esto, solo resta encen<strong>de</strong>r nuestroscanner presionando el botón o interruptoren los laterales o superficie <strong>de</strong>l aparato,no sin antes verificar que estén bienconectados todos sus cables <strong>de</strong> puerto y<strong>de</strong> corriente, algunos mo<strong>de</strong>los traeneliminador, otros se alimentan directo <strong>de</strong>la computadora y otros por cable convencional<strong>de</strong> corriente.Posteriormente reiniciamos nuestroequipo para que se carguen los cambios ypo<strong>de</strong>mos comenzar a digitalizar imágenes,hablaré <strong>de</strong> su funcionamiento en Windowspor ser el sistema más usual.Debemos ir al menú “INICIO”, luego alsubmenú “PROGRAMAS”, y al final <strong>de</strong> lalista <strong>de</strong>berá aparecer nuestro programa <strong>de</strong>scaneo. Una vez abierto el programa en laparte superior <strong>de</strong>l mismo, vienen diversosmenús como en Word, y en el primero aldarle click, aparece la palabra “digitalizar”,“digitalizar para” (en esta opción <strong>de</strong>beremosescoger el programa editor <strong>de</strong> imágenes<strong>de</strong> nuestra preferencia) o scan, don<strong>de</strong><strong>de</strong>spués <strong>de</strong> introducir nuestra foto bajo latapa <strong>de</strong>l scanner po<strong>de</strong>mos dar click <strong>de</strong> nuevoy comenzar el proceso <strong>de</strong> digitalización.Si se colocaran en filatodos los vasos sanguíneos<strong>de</strong> un cuerpohumano ro<strong>de</strong>arían latierra cinco veces.Una sola colonia <strong>de</strong>hormigas pue<strong>de</strong> alcanzarmas <strong>de</strong> 20 millones<strong>de</strong> individuos.cachalotes pue<strong>de</strong>nrealizar <strong>de</strong>scensossubacuáticos <strong>de</strong> hastalos 2.500 o 3.000 metros<strong>de</strong> profundidad,estas inmersiones pue<strong>de</strong>ndurar cerca <strong>de</strong> 2horas.Sabías que el cuerpohumano contiene carbónsuficiente comopara fabricar 900 minas<strong>de</strong> lápiz.Página web: http://www.ujat.mx/publicaciones/universitario/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!