03.12.2012 Views

Libro-dvd '15 años de Premios de Periodismo - Diputación de ...

Libro-dvd '15 años de Premios de Periodismo - Diputación de ...

Libro-dvd '15 años de Premios de Periodismo - Diputación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32<br />

Rubén Co<strong>de</strong>seira<br />

«Aviso <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong>l Teatro Zorrilla» y «Aviso <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> San Joaquín y Santa Ana»<br />

Premio <strong>de</strong> Prensa 1999. Europa Press<br />

Trayectoria Profesional<br />

(Valladolid, 1973) Rubén Co<strong>de</strong>seira empezó su carrera profesional en 1995<br />

en la emisora local <strong>de</strong> la Ca<strong>de</strong>na Cope, para pasar poco <strong>de</strong>spués a formar<br />

parte <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> Europa Press en Castilla y León, don<strong>de</strong><br />

permaneció hasta el año 2001. Des<strong>de</strong> ese año trabajó en diferentes medios<br />

<strong>de</strong> comunicación como el Diario <strong>de</strong> Valladolid-El Mundo, Tierras <strong>de</strong> Castilla<br />

y León y Grupo Promecal, y para gabinetes <strong>de</strong> comunicación como Asaja<br />

Castilla y León, Bo<strong>de</strong>gas Emilio Moro y Asociación Provincial <strong>de</strong> Empresarios<br />

<strong>de</strong> Hostelería <strong>de</strong> Valladolid. En el año 2005 se trasladó a Madrid para<br />

incorporarse a la editorial <strong>de</strong> prensa profesional Sweet Press, don<strong>de</strong> trabaja<br />

actualmente. Mantiene su vínculo con su ciudad natal a través <strong>de</strong> la Semana<br />

Internacional <strong>de</strong> Cine <strong>de</strong> Valladolid. En 2001 entró a formar parte <strong>de</strong> su<br />

Departamento <strong>de</strong> Comunicación, relación que se ha mantenido durante las<br />

diez últimas ediciones.<br />

Premio<br />

Reportajes publicados por la Agencia <strong>de</strong> noticias Europa Press en abril y<br />

agosto <strong>de</strong> 1999.<br />

“El premio recayó, en realidad, en una serie <strong>de</strong> trabajos con un punto en común:<br />

el riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición que corrían dos instituciones culturales históricas,<br />

el Teatro Zorrilla y el Museo <strong>de</strong> San Joaquín y Santa Ana. El primero<br />

estaba seriamente amenazado por una operación inmobiliaria y el segundo<br />

por graves problemas económicos. Mi labor siguió un patrón parecido. En<br />

un primer momento escribí la noticia <strong>de</strong>l cierre y las causas que lo motivaban<br />

y, posteriormente, me hice eco <strong>de</strong> las reacciones contrarias a la <strong>de</strong>saparición<br />

entre personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> la cultura y el arte, siempre con la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> mantener viva la noticia”.<br />

“En ambos casos, se trató <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> teletipos emitidos en varios días,<br />

con un estilo propio <strong>de</strong> las agencias <strong>de</strong> noticias, es <strong>de</strong>cir, sin alar<strong>de</strong>s narrativos,<br />

y tratando <strong>de</strong> reflejar hechos y <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> la forma más objetiva<br />

y honesta posible. Estos teletipos fueron reproducidos en su totalidad o<br />

en parte por los medios <strong>de</strong> comunicación –periódicos, radios y televisiones<br />

locales y algunos regionales. La información se retroalimentaba. Así, a la<br />

noticia <strong>de</strong>l cierre <strong>de</strong>l Teatro Zorrilla o <strong>de</strong> la posible clausura <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong><br />

San Joaquín y Santa Ana le siguieron reacciones, en su mayoría contrarias<br />

al mismo, por parte <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> la cultura o la política.<br />

Algunas <strong>de</strong> ellas fueron espontáneas y otras muchas fueron recabadas<br />

directamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la agencia <strong>de</strong> noticias, con el fin, como indicaba antes,<br />

<strong>de</strong> mantener viva la noticia y provocar alguna reacción que evitara el cierre<br />

<strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> ambas instituciones culturales. Es obvio que el premio no vino<br />

a reconocer un ejercicio <strong>de</strong> estilo periodístico. No es ningún secreto que los<br />

teletipos <strong>de</strong> agencia no <strong>de</strong>stacan por su rica prosa. Creo que el galardón<br />

recayó en estos trabajos por la reacción que provocaron”.<br />

“<br />

Recibir el premio fue un privilegio,<br />

no sólo por lo que representa, sino por<br />

las muestras <strong>de</strong> cariño recibidas por<br />

parte <strong>de</strong> mis colegas <strong>de</strong> profesión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!