13.07.2015 Views

escuelas están en condiciones deplorables - Prensa Libre

escuelas están en condiciones deplorables - Prensa Libre

escuelas están en condiciones deplorables - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNOAÑO , NO. = Q3.00 EN TODO EL PAÍSwww.pr<strong>en</strong>salibre.comGUATEMALA, JUEVES 3DE FEBRERO DE 2011Partidos cuestionanregulaciones del TSECinco agrupaciones consideran que normas son arbitrarias Pág. 3DEPORTESESCUELAS ESTÁNEN CONDICIONESDEPLORABLESMuchos planteles educativos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<strong>en</strong> situación lam<strong>en</strong>table; <strong>en</strong> la EscuelaRepública de C<strong>en</strong>troamérica, <strong>en</strong> Barber<strong>en</strong>a,Santa Rosa, recib<strong>en</strong> clases <strong>en</strong> el suelo 4 Pág. 5Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: E. PERDOMOHerediano cedePet<strong>en</strong>eros sigu<strong>en</strong><strong>en</strong> el lideratodel torneoClausura2011 4 Pág. 58COPA DEL REYPRIMER PLANODENUNCIAN OLADE VIOLACIONESEn Alta Verapaz, 30 mujeresfueron agredidas sexualm<strong>en</strong>te<strong>en</strong> <strong>en</strong>ero último 4 Pág. 2Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: EDUARDO SAM CHUNINTERNACIONALSe <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> lascalles de El CairoCapital egipcia fue esc<strong>en</strong>arioayer de batalla campal quedejó tres muertos 4 Pág. 40Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: OSWALDO CARDONAFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: AFPFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: APLa finalesperadaReal Madrid yBarcelona disputarán<strong>en</strong> abrilla Copa delRey 4 Pág. 62


2P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011ESCAPARATETIPO DE CAMBIOUS$1 4 Q7.84208FUENTE: Banco de GuatemalaNEGOCIOSMOTOSACELERANEl mercado de vehículosde dos ruedasvuelve a cobrarimpulso 4 Pág. 19Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ARCHIVOINTERNACIONALLeyes de“solo inglés”Varios estados deEE. UU. buscancombatir el uso delespañol 4 Pág. 41Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: APBUENA VIDALlega año deprosperidadEmpieza el Año delConejo, que traemás armonía, segúnlos chinos 4 Pág. 46MIEMBROS DE:Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: AFPReconocimi<strong>en</strong>to Internacional decalidad <strong>en</strong> la impresión de PeriódicosPRIMER PLANOEditor g<strong>en</strong>eral: Gerardo Jiménez Ardón = Mesa C<strong>en</strong>tral de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas = Editor de Cierre: Arturo GudiñoInseguridad Autoridades y pobladores están preocupados por aum<strong>en</strong>to de casosAlta Verapaz reporta unaviolación diaria <strong>en</strong> <strong>en</strong>eroPOR EDUARDO SAM CHUNY ÁNGEL MARTÍN TAXDurante <strong>en</strong>ero último sereportaron 30 violaciones<strong>en</strong> Alta Verapaz —una diaria,<strong>en</strong> promedio—, especialm<strong>en</strong>tecontra estudiantes,situación quepreocupa a las autoridadesy organizaciones nogubernam<strong>en</strong>tales, informóla Comisión Interinstitucionalcontra la Viol<strong>en</strong>ciaSexual contra la Mujer,<strong>en</strong> ese departam<strong>en</strong>to, quese <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> estado deSitio desde el 20 de diciembre.La referida Comisión, integradapor unas 10 institucionesdel Estado ysociedad organizada,reveló que de los 17 municipiosde Alta Verapaz, únicam<strong>en</strong>teLanquín, Tactic y Santa CruzVerapaz no han reportadocasosde violación.Los municipios <strong>en</strong> dondemás hechos han ocurrido sonCobán, Chisec ySanta CatalinaLa Tinta.Roberto Alvarado, de la Asociaciónde Amigos del Desarrolloy la Paz (ADP), explicó quelas agresiones sexuales son unf<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o que muchas autoridadesno habían reconocido.Explicó que gracias al gobernadordepartam<strong>en</strong>tal, JoséAdrián López, se logró integrara la ADP, cuyo fin es prev<strong>en</strong>irmás ataques contra las mujeres.Alvarado expresó que prácticam<strong>en</strong>tese ha cometido una violacióndiaria. “Es horrible; estodebe preocupar a todos los sectorescomo el de Educación, alMinisterio de Gobernación, alMinisterio Público (MP), a laPolicía Nacional Civil, alas iglesiasyala sociedad <strong>en</strong>g<strong>en</strong>eral,para que formemos un fr<strong>en</strong>te comúncontra los violadores”, dijo.Según datos pres<strong>en</strong>tados porel MP, <strong>en</strong> el 2010 se reportaron508 violaciones, y el InstitutoNacional de Estadística señalóque ese mismo año hubo dos mil421 d<strong>en</strong>uncias de viol<strong>en</strong>cia contrala mujer.“AltaVerapaz tuvo el deshonrososegundo lugar <strong>en</strong> viol<strong>en</strong>ciacontra la mujer a escala nacional;estoes preocupante, y no esposible que después de la capital,nuestro departam<strong>en</strong>to sea elmás viol<strong>en</strong>to”, expuso Alvarado.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: EDUARDO SAM CHUNIntegrantes de la Comisión Interinstitucional contra laViol<strong>en</strong>cia Sexual contra la Mujer, durante la cita <strong>en</strong> Cobán.Organismo Judicial, aus<strong>en</strong>teAlvarado indicó que los repres<strong>en</strong>tantesdel Organismo Judicialson los grandes aus<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> lasreuniones de la Comisión, y poreso no han podido compartirles lapreocupación de la sociedad respectode las agresiones sexuales.Tampoco han logrado solicitarlesque sean más severos <strong>en</strong> los procesosjudiciales y <strong>en</strong> las s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciascontra los violadores.Carm<strong>en</strong> Cojtí, de la ProcuraduríaG<strong>en</strong>eral de la Nación, señaló:Infografía Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: NELSON XUYÁREACCIONESDesconoc<strong>en</strong>Nery Morales, vocerodel Ministerio deGobernación, afirmóque no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> conocimi<strong>en</strong>tode que ag<strong>en</strong>tes policiales esténinvolucrados <strong>en</strong> las violaciones,pero, si exist<strong>en</strong> d<strong>en</strong>uncias,las investigarán.Agregó que desde que se impulsóel estado de Sitio t<strong>en</strong>íaninformación de quegrupos delincu<strong>en</strong>ciales podríanser responsables deesos hechos.Expuso: “Si ellos cre<strong>en</strong>que personal de la Policía ydel Ejército han cometidoestos hechos y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> pruebas,pues que las pres<strong>en</strong>t<strong>en</strong> adonde corresponde”.Se int<strong>en</strong>tó conocer la versióndel ministro de Gobernación,Carlos M<strong>en</strong>ocal, peroinformaron que se <strong>en</strong>contraba<strong>en</strong> una actividad con elpresid<strong>en</strong>te Álvaro Colom.Luis Archila, presid<strong>en</strong>tede la Corte Suprema de Justicia,dijo que no ha recibidonotificación, pero cree quedeb<strong>en</strong> participar <strong>en</strong> la multisectorialdela problemática<strong>en</strong>Cobán.“Si nosinvitandebemosanalizarsi participamoso no”,agregó.NeryMorales“Alta Verapaz carece de un hogar adónde <strong>en</strong>viar a las mujeres violadas;actualm<strong>en</strong>te las llevan a hogares<strong>en</strong> la capital, pero donde nohablan q’eqchi’”.Sebastián Cucul, auxiliar fiscaldel MP de Cobán, indicó quela situación por los ataques sexualeses preocupante, y que ti<strong>en</strong><strong>en</strong>la voluntad de empr<strong>en</strong>derlas investigaciones para dar conlos responsables.Agregó que la falta de un hogarpara las víctimas de violacióny la cantidad de casos queati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> los seis investigadoresdel MP <strong>en</strong> AltaVerapaz ycomunidadesde Quiché yBaja Verapaz,dificultan el trabajo.Los miembros de la mesa com<strong>en</strong>taronque algunos abusadoresinterceptan alas mujeres, lasam<strong>en</strong>azan de muerte ylas llevanabrazadas, simulando que son pareja,yluego las violan <strong>en</strong> lugareslejanos. Por eso solicitaron alaPolicía que esté at<strong>en</strong>taaeste modode operar de los delincu<strong>en</strong>tes.


3= Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Mont<strong>en</strong>egro = Editora Multimedia: Myriam Cecilia Larra BujalanceInfografía Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: MYNOR ÁLVAREZDebate Organizaciones políticas señalan ambigüedad <strong>en</strong> reforma de reglam<strong>en</strong>toMalestar <strong>en</strong> partidospor cambios a normaPOR KAREN CARDONADelegados de cinco partidospolíticos expresaron sumalestar y criticaron las reformassobre proselitismoy propaganda publicadasayer por el Tribunal SupremoElectoral (TSE), porqueconsideran que no existeclaridad <strong>en</strong> el procedimi<strong>en</strong>topara sancionar la propagandaanticipada.Las reformas al reglam<strong>en</strong>todela Ley Electoral yde Partidos Políticos,que el TSE publicó ayer <strong>en</strong>el Diario de C<strong>en</strong>troAmérica, fueroncuestionadas por los repres<strong>en</strong>tantes,qui<strong>en</strong>es reclamaronque la nueva disposición se prestaa la imposición de sanciones deforma arbitraria.Un reclamo tras otroCONCEPTOSModificaciones propuestas por magistradosLos magistrados aprovecharon la reforma al reglam<strong>en</strong>to para incluir algunos aspectos:= El artículo 1 regula la proclamaciónde candidatos antesdel 2 de mayo, cuando empiezala campaña, pero limitaese derecho para los partidosque “realic<strong>en</strong> propagandaelectoral anticipada, antesde la convocatoria”.= En ese mismo artículo, políticosy expertos señalaronque se cometió un error porAna Luisa Noguera, del partidoVisión conValores, reprochóque se hayan clasificado comopropaganda electoral los “m<strong>en</strong>sajesimplícitos”, y se preguntóquién definirá ese concepto.Ese reclamo fue respaldadopor Luis Rosales, delegado delFr<strong>en</strong>te Republicano Guatemalteco,qui<strong>en</strong> consideró que la ambigüedadde la reforma al reglam<strong>en</strong>tose prestaría para quecualquiera pueda impugnarlo.Anabella De León, del PartidoPatriota, y Fernando Linares, delPartido de Avanzada Nacional,coincidieron <strong>en</strong> que querer limitarel proselitismo es inconstitucionaly exigieron una reformadel artículo 69 del reglam<strong>en</strong>to,refer<strong>en</strong>te a los límites temporalesde la propaganda.La presid<strong>en</strong>ta del TSE, MaríaEug<strong>en</strong>ia Villagrán, explicó que elparte del TSE al pret<strong>en</strong>der regularla proclamación decandidatos “a la AsambleaNacional Constituy<strong>en</strong>te”,porque no habrá tal elección.Registro de Ciudadanos t<strong>en</strong>dráa su cargo determinar cuándoestará implícito un m<strong>en</strong>sajeelectoral.Se int<strong>en</strong>tó conocer la opiniónde Villagrán sobreelrestode las críticas, peroevadió alosperiodistas.No es soluciónEl reglam<strong>en</strong>tode la LeyElectoralno establecía la difer<strong>en</strong>cia<strong>en</strong>tre proselitismo y propagandaelectoral, lo cual era usado comoexcusa por los partidos para lan-= El artículo 2 no solo definequé es proselitismo y propagandaelectoral, sino tambiénestablece que se considerarácomo campaña electoralel uso de redes sociales—como Facebook y Twitter—.= Se suprim<strong>en</strong> los artículos141 y 142 del reglam<strong>en</strong>to sobrePresupuesto de Eleccióny Financiami<strong>en</strong>to de los Presupuestosde Elección, respectivam<strong>en</strong>te.= Se regulan nuevas normaspresupuestarias, para adecuarlos fondos disponibles.zar campañas publicitarias, quedespués eran sancionadas por elRegistro de Ciudadanos.Sin embargo, para el abogadoconstitucionalista AlejandroBalsells, las reformas al reglam<strong>en</strong>tono resuelv<strong>en</strong> nada.“El TSE ti<strong>en</strong>e que hacer un esfuerzomuy grande para evitarfraudes de ley. No se resuelve <strong>en</strong>nada el problema. Sería mejordejar <strong>en</strong> claro si se admite o no elinicio de la campaña porque, porejemplo, no se explica qué pasacon los anuncios donde apareceREACCIONESVIVADiscrecionalidadAna Luisa Noguera, del partidoVisión con Valores,señaló: “Esta reforma no aclarael punto de discusión, sinoque trae más discrecionalidadal tema, <strong>en</strong> virtud de quequién va calificar qué es campañay con base <strong>en</strong> qué van adeterminarlo. Es subjetivo,muy relativo. No resuelve elproblema”.UNEProclamaciónCésar Fajardo, de la UnidadNacional de la Esperanza,criticó que el TSE autorice laproclamación de candidatosantes de la convocatoria; porquese contradice al prohibirla campaña electoral antes del2 de mayo. Cuestionó: “¿Cómoproclamar a un candidato sinque este haya sido reconocidomediante una campaña previa?”FRGSin parámetrosEl delegado del Fr<strong>en</strong>te RepublicanoGuatemalteco,Luis Rosales, calificó de ambiguay discrecional la definiciónde propaganda electoral,porque no se establec<strong>en</strong>los parámetros para catalogaruna campaña publicitaria comoanticipada, y advirtió quecualquier ciudadano podríaimpugnar la reforma.PP“Es proselitismo”Val<strong>en</strong>tín Gramajo, delegadodel Partido Patriota anteel TSE, dijo que de acuerdocon los conceptos establecidos<strong>en</strong> la reforma al reglam<strong>en</strong>to,su partido hace proselitismoy no campaña anticipada,como lo ha interpretadoel Registro de Ciudadanosdel TSE, dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia quele ha impuesto siete multas.la cara de un personaje”, señalóel jurista.El politólogo Allan Martínez,de la organización Nuevo SigloNuevo Ciudadano, coincidió conBalsells <strong>en</strong> que los resultados dela reforma son “insatisfactorios”,porque el interés de los partidospor posicionar asus candidatoses superior a la obligatoriedad decumplir con la normativa.“Los partidos asum<strong>en</strong> el desgasteque les repres<strong>en</strong>taviolar laley, para figurar ante el electorado”,aseguró Martínez.P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011


4P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011ACTUALIDAD : NacionalEditores: = Política y Poderes: Fernando Diéguez y Edin Hernández = Seguridad y Justicia: Haroldo Shetemul y Manolo García = Fotografía: Antonio Jiménez = Estilo: Br<strong>en</strong>da Cetino = Editor g<strong>en</strong>eral de Diseño: Antonio Ramírez GarcíaPartidosfirmaránacuerdoDirig<strong>en</strong>tes de lospartidos políticoscons<strong>en</strong>suaron eltexto final del pactoético, de cara al próximoproceso electoral,y será firmadoel lunes, pese a ladesconfianza sobresu cumplimi<strong>en</strong>to.Los repres<strong>en</strong>tantesde los partidos políticosrecibieron ayer delTribunal SupremoElectoral (TSE) una copiadel texto final delpacto ético-políticoque cons<strong>en</strong>suaron hacedos semanas.La redacción del docum<strong>en</strong>tofue modificadapor el TSE, lo cualg<strong>en</strong>eró una discusión<strong>en</strong>trelos delegados queacudieron ayer al órganoelectoral para participar<strong>en</strong> la reuniónm<strong>en</strong>sual.“T<strong>en</strong>go que consultaral comité ejecutivode mi partido si está deacuerdo con los cambios.Sugiero que seposponga la firma delpacto”, expresó CésarFajardo, de la UNE,qui<strong>en</strong> fue respaldadopor Val<strong>en</strong>tín Gramajo,del Partido Patriota(PP).Otras agrupacionestambién rechazaron ladecisión del TSE de queel pacto sea firmado <strong>en</strong>el Patio de la Paz, porque“no es un lugar neutro”.Al final, los delegadosacordaron que elacto se desarrollará <strong>en</strong>la Plaza de la Constitución,y aceptaron loscambios de redacción.ReformasEl Congreso aprobó reformas al CódigoP<strong>en</strong>al <strong>en</strong> el 2010, que quedaron susp<strong>en</strong>didasprovisionalm<strong>en</strong>te por la CC:= Ocultami<strong>en</strong>to, ret<strong>en</strong>cióny posesiónilícita de docum<strong>en</strong>toque acredita laciudadanía.= Abuso de autoridadcon propósito electoral.= Propaganda oficialilegal.= At<strong>en</strong>tado contratransporte de materialelectoral.Fotoarte Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: BILLY MELGARElecciones Consideran que se podría det<strong>en</strong>er campaña anticipadaAC pide fallo contradelitos susp<strong>en</strong>didosPOR C. ACUÑAY Ó. ISMATULAcción Ciudadana(AC) solicitó ayer a laCorte de Constitucionalidad(CC) que resuelvadefinitivam<strong>en</strong>telas acciones quemanti<strong>en</strong><strong>en</strong> susp<strong>en</strong>didosdelitos electoralesdecretados por elCongreso <strong>en</strong> el 2010.Manfredo Marroquín,director de AC,señaló: “Alestar vig<strong>en</strong>tes esos hechosilícitos se podría det<strong>en</strong>erla campaña anticipada”.= Fiscalización electoralde los fondos.= Financiami<strong>en</strong>toelectoral.= Propaganda, campañao publicidadanticipadas.= Entre otras modificacionesse increm<strong>en</strong>taronlas p<strong>en</strong>asde cárcel para delitosque ya existían.“La CC susp<strong>en</strong>dió elcastigo ala campaña anticipada,que vivimos contotal impunidad; ala promociónoficial de obras y amuchas malas prácticaselectorales”, manifestó.Marroquín agregó: “Losguatemaltecos merecemosun proceso electoralcon reglas claras; no sabemosde dónde vi<strong>en</strong><strong>en</strong> losfondos para las campañasmillonarias”.Los diputados RobertoAlejos, Gudy Rivera yRosaMaría de Frade coincidieron<strong>en</strong> que la CC debe resolver lomás pronto posible, para t<strong>en</strong>ercerteza sobre lo que seconsidera delito electoral.AccionesEl 30 de marzo del 2010,el diputado Manuel Baldizónpres<strong>en</strong>tó un recurso deinconstitucionalidad contralareferida ley. En mayode ese año, Abraham Rivera,secretario g<strong>en</strong>eral deVictoria, también accionó.La CC susp<strong>en</strong>dió <strong>en</strong>tonces18de los 19 artículos quecambio el Código P<strong>en</strong>al.La propuesta para el fallodefinitivo está <strong>en</strong> el escritoriode la magistradaGladys Chacón.Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong> buscó alosaccionantes para conocersu postura, pero solo Baldizónrespondió: “Sost<strong>en</strong>goque esa ley es ilegal, yque la CC la deje <strong>en</strong> susp<strong>en</strong>sodefinitivam<strong>en</strong>te”.CoacciónAC recibió d<strong>en</strong>unciascontra la Unidad Nacionalde la Esperanza (UNE) depobladores movilizadospor alcaldes de ese partidopara empadronarlos <strong>en</strong> municipiosdonde quier<strong>en</strong> másvotos. Otros señalaron queson am<strong>en</strong>azados con retirarlesel apoyo de Mi FamiliaProgresa, si no votanporesaagrupación; oque <strong>en</strong> lasurnas colocarán cámaras.REACCIONESResoluciónGudy Rivera, diputadodel PP y pon<strong>en</strong>tede la iniciativa, dijoque la CC debe resolverpronto los recursos,para dar certeza alproceso.“Creemos que es necesarioque la Corte resuelvay que <strong>en</strong>tre <strong>en</strong> vigorla modificación querealizamos de los delitoselectorales”, externó.Añadió que la vig<strong>en</strong>ciade esas reformas mejoraríalos controles deltribunal electoral.Urge certezaRoberto Alejos, presid<strong>en</strong>tedel Congreso ydiputado de la UnidadNacional de la Esperanza,opinó que el pedido deAC es válido.“Necesitamos t<strong>en</strong>er certezade los delitos—electorales—, y paraello es necesario que laCC resuelva <strong>en</strong> definitiva”,expresó.Resaltó que este es unode los mom<strong>en</strong>tos másimportantes, y se necesitacerteza sobre losdelitos electorales.Elogia acciónLa diputada Rosa Maríade Frade, de laBancada Guatemala,opinó que la solicitud deAC es positiva, ya quedará certeza de los delitosque pued<strong>en</strong> declararsecomo electorales.“Vemos muy positivoque se solicitara a laCorte resolver <strong>en</strong> definitiva,para t<strong>en</strong>er la totalcerteza de qué se puedesancionar”.Añadió que la decisióndebe tomarse rápido.SÍNTESISCont<strong>en</strong>idoEl pacto establece:= Informes m<strong>en</strong>sualesde los partidossobre los donativosrecibidos.= Evitar el uso de recursospúblicos parahacer campaña,ycualquier tipo deviol<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre partidos.= D<strong>en</strong>unciar campañasdifamatorias,para deducir responsabilidades.OEA observará los próximos comiciosPOR GEOVANNICONTRERASJosé Miguel Insulza,secretario g<strong>en</strong>eral de laOrganización de EstadosAmericanos, anuncióque <strong>en</strong>viará una misiónde observadorespara el proceso electoral<strong>en</strong> Guatemala.Durante una reunióncon el ministro deRelacionesExteriores, Haroldo Rodas,a qui<strong>en</strong> recibió <strong>en</strong> Washington,Insulza informóayer que la misión será “delargo plazo”, afin de verificarel des<strong>en</strong>volvimi<strong>en</strong>to delos próximos comicios.En un comunicado <strong>en</strong>viadopor la Cancillería selee que el objetivo del <strong>en</strong>víoes “garantizar que elproceso se lleve a cabo deforma transpar<strong>en</strong>te ydemocrática”.Rodas inició ayer unavisita por la capital estadounid<strong>en</strong>se,y para hoy ti<strong>en</strong>eprogramada una reunióncon Hillary Clinton,secretaria de Estado de EE.UU.La Cancillería informóque Insulza yRodas tambiénhablaron de la mediaciónde Guatemala y México<strong>en</strong> el difer<strong>en</strong>doterritorial que manti<strong>en</strong><strong>en</strong>Costa Rica y Nicaragua.Otros asuntosRodas gestionará conClinton la obt<strong>en</strong>ción delEstatuto de ProtecciónTemporal (TPS, <strong>en</strong> inglés),y también dialogarán sobrela cooperación <strong>en</strong> narcotráfico.Además, verán la posibilidadde que Clinton visiteGuatemala <strong>en</strong> juniopróximo, cuando se lleve acabo una confer<strong>en</strong>cia internacionalsobre temas deseguridad.El canciller se reunióayer con Luis Alberto Mor<strong>en</strong>o,presid<strong>en</strong>te del Banco Interamericanode Desarrollo,para conocer el apoyo queese organismo de cooperaciónbrindará para esa actividad.Se prevé que la confer<strong>en</strong>ciasea similar a la internacionalde donantes, con elobjetivo de buscar fondospara el proceso de reconstrucción—de octubre último—,aunque ahora serápara seguridad.Rodas se reunió despuéscon líderes migrantesy miembros del Sindicatode Trabajadores de Serviciosde EE. UU.


5= Diseño: Mauro González Gramajo/Flor López Samayoa/Boris Campos = Tel.: 2412-5600P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ERLIE CASTILLONiños de la escuela Pedro Bethancourt forman fila para recibir una pobre refacción.Educación Hay car<strong>en</strong>cia de útiles, valijas didácticas y refacciónQuejas <strong>en</strong> <strong>escuelas</strong>por falta de insumosFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ERLIE CASTILLOLas grietas <strong>en</strong> las paredes de la escuela Pedro Bethancourtpodrían causar una tragedia.POR ALBERTO G. LUNADirectivos y estudiantesde varias <strong>escuelas</strong> de lacapital se quejan de que elMinisterio de Educaciónno ha <strong>en</strong>tregado útiles escolares,refacciones y valijasdidácticas. Además,señalan otro problema: elhacinami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> las aulas.Set<strong>en</strong>ta ynueve niños abarrotanel aula de preprimaria<strong>en</strong> la Escuela Tipo FederaciónJosé Joaquín Palma, zona 12.Expertos señalan que un númeroaceptable es el 30, pero<strong>en</strong> ese establecimi<strong>en</strong>to nohaymás salones ni maestros. Losdoc<strong>en</strong>tes han t<strong>en</strong>ido que pedirayuda a los padres, qui<strong>en</strong>esaportan insumos.“Los padres colaboran conmesas ytodo tipo de mobiliariopara preprimaria, que es <strong>en</strong>donde t<strong>en</strong>emos problemas”,aseguró la directora del citadoplantel, Miriam Cubías.La escuela ati<strong>en</strong>de a400 estudiantes,y no han recibidoútiles. Solo se cu<strong>en</strong>ta con recursospara la refacción hastael 11 de febrero próximo. “Después,t<strong>en</strong>drán que traer comidade su casa”, dijo Cubías.Un problema g<strong>en</strong>eralEl citado establecimi<strong>en</strong>toDATOSDetalles de la asignación de fondos para la <strong>en</strong>señanzaPese a que se presupuestaron rubros para compra de insumos, el dinero no llega a las <strong>escuelas</strong>.= En Guatemala exist<strong>en</strong> 3.5millones de estudiantes.educativo no es el único queafronta problemas.La Escuela Oficial para VaronesPedro Bethancourt, zona3, ti<strong>en</strong>e las paredes agrietadas yhundimi<strong>en</strong>tos.Liliam Villatoro, directoradel plantel, expresó: “Hemosavisado a la Coordinadora Regionalpara la Reducción deDesastres y al Ministerio respectode estos problemas, porlo que estamos a la espera deuna solución”.En esa escuela solo quedarefacción para seis días más,afirmó Villatoro.Kevin William, estudiante= El Congreso aprobó <strong>en</strong> noviembreúltimo Q9 mil 302millones 226 mil 150 para elMinisterio de Educación.A esa cantidad deb<strong>en</strong> restarseQ1 mil 26 millones 242mil destinados al programaMi Familia Progresa; Q168.7millones, al Comité Nacionalde Alfabetización; y Q40millones que dispuso el Legislativopara apoyar a organizacionesciviles quebrindan educación gratuita<strong>en</strong> comunidades pobres delpaís.Al final, quedan Q8 mil 67millones para los programasc<strong>en</strong>trales de la referidacartera.de esa escuela, expresó: “Hoy—ayer—nos dieron huevo durocon salsa de tomate. Ayer,comimos pepino”.Villatoro com<strong>en</strong>tó: “El añopasado at<strong>en</strong>díamos a 400alumnos, y nos dieron refacciónpara 327; <strong>en</strong> este, de mom<strong>en</strong>toat<strong>en</strong>demos a 350, perosolo t<strong>en</strong>emos para 10 días”.En la escuela República deFrancia, zona 10, no ha llegadoel apoyo. La directora MaríaEvelyn Gómez explicó: “No recibimosninguna ayuda de útilesy tampoco llegó la valija didáctica.Dimos refacción de unreman<strong>en</strong>te del 2010, pero de es-= El Ministerio de Educaciónnecesita un desembolso deQ586 millones de Finanzas,para invertir <strong>en</strong> el programade gratuidad, la comprade libros de texto, los primerosútiles escolares y el materialdidáctico que requier<strong>en</strong>los maestros para solv<strong>en</strong>tarlas car<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> <strong>escuelas</strong>e institutos.= Los aportes deberían haberllegado a los planteles <strong>en</strong> lasprimeras tres semanas de<strong>en</strong>ero último, pero <strong>en</strong> variosestablecimi<strong>en</strong>tos no se hanrecibido.te año no hay nada”.El c<strong>en</strong>tro educativo ati<strong>en</strong>desolo a 203 estudiantes, peroafronta graves problemas deinfraestructura.“Desde Stan y Ágatha t<strong>en</strong>emosfiltraciones <strong>en</strong> varios salones.Pasamos el informe, yaúnesperamos alguna reacción desdeagosto del año pasado. Lasfiltraciones afectan tuberías ysuelos”, manifestó Gómez.El plantel se manti<strong>en</strong>e graciasa que los padres de los estudiantesdonaron la pintura.Gómez añadió: “No t<strong>en</strong>emosdinero para pagar mano deobra. Los padres fueron qui<strong>en</strong>espintaron. La limpiezaestá acargo del guardián yde los losalumnos”.Sin recursosLa Escuela Oficial de Niñasnúmero seis Manuel Cabral, <strong>en</strong>la zona 1, no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong>mejores <strong>condiciones</strong>. Su directora,Lucrecia Quevedo, indicóque se ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a332 niñas yque no han recibido útiles porparte del Ministerio ni valijasdidácticas; de los primeros se<strong>en</strong>cargan las familias, y de lasvalijas, los maestros. Tampocohay refacción.Agregó: “T<strong>en</strong>emos que esperaraque nos llam<strong>en</strong> de la direccióndepartam<strong>en</strong>tal de Educación.Ellos nos dirán cuándorecibiremos los fondos. El añopasado nos <strong>en</strong>tregaron de febreroa mayo, y 15 días de octubre”.El quinto gradodel establecimi<strong>en</strong>toeducativo Manuel Cabraltambién afronta problemaspor la excesiva cantidad de estudiantespor aula, ya que asist<strong>en</strong>45 niñas.Quevedo expuso: “Falta unmaestro yaún no hay convocatoriapara ocupar la plaza; tambiént<strong>en</strong>emos problemas de infraestructura”.Se int<strong>en</strong>tó obt<strong>en</strong>er la versióndel Ministerio de Educación,pero los <strong>en</strong>cargados ofrecieronrespuesta para hoy, por correoelectrónico.


6 Actualidad : NacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011Retraso Recursos deberían estar ejecutándose desde octubre del 2010Fondo Global advierte deincrem<strong>en</strong>to de contagiosPOR ÓSCAR ISMATULEl Fondo Global contra elSida, la Malaria y la Tuberculosisadvirtió ayer deque nueve personas se infectancada día <strong>en</strong> el país,sin que estos casos se puedanprev<strong>en</strong>ir, por la falta derecursos.La negativa de la bancada deLibertad Democrática R<strong>en</strong>ovada(Líder) asusp<strong>en</strong>der la interpelaciónde Mario Illescas, ministrode Trabajo, para <strong>en</strong>trar a conoceruna subv<strong>en</strong>ción de US$17.5millonespara luchar contra laepidemia,obstaculiza la llegada deesos fondos al país.José Miguel Zelaya, repres<strong>en</strong>tantepara Guatemala del Programade las Naciones Unidaspara el VIH-Sida (Onusida), refirióque por cada día de retraso <strong>en</strong>la aprobación de esos recursospor el Congreso, un promedio decuatro personas podrían estarmuri<strong>en</strong>do por complicacionesderivadas del virus de inmunodefici<strong>en</strong>ciahumana (VIH), ynueve son infectadas.“La situación es alarmante,pues la vida de miles de personasse <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> un grave riesgo,por un trámite que no se lleva acabo”, expresó Zelaya.Silvio Martinelli, repres<strong>en</strong>tantedel Fondo Global, informóque estos recursos deberían estar<strong>en</strong> ejecución desde octubredel 2010.“Es muy preocupante que desdeoctubre del 2010 Guatemalano t<strong>en</strong>ga recursos para seguir conlos procesos de prev<strong>en</strong>ción y mitigacióndel sida”, expuso.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: DANIEL HERRERAJosé Miguel Zelaya, de Onusida; Silvio Martinelli, del Fondo Global; Fernando Amado, de laOrganización Panamericana de la Salud, y Rita Cassisi, de ONU/Mujeres, <strong>en</strong> confer<strong>en</strong>cia de pr<strong>en</strong>sa.Martinelli viajó al país paraapoyar los esfuerzos del sistemade salud nacional ylas organizacionesinternacionales para laaprobación de la subv<strong>en</strong>ción porUS$17.5millones para combatirel sida <strong>en</strong> el país.Últimos int<strong>en</strong>tosLos repres<strong>en</strong>tantes del Sistemade Naciones Unidas hicieronun último llamado al Congresode la República para que la bancadade Líder susp<strong>en</strong>da <strong>en</strong> formadefinitiva la interpelación deIllescas y se conozca de urg<strong>en</strong>cianacional la propuestade leyqueautoriza al Estado recibir la donaciónde los recursos que parael 2011 giran al rededor de Q140millones —US$17.5 millones—.El Fondo Global espera quehoy Líder pueda concluir su interpelación,para que el pl<strong>en</strong>odel Congreso apruebe con mayoríacalificada —105 votos— queel dinero pueda llegar al país lasegunda semana de febrero.Líder no dará marcha atrásEl jefe de la bancada de Líder,Roberto Villate, informó ayerque no cederán antelas presiones,ya que el tema de las p<strong>en</strong>sionespara los adultos mayoresse <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong>trelas prioridadesque ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como instituciónpolítica.“T<strong>en</strong>emos una larga lista deinteresados <strong>en</strong> realizar repreguntas,así que es poco probableque concluyamos mañana—hoy—”, dijo.El diputado oficialista RobertoAlejos, presid<strong>en</strong>te delCongreso, hizo negociacionesayer con dirig<strong>en</strong>tes de Líder,pero no obtuvo resultados.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍAIntegrantes de la comisión,durante la reunión.V<strong>en</strong> debilidad<strong>en</strong> las leyesPOR ALBERTO RAMÍREZVarios diputados c<strong>en</strong>troamericanosafirmaronayer que la legislaciónambi<strong>en</strong>tal es débil yha causado el deteriorode los recursos naturalesy desastres.Los diputados que integranlas comisiones de ambi<strong>en</strong>tedel Istmo se reunieronayer <strong>en</strong> Guatemala, para dialogarsobre el tema.Rony Escobar, legisladorguatemalteco, refirió que elpróximo gobierno debe considerar<strong>en</strong> todos sus planes el hechode que el país es el terceromás vulnerable <strong>en</strong> el mundo,yurgió a adoptar medidas y nuevasleyes para la adaptación alcambio climático.Augusto Cruz, legisladorhondureño, aseveró que lassequías, las inundaciones yotros desastres son similares<strong>en</strong> la región, por lo que debehaber un intercambio de experi<strong>en</strong>cias,para mejorar lanormativa <strong>en</strong> el área.Carlos Santa, diputado dePanamá, dijo que su país t<strong>en</strong>íabu<strong>en</strong>a calidad de agua ynonecesitaban comprarla <strong>en</strong> botellas,pero después de las torm<strong>en</strong>tasdel 2010 el servicio esirregular.Comisión analizará iniciativasPOR ÓSCAR ISMATULLa instancia de jefes de bloques del Congreso decidió porunanimidad crear una comisión técnica para analizar lastres iniciativas de ley relacionadas con el transporte públicoy de rutas cortas.Durante una sesión vespertina,jefes y subjefes de bancadasdecidieron crear una comisióntécnica para analizar lastres propuestas que se pres<strong>en</strong>taron<strong>en</strong> el Legislativo relacionadascon el transporte públicode pasajeros, para evitar que ladiscusión se prolongue hastafechas insospechadas.Manuel Barquín, vicepresid<strong>en</strong>tedel Congreso,afirmó quesolicitarán la pres<strong>en</strong>cia de repres<strong>en</strong>tantesdel Departam<strong>en</strong>tode Tránsito, para efectuaruna discusión técnica de las opcionesviables.“Creemos que es necesarioinvitar atodos los sectores, parat<strong>en</strong>er una propuesta cons<strong>en</strong>suadad<strong>en</strong>tro del pl<strong>en</strong>o”, expuso.Para regular el transporte, <strong>en</strong>el Legislativo se ha pres<strong>en</strong>tadouna iniciativa que surgió <strong>en</strong> lainstancia de jefes de bloques, unade la asociación de transportistasy otra de la bancada de Líder.Necesidad urg<strong>en</strong>teGamaliel Chin, repres<strong>en</strong>tantede la Gremial de Transportistasde Rutas Cortas, dijo que necesitanuna respuesta urg<strong>en</strong>te, pararegular el transporte de una vezpor todas.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ARCHIVOLa instancia de jefes de bloques decidió crear una comisiónpara analizar tres iniciativas relacionadas con el transporte.


8 Actualidad : NacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: APTuristas de distintas nacionalidades caminan hacia elaeropuerto de El Cairo, para retornar a sus países de orig<strong>en</strong>.Asistirán adamnificadoLa Secretaría de ObrasSociales de la Esposa delPresid<strong>en</strong>te informó ayerque manti<strong>en</strong><strong>en</strong> la ofertade asist<strong>en</strong>cia psiquiátricapara Jorge Efraín CacHernández, qui<strong>en</strong> perdióa su familia <strong>en</strong> el ataquecon bomba ocurrido el 3de <strong>en</strong>ero último, <strong>en</strong> un autobúsde Rutas Quetzal.Julieta Flores, <strong>en</strong>cargadade la institución, expresó queCac seha negado arecibir laayuda m<strong>en</strong>cionada, y tem<strong>en</strong>que pueda ocurrirle algún incid<strong>en</strong>te.“Él pidió de manera voluntariaque le retir<strong>en</strong> cualquiertratami<strong>en</strong>to, y lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>tesin su cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tono podemos actuar”, opinó.Víctor Manuel GutiérrezLongo, presid<strong>en</strong>te de la Comisiónde Salud del Congreso,expresó que el Gobierno tambiénmanti<strong>en</strong>e la promesa dedarle un trabajo <strong>en</strong> las dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciasde Salud o Agricultura,pero que aún no ha respondidoal ofrecimi<strong>en</strong>to.“Esperamos que t<strong>en</strong>ga lavoluntad de seguir adelantecon su vida, yque pueda salirde la int<strong>en</strong>sa depresión quemanifiesta”, señaló Gutiérrez.Guatemaltecos dejan EgiptoPOR GEOVANNI CONTRERASEntre las dec<strong>en</strong>as de latinoamericanosque abandonanEgipto a causa de lacrisis política y de las viol<strong>en</strong>tasprotestas, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tranal m<strong>en</strong>os 17 guatemaltecos,informó laCancillería.“La Embajada de Guatemala<strong>en</strong> Egipto reportó que se <strong>en</strong>contraban17 guatemaltecos <strong>en</strong> esepaís cuando com<strong>en</strong>zaron lasmanifestaciones, perola mayoríat<strong>en</strong>ía int<strong>en</strong>ciones de salir”,explicó Andrea Furlán, portavozdel Ministerio de RelacionesExteriores.No obstante, se sospechaque haya más connacionales <strong>en</strong>aquel país, ya que los turistas nosuel<strong>en</strong> registrarse <strong>en</strong> la misióndiplomática guatemalteca.“Las autoridades consulareshan hablado con cada unoFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARROEl Transurbano llegará a la zona 18, un área de riesgo <strong>en</strong> la capital, y donde funcionarán 80unidades, de un total de 800 que se prevé haya <strong>en</strong> octubre próximo.de los guatemaltecos, pero pareceque no han salido todos”, añadióFurlán.Ag<strong>en</strong>cias de noticias informaronayer que al m<strong>en</strong>os 65 latinoamericanosabandonaron Egipto.ADEMÁSOportunidad para cardamomo4 Pág. 20Tres muertos y heridos<strong>en</strong> protestas 4 Pág. 40EN DETALLEInvestigan hechosLa Policía investiga elataque contra LuisFernando García Carrera,Rebeca Saravia y CésarAugusto García, qui<strong>en</strong>esresultaron heridos de balael martes último, <strong>en</strong> la 19av<strong>en</strong>ida y 12 calle, coloniaParaíso 1, zona 18.= Investigadores informaronque García habría trabajadocon un pandillero apodadoel Conejo, que frecu<strong>en</strong>tala purificadora SanRafael y un café Internet,<strong>en</strong> esa zona.= Indicaron que los propietariosde esos negocios lespermitirían a los delincu<strong>en</strong>tesreunirse <strong>en</strong> esos lugarespara planificar sus fechorías,principalm<strong>en</strong>te am<strong>en</strong>azasde hacer estallar artefactoscontra el Transurbano.Servicio La segunda fase empezará el próximo 12 de febrero, con 80 unidadesTransurbano <strong>en</strong>trará a lazona 18, pese a am<strong>en</strong>azasBREVEEx vocera asumecomo viceministraCAMBIO= Mónica Monge,ex vocera de la DirecciónG<strong>en</strong>eral de AeronáuticaCivil, asumió el martesúltimo el Viceministeriodel Deporte y la Recreación,del Ministerio deCultura, <strong>en</strong> sustitución deFrancisco M<strong>en</strong>día, qui<strong>en</strong>dejó el cargo por motivosque aún se desconoc<strong>en</strong>.“Fue algo sorpresivo,pues me avisaron ayer—martes— <strong>en</strong> la tarde”,expresó Monge.POR RAÚL BARRENO C.La segunda fase del Transurbanocom<strong>en</strong>zará el 12 defebrero próximo <strong>en</strong> la zona18, considerada por la PolicíaNacional Civil (PNC)como área de riesgo, y dondesupuestos pandilleroshan am<strong>en</strong>azado con at<strong>en</strong>tarcontra los autobuses.Pese al clima de inseguridad,las autoridades aseguraron queel ingreso del Transurbano <strong>en</strong> lazona 18 será un hecho.Ayer, repres<strong>en</strong>tantes del SistemaIntegrado de Autobuses deGuatemala (Siga) anunciaronque a partir del próximo sábadocom<strong>en</strong>zarán a operar 80 unidadesnuevas de aquel servicio, quefunciona <strong>en</strong> la zona 21, con 275autobuses.En octubrede esteaño,segúnlas autoridades, alcanzarán las800 unidades. De manera gradual,aseguran, aum<strong>en</strong>tarán elnúmero de automotores, y <strong>en</strong>forma paralela saldrá de circulaciónla misma cantidad de busesrojos de las empresas CiudadReal, Eureka, Velotax y La Fe.Luis Gómez, repres<strong>en</strong>tante dela Asociación del Transporte Urbano,expusoque el referido serviciocubrirá una zona de las másviol<strong>en</strong>tas <strong>en</strong> la capital.“Ustedes —los periodistas—ya escucharon las am<strong>en</strong>azas quese hicieron por el ingreso delTransurbano <strong>en</strong> la zona 18, perosomos optimistas, ya que contamosconel apoyo de los ministeriosde Gobernación y de Comunicaciones,la Municipalidad deGuatemala y el gobierno c<strong>en</strong>tral”,dijo.Ofrec<strong>en</strong> seguridadGómez aseguró que habrá autopatrullasy 200 unidades motorizadaspara brindar seguridadalos usuarios, además de guardiasprivados <strong>en</strong> las paradas.Esta segunda fase, que cubriráPinares, Lomas del Norte yCanalitos, ti<strong>en</strong>e un costo totaldeUS$100 millones, ycom<strong>en</strong>zarácon 80 autobuses, los cuales seincrem<strong>en</strong>tarán <strong>en</strong> los meses sigui<strong>en</strong>tes.En abril esperan t<strong>en</strong>er450 unidades <strong>en</strong> marcha.Gómez explicó que han emitido235 mil 290 tarjetas parausuarios de la zona 18 yáreasaledañas. De estas, 24 mil 780son para la zona 1; 28 mil 520 parala zona 2; 49 mil 910 para la zona6; 92 mil 690 para la zona 18; ysiete mil 130 para Canalitos.Servicio <strong>en</strong> zona rojaLa semana última apareció<strong>en</strong> la zona 18 una hoja con unm<strong>en</strong>saje <strong>en</strong> el que se advertíaque si el Transurbano llegaba aese lugar at<strong>en</strong>tarían contra susunidades.La PNC reportaaltos índicesde extorsiones al transporte <strong>en</strong>ese lugar y también la muerte depilotos, ayudantes y usuarios.


10 Actualidad : NacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011Pesquisidora no halladelito <strong>en</strong> caso PinedaPOR CORALIA ORANTESUna fu<strong>en</strong>te de la comisión pesquisidora contraRoderico Pineda, magistrado supl<strong>en</strong>te dela Corte de Constitucionalidad (CC), aseveróque hoy se conocerá que el antejuicio <strong>en</strong> contraeste será declarado sin lugar.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ARCHIVORoderico Pineda, magistrado supl<strong>en</strong>te de laCorte de Constitucionalidad.Podrían ir a juicioLos militares retiradosJacobo SalánSánchez y NapoleónRojas, ex jefesde seguridaddel ex presid<strong>en</strong>teAlfonso Portillo,sabrán hoy si <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tanjuicio.Un diputado, miembrode esa comisión, indicóque la base para declararsin lugar la acción contrael magistrado es que est<strong>en</strong>o fue qui<strong>en</strong> habría interv<strong>en</strong>ido<strong>en</strong> una llamada telefónica<strong>en</strong> la que se hablóde un supuesto plan dedesestabilización contrala Comisión Internacionalcontra la Impunidad<strong>en</strong> Guatemala (Cicig), parafavorecer a los hermanosFrancisco yJosé ValdésPaiz.Otro aspecto que b<strong>en</strong>eficiaaPineda es un informede la Cicig <strong>en</strong> el que seindica que no había causaabierta <strong>en</strong> su contra.Pese a ello, los legisladoresignoraron que <strong>en</strong> elmismo expedi<strong>en</strong>te judicialcontra los hermanosValdés figura la declaraciónde cinco personasque indican que, si bi<strong>en</strong>no hablaron por teléfonocon el magistrado, sí sereunieron con él para pedirlesu asesoría.DeclaracionesEn su declaración antela jueza décima de InstanciaP<strong>en</strong>al, Diego Mor<strong>en</strong>o,cuñado de los hermanosValdés, aseguró que sostuvouna serie de conversacionestelefónicas conK<strong>en</strong>neth Pineda, hijo delmagistrado.Además, afirmó que <strong>en</strong><strong>en</strong>ero último se reuniócon el magistrado Pineda<strong>en</strong> un hotel de la zona 10porque buscaban cambiarEn el Juzgado Quintodel ramo P<strong>en</strong>al estáprogramada para hoyla audi<strong>en</strong>cia para determinarsi ambos <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarándebate porpeculado, luego de habersido señalados deque transportaron fondosestatales al CréditoHipotecario Nacional.la estrategia de def<strong>en</strong>sade los Valdés y le pidieronsu ayuda.En una de las comunicacionesinterceptadas,K<strong>en</strong>eth Pineda le aseguróa Botrán, el 9de junio último,alas 7.28 horas: “Vaa llegar algo allá con elmío”, refiriéndose a unamparo que sería pres<strong>en</strong>tado<strong>en</strong> la CC.En su declaración antejuez, K<strong>en</strong>eth Pineda confirmólas llamadas ydijoque ofreció la ayuda de supadre <strong>en</strong> el proceso.De oficioLas acciones contra elmagistrado Pineda se iniciaronde oficio <strong>en</strong> el MinisterioPúblico, despuésde las declaraciones deCarlos Castresana, ex jefede la Cicig.En octubre del año último,ni la Cicig ni el MPratificaron las accionescontra el magistrado,qui<strong>en</strong> ha asegurado quees inoc<strong>en</strong>te de los hechosque se le sindican.EN DETALLEProcesoAcción demagistrado se inició<strong>en</strong> junio del 2010.= El MP investigó deoficio a Roderico Pinedadespués de queCarlos Castresana,ex jefe de la Cicig, lod<strong>en</strong>unció por obstruirla justicia y serparte de un grupoque pret<strong>en</strong>día apoderarsede la Fiscalía.= Se efectuó una seriede escuchas telefónicas,pero los vinculadosaseguraron qu<strong>en</strong>o hablaban con elmagistrado, sino conel hijo de este.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ARCHIVOExpertos antiexplosivos de EE. UU. trabajan con policías y fiscales paradeterminar qué tipo de artefactos se usó <strong>en</strong> los ataques a buses.Apoyo Ag<strong>en</strong>tes de ATF se quedan seis meses másEE. UU. <strong>en</strong>viarámás expertosPOR CORALIA ORANTESEl Gobierno de EE. UU.mant<strong>en</strong>drá <strong>en</strong> el país,por seis meses más, aexpertos antiterroristas,y prevé <strong>en</strong>viar unnuevo conting<strong>en</strong>te.Tom Carnegie, directorde la Sección de AsuntosNarcóticos de EE. UU., indicóayer que se increm<strong>en</strong>taráel personal que investigalos ataques conexplosivos contra buses.Según Carnegie, ungrupo de la Oficina para elControl de Alcohol, Tabaco,Armas de Fuego y Explosivos(ATF, <strong>en</strong> inglés)ha permanecido dos semanas<strong>en</strong> el país, pero se quedaráseis meses más yllegaránmás especialistaspara investigar los hechosGobernación liquida contratos lesivosEl ministro de Gobernación,Carlos M<strong>en</strong>ocal,informó que yaestán <strong>en</strong> la última etapade liquidación deocho contratos lesivoscontraídos poresa cartera <strong>en</strong> añosanteriores.Los montos de esossangri<strong>en</strong>tos ocurridos <strong>en</strong>Ciudad Quetzal.Otros casosCIUDAD QUETZALEstructura criminalEl ministro de Gobernación,CarlosM<strong>en</strong>ocal,dijo: “Con la capturade la abuela de la mujerque colocó la bomba—Sonia ElizabethVéliz— se va más alláde creer que eran solopandilleros, y sería unaestructura diseñada, <strong>en</strong>la cual una señora dela tercera edad iba arecibir el dinero de lasextorsiones”. Afirmóque se determinó queDanilo Pérez, capturado<strong>en</strong> El Progreso, ti<strong>en</strong>erelación con la colocaciónde explosivos.Para la próxima semanase espera la inauguracióndel sistema de huellas dactilares,que ayudará a mejorarla búsqueda de los supuestosdelincu<strong>en</strong>tes.A esto se agrega el trabajo<strong>en</strong> las comisarías modelo,mejoras <strong>en</strong> el SistemaP<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciario yla pres<strong>en</strong>ciade investigadores delFBI, <strong>en</strong>tre otros aspectos.contratos asci<strong>en</strong>d<strong>en</strong> aQ240 millones, indicóM<strong>en</strong>ocal.Aseveró que debido aque se crearon comisionesespecíficas e indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tespara evaluarcada caso, se debe esperarsu liquidación paracontratar nuevas empresaspara ejecutar obras.Debido a esta situaciónse retrasan los trabajosde infraestructuraparamejorar las <strong>condiciones</strong> dela Policía Nacional Civil.De igual forma, el ministroinformó que amediadosde año, cuandoconcluyan con los finiquitos,se publicarán las licitacionespara obra nueva.M<strong>en</strong>ocal citó comoejemplos los contratos firmadoscon la Fundaciónpara el Desarrollo yTecnología(Fundtech), <strong>en</strong>los cuales el Estadosevioafectado, por la mala calidadde las obras.La Contraloría G<strong>en</strong>eralde Cu<strong>en</strong>tas com<strong>en</strong>zó,desde hace m<strong>en</strong>os de unaño, una auditoría aochocontratos que originabansospechas.


12 Actualidad : NacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011Presidios Director Eddy Morales afirma que los responsables serán procesadosInvestigan increm<strong>en</strong>to deuso de celulares por reosPOR JULIO F. LARAA pesar de que <strong>en</strong> las 22cárceles del Sistema P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciario(SP) se removieronlos tomacorri<strong>en</strong>tes delas celdas y cada visitantepasa un registro minucioso,la corrupción <strong>en</strong>tre el personalde Presidios ha permitidoque los reos continú<strong>en</strong>usando celulares.Tom Carnegie, director de lasección antinarcótica de EE.UU., informó ayer <strong>en</strong>confer<strong>en</strong>ciade pr<strong>en</strong>sa que investigan laforma <strong>en</strong> que miembros del SPcolaboran para el ingreso de teléfonosmóviles a las prisiones.El caso más reci<strong>en</strong>te es el de laGranja de Rehabilitación Cantel,<strong>en</strong> Quetzalt<strong>en</strong>ango, donde el lunesrecién pasado la Policía NacionalCivil (PNC) les incautó alos reclusos 11 plantas telefónicasydecomisó 19 celulares, ademásde hojas con nombres ynúmerostelefónicos de personas alas que extorsionaban.Este hecho no es nuevo yreflejala int<strong>en</strong>sa corrupción <strong>en</strong>Presidios, ya que <strong>en</strong> las 71 requisasque se efectuaron <strong>en</strong> las 22cárceles del país durante el 2010,las autoridades decomisaron 388celulares.Esta medida fue adoptada debidoal funcionami<strong>en</strong>to irregularde las ant<strong>en</strong>as bloqueadoras dela señal para celulares, lo cualmotivó al director del Sistema,Eddy Morales, a d<strong>en</strong>unciar a laempresa Alcom <strong>en</strong> la Fiscalía 9de Delitos Patrimoniales.El funcionario dijo que el MinisterioPúblico ti<strong>en</strong>e estancadala d<strong>en</strong>uncia, a pesar de que hanFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>:Duncan Palacios y Sergio Figueroa fueron cond<strong>en</strong>ados a 28años de prisión por el Tribunal Cuarto de S<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia P<strong>en</strong>al.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ARCHIVODurante el 2010, las autoridades p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarias lesdecomisaron a los reos 388 celulares con sus accesorios.insistido <strong>en</strong> que el caso llegue alos tribunales.“Las ant<strong>en</strong>as funcionan <strong>en</strong> un50 ó70 por ci<strong>en</strong>to yha sido necesariotomar medidas para evitarque los reos t<strong>en</strong>gan contactocon el exterior”, explicó.De caer ti<strong>en</strong><strong>en</strong>Morales dijo que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong>d<strong>en</strong>uncias sobre que guardias opersonal carcelario alquile bateríasde celular alos reos, pero alt<strong>en</strong>erlas les abrirán proceso a losresponsables.Aseveró que efectúan un estrictoregistro de las personasque visitan a los reclusos y hancapturadoamujeres que pret<strong>en</strong>díaningresar baterías ocultas <strong>en</strong>sus pr<strong>en</strong>das íntimas.“La única planta telefónicaque debe existir <strong>en</strong> cada c<strong>en</strong>trocarcelario es la de uso oficial, y elúnico celular es el que les correspondea los directores de cadap<strong>en</strong>al”, señaló.Restricción a visitasMorales indicó que han impuestorestriccionesalas visitas,<strong>en</strong> especial aabogados def<strong>en</strong>sores,a qui<strong>en</strong>es les impid<strong>en</strong> que ingres<strong>en</strong>con teléfonos móviles.La razón es que el 16 de diciembrecapturaron al abogadoSandro Danilo Cacoj, de 39 añosy def<strong>en</strong>sor de los reos Andy SantanaGarcía Vásquez, 22, alias elEspanto,yEdwin Aníbal AguilarOrtiz, 24, alias el Lagarto, porquellevaba m<strong>en</strong>sajes supuestam<strong>en</strong>tepara cometer actos delictivos.En esa ocasión se le incautaronaCacoj cuatro cartas dirigidasa familiares de los reos.Las autoridades afirmaronque, <strong>en</strong> forma coincid<strong>en</strong>te, despuésde las visitas de Cacoj a losreclusos se increm<strong>en</strong>taban loshechos delictivos <strong>en</strong> la calle.Morales aseguró que <strong>en</strong> el2010 abrieron más de 43 procesosp<strong>en</strong>ales contra empleados dePresidios involucrados <strong>en</strong> hechosilícitos. Expresó que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> 222procesos <strong>en</strong> marcha para pres<strong>en</strong>tarlos<strong>en</strong> el Ministerio Público.Además, dijo que hicieron789 d<strong>en</strong>uncias contra reos sindicadosde haber cometido delitos<strong>en</strong> las cárceles. “Aquí se puso <strong>en</strong>marcha el programa cero tolerancia”,declaró Morales.Narcos van a prisiónEl Tribunal Cuarto de S<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia cond<strong>en</strong>ó ayer a 15 y 28años de prisión a cinco individuos que transportaban mil898 kilos de cocaína <strong>en</strong> un camión, <strong>en</strong> el kilómetro 7 de lacarretera al Atlántico.El Tribunal cond<strong>en</strong>ó a 15 añosde cárcel aManuel de Jesús RafaelMoreira, Mauro Adolfo Meday Natividad Godoy Lemus, al<strong>en</strong>contrarlos culpables de comercio,tráficoyalmac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>tode drogas.Duncan Alejandro Palacios ySergio Figueroa Argueta fuerons<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciados por comercio, tráficoyalmac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de drogasytransporte ilegal de armasde fuego, por lo cual purgaránuna p<strong>en</strong>a de 28 años de prisión.El 21 de septiembredel 2009,los s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciados se movilizaban<strong>en</strong>uncamión yunvehículode doble fondo, donde transportabandroga proced<strong>en</strong>te deHonduras.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: EDWIN PERDOMOUltiman a dos hombres,<strong>en</strong> Morales, Izabal.Matan a ochopersonasPOR RAÚL BARRENOY CORRESPONSALESLa Policía reportó ayer lamuerte viol<strong>en</strong>ta de ochopersonas <strong>en</strong> la capital yla provincia.Waldemar Pérez, de 40años, murió baleado <strong>en</strong> la zona18, colonia Paraíso 2.Israel De León Fu<strong>en</strong>tes, 23,fue abatido <strong>en</strong> su vehículo, <strong>en</strong>Lomas del Rodeo, Mixco.En el Hospital de Jalapamurió Santos Aguirre, 60,qui<strong>en</strong> fue atacado a balazos <strong>en</strong>San Manuel Chaparrón.En Mataquescuintla, Jalapa,fue ultimado Virgilio García,43.Juan Juárez, 21,murió a balazos<strong>en</strong> Concepción Chiquirichapa,Quetzalt<strong>en</strong>ango.En Los Amates, Izabal, fueultimado José Roberto VargasGirón, 27. En Morales, delmismo departam<strong>en</strong>to, murióa balazos a H<strong>en</strong>ry López, 21, yEduardo Pacheo, 17.Incid<strong>en</strong>teconfusoPOR RAÚL BARRENO C.Un confuso incid<strong>en</strong>teque involucra a dos ag<strong>en</strong>tesde la Policía NacionalCivil, asignados a la subestaciónParaíso 2, zona18, es investigado por laOficina de ResponsabilidadProfesional.Ayer por la mañana, elag<strong>en</strong>te policial Ricardo AntonioLópez Enríquez fue halladoconlesiones de bala, <strong>en</strong> unvehículo propiedad del ag<strong>en</strong>tepolicial Luis Fernando MoránM<strong>en</strong>éndez, qui<strong>en</strong> lo reportócomo robado al númerotelefónico 110.López fue trasladado alHospital G<strong>en</strong>eral San Juan deDios, y del otro se desconocesu paradero.


14 Opinión :» DISEÑO: Rodolfo Fabián Alfaro » TEL.: 2412-5600 » FAX: 2220-5128 » CORREO ELECTRÓNICO: opiniones@pr<strong>en</strong>salibre.com.gtP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011EDITORIALMás reaccionestan predeciblesLos partidos políticos, analizadostanto <strong>en</strong> su conjuntocomo <strong>en</strong> forma individual,son predecibles <strong>en</strong> cuanto a sus actuacionesy sus reacciones. Esto quedó comprobadoayer, una vez más, cuando sequejaron por las disposiciones del TribunalSupremo Electoral (TSE) <strong>en</strong> lo refer<strong>en</strong>tea las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre proselitismoy propaganda preelectoral, así como <strong>en</strong>las excusas para no firmar el pacto paraque la campaña, que de hecho ya está atodo vapor, se desarrolle d<strong>en</strong>tro de los límitesde la corrección.En efecto, la decisión de no firmar esepacto <strong>en</strong> el Palacio Nacional de la Cultura,sino <strong>en</strong> la Plaza de la Constitución,además de constituir una medida efectista,ti<strong>en</strong>e una gran dosis de ironía, porquecon sus actitudes muchas de esas agrupacionespolíticas desobedec<strong>en</strong> las leyesy la Carta Magna nacional, a la que estádedicada la plaza principal capitalina.El TSE ha tratado de que se aplique laley <strong>en</strong> lo refer<strong>en</strong>te a la campaña proselitista,que debe esperar la convocatoriarespectiva. El partido oficial se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a promoción prácticam<strong>en</strong>te desdeel 14 de <strong>en</strong>ero del 2008, cuando com<strong>en</strong>zóel gobierno actual, como consecu<strong>en</strong>cia dela manera como la esposa del presid<strong>en</strong>teColom ha participado <strong>en</strong> casi todos los actospúblicos <strong>en</strong> los que esta administracióninaugura o inicia obras. Y la oposición,con el criterio de que esto constituyeuna oportunidad de v<strong>en</strong>taja para elcontinuismo de la UNE, simplem<strong>en</strong>te hadecidido unirse a la campaña, por lo cualya todo el país se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra sumergido <strong>en</strong>FUNDADO EN 1951CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A.13 calle 9-31 zona 1, GuatemalaPresid<strong>en</strong>ta:Vicepresid<strong>en</strong>te:Director editorial:Ger<strong>en</strong>te g<strong>en</strong>eral:afiches, árboles, carreteras y piedras pintarrajeadas,vallas, etcétera.La negativa a firmar el pacto de bu<strong>en</strong>comportami<strong>en</strong>to solo se puede interpretarcomo una prueba de que realm<strong>en</strong>t<strong>en</strong>o existe la voluntad política paraobedecer al TSE, cuyo principal problemaestriba <strong>en</strong> que no ti<strong>en</strong>e la fuerzacoercitiva, al limitarse a multar a los infractores,<strong>en</strong> vez de t<strong>en</strong>er la posibilidadreal de retirar la propaganda, castigoque, aunado a multas cuantiosas, se convertiría<strong>en</strong> un alici<strong>en</strong>te para que los partidosse abstuvieran de burlarse de lamáxima autoridad sobre comicios exist<strong>en</strong>te<strong>en</strong> el país.Aunque su<strong>en</strong>e repetitivo, los partidosno se pued<strong>en</strong> dar el lujo de actuar de esamanera, porque demuestran que no obedecerántampoco a la ley <strong>en</strong> caso de quellegu<strong>en</strong> al poder. Y el oficial está <strong>en</strong> unaposición igualm<strong>en</strong>te indef<strong>en</strong>dible. Todosestos factores contribuy<strong>en</strong> a aum<strong>en</strong>tarla frustración y deserción de los votantes,lo que <strong>en</strong> cierta manera favorecea algunas agrupaciones políticas, porquela mayoría de votos se marca tomando<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta solo aquellos que son válidos.Por tanto, mi<strong>en</strong>tras m<strong>en</strong>os personas sufragu<strong>en</strong>,lo que se llama el “voto duro”,que ti<strong>en</strong>e una cifra de electores determinada,aum<strong>en</strong>ta porc<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te.Las elecciones de septiembre de esteaño, por primera vez desde 1984, estaránrodeadas de la bruma de la incertidumbreacerca de lo que sucederá <strong>en</strong> realidad.En un ambi<strong>en</strong>te de ilegalidad, cualquiercosa puede pasar y se facilitan lasacusaciones de fraude, aunque este noexistiera. Parece increíble que las dirig<strong>en</strong>ciaspartidarias no se d<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta deque están jugando con fuego.María Mercedes Girón de BlankMario Antonio SandovalMiguel Ángel Méndez ZetinaLuis Enrique Solórzano C.Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137Internet: http: www.pr<strong>en</strong>salibre.com = Correo electrónico: nacionales@pr<strong>en</strong>salibre.com.gtMIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSAPERSISTENCIAMARGARITA CARRERACrím<strong>en</strong>essin castigoE N 1996 SE LLEVÓ ACABO LAfirma de la paz. Algohermosohasta cierto punto porque losasesinos, sobre todo aquellosque perpetraron crím<strong>en</strong>es delesa humanidad, no fueronjuzgados. Todos muy alegres,pero ellos más cont<strong>en</strong>tos. Pareceque quedarán sin ser llevadosa los tribunales. Ni porquese escribieron dos librosfundam<strong>en</strong>tales: GuatemalaNuncaMás (REMHI) y GuatemalaMemoria del Sil<strong>en</strong>cio. Segúneste último docum<strong>en</strong>to,durante el gobierno del g<strong>en</strong>eralRomeo Lucas García(1978-1982) se cometieron variasmasacres. Mi<strong>en</strong>tras estuvovivo y residi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el extranjero,me parece que se pidiósu extradición para quefuera juzgado <strong>en</strong> Guatemala.Luego vino el período deRíos Montt. En este(1982-1983) se ejecutó el planmilitar “Tierra arrasada” y seevid<strong>en</strong>ció el g<strong>en</strong>ocidio contrael pueblo maya. En la actualidadsigue comosi nada, trabajandonada m<strong>en</strong>osque comodiputado. Nadieparece quepuede contraél. Los difer<strong>en</strong>tesgobiernospasan ycallan.Le sigue el g<strong>en</strong>eral Óscar MejíaVíctores (1983-1986). Durantesu administración se ejecutaronplanes militares yataquescontra civiles. Llevó a cabocrím<strong>en</strong>es horr<strong>en</strong>dos que yahan sido señalados. La mayoría,de lesa humanidad. Él siguetan tranquilo como RíosMontt. Nadie, tampoco, seatreve allevarlo fr<strong>en</strong>te alostribunales.¿Qué les pasa a los guatemaltecos?¿Qué le pasa a Guatemala?El único que está <strong>en</strong> lacárcel y sale a diario <strong>en</strong> lapr<strong>en</strong>sa, que es implacablecontra él, es Portillo. ¡Québu<strong>en</strong>o que esté fr<strong>en</strong>te a los tribunales!Pero no debería deser sólo él. ¿Por qué razón losmedios de comunicación únicam<strong>en</strong>telo señalan aél ysecallan fr<strong>en</strong>te a Ríos Montt?¿Esperan que continúe vivi<strong>en</strong>do<strong>en</strong> paz? Más ahoraquesu hijase lanzará como candidatapara presid<strong>en</strong>ta. No porqueella t<strong>en</strong>ga la culpa, sinoporque su padre debe pagarpor los g<strong>en</strong>ocidios y crím<strong>en</strong>esque cometió.Para lograr la justiciaurge que aparezcan losarchivos del Ejércitodel período 1980-1985,durante el conflictoarmado.¿Qué puede hacer ella?¿Qué podemos p<strong>en</strong>sar los guatemaltecos?¿Sería lógico queella fuera presid<strong>en</strong>ta ysu padreestuviera <strong>en</strong> la cárcel?Aunque, apesar de llevar lamisma sangre, ella no haya heredadosu capacidad para hacerel mal.Para colmo de males, handesaparecido los archivos delEjército del período 1980-1985,cuando se dieron los gobiernosmilitares más nefastos duranteel conflicto armado interno.En vano las organizacionespro-justicia y a favor delos derechos humanos demandanlocalizarlos. Fácil es adivinarquiénes escondieron losarchivos, fácil saber <strong>en</strong> manosde quién están.Ya la Comisión presid<strong>en</strong>cialpara la Desclasificaciónde Archivos Militares pres<strong>en</strong>tósu informe y se conocióque los expedi<strong>en</strong>tes castr<strong>en</strong>sesde la época de los gobiernosde losg<strong>en</strong>erales RomeoLucasGarcía, EfraínRíos Montt yÓscar MejíaVíctores desaparecieron.Iduvina Hernándeznos recuerdaque “las acciones deg<strong>en</strong>ocidio por el Estado <strong>en</strong>contra de la población mayase sitúan desde la etapa finaldel gobierno de Lucas, todoel período de Ríos Montt yelde Mejía Víctores”. Iduvina,asimismo, nos trajo a la memoriahistórica que si es verdadque<strong>en</strong> esos gobiernos sedio el g<strong>en</strong>ocidio,ello implicó“un proceso de adoctrinami<strong>en</strong>toque hoy se continúareproduci<strong>en</strong>do”.En vano las organizacionesde derechos humanos hac<strong>en</strong>énfasis <strong>en</strong> que se debe conocera los responsables de la desapariciónde los archivos deaquellos años, pues por ellosse podrían conocer alos responsablesde tales crím<strong>en</strong>es,afirmó Nery Rod<strong>en</strong>as, de laOficina de los Derechos Humanosdel Arzobispado deGuatemala. También MarioPolanco, del Grupo ApoyoMutuo, advirtió que “es el períodoque mayor investigaciónp<strong>en</strong>al requiere”. Para mi<strong>en</strong>tras,seguirá imperando la impunidad.


Opinión :15PERSPECTIVA SRENZO LAUTARO ROSAL¿Para qué sirve el pacto?E L PACTO POLÍTICO PROpuestopor el TSE, por firmarseel próximo lunes 7, marcarápautas importantes para el procesoelectoral. Su cont<strong>en</strong>ido debeapostar por incidir para quelos partidos políticos demuestr<strong>en</strong>ciertas pautas distintas alas que se han g<strong>en</strong>eralizado <strong>en</strong>anteriores procesos. No solo hade tratarsede un comp<strong>en</strong>dio debu<strong>en</strong>as int<strong>en</strong>ciones, de carácternetam<strong>en</strong>te declarativo. A partirde su firma los niveles de presiónciudadana y del propio Tribunalhan de aum<strong>en</strong>tar su int<strong>en</strong>sidady compromiso.¿Para qué ha de servir esepacto? Talcomo se mira el panorama,el próximo ev<strong>en</strong>toelectoral estará marcado, <strong>en</strong>treotros aspectos, por un alto nivelde intolerancia política. Ese factores básico para mant<strong>en</strong>er laestabilidad democrática de largoplazo. Con los niveles actualesylos que se avecinan, estaposibilidad de mant<strong>en</strong>er el barconavegando,aunque sea apocasrevoluciones, se debilita. Laintolerancia es un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>oque nunca es igual, o sea mejorao se provoca mayor desgaste.La ecuación <strong>en</strong>tre apoyo alsistema y tolerancia arroja datosdignos de poner los pelosde punta. Según el estudio decultura política de la democracia<strong>en</strong> Guatemala 2010, elpaísse ubica <strong>en</strong> el nivel dedemocracia<strong>en</strong> riesgo. Este ti<strong>en</strong>e comocaracterística la búsquedaperman<strong>en</strong>te de inestabilidadque no conti<strong>en</strong>e los sufici<strong>en</strong>tesLos partidos políticosti<strong>en</strong><strong>en</strong> ahora una dobletarea: ganar adeptos yser opciones electoralescon cierta validez.elem<strong>en</strong>tos para que se transforme<strong>en</strong> mecanismo para profundizar<strong>en</strong> la democracia, sinotodo lo contrario. Los indicadoresde mayor prop<strong>en</strong>sión haciaactitudes autoritarias, elcrecimi<strong>en</strong>to del aprecio haciael Ejército <strong>en</strong> los últimos dosaños y la alta volatilidad delmom<strong>en</strong>to actual crean un esc<strong>en</strong>ariopropicio para que la intoleranciase finque con mayorcrudeza.La pregunta de fondo es silos partidos políticos reconoc<strong>en</strong>esta realidad yti<strong>en</strong><strong>en</strong> algúntipo de compromiso a favorde mejorar sustancialm<strong>en</strong>teel clima de tolerancia, que alfinal de cu<strong>en</strong>tas es un b<strong>en</strong>eficiopara sus propias organizaciones.Vivir y provocar que laintolerancia y la inestabilidadsean el principal signo que nosrepres<strong>en</strong>te como sociedad haservido para alim<strong>en</strong>tar lasm<strong>en</strong>tes ylos bolsillos de unospocos; pero no suman paraconstruir un país viable.Los partidos políticos ti<strong>en</strong><strong>en</strong>ahora una doble tarea: ganaradeptos y ser opciones electoralescon cierta validez y contribuir<strong>en</strong> provocar un mayor apoyoal sistema político. Trabajarsolo <strong>en</strong> una de las partes no sirvepara nada. Tres compon<strong>en</strong>tesdel apoyo político son responsabilidadde los partidos:orgullo por el sistema político,apoyo al sistema yrespeto alasinstituciones. Hacia ellos debeori<strong>en</strong>tarse el cont<strong>en</strong>ido del pactoy de la necesaria vigilancia <strong>en</strong>los sigui<strong>en</strong>tes meses.rlrosal@yahoo.esINDEPENDENCIAJUAN CALLEJAS VARGASEntre la justiciay el derechoAYER CONTEMPLABA GRATAm<strong>en</strong>teel esfuerzo que realizabael jov<strong>en</strong> conductor del programatelevisivo GuatevisiónUna noche con v<strong>en</strong><strong>en</strong>o, para explicara sus televid<strong>en</strong>tes el significado,papel yfunciones dela Cortede Constitucionalidad<strong>en</strong> Guatemala y el impacto quesus decisiones ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> la vidanacional. Comparto el esfuerzode muchos jóv<strong>en</strong>es profesionistasde leyes <strong>en</strong> el país,que finalm<strong>en</strong>te se han decididoa retomar las institucionespara buscar reconstruir ydarlea las futuras g<strong>en</strong>eraciones mejoresoportunidades de vida.En algunos mom<strong>en</strong>tos, al int<strong>en</strong>tarinfluir <strong>en</strong> cambios, muchosde mi g<strong>en</strong>eración se hans<strong>en</strong>tido frustradospor lospocos avances;podráns<strong>en</strong>tir que esarar <strong>en</strong> el desiertoyque los esfuerzos quese hac<strong>en</strong> no romp<strong>en</strong> con los círculosperversos de qui<strong>en</strong>es <strong>en</strong>una compr<strong>en</strong>sión casi delincu<strong>en</strong>cialde la vida <strong>en</strong> sociedad,se aferran a conductas que traicionanlos postulados propiosde la noble profesión de leyesycond<strong>en</strong>an la vida de sus hijos ehijas sin más consideración quelos réditos económicos.A pesar de lo anterior yal haberpasado por esas frustraciones<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes niveles, qui<strong>en</strong>esp<strong>en</strong>samos que el mundo puedeser mejoradoyque cada uno t<strong>en</strong>emosparte <strong>en</strong> ese nuevo diseño,hemos de s<strong>en</strong>tir fe y confianza <strong>en</strong>que podemos influir con accionesque convoqu<strong>en</strong> a la mayoríamoral que aún supera a esa minoríade perversos y delincu<strong>en</strong>tes.“Es deber del abogado lucharpor el derecho, pero el día que<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> conflicto <strong>en</strong>tre el derechoy la justicia, luch<strong>en</strong> por lajusticia”, señalan los sabios consejosde juristas yfilósofos<strong>en</strong>lahistoria de la humanidad. Es imperativot<strong>en</strong>er estaidea pres<strong>en</strong>te,fr<strong>en</strong>teala futuraelección del Colegiode Abogados de GuatemalaLa práctica jurídica debeint<strong>en</strong>tar g<strong>en</strong>erar igualdadfr<strong>en</strong>te a la misma ley.y las implicaciones que esto ti<strong>en</strong>edesde ahora, con el nombrami<strong>en</strong>tode los nuevos magistrados a laCorte de Constitucionalidad; sobretodo cuando ya se escuchan<strong>en</strong> el corredor de nuestra políticacriolla los ya casi nombrami<strong>en</strong>tospara figuras comprometidas consectores de dudosa condición yfavor para el país.Percibir el significado y profundoefecto que la perversiónde las cortes <strong>en</strong>cargadas de administrarjusticia g<strong>en</strong>eran <strong>en</strong>una sociedad que int<strong>en</strong>ta vivir<strong>en</strong> democracia es determinantepara buscar re<strong>en</strong>cauzar el rumbo.En Guatemala, desde susprimeros pasos <strong>en</strong> la búsquedapara constituir un Estado fundam<strong>en</strong>tado<strong>en</strong> Derecho, el caminoha sidodifícil, tortuosoy dañino.Las luchasaún estánpres<strong>en</strong>tes hoycomo hace ci<strong>en</strong>tos de años.La faltade confianzade la ciudadanía<strong>en</strong> el régim<strong>en</strong> democrático,<strong>en</strong> las ideas que la culturademocrática y republicana proclaman,según reportan los difer<strong>en</strong>tesestudios que hoydisponemos,devi<strong>en</strong>e del irrever<strong>en</strong>tehacerdeuna bu<strong>en</strong>a parte de nuestroshombres de leyes, tanto <strong>en</strong> suposición de litigante como dejuez y magistrado. Veamos:Si República, <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido amplio,es un sistema político quese fundam<strong>en</strong>ta<strong>en</strong> el imperio dela ley y la igualdad ante la ley comola forma de fr<strong>en</strong>ar los posiblesabusos de los más fuertes,del Gobierno y de las mayorías,con el objeto de proteger los derechosfundam<strong>en</strong>tales y las libertadesciviles de los ciudadanos,de los que no puede sustraers<strong>en</strong>unca un gobierno legítimo,como no vamos a dejar det<strong>en</strong>er confianza <strong>en</strong> el sistema,cuando la práctica jurídica, desdelas más altas cortes, distadet<strong>en</strong>er una aplicación que al m<strong>en</strong>osint<strong>en</strong>te g<strong>en</strong>erar esa igualdadfr<strong>en</strong>te a la misma ley.callejas_juan@hotmail.comP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011“La reforma no aclara el punto de discusión —ladifer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre proselitismo y campaña—, sino que trae másdiscrecionalidad al tema. ¿Quién va a calificar qué es campaña yqué no? ¿Con base <strong>en</strong> qué van a determinarlo?”ANA LUISA NOGUERA,DELEGADA DE VIVA ANTE EL TSE, RESPECTO DE CAMPAÑA ANTICIPADA.INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 3“No recibimos ninguna ayuda de útiles y tampoco llególa valija didáctica. Dimos refacción de un reman<strong>en</strong>te del añopasado, pero de este no hay nada. Desde las torm<strong>en</strong>tas Stan yÁgatha t<strong>en</strong>emos filtraciones <strong>en</strong> varios salones”.MARÍA EVELYN GÓMEZ,DIRECTORA DE LA ESCUELA REPÚBLICA DE FRANCIA, POR CARENCIASINFORMACIÓN EN LA PÁGINA 5


16 Opinión :P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011IDEASJORGE JACOBS A.La BAM-Max TottC OMO MUCHOS QUE ME CONOCENya lo sab<strong>en</strong>, correr es una de las pasionesde mi vida. De patojo me fascinabalavelocidad. Durantemuchotiempo me alejé del atletismo, perohaceun parde años regresé, ahoraalas carreras de medio fondo. De esetiempo para acá he corrido bastantescarreras de 10 kilómetros, por elsimple gusto de correr.Durante mucho tiempo me resistía las carreras más largas, hasta quefinalm<strong>en</strong>te me decidí a correr laBAM-Max Tott, que no solo es lacarrera más tradicional y antiguade Guatemala —cumplió 74 años—,sino que adicionalm<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e ciertogrado de dificultad, debido a unpar de cuestas. Ala dificultad intrínsecade la carrera debo añadirque no <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>é antes de la misma,lo cual ponía las posibilidades determinarla bastante <strong>en</strong> mi contra.Aún así, la inicié.Casi siempre que corro me <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>trocon ejemplos que le <strong>en</strong>señana uno mucho sobre la vida. Está,por ejemplo, mi amigo Jorge Carrillo,un abogado que ti<strong>en</strong>e problemas<strong>en</strong> las piernas y que, a pesar de sus limitaciones,casi no hay domingoque no se aparezca <strong>en</strong> una carreracon su silla de ruedas y mucho ánimo.El año pasado padeció una seriainfección cerebral que lo llevó al filode la muerte; sin embargo, con esadeterminación que lo caracteriza,no solo v<strong>en</strong>ció ese nuevo reto, sinoque muy pronto se reincorporó a lascarreras. El domingo, Jorge corrió yterminó la BAM-Max Tott.Durante la carrera tuve la oportunidadde platicar con una mujer de58 años, Sonia. Me contó que corredesde los 13 y que eso la ha mant<strong>en</strong>ido<strong>en</strong> forma ysaludable durante ya35 años. Sonia también es un muybu<strong>en</strong> ejemplo a seguir.Pero qui<strong>en</strong> más me maravilló esuna señora de más de 70 años, algunosme dijeron que ti<strong>en</strong>e 78,que corrióy terminó la carrera, <strong>en</strong> compañíade sus dos nietos adolesc<strong>en</strong>tes.Al parecer, corredesde hace muchotiempo; era maestra <strong>en</strong> una escuela yahora ya está jubilada; sin embargo,no ha dejadode correr.Ver aestaseñoracorrer los 21 kilómetros con todadeterminación, realm<strong>en</strong>te loemociona a uno y nos demuestraREFLEXIONESFRANK LA RUE LEWYCrisis del mundo árabeH ACE DOS SEMANAS ESCRIBIMOSsobre la crisis de Túnez y el papel delos jóv<strong>en</strong>es bloggers, refiriéndonos allogro de haberse convertido <strong>en</strong> la vozdel descont<strong>en</strong>topopular, al exigir la r<strong>en</strong>unciadel presid<strong>en</strong>te B<strong>en</strong> Alí, qui<strong>en</strong>había establecido un gobierno autoritarioyviol<strong>en</strong>to, que <strong>en</strong>tró esteaño <strong>en</strong> unprofundo deterioro de ingobernabilidadcuando empezaron a s<strong>en</strong>tirse losefectos de la crisis económica mundialy el desempleo <strong>en</strong>tre la población jov<strong>en</strong>.El internet y las redes sociales, manejadaspor jóv<strong>en</strong>es, se convirtieron <strong>en</strong>el medio de comunicación y d<strong>en</strong>unciade esta situación yde convocatoria alas movilizaciones populares inicialesque fueron viol<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te reprimidascon el saldo de varios muertos, profundizandoel descont<strong>en</strong>to popular.También hicimos notar que si bi<strong>en</strong>el internet fue medio es<strong>en</strong>cial de d<strong>en</strong>unciayconvocatoria alas movilizaciones,no podía por sí mismo g<strong>en</strong>erarlas alternativas políticas de transición,ya que esto es responsabilidadde la oposición, cuyos líderes, <strong>en</strong>gran medida, se <strong>en</strong>contraban <strong>en</strong> elexilio. Túnez aún hoy no logra consolidarel proceso de transición, pese ala r<strong>en</strong>uncia del presid<strong>en</strong>te B<strong>en</strong> Alí.Era previsible que Túnez serviríaHay que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar los retoscon mucho ánimo ydeterminación.La Juv<strong>en</strong>tud del mundoárabe ha jugado un papeltrasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tal.que la voluntad humana es lo sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>tefuerte para v<strong>en</strong>cer losretos que se le pres<strong>en</strong>tan.Para mí, la carrerafue muyagotadora,especialm<strong>en</strong>te las cuestas. Variasvecesmepasó por la m<strong>en</strong>tetirarla toalla e irme a casa; sin embargo, algo<strong>en</strong> lo muy profundo del corazón lohaceauno seguir adelanteaun cuandotodo el cuerpo gime por r<strong>en</strong>dirse.Increíblem<strong>en</strong>te para mí, que creíaque eso solo pasaba <strong>en</strong> las películaso <strong>en</strong> las esc<strong>en</strong>as dramáticas de unaolimpiada, los últimos 300 metrosfueron los más difíciles: se me acalambraronlas piernas, cosa que nuncame había sucedido, y por un mom<strong>en</strong>tocreí que ya no podría terminar.Sinembargo,logré sobreponermey llegar a la meta.La BAM-Max Tott fue mi primeracarrerade 21 kilómetros. Me <strong>en</strong>señóque el espíritu humano es capaz desobreponerse alos obstáculos quese le pres<strong>en</strong>tan. Que lo único que s<strong>en</strong>ecesita es la determinación para seguiradelante cuando todo parecieraindicar que la batalla está perdida.Que cualquiera, incluso una señorade 78 años, puede lograr lo que sepropone, si realm<strong>en</strong>te se lo propuso.Que cada una de las más de dos milpersonas que la corrimos t<strong>en</strong>emosuna historia que contar, retos que sobrellevar,demonios que v<strong>en</strong>cer.Ylepuedo garantizar que cada uno d<strong>en</strong>osotros, a pesar de las apari<strong>en</strong>cias,nos disfrutamos no solo la meta, sinotodo el recorrido. Lo invito a que ustedtambién <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te la vida con esemismo ánimo.jj@libertopolis.comde detonante yque provocaría f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>ossimilares <strong>en</strong> países vecinos,pues varios de ellos pres<strong>en</strong>tan situacionespolíticas yeconómicas similarescon gobiernos o monarquíasque pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> perpetuarse indefinidam<strong>en</strong>te<strong>en</strong> el poder.Las democracias “occid<strong>en</strong>tales”llevan consigo su parte de responsabilidad,pues ante el temor del asc<strong>en</strong>soal poder de regím<strong>en</strong>es fundam<strong>en</strong>talistasislámicos, estaban dispuestosno solo a mant<strong>en</strong>er sil<strong>en</strong>cio sobreel carácter autoritario y no democráticode estos regím<strong>en</strong>es, sino tambiéna ignorar sus violaciones alosderechos humanos.Sorpr<strong>en</strong>de lo rápido que corrió elejemplo Tunecino a otros países.Empezando por Egipto, que inicialm<strong>en</strong>tebloqueó las transmisiones dela ag<strong>en</strong>cia árabe de noticias Al-Jazziray que los llevó luego al bloqueo detodos los servidores de internet, quellevan más de seis días de haber sidosil<strong>en</strong>ciados. Sin embargo, Egipto esdifer<strong>en</strong>te, pues cu<strong>en</strong>ta con un movimi<strong>en</strong>tosindical fuerte y militante yuna sociedad civil articulada congran número de organizaciones demujeres. Esto, unido auna oposiciónpres<strong>en</strong>te, hizo que de inmediato yapesar del bloqueo del internet losegipcios iniciaran movilizaciones pidi<strong>en</strong>dola dimisión del presid<strong>en</strong>teMubarak. El mismo ejército de Egipto,<strong>en</strong>un espíritu de legitimidad yprofesionalidad institucional, anuncióque no dispararía contra su propiapoblación.Este martes se realizó la conc<strong>en</strong>tracióndel “millón de personas”, <strong>en</strong>la que se exigía la r<strong>en</strong>uncia de Mubarak,ante lo cual respondió sacando ala calle alos sectores que le apoyanpara g<strong>en</strong>erar <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos viol<strong>en</strong>tosyprovocar que el Ejército interv<strong>en</strong>ga.Faltaver cómo se resuelveestasituación. Creemos que la movilizaciónde los sectores de la poblaciónes imparable haya internet ono,existe un verdaderodescont<strong>en</strong>to popularque hoy se manifiestade cualquiermanera <strong>en</strong> Marruecos, Sudán yJordania, y v<strong>en</strong>drán más <strong>en</strong> la medidade que el ejemplo contagioso lleve amovilizaciones sociales creci<strong>en</strong>tes<strong>en</strong> los países <strong>en</strong> los que se repit<strong>en</strong> lasmismas <strong>condiciones</strong> de autoritarismocon corrupción.Es evid<strong>en</strong>te que la juv<strong>en</strong>tud delmundo árabe ha jugado un papeltrasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tal y que hoy repres<strong>en</strong>tauna fuerza con que los políticos deb<strong>en</strong>negociar; de lo contrario <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taránlas movilizaciones y presión <strong>en</strong>su demanda de equidad<strong>en</strong> lo económicoydeser contados y tomados <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> el ejercicio del poder.ALEPHCAROLINA ESCOBAR SARTIDespolitizar elCANGT ODOS SOMOS SERES POLÍTICOS EN TANTO afectamosdirectam<strong>en</strong>te nuestro <strong>en</strong>torno de diversasmaneras, pero eso es muydifer<strong>en</strong>te al ejercicio dela política partidaria, por medio de la cual se deciderepres<strong>en</strong>tar aun partido político con nombre yapellido. Cuando hablamos de despolitizar el Colegiode Abogados y Notarios de Guatemala(CANG), hablamos <strong>en</strong> el segundo s<strong>en</strong>tido: hay quesacarlo de la órbita de los intereses de los partidospolíticos. Esto, porque la pérdida de autonomía deespacios como el CANG no solo perjudica al gremiomismo, sino a la nación <strong>en</strong> su conjunto.Es importante que toda la sociedad t<strong>en</strong>ga los ojospuestos <strong>en</strong> las elecciones que se efectuarán mañana,viernes 4 de febrero, <strong>en</strong> ese Colegio. No <strong>en</strong> balde se celebran<strong>en</strong> la misma fecha que evoca el terremoto quevivimos hace 35 años. Elegir nuevas autoridades <strong>en</strong> elCANG t<strong>en</strong>drá claras repercusiones <strong>en</strong> la dinámica delpaís. En términos inmediatos, <strong>en</strong>trelas personas de laplanilla que salga electa, una repres<strong>en</strong>tará luego al Colegioante la Corte de Constitucionalidad (CC). Y esallí, <strong>en</strong> la CC, donde se dirimirá, de cara a las próximaselecciones ydemaneracolegiada, si es legal onoqueunas señoras y un señor,que quier<strong>en</strong> competir por laPresid<strong>en</strong>cia, particip<strong>en</strong> <strong>en</strong> la conti<strong>en</strong>da.Esto es solo un ejemplo de la importancia que ti<strong>en</strong><strong>en</strong>estas elecciones y del papel del CANG como def<strong>en</strong>sorde un estadode Derecho.Ti<strong>en</strong>e también fuerteEs importanteque lasociedad t<strong>en</strong>galos ojospuestos <strong>en</strong> laselecciones delCANG.injer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> elecciones de magistradosa la CSJ e integrantesde la Cortede Apelaciones, así<strong>en</strong> las elecciones de Fiscal G<strong>en</strong>eraly magistrados de la CC.Quitarle algunas partes del pastelasectorescorporativos quese han adueñado de estos espaciosy sacar de la zona del conforta tanto abogado, no es cosafácil. Hay<strong>en</strong> el CANG un statuquo que ha de ser cambiado y ya es horaque se convierta<strong>en</strong> un refer<strong>en</strong>te <strong>en</strong> temas de importancia nacional.En el juego de pesos ycontrapesos del poder seestá decidi<strong>en</strong>do si el CANG recobra o no lo que quieronombrar hoy como “dec<strong>en</strong>cia”.Por otra parte, no se puede p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> las eleccionesdel CANG como el únicofin, sino <strong>en</strong> elecciones quefortalezcan movimi<strong>en</strong>tos de largo plazoque ti<strong>en</strong>dan ahacer cambios de fondo <strong>en</strong> Guatemala. Me llama laat<strong>en</strong>ción que la campaña actual para posicionar a lasdifer<strong>en</strong>tes planillas del CANG se asemeja trem<strong>en</strong>dam<strong>en</strong>tea la campaña electoral que lanza cualquier partidopolítico <strong>en</strong> tiempo de elecciones. Cifras van yvi<strong>en</strong><strong>en</strong>sobre los costos de estas campañas, pero ¿quiénlas paga?, ¿cómo financian ciertas planillas este desmedidoproselitismo?, ¿será que los mismos que financiana los partidos financian al CANG?.Antes decía frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>teque no sabía quién lehabía hecho más daño a Guatemala, si los militares olos abogados. En estacoyuntura, la pregunta vuelve aestar pres<strong>en</strong>te. Porque de que hay honrosos casos deabogados excepcionales y honestos, los hay, pero t<strong>en</strong>emosque reconocer que es un gremio fuertem<strong>en</strong>tecuestionado. Lo ético parece ser m<strong>en</strong>ú de restaurantepara muchos de estos hombres ymujeres “de la ley”.Por ello, es importante poner los ojos <strong>en</strong> una planillaindep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, íntegra ymultirrepres<strong>en</strong>tativa, desmarcadade intereses político-partidarios o de cualquierotra índole, que pi<strong>en</strong>se primero <strong>en</strong> el bi<strong>en</strong> común.Tarea titánica, perono imposible <strong>en</strong> Guatemala.Podemos decir que las instituciones ya no nos repres<strong>en</strong>tanni reflejan nuestros intereses, perosi el caminoque t<strong>en</strong>emos hoyeselfortalecimi<strong>en</strong>to de una instanciacomo el CANG para que Guatemala vaya cambiandopoco a poco, nos toca asumir la responsabilidad.cescobarsarti@gmail.com


Opinión : de los lectores17L O V I V Í E NL ANos dejavaradosC A L L EBusco a mi papáEl 4 de diciembreúltimo, mi padre ElíasDaniel López Guzmán,de 52 años, desapareció<strong>en</strong> Santa Lucía Cotzumalguapa.Él se dedicabaa hacer fletes y esedía le pidieron un viaje.Luego apareció suvehículo desmantelado,pero de él nosupimos nada.Hemos buscado <strong>en</strong> fincas,cañaverales, morgues,hospitales, policía, etc.,sin resultado. La situaciónque vive nuestra familiaes muy difícil. Agradeceremoscualquier informaciónal 40205293 yal 40024157. Es de tezblanca y complexión delgada;mide 1.55, ti<strong>en</strong>e unacicatriz <strong>en</strong> el estómago yun tatuaje de pez <strong>en</strong> elbrazo derecho.Elías D. López AlonzoDPI 1842224540502C A L I D A DD ES E R V I C I ODebería seroptativoEl 4 de <strong>en</strong>ero últimoacudí al IGSSporque t<strong>en</strong>ía cita con elodontólogo que measignaron, pero como t<strong>en</strong>íagripe y tos le pedí queme recetara algún medicam<strong>en</strong>to,pero su respuestafue: “No hay nadapara la tos”, y me dijoque comprara <strong>en</strong> la farmaciaAmbroxol. ¡Quétal! Por lo visto, el IGSS<strong>en</strong> vez de preocuparsepor dar un bu<strong>en</strong> servicioa sus afiliados solo lucracon las cuotas que obligadam<strong>en</strong>teaportamos.¿No sería mejor quefuera optativa la afiliaciónal Seguro Social?Kevin Delgadokalexisdelgado@gmail.comAbordé un autobús dela ruta 34A, de Lomasdel Norte, pero <strong>en</strong> eltranscurso otra unidadde la misma ruta nos alcanzóy rebasó. Anteesto, el piloto detuvo elautomotor y nos dijo qu<strong>en</strong>o iba a continuar, y tuvimosque bajar <strong>en</strong> unsector donde no hay parada.Esto fue un abuso.¿Por qué Emetra nolos sanciona?Marilú OchoaDELINCUENCIAEsto no es vidaSoy guatemalteca, y durante mis23 años de vida he visto transcurrirvarios gobiernos. Lo queahora vivimos no es vida; se ha permitidoque la viol<strong>en</strong>cia y la delincu<strong>en</strong>ciallegu<strong>en</strong> a extremos inimaginables.Los delincu<strong>en</strong>tes ya no se conformancon despojarnos de nuestras pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cias,sino que abusan y asesinan.No me resigno a ser protagonista deuna nota roja <strong>en</strong> los medios de comunicación.Mi<strong>en</strong>tras este es nuestro pan diariopara qui<strong>en</strong>es no contamos con seguridad,los funcionarios se dedican ahacer campaña política para que elEstado los siga mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do.Exhorto a los guatemaltecos a elegirsabiam<strong>en</strong>te. No nos dejemos chantajearpor anuncios que pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> hacernoscreer una realidad que no vivimos.Exijo paz y justicia.Mónica de Córdovamoni2604@hotmail.esSERVICIOSEl agua llega suciaEn la escuela apr<strong>en</strong>dimos que elagua es inodora, insípida e incolora;sin embargo, para lacompañía de agua Mariscal esto es unmito, ya que a nuestros hogares llegacon mal olor y color. El colmo es que,sin previo aviso, decide aum<strong>en</strong>tar latarifa del canon.Es necesario que mejor<strong>en</strong> su calidad,ya que una empresa que hafuncionado por muchos años debecumplir con las normas de seguridadpara la salud de los guatemaltecos.Pres<strong>en</strong>tamos una d<strong>en</strong>uncia oficialhace seis meses, pero aún está <strong>en</strong>trámite. Necesitamos solución inmediataa este problema. Si son cumplidospara cobrar, también deb<strong>en</strong>serlo para prestar un bu<strong>en</strong> servicio.Elvia RamírezIMPUESTOS¿A quién debo acudir?Quise pagar el impuesto de circulaciónde mi vehículo, pero<strong>en</strong> el banco me dic<strong>en</strong> que nopuedo hacerlo porquet<strong>en</strong>go varias multas impuestas por laMunicipalidad de Mixco. Consulté ala SAT y me dijeron que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong>absolutam<strong>en</strong>te nada que ver con esteinconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te y que el banco estáobligado a darme la calcomanía, auncon las multas.¿A quién debo acudir para pagar elimpuesto? Las multas no t<strong>en</strong>go int<strong>en</strong>ciónde pagarlas, ya que son impuestascon arbitrariedad.¿Habrá un artículo de la ley queprohíba pagar el impuesto de circulación?Lic. Stanley Romerostan9711207@hotmail.comCAMPAÑASBASURA EN LA CARRETERAEl 29 de <strong>en</strong>ero, niñas y niñosdel grupo scout ecológico 18limpiaron las orillas de la carreterade San Raymundo a SanJuan Sacatepéquez. Ese día recogierongrandes cantidades de desechosy plumas de pollo que adiario arrojan personas que se dedicana este negocio; sin embargo,nuevam<strong>en</strong>te se vuelv<strong>en</strong> a observar.De nada sirv<strong>en</strong> las campañasque <strong>en</strong> varias ocasiones Radio CircuitoSan Juan y el Colegio Ecológicohan lanzado, pues el problemapersiste.Urge una campaña de educaciónambi<strong>en</strong>tal organizada por los ministeriosde Educación y Ambi<strong>en</strong>te,a fin de lograr el objetivo. Se podríanintegrar comités <strong>en</strong> las <strong>escuelas</strong>y trabajar con los líderes delas comunidades, con apoyo de losmedios de comunicación.Si no se deti<strong>en</strong>e a tiempo estacontaminación, corre riesgo la saludde los habitantes.Licda. A. Lucía Jiménez de Estradaaluciaj@hotmail.comCOMICIOSNo merec<strong>en</strong> reelecciónEn algunos países se le da laoportunidad a un presid<strong>en</strong>te depoder reelegirse porque se reconocesu esfuerzo, voluntad y honradezcon que ha gobernado. En Guatemala,aunque existiera esa posibilidad,nadie merece la reelección. ÁlvaroArzú, <strong>en</strong> lugar de int<strong>en</strong>tar violarla Constitución, debería dedicarse aotras actividades. ¿Qué se puede esperarde él con esa actitud?Juan F. Chajón V.juanfrach_07@hotmail.comPLANILLASCada voto cu<strong>en</strong>taEstamos a escasos días de laelección de Junta Directiva, tribunalde honor y tribunal electoraldel Colegio de Abogados y Notariosde Guatemala.Las planillas están inscritas <strong>en</strong> elColegio y es agradable ver <strong>en</strong> ellas aprofesionales capaces, éticos y comprometidoscon el país. Es mom<strong>en</strong>tode que los agremiados participemospara lograr un Colegio íntegro e indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te,que t<strong>en</strong>ga la capacidadde pronunciarse y hacer vida lo querezan su misión y visión. Estas eleccionesdeb<strong>en</strong> ser el inicio para def<strong>en</strong>dery fortalecer el auténtico Estadode Derecho que muchos han tratadode desfigurar. Los abogados jóv<strong>en</strong>esdebemos tomar conci<strong>en</strong>cia dela importancia de participar.José Rodrigo De la Peña AguilarA-1 1,105,131Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARROUrge empr<strong>en</strong>der campañas para evitar quecontinúe la destrucción del medioambi<strong>en</strong>te.INGOBERNABILIDADDesfile de ministrosDurante el pres<strong>en</strong>te gobierno hemosvisto desfilar a varios ministrosde Gobernación; algunoshan cedido más que otros ante lapresión de Sandra Torres para obt<strong>en</strong>erdinero con que, supuestam<strong>en</strong>te, alim<strong>en</strong>taráa la g<strong>en</strong>te pobre. Ojalá fueracon fondos de su bolsa; pero no, utilizael nuestro. La Policía carece de armam<strong>en</strong>to,municiones, uniformes, autopatrullasy dormitorios, <strong>en</strong>tre otrosinsumos, pero al ministro M<strong>en</strong>ocal lesobra el dinero y lo transfiere.¿Y qué dice Hel<strong>en</strong> Mack —otroracrítica de gobiernos anteriores— sobrela aus<strong>en</strong>cia de seguridad? ¿Por qué sequeda callada? ¿Solo le interesaba obt<strong>en</strong>ertambién un hueso y ser parte deesta mafia gubernam<strong>en</strong>tal? ¡Qué asesores,bu<strong>en</strong>os para nada!Hugo MoralesA-1 530,535VIOLENCIA¡Basta de injusticias!Nuestras autoridades carec<strong>en</strong>de estrategias para dar seguridada los guatemaltecos. Nopodemos permitir que cada día seanmás las muertes viol<strong>en</strong>tas ni muchom<strong>en</strong>os que no haya responsables deestos. Lo que más indigna es que v<strong>en</strong>gande otros países a decirnos quéhacer. Nosotros t<strong>en</strong>emos que resolvernuestros problemas. ¡Basta ya de tantainjusticia!Prof. Carlos H. NavarroF-6- 12,834Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad, lic<strong>en</strong>ciade conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@pr<strong>en</strong>salibre.com.gtP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011


19Comercio V<strong>en</strong>tas retrocedieron 8 por ci<strong>en</strong>to <strong>en</strong> relación con el 2009L<strong>en</strong>ta recuperaciónpara sector de motosPOR BYRON DARDÓNA pesar de que losdistribuidores demotos reportan que<strong>en</strong> el 2010 la caída <strong>en</strong>las v<strong>en</strong>tas fue m<strong>en</strong>ospronunciada que <strong>en</strong>dos años anteriores,el sector prevé quesu pl<strong>en</strong>a recuperaciónserá <strong>en</strong> el 2012.Rudy Marnat, presid<strong>en</strong>tedela Asociación deImportadores de Motocicletas(Asim), refirió queel 2010 fue un año transitorioporque que las v<strong>en</strong>tascayeron un 8 por ci<strong>en</strong>to,cifra mínimacomparada con la registrada<strong>en</strong>tre 2009 y2008,cuando fue de un 36.24por ci<strong>en</strong>to.En el 2009 los distribuidoresde motos v<strong>en</strong>dieron<strong>en</strong> Guatemala 55TRÁNSITOParque ha crecidomil 186unidades, ylacantidadpara el 2010 bajó a50 mil 534 —cuatro mil652 m<strong>en</strong>os—.“Aunque no se logró superarlas v<strong>en</strong>tas del 2009,este año esperamos alcanzarpor lo m<strong>en</strong>os <strong>en</strong>tre 15 y20 por ci<strong>en</strong>to más que <strong>en</strong>el 2010”, dijo Marnat.“Recuperar las v<strong>en</strong>tases difícil, y para llegar alos niveles de colocacióndel 2007 y el 2008, cuandose v<strong>en</strong>dían <strong>en</strong>tre 80 mil yMi<strong>en</strong>tras las v<strong>en</strong>tasde motocicletasfueron m<strong>en</strong>ores <strong>en</strong> 8 porci<strong>en</strong>to, según informaciónde la Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciade AdministraciónTributaria, el parquéde motocicletas aum<strong>en</strong>tóde 508 mil 999 <strong>en</strong>el 2009 a 575 mil 645 <strong>en</strong>el 2010.Estas cifras indican uncrecimi<strong>en</strong>to del 13 porci<strong>en</strong>to.85 mil unidades, t<strong>en</strong>dríamosque esperar hasta el2012”, manifestó el empresario.Roberto Salazar,ger<strong>en</strong>tede la división de motosde Cofiño Stahl, es másoptimista y aseguró queeste año el mercado crecerá<strong>en</strong>tre 20 y 30 por ci<strong>en</strong>to,lo que podría repres<strong>en</strong>tarcerca de 65 mil unidades.Recordó que un factorpara que el sector no aum<strong>en</strong>tees que los bancosInfografía Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ÁNGARL GARCÍAdel sistema aún no considerancomo sujetos decrédito amuchos de losposibles cli<strong>en</strong>tes, debidoa que la economía ap<strong>en</strong>asempieza arepuntar paraeste tipo de ag<strong>en</strong>tes económicos,además de quehay un gran número deellos que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong>sectorescatalogados como“zonas rojas”, peligrosaspara el cobro.Según Salazar, a pesarde que el mercado reportóm<strong>en</strong>os v<strong>en</strong>tas, CofiñoStahl, que v<strong>en</strong>de la marcaGénesis, registró un aum<strong>en</strong>todel 160 por ci<strong>en</strong>to<strong>en</strong> sus ganancias.De acuerdo con estadísticasde Asim, el departam<strong>en</strong>tode Guatemalati<strong>en</strong>e un 23.24 porci<strong>en</strong>to de las motos delpaís; Escuintla ocupa elsegundo lugar, con 12 porci<strong>en</strong>to, y Sololá repres<strong>en</strong>taun 1.11 por ci<strong>en</strong>to.Sector prevé riesgo<strong>en</strong> tarifa de <strong>en</strong>ergíaPOR R. M. BOLAÑOS YLEONEL DÍAZEN BREVESin operarLas torres atacadasson propiedad de HidroXacbal, ubicada <strong>en</strong>Quiché, la cual posee130 kilómetros de red yque forman parte delPlan de Expansión de laRed de Transmisión.Por cada ataque laplanta sale de operacionesdurante cincodías, y a la fecha se handado cuatro sabotajes:uno <strong>en</strong> noviembre, otro<strong>en</strong> diciembre y dos <strong>en</strong><strong>en</strong>ero. Se han vistocambios drásticos <strong>en</strong> elspot <strong>en</strong> horas de la madrugada,cuando el precioes fijado por las hidroeléctricas,las cualescubr<strong>en</strong> la demanda. Duranteel día, la plantaes sustituida por plantasmás caras.Carlos Colom, presid<strong>en</strong>tede la ComisiónNacional de EnergíaEléctrica (CNEE),advirtió ayer que elsabotaje a ocho torres,desde noviembredel 2010, podríat<strong>en</strong>er impacto <strong>en</strong> elprecio de la <strong>en</strong>ergía.“La salida de HidroXacbal —que aporta 94megavatios al sistema—ti<strong>en</strong>e un efecto inmediato<strong>en</strong> el precio spot, porquela <strong>en</strong>ergía que debió g<strong>en</strong>erardebe ser sustituidacon derivados del petróleo,lo cual es más caro”,afirmó Colom.El spot es el precio <strong>en</strong>que se v<strong>en</strong>de la electricidad<strong>en</strong> el mercado deoportunidad, la cual adquier<strong>en</strong>los grandes usuariosodistribuidoras qu<strong>en</strong>o pose<strong>en</strong> contratos porun plazo determinado.Respectode las tarifasreguladas —social y nosocial—, que se pagan <strong>en</strong>las vivi<strong>en</strong>das y comerciosdel país, el funcionariorecordó que se fijanpara un período de tresmeses, por lo que el precioactual no variará sinohasta mayo próximo.“En el sigui<strong>en</strong>te ajustetarifario para mayo,junio yjulio, se tomarán <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>talas compras totales que hicieronlas distribuidoras<strong>en</strong> los meses de <strong>en</strong>ero, febreroy marzo, y ahí se analizaráel impacto; no podemosadelantar de cuántoserá, porque aún faltan loscálculos”, resaltó.“Por el mom<strong>en</strong>to no deberíaser algomuy significativoa la hora de hacer elcálculo para las tarifas que<strong>en</strong>trarían <strong>en</strong> vig<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>mayo; pero si sigu<strong>en</strong> estosproblemas, definitivam<strong>en</strong>tesí podría haber un impactogrande <strong>en</strong> las tarifas”,agregó Colom.El precio spot subió un10 por ci<strong>en</strong>to, debido al derribode, el 12 de <strong>en</strong>ero último,yesecomportami<strong>en</strong>tose repite con cadaataque, advirtió HoracioFernández, ger<strong>en</strong>te de laAsociación Nacional deG<strong>en</strong>eradores.Mi<strong>en</strong>tras Colom añadióque no han determinadoun porc<strong>en</strong>taje exacto, elanalista Roberto Barreraaseguró que el cambio <strong>en</strong>los precios no se ha percibidoporque el spot ha estadomuy alto.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ARCHIVOEl último sabotaje ocurrió el 29 de <strong>en</strong>ero reciénpasado, con el derribo de tres torres.P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011


20 Negocios : ActualidadP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ARCHIVOLa importación de maíz podría influir <strong>en</strong> el cortoplazo para estabilizar su precio <strong>en</strong> el mercado.Gobierno importará maíz y harinaPOR G. CONTRERASEl Gobierno autorizóel ingreso de 82 mil toneladasmétricas demaíz amarillo y blancopara <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar el alza<strong>en</strong> ese producto, ysolicitará proceder dela misma manera conla harina.Érick Coyoy, ministrode Economía, informó ayerque mediante acuerdo gubernativose autorizará elconting<strong>en</strong>te de maíz concero arancel; <strong>en</strong> la actualidadese producto ti<strong>en</strong>e unatasa del 10 por ci<strong>en</strong>to.“Esperaríamos que <strong>en</strong>un plazo de dos semanasese maíz esté <strong>en</strong> el país”,indicó el funcionario.El lunes último, el Magareportó que su último monitoreorevelaba que <strong>en</strong> algunosmercados el precio delquintal de maíz era de Q155.Juan Alfonso De León,ministro de Agricultura,Cardamomo Crisis política <strong>en</strong> Egipto significaría mayor demandaProductores prevénoportunidad de v<strong>en</strong>tadijo que se calcula producciónde 35 millones dequintales de maíz <strong>en</strong> el período2010-2011, cuando elconsumo es de 25 millones,por lo que no habríadesabastecimi<strong>en</strong>to.Además, agregó que sepedirá al Consejo de Ministrosde Economía deC<strong>en</strong>troamérica (Comieco)la autorización para que sereduzca el arancel de importaciónde harina —productoque requiere del avalde esa instancia—.“Buscamos una reuniónde Comieco para que nosdisminuya el arancel deharina de trigo de EE. UU.,el cual es de 5 por ci<strong>en</strong>to, yse buscaría llevar acero”,precisó Coyoy.El precio del trigo ha reportadoalzas desde finalesdel 2010, pero a principiosde <strong>en</strong>ero, losproductores de harinaanunciaron un increm<strong>en</strong>tode <strong>en</strong>tre14 y 18 por ci<strong>en</strong>to,<strong>en</strong> diversos pres<strong>en</strong>tacionesdel producto.POR URÍAS GAMARROLa crisis política quevive Egipto puede significaruna oportunidadde v<strong>en</strong>der más paralos exportadores decardamomo, sectorque espera un increm<strong>en</strong>to<strong>en</strong> la demandade ese producto.Rodolfo Rivera, exportadorde cardamomo, aseguróque si bi<strong>en</strong> hay problemasahora, <strong>en</strong> corto plazohabrá mayor demanda, debidoal aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el consumode ese producto y quese vería mermado por losacontecimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> Egipto.“El Medio Ori<strong>en</strong>te siempreha sido complicado.Luego de estas crisis notamosque hay alta demandade cardamomo por que sequedan sin reservas, y eso esbu<strong>en</strong>o para el país”, explicó.Según Rivera,los cli<strong>en</strong>tes<strong>en</strong> el Medio Ori<strong>en</strong>te anticipanese comportami<strong>en</strong>to,sobre todo losintermediarios de ArabiaSaudita, que participan <strong>en</strong>la comercialización debu<strong>en</strong>a parte del producto.Luis Motta, presid<strong>en</strong>te dela empresa Citrex, que exportacardamomo a esemercado, informó que suscli<strong>en</strong>tes recibieron ayer elembarque de 40 toneladasmétricas, que despachó el 26de diciembre, <strong>en</strong> el Puertode Alejandría, Egipto.“El cargam<strong>en</strong>to llegosin ningún problema. Laactividad privada <strong>en</strong> Egiptoestá trabajando por elFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: EDUARDO SAMEl cardamomo es el principal producto que Guatemala exporta a Egipto; losv<strong>en</strong>dedores v<strong>en</strong> oportunidad de increm<strong>en</strong>tar sus <strong>en</strong>víos.3.6millones de dólares sumanlas v<strong>en</strong>tas del producto,según el Banguat.EN CIFRAS193mil dólares sumanlas v<strong>en</strong>tas de caféa Egipto.mom<strong>en</strong>to con normalidadylos pagos seefectuaron”,aseveró.“El principal problemaque pueda ocurrir es el alza<strong>en</strong> el petróleo y el costode los fletes”, subrayó JeanPaul Brichaux, directorejecutivo de la Asociaciónde Exportadores de Café.Gerardo De León, ger<strong>en</strong>tede comercializaciónde la Federación de Cooperativasde Café de Guatemala,refirió que a Egiptollega el grano nacionalpor medio de terceros.El sector turismo tambiénse ha vistoimpactadopor las multitudinariasmanifestaciones <strong>en</strong> el paísafricano.Bruno Mertins, ger<strong>en</strong>tede la ag<strong>en</strong>cia de viajes Turansa,dijo que ayer un grupode 10 personas canceló18mil dólares es la exportaciónde azúcar y confiteríaa ese país africano.el viaje que t<strong>en</strong>ía previstoal Medio Ori<strong>en</strong>te durantela Semana Santa.El paquete de viaje ti<strong>en</strong>eun costo de US$5 mil200 cada uno e incluye lavisita aEgipto, Israel, Siriay Jordania.Agregó que otro grupoanaliza si manti<strong>en</strong>e su reservapara visitar esa región<strong>en</strong> el segundo semestredel año.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ARCHIVOGuatemala ti<strong>en</strong>e avances con El Salvador <strong>en</strong>materia de la Unión Aduanera C<strong>en</strong>troamericana.Guatemala ratificaacuerdo aduaneroPOR URÍAS GAMARROGuatemala ratificó elAcuerdo Marco parael Establecimi<strong>en</strong>tode la Unión AduaneraC<strong>en</strong>troamericana,que fue suscrito <strong>en</strong> el2007.El Acuerdo fue publicadoayer <strong>en</strong> el Diario deC<strong>en</strong>tro América por elMinisterio de RelacionesExteriores y establece lanormativa de los instrum<strong>en</strong>tosdel proceso deconsolidación de la integracióneconómica c<strong>en</strong>troamericana.Raúl Trejo Esquivel,viceministro de Economía,informó que esteacuerdo es parte del procesode ratificación porparte del Ejecutivo ydelCongreso de los paísesc<strong>en</strong>troamericanos.“Esta es la parte administrativadel Acuerdo, yluego vi<strong>en</strong>e la parte operativa”,afirmó.La Unión AduaneraC<strong>en</strong>troamericana crearáuna zona de librecomercio,<strong>en</strong> la cual los productosoriginarios de la regióncircularán <strong>en</strong> formalibre <strong>en</strong> el Istmo, sin elCIFRA9.6por ci<strong>en</strong>to creció elcomercio intrarregionaldurante el 2010.pago de impuestos oaranceles.Ernesto Torres-Chico,jefe de la Secretaríade Integración EconómicaC<strong>en</strong>troamericana(Sieca), declaró que el 14y15 de febrero se reunirán<strong>en</strong> Guatemala losrepres<strong>en</strong>tantes de El Salvador,Honduras, Nicaraguay Costa Rica, paradiscutir los avances delproceso de la UniónAduanera.“El Salvador yGuatemalati<strong>en</strong><strong>en</strong> avancessignificativos <strong>en</strong> esteproceso de integraciónaduanera”, expresóTorres-Chico.Las v<strong>en</strong>tas de productos<strong>en</strong>tre los países c<strong>en</strong>troamericanoscerraron<strong>en</strong> el 2010 <strong>en</strong> US$5 mil726 millones, 9.6 porci<strong>en</strong>to más que <strong>en</strong> el2009, según la Sieca.


22 Negocios : IndicadoresP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: DANIEL HERRERASusana Rojas, jefa de la IVE, informa queGuatemala incumple con cuatro recom<strong>en</strong>daciones.DÓLAR / PETRÓLEOEl precio del dólar fr<strong>en</strong>te al quetzal se manti<strong>en</strong>e relativam<strong>en</strong>te estable; al 02 de febrero, el tipo de cambio de refer<strong>en</strong>cia fue deQ7.84870 por US$1.El barril de crudo de Texas subió US$0.09 respecto del precio del martes, y cerró a US$90.86.El dólar <strong>en</strong> el mundoEuro 0.72418Libra esterlina 0.61774Franco suizo 1.06375Y<strong>en</strong> 81.5244Dólar canadi<strong>en</strong>se 0.98815Peso mexicano 12.0223Infografía Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>:Infografía Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>:Nueva YorkMÉXICO37,948.75SUPERIORQ31.30EE. UU.COMBUSTIBLESREGULARQ30.30DOW JONES12,041.0+0.02NASDAQ2,750.16-0.02%BOLSAS E INDICADORES+0.88%TOKIO10,274.50+0.36%Estado no ati<strong>en</strong>de suger<strong>en</strong>ciasPOR L. CERESERLONDRES6,000.07+0.71%SAO PAULO66,688-1.71%BUENOS AIRES3,640.98+0.15%FRÁNCFORT7,183.67-0.01%DIÉSELQ28.07FUENTE: MEM 01/02/2011El Estado de Guatemalaincumple concuatro recom<strong>en</strong>dacionesdel Grupo de AcciónFinanciera Internacional(Gafi) sobrelavado de dinero, informóla Int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciade Verificación Especial(IVE).Susana Rojas, int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tade Verificación Especial,informó que Guatemalaincumple concuatro de 49 recom<strong>en</strong>dacionesdel Gafi, y que <strong>en</strong>pocomás de 15 la desat<strong>en</strong>ciónes parcial.Rojas expresó que tresde esos casos están relacionadoscon falta de controlesaactividades no financieras.Como ejemplo m<strong>en</strong>cionójoyerías, comercializaciónde vehículos,ag<strong>en</strong>cias de blindaje yv<strong>en</strong>tas de arte.Infografía Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>:HORTALIZASPrecio dehortalizas de laC<strong>en</strong>tral deMayoreo-Ciudadde Guatemala(1a. calidad)TomateQ35, caja de 50libras.Chilepimi<strong>en</strong>toQ30,50 libras.Añadió: “Hay ciertoscontroles, pero la recom<strong>en</strong>dacióninternacionalpide que estén incluidas<strong>en</strong>tre los sujetos obligadosd<strong>en</strong>tro la ley contra el lavadode dinero”.La Int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ta afirmóque ya están <strong>en</strong> proceso deincluir a esos comercioscomo sujetos de la ley, yque sean aprobados medianteacuerdo gubernativo,para que se <strong>en</strong>durezcanlos controles.Respecto de la recom<strong>en</strong>daciónincumplida,relacionada con la necesidadde eliminar las accionesal portador, Rojas dijoque eso se cumplirá cuando<strong>en</strong>tre <strong>en</strong> vigor la ley deextinción de dominio, amitad de año, ya que quedóimplícita.En el 2010, la IVE pres<strong>en</strong>tó70 d<strong>en</strong>uncias contra308 personas; el montode los hallazgos sumaQ186 millones, y se detectaron427 transaccionessospechosas.Nissan y Golánanuncian alianzaPOR BYRON DARDÓN GARZAROAprovechando el lanzami<strong>en</strong>to mundial dela Nissan Patrol modelo 2011, Excel Automotrizy Grupo Golán anunciaron ayeruna alianza estratégica por medio de lacual ofrecerán al mercado guatemaltecoeste tipo de vehículos con blindaje total.La unidad ti<strong>en</strong>e unprecio aproximado deUS$130 mil, de los cualesUS$90 mil correspond<strong>en</strong>al precio delautomóvil, y los restantesUS$40 mil, alblindaje.Everst Figueroa,ger<strong>en</strong>te g<strong>en</strong>eral deNissan <strong>en</strong> Guatemala,expresó que este añose esperaba colocar alrededorde 40 unidades,de las cuales ya sehan v<strong>en</strong>dido 20.Además de la Patroltambién se ofreceránlos modelos NissanMurano.Julio Irañeta, directorregional de blindajede Go Armor, divisiónde Grupo Golán,refirió que hace cincoaños el mercado deprotección de vehículosera m<strong>en</strong>or y las opcionesde blindaje sedaban aempresarios yfuncionarios, pero <strong>en</strong>la actualidad la creci<strong>en</strong>teviol<strong>en</strong>cia hamotivado que máspersonas busqu<strong>en</strong>protegerse de la delincu<strong>en</strong>ciacomún.Irañeta aseveró que<strong>en</strong> la actualidad se puededividir el mercado<strong>en</strong>trelas empresas qu<strong>en</strong>o pose<strong>en</strong> certificacionesde seguridad ylasque sí las ti<strong>en</strong><strong>en</strong>.En el primer sectorse estima que se blindanalrededor de 400autos por año, mi<strong>en</strong>trasque <strong>en</strong> el segundoson unos 600 automotores<strong>en</strong> el mismo período.Según Irañeta, elblindaje liviano se increm<strong>en</strong>tará<strong>en</strong> los próximostres años <strong>en</strong> alrededordel 15 al 20por ci<strong>en</strong>to.Infografía Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>:Infografía Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>:CebollablancaQ180, quintal.PepinoQ25, caja de 50unidades.FUENTE:WWW.FASAGUA.COMFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILAEl blindaje nivel 17 de este vehículo podríasoportar impactos de proyectiles AK-47 y M-16.


32NEGOCIOS : InternacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: APLos corredores hang<strong>en</strong>erado ganancias.Recib<strong>en</strong>salariosmillonariosNUEVA YORK4 Los salariosy comp<strong>en</strong>sacionesingresados por los empleadosde Wall Street <strong>en</strong>2010 alcanzaron la cifrarécord de US$135 mil millones,después de haberaum<strong>en</strong>tado un 5.7 porci<strong>en</strong>to respecto del 2009,según cálculos difundidosayer por el diarioThe Wall Street Journal.“Este aum<strong>en</strong>to fue impulsadopor un repunte de losingresos, a medida que sealejala crisis financiera”, explicael diario, que ha estudiadolas cu<strong>en</strong>tas de algunasde las 25 mayores compañíasfinancieras cotizadas <strong>en</strong> EstadosUnidos.Según esos datos, los ingresosconjuntos de todasellas asc<strong>en</strong>dieron a 417 mil millonesde dólares, lo que suponeotro récord y es una muestradeque el sector vuelve alasituación que ocupaba antesde la fuerte sacudida que sufrió<strong>en</strong> 2008 y 2009.Sin embargo, sí se observauna reducción de las comisionesque recib<strong>en</strong> los empleadosde esas firmas, tal ycomo reclamaban reguladoresy accionistas, escandalizadosde las grandes cantidadesque se dedicaban a esapartida antes de la crisis financiera,lo que para muchoscontribuyó a fom<strong>en</strong>tar uncomportami<strong>en</strong>to poco responsabley arriesgado.Así, muchas firmas de WallStreet aum<strong>en</strong>taron <strong>en</strong> 2010 labase salarial de sus trabajadores,como vía para tratar de inc<strong>en</strong>tivarla visión a largo plazode las operaciones de sus empleados.EFEEstudioBREVESNEGOCIOSSegún Cisco System, <strong>en</strong> el2015 cada persona t<strong>en</strong>drá un dispositivoTecnologíamóvil crece<strong>en</strong> el mundoLOS ÁNGELES, EE. UU.4En un estudio de CiscoSystems, pres<strong>en</strong>tado ayer,se predice que para el 2015habrá aproximadam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>el mundo un dispositivomóvil per cápita, y el tráficode datos será 26 vecesmayor al del 2010.La última actualización delinforme Visual Networking Index(VNI) Global Mobile DataTraffic Forecast certificó la rápidaexpansión de la tecnologíamóvil <strong>en</strong> todo el planeta, empujadapor el abaratami<strong>en</strong>to de losterminales yel increm<strong>en</strong>to delos servicios, además de que elritmo de crecimi<strong>en</strong>to continuará<strong>en</strong> los próximos años.Solo <strong>en</strong> el 2010, eltráfico dedatos se increm<strong>en</strong>tó 159 porci<strong>en</strong>to <strong>en</strong> relación con el 2009hasta alcanzar los 237 petabytesm<strong>en</strong>suales, cifra tres vecessuperior ala transfer<strong>en</strong>cia quese g<strong>en</strong>eró al mes <strong>en</strong> internetdurante el 2000.Un petabyte es una unidadde almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de informacióncuyo símbolo es el PB,que equivale a un millón de gigabytes.La velocidad de las redes detelecomunicaciones se duplicódurante el año pasado, lo mismoque el número de usuariosde los smartphones (teléfonosintelig<strong>en</strong>tes), que supon<strong>en</strong> el 13por ci<strong>en</strong>to de los móviles <strong>en</strong> elEMPLEOGoogle ampliará planilla laboralmercado, aunque g<strong>en</strong>eran el 78por ci<strong>en</strong>to del tráfico de datos<strong>en</strong> telefonía.Aum<strong>en</strong>ta mercadode tabletasOtro de los datos significativosdel 2010 fue el florecimi<strong>en</strong>todel negocio de las tabletasinformáticas.Durante el año pasado se conectaronalas redes de datostres millones de esos dispositivosque, <strong>en</strong> promedio, ocasionaroncinco veces más tráficoque un smartphone.La compañía estadounid<strong>en</strong>sede telecomunicaciones Ciscopronosticó que <strong>en</strong> el 2015 lastabletas informáticas g<strong>en</strong>eraránpor sí mismas tanto tráficode datos como el que produjola red global móvil <strong>en</strong> el 2010,<strong>en</strong>tre las que se incluy<strong>en</strong> lasconexiones desde ord<strong>en</strong>adoresportátiles.En cinco años se multiplicarápor 26 el volum<strong>en</strong> de informaciónque se mueva por la redglobal de aparatos móviles, debido<strong>en</strong> gran medida a la universalizaciónde los terminales,cuyo mercado vivirá unboom <strong>en</strong> Ori<strong>en</strong>te Medio,Áfricay América Latina.Habrá aproximadam<strong>en</strong>tesiete mil ci<strong>en</strong> millones de dispositivosmóviles conectados<strong>en</strong> redyse prevéque <strong>en</strong> el 2015la población mundial ronde lossiete mil 200 millones de personas.EFESAO PAULO= El poderosogrupo de internet Googleaum<strong>en</strong>tará <strong>en</strong> 25 por ci<strong>en</strong>tosu cuadro de funcionarios<strong>en</strong> Brasil este año, paraacompañar el crecimi<strong>en</strong>todel gigante sudamericano<strong>en</strong> la red, informó un altoejecutivo de la firma al diarioFolha de Sao Paulo.“El crecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> Brasily la apuesta a nuevosproductos <strong>en</strong> el país g<strong>en</strong>eraronnuevas oportunidades”,afirmó AlexandreHohag<strong>en</strong>, director g<strong>en</strong>eralde Google para AméricaLatina.De esta manera, el célebremotor de búsquedapasará a t<strong>en</strong>er unos 310funcionarios <strong>en</strong> Brasil. Actualm<strong>en</strong>te,ese país, con191 millones de habitantes,ti<strong>en</strong>e 67 millones de internautas.AFPFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ARCHIVODe acuerdo con las previsiones, el tráfico de datos será 26veces mayor <strong>en</strong> el 2015.INTERNETSe agotan direccionesLa propagación del uso deinternet <strong>en</strong> Asia y la proliferaciónde teléfonos quepued<strong>en</strong> conectarse a la web<strong>en</strong> todo el mundo están ocasionandoque esta red se quedesin direcciones numéricasdisponibles.Esas direcciones son como los“números telefónicos” y garantizanque los cibernautas llegu<strong>en</strong>a los sitios que buscan,así como que sus correos electrónicosarrib<strong>en</strong> a su destino.ECONOMÍADesempleo español es de 3.19%MADRID= El desempleo subió<strong>en</strong> España <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero yrespecto del mes anterior<strong>en</strong> 3.19 por ci<strong>en</strong>to, al superar<strong>en</strong> cifras los 4.2 millonesde personas, segúndatos difundidos ayer porel Ministerio de Trabajo.En <strong>en</strong>ero, España contabilizó130 mil 930 desempleadosmás que <strong>en</strong> diciembrey la cifra de qui<strong>en</strong>esbuscan trabajo se situóLa Autoridad de NúmerosAsignados <strong>en</strong> la Internet, elprincipal administrador delsistema, convocó para hoy auna confer<strong>en</strong>cia de pr<strong>en</strong>sa<strong>en</strong> Miami. El sistema actualde dirección de internet, llamadoProtocolo de Internetversión 4, fue implem<strong>en</strong>tadodesde comi<strong>en</strong>zos de la décadade 1980. Permite unmáximo teórico de cuatromil 300 millones de direcciones<strong>en</strong> uso.<strong>en</strong> cuatro millones 231 miltres, indicó el Ministerio<strong>en</strong> un comunicado. El desempleosuperó el 20 porci<strong>en</strong>to de la población activaa finales del 2010, segúnel Instituto Nacionalde Estadística (INE). Desdeel primer trimestre del2009 <strong>en</strong> ese país hay másde cuatro millones de personassin trabajo.EFE


34Editor: Roberto Morales Muralles = Coeditor: Hugo Chacón = Redactores: Leonel Sión y Julio Román = Edición Gráfica: Rodolfo Fabián Alfaro = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: nacional@pr<strong>en</strong>salibre.com.gtEstafa SCEP d<strong>en</strong>unciará a empresa y asociación por mala ejecución de proyectosHallan anomalías <strong>en</strong>construcción de rutasQUETZALTENANGOP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011DEPARTAMENTALPOR MYNOR TOCLa Secretaría de CoordinaciónEjecutivade la Presid<strong>en</strong>cia(SCEP) informóque pres<strong>en</strong>taráuna d<strong>en</strong>uncia <strong>en</strong> elMinisterio Público (MP) yla Contraloría G<strong>en</strong>eral deCu<strong>en</strong>tas (CGC) contra unaempresa y una asociaciónpor irregularidades <strong>en</strong> laconstrucción de dos tramoscarreteros <strong>en</strong> la zonanorte de Quezalt<strong>en</strong>ango.Las <strong>en</strong>tidades que serán d<strong>en</strong>unciadasson la Constructorade Obras Civiles, S.A. (Cocisa)yla Asociación Naturaleza yDesarrollo, que t<strong>en</strong>ían a sucargo la ampliación y asfalto<strong>en</strong>tre Sibilia, Huitán y Cabricán,con un presupuesto deQ33 millones 65 mil 990.92; y eltramo <strong>en</strong>tre Huitán, San Vic<strong>en</strong>teBu<strong>en</strong>abaj y San CarlosSija, por Q38 millones 669 mil473.51, que fueron financiadospor el desaparecido Programade Apoyo Comunitario Urbanoy Rural (Pacur).El director de asesoría jurídicade la SCEP, Mario Vitola, explicóque luego de analizar losexpedi<strong>en</strong>tes y verificar los trabajos,decidieron d<strong>en</strong>unciar alas<strong>en</strong>tidades citadas por los delitosde estafa <strong>en</strong> <strong>en</strong>trega de bi<strong>en</strong>es yposibles actos de corrupción dela empresa supervisora, ya quedeclararon avances físicos deobras que no exist<strong>en</strong>.Según Vitola, el contrato con laconstructora y la asociación fuecancelado, debido a los hallazgos,pero señaló que Pedro Tistoj, supervisordel Consejo Departam<strong>en</strong>talde Desarrollo (Codede),se niegaafirmar el informe de recisióndel contrato, para demandara los responsables.“Esperamos la firma del supervisorpara <strong>en</strong>tablar la demanda”,refirió Vitola.El primer tramo, de 15.5 kilómetros,ti<strong>en</strong>e un avance del 99.8por ci<strong>en</strong>to, según William Yom,supervisor de obras de la SCEP,Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: MYNOR TOCLa ampliación y asfalto de 15.5 kilómetros <strong>en</strong>tre Sibilia, Huitán y Cabricán tuvo un avance del99.8 por ci<strong>en</strong>to, pero se han hallado defici<strong>en</strong>cias como baches.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: MYNOR TOCLa ruta <strong>en</strong>tre Huitán, San Vic<strong>en</strong>te Bu<strong>en</strong>abaj y Sija sigue si<strong>en</strong>dode terracería, aunque se reportó un avance del 51 por ci<strong>en</strong>to.pero la estructura es inestable ya simple vista se v<strong>en</strong> fallas <strong>en</strong> lacarretera, pues no hubo <strong>en</strong>sayode suelos ni estudio topográficopara t<strong>en</strong>er un dictam<strong>en</strong> sobre elterr<strong>en</strong>o.Agregó que <strong>en</strong> varios docum<strong>en</strong>tosse reportaque los trabajos<strong>en</strong> Huitán, San Vic<strong>en</strong>te Bu<strong>en</strong>abajy San Carlos Sija hanavanzado un 51 por ci<strong>en</strong>to, y quebu<strong>en</strong>a parte de los 15 kilómetrosde la ruta están deteriorados, pero<strong>en</strong> realidad esta aún es de terracería.Según vecinos, hacedos años llegó maquinaria paratrabajar <strong>en</strong> esa zona.El gobernador departam<strong>en</strong>tal,Marco Herrera, dijo que el informedetalla las defici<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>los trabajos, por lo que coincidiócon Yom y Vitola <strong>en</strong> buscar unasalida al problema. “Haremos lasgestiones para que la empresaseresponsabilice de los malos trabajosy explique los motivos paradet<strong>en</strong>er los de la otra carretera”,añadió.Ofrece bacheoMi<strong>en</strong>tras la SCEP busca responsabilizarala empresa yalaasociación por los malos trabajos<strong>en</strong> las carreteras, el Ministeriode Comunicaciones prometióa los alcaldes del norte deQuetzalt<strong>en</strong>ango rell<strong>en</strong>ar los hoyosy hundimi<strong>en</strong>tos que quedaron<strong>en</strong> el tramo.El alcalde de Cabricán, VitelioPérez, explicó que no aceptaránla obra como la dejó Cocisa, yque al m<strong>en</strong>os debería haber bacheo.Fernando Arreaga, jefe edil deSibilia, apoya la d<strong>en</strong>uncia interpuesta<strong>en</strong> el MP y la CGC; agregóque el bacheo será un paliativo aldeterioro que hay <strong>en</strong> la cinta asfáltica.EN DETALLEInversiónProyectos carreterosque no se ejecutaron<strong>en</strong> forma adecuada<strong>en</strong> la zona norte deQuetzalt<strong>en</strong>ango.= El primer tramo carretero,<strong>en</strong>tre Sibilia, Huitán y Cabricán,llevó un presupuesto deQ33 millones 65 mil 990.92 yti<strong>en</strong>e una ext<strong>en</strong>sión de 15.5kilómetros.= La ruta fue asfaltada y elavance físico es del 99.8 porci<strong>en</strong>to, pero <strong>en</strong> muchos tramoshay baches y hundimi<strong>en</strong>tos.= La segunda obra, <strong>en</strong>tre Huitán,San Vic<strong>en</strong>te Bu<strong>en</strong>abaj ySan Carlos Sija, ti<strong>en</strong>e una ext<strong>en</strong>siónde 15 kilómetros, y aun costo de Q38 millones 669mil 473.51.= La constructora y la asociación<strong>en</strong>cargadas del proyectoreportaron un avance físicodel 51 por ci<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la ampliacióny asfalto, pero <strong>en</strong>realidad la carretera aún esde terracería.= Los dos proyectos fueron financiadospor el Programade Apoyo Comunitario Urbanoy Rural.= La constructora y la asociación<strong>en</strong>cargadas de las obrasserán d<strong>en</strong>unciadas por estafa<strong>en</strong> <strong>en</strong>trega de bi<strong>en</strong>es y posiblesactos de corrupción.ADEMÁSReparosLa CGC, <strong>en</strong> su informedel 2009, sancionó a laAsociación Naturalezay Desarrollo (Asonade) conQ100 mil, y reveló que esta<strong>en</strong>tidad ejecutó proyectossociales y suscribió 11 contratoscofinanciados con variosConsejos Departam<strong>en</strong>talesde Desarrollo (Codede),por un monto de Q49millones 839 mil 420.60.Según el docum<strong>en</strong>to, eltramo carretero <strong>en</strong>tre Huitán,San Vic<strong>en</strong>te Bu<strong>en</strong>abaj ySan Carlos Sija quedó paralizado,debido a la falta depago del Codede.El 31 de diciembre del2008 se estableció que la <strong>en</strong>tidadhabía ejecutado Q47millones 238 mil 416.77, lo querepres<strong>en</strong>ta un 99.41 por ci<strong>en</strong>tode todos los ingresos querecibió <strong>en</strong> el año auditado.


36 Actualidad : Departam<strong>en</strong>talP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: HUGO OLIVAPobladores manifiestan pacíficam<strong>en</strong>te fr<strong>en</strong>te a la Escuela Oficial Mixta de la comunidad San Juan, Sololá.Educación Realizan protesta pacífica por sobrepoblación escolarPadres de familiasolicitan maestrosSOLOLÁPOR ÉDGAR RENÉ SÁENZPadres defamilia de laEscuela OficialRuralMixta de la comunidadSan Juan, Sololá,se pres<strong>en</strong>taron <strong>en</strong> laCoordinadora TécnicaAdministrativa (supervisiónde educación)del Distrito07-02, para exigir elnombrami<strong>en</strong>to de másmaestros que g<strong>en</strong>eróel aum<strong>en</strong>to de estudianteseste año.Isabela Piló, repres<strong>en</strong>tantedel grupo de padresde familia, dijo que desde el2010 vi<strong>en</strong><strong>en</strong> anunciando lanecesidad de por lo m<strong>en</strong>osotros dos maestros, peroelMinisterio de Educación(Mineduc) no les escucha.Santos Quisquiná, presid<strong>en</strong>tedel Comité Comunitariode Desarrollo (Cocode),refirió queacompañaron a los afectadosporque ti<strong>en</strong><strong>en</strong> razón,ya que es demasiada lacantidad de estudiantes.GestionesQuisquiná explicó quese han hecho gestiones <strong>en</strong>el Mineduc, pero estas solam<strong>en</strong>tesequedan <strong>en</strong> papeles;no se ve la voluntadFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: E. PAREDESNiños, padres de familia y maestros, durante la<strong>en</strong>trega.de las autoridades educativaspara resolver ese problema,resaltó.Marlon Mogollón, directorde esa escuela, indicóque desde inicios delpres<strong>en</strong>te ciclo escolar sepres<strong>en</strong>tó esta necesidadante las autoridades, perono se tuvo respuesta.Por lo anterior, lo padresde familia dispusieroncerrar el establecimi<strong>en</strong>topara manifestarpacíficam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la cabeceray exigir el nombrami<strong>en</strong>todem<strong>en</strong>tores, paraNiños recib<strong>en</strong> útiles, mobiliario y aulasESCUINTLAPOR ENRIQUE PAREDESSANTA LUCÍA COTZU-MALGUAPA4 Estudiantesde la EscuelaOficial Rural Mixta dela comunidad Las Delicias,Santa LucíaCotzumalguapa, recibieronbolsones condescargar los grados detercero y cuarto primaria.Mogollón agregó quehay 45 y 50 estudiantes <strong>en</strong>cada aula. “Los tres maestrosque estamos no podemosat<strong>en</strong>der a los 154 niñosinscritos”, añadió.Dolores Isabel Chavajay,coordinadora técnicaadministrativa, dio a conocerque están consci<strong>en</strong>tesde la necesidadmanifestadapor los padres de familiade San Juan.Refirió que se han hecholos trámites respectivos<strong>en</strong> la Dirección Departam<strong>en</strong>talde Educaciónpara que se pueda asignara varios profesores y así resolverel problema.Se at<strong>en</strong>deráLa funcionaria cree que<strong>en</strong> cuanto se t<strong>en</strong>ga la autorizaciónpor parte del Mineduc,esa comunidadserála primera <strong>en</strong> ser at<strong>en</strong>dida.útiles escolares, asícomo mobiliario y dossalones de clases, porparte de padres de familia,la municipalidady el Fondo Nacionalpara la Paz(Fonapaz).Tratan d<strong>en</strong>tadurade estudiantesLíderes comunitariossolicitaron ayuda a empresariospara que más de 400estudiantes recibieran útilesescolares, mi<strong>en</strong>tras lleganlos que prometió elMinisterio de Educación.Daniel Riam, presid<strong>en</strong>tedel Consejo Comunitariode Desarrollo de la comunidadLas Delicias, dijo quelos pobladores están satisfechoscon la construcciónde dos aulas, ya que sushijos debieron estudiar hacinados<strong>en</strong> el 2010.ApoyoJALAPAPOR HUGO OLIVANiños de <strong>escuelas</strong>del nivel primario dela cabecera de Jalaparecibieron asist<strong>en</strong>ciaodontológica porparte de 40 médicosprov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de Canadá,por medio de laorganización WellsOf Hope (Pozos deEsperanza).Miriam JaneteAguilarSandoval, directora de laEscuela Oficial Mixtadelbarrio El Lazareto, dijoque los niños de ese establecimi<strong>en</strong>toestaban urgidosde at<strong>en</strong>ción odontológica,ya que jamás lahabían t<strong>en</strong>ido porque suspadres son de escasos recursos.Añadió: “Más de 200estudiantes fueron tratados<strong>en</strong> rell<strong>en</strong>os, limpiezag<strong>en</strong>eralde di<strong>en</strong>tes,y además se les regalómedicam<strong>en</strong>tos”.El edificio escolar <strong>en</strong>m<strong>en</strong>ción tuvo serios dañosa causa de la constantelluvia del último invierno,por lo que pormedio de la referida organizacióncanadi<strong>en</strong>se selogró su remozami<strong>en</strong>to,Riam expresó que la manode obra estuvo a cargo de“Se dio medicina,hizorell<strong>en</strong>os ylimpieza”.Janete Aguilar,directora.ante la indifer<strong>en</strong>cia delMinisterio de Educación.También recibieronat<strong>en</strong>ción los niños de laEscuela Oficial Mixta dela aldea El Ar<strong>en</strong>al, ubicada<strong>en</strong> la periferia cabecera.Gregory Knite, repres<strong>en</strong>tantede aquella delegaciónaltruista, manifestóque para ellos es ungusto colaborar con losmás necesitados.Agregó que los insumosque utilizan provi<strong>en</strong><strong>en</strong>de donativos de familiascanadi<strong>en</strong>ses, lascuales también aportanlos recursos para la comprade boletos de aviónde los médicos.Kniterefirió que <strong>en</strong> laspróximas semanas iniciaránla construcción de 10establecimi<strong>en</strong>tos educativos,<strong>en</strong> varias aldeas y<strong>en</strong>la periferia de la cabecera,debido al mal estado delos actuales inmuebles.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: HUGO OLIVAProfesionales canadi<strong>en</strong>ses llevan a cabojornada odontológica <strong>en</strong> la cabecera de Jalapa.los padres de familia; Fonapazcontribuyó con block,cem<strong>en</strong>to, hierro yláminas; yla comuna aportó las puertasde metal, balcones, costaneras,200escritorios, 500bolsones con útiles escolaresy 30 galones de pintura.Yes<strong>en</strong>ia Marín Estrada,madre de familia, contóque su hijo está <strong>en</strong> sextogrado de primaria y queahora podrá recibir susclases con más tranquilidad.


38 Actualidad : Departam<strong>en</strong>talP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011Comi<strong>en</strong>zajuicio porsecuestroQUETZALTENANGOPOR LA REDACCIÓNEl Tribunal Primerode S<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia de Quetzalt<strong>en</strong>angoabrió juicioayer contra EderGiovanni MéndezFu<strong>en</strong>tes, de 28 años,sindicado del secuestrode su esposa, LilianaCajas, y de sus doshijos, <strong>en</strong> el 2009.Durante la audi<strong>en</strong>cia,Cajas relató que ÉdgarEmpleadosde SaludprotestanPROVINCIAPOR E. GONZÁLEZY C. PÉREZTrabajadores delHospital Regional deOccid<strong>en</strong>te San Juande Dios, de la ciudadde Xelajú, manifestaronfr<strong>en</strong>te al edificiodel Área de Saludpara exigir al Gobiernola devolucióndel dinero recortadoa esa dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia—Q814 millones—.AlbañilmueresoterradoQUETZALTENANGOPOR E. GONZÁLEZFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>:Eder GiovanniMéndez, <strong>en</strong> el debate.David Santos, integrantede la banda de secuestradoreslos Pitágoras, cond<strong>en</strong>adoa31 años de cárcel,le dijo que Méndezestaba implicado <strong>en</strong> elplagio,por los problemasfamiliares que vivían, yque estehabía visitadolacasa <strong>en</strong> donde permanecieronplagiados.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: E. GONZÁLEZTrabajadores pid<strong>en</strong> quecomplet<strong>en</strong> presupuesto.Carlos Cabrera, delsindicato de Salud, indicó:“Nos hace falta medicina,alim<strong>en</strong>to para paci<strong>en</strong>tes,combustible yotras cosas”.Salubristas de Chimalt<strong>en</strong>angotambién semanifestaron ayer <strong>en</strong> lacabecera, por el recortepresupuestario, puesconsideran que los fondosactuales no alcanzan.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: E. GONZÁLEZSocorristas sacancadáver de albañil.Los Bomberos Voluntariosinformaronque Juan BautistaPérez Martínez,de 30 años, murióayer al caerle una paredde ladrillo quederribaba junto aotros trabajadores,<strong>en</strong> Xela.El socorrista José Maldonadodijo que la víctimat<strong>en</strong>ía varias fracturasy golpes contund<strong>en</strong>tes,por lo que murió <strong>en</strong> elinstante.Algunos testigos indicaronque Pérez trabajaba<strong>en</strong> la 4a. calle, <strong>en</strong>trela14 y 15 av<strong>en</strong>idas de la zona3, cuando vieron que sedespr<strong>en</strong>dió la parte altadel muro.Hombres sustra<strong>en</strong> a niña de orfanatoIZABALPOR EDWIN PERDOMOPUERTO BARRIOS4Dos hombres armadosingresaron <strong>en</strong> el Hogardel Niño, aldea ElCorozo Milla III de estaciudad, y bajo am<strong>en</strong>azasde muerte sustrajerona una m<strong>en</strong>orde 11 meses.La pequeña raptada habíasido hallada <strong>en</strong> un basurero,<strong>en</strong>vuelta <strong>en</strong> una sábana,luego de que fueraabandonada horas despuésde su nacimi<strong>en</strong>to, el14 de febrero del añopasado.Únicam<strong>en</strong>te se le conocecomo Val<strong>en</strong>tina, puesaún no ha sido reconocidalegalm<strong>en</strong>te.Los secuestradores sedesplazaban <strong>en</strong> una motocicletaroja.Tem<strong>en</strong> por la bebéLas autoridades del hogardijeron que tem<strong>en</strong> porla vida de la niña, por loque de inmediato pusieronla d<strong>en</strong>uncia <strong>en</strong> la PolicíaNacional Civil yla ProcuraduríaG<strong>en</strong>eral de la Nación.Solicitan a las personasque conozcan de movimi<strong>en</strong>tossospechosos <strong>en</strong>alguna vivi<strong>en</strong>da, donde deun mom<strong>en</strong>to aotro result<strong>en</strong>con una bebé, para qued<strong>en</strong> aviso a las autoridadescorrespondi<strong>en</strong>tes.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: EDWIN PERDOMOLa bebé fue sustraída de una casa hogar de PuertoBarrios.Ambi<strong>en</strong>te Inc<strong>en</strong>dios han destruido varias hectáreas de bosquesSolicitan brigada debomberos forestalesCHIMALTENANGOPOR FERNANDO MAGZULDurante el mes reciénpasado fueronreportados15 inc<strong>en</strong>dios<strong>en</strong>bosques de Chimalt<strong>en</strong>ango,los cuales hanafectado varias hectáreasde esa zona, por loque la municipalidadindíg<strong>en</strong>a solicita lacreación del cuerpo debomberos forestales.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: FERNANDO MAGZULEl fuego ha consumido varias hectáreas de zonas boscosas, <strong>en</strong>Chimalt<strong>en</strong>ango, por lo que urg<strong>en</strong> los bomberos forestales.José Popol, de los BomberosVoluntarios, informóque durante <strong>en</strong>ero últimorecibieron unas 15llamadas telefónicas, <strong>en</strong>las que les solicitaban ayudapara apagar inc<strong>en</strong>diosforestales, pero no pudieronacudir atodos, por ladistancia.“Nosotros priorizamoslos casos <strong>en</strong> dondehay vivi<strong>en</strong>das <strong>en</strong> am<strong>en</strong>aza,pero <strong>en</strong> los lugaresdonde solo hay árbolesno podemos hacer mayorcosa, pues no podemosdescuidar las emerg<strong>en</strong>cias<strong>en</strong> la población”,destacó.Carlos Sal, alcalde indíg<strong>en</strong>ade Chimalt<strong>en</strong>ango,puntualizó que <strong>en</strong> el astillerocomunal com<strong>en</strong>zarona registrarse siniestros,ypara combatirlos esnecesaria la ayuda de losbomberos forestales.“Lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te,Chimalt<strong>en</strong>ango es un lugardonde se registran demasiadosinc<strong>en</strong>dios, por loque esperamos que el Gobiernoasigne el presupuestoque se necesita paracrear los bomberosforestales, porque ti<strong>en</strong><strong>en</strong>conocimi<strong>en</strong>tos básicos ytécnicos de cómo combatirlas llamas”, indicó.La Gobernación Departam<strong>en</strong>talinformó queestá <strong>en</strong> trámite la habilitaciónde ese cuerpo de socorristas.“Está <strong>en</strong> trámitela habilitaciónde losbomberos forestales”.GobernaciónDepartam<strong>en</strong>tal.


40P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011INTERNACIONALEditor: Miguel González = Coeditor: Hugo Sanchinelli = Redactor: César Pérez Monzón = Diseño: Emilio Soto = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: internacionales@pr<strong>en</strong>salibre.com.gtBATALLA CAMPAL EN EGIPTOTres muertos y 639 heridos dejan choques <strong>en</strong>tre los partidarios y opositores de MubarakEL CAIRO4 Los partidariosy detractoresdel presid<strong>en</strong>te HosniMubarak libraron ayeruna batalla campal <strong>en</strong>El Cairo que dejó tresmuertos y 639 heridos,un día después de queel mandatario se negaraa abandonar el poderde inmediato,como le exig<strong>en</strong> losmanifestantes.Por la noche, el Ejércitose había desplegado masivam<strong>en</strong>te<strong>en</strong> la plaza Tahrir(Liberación, <strong>en</strong> árabe), unainm<strong>en</strong>sa explanada delc<strong>en</strong>tro deEl Cairo, que seha convertido desde el 25de <strong>en</strong>ero último <strong>en</strong> fortínde los manifestantes opositoresa Mubarak.Según el ministro deSalud, Ahmed Hosni Farid,tres personas murieron y639 resultaron heridas <strong>en</strong>la referida plaza, <strong>en</strong> su mayoríapor pedradas, aunquetestigos dijeron haberescuchado disparos.Miles de partidarios deMubarak habían irrumpidoaprimeras horas de latarde <strong>en</strong> Tahrir. En cuestiónde minutos, los dosbandos empezaron a lanzarsepiedras yagolpearsea palos.Al caer la noche,los seguidoresde Mubarak lanzaroncocteles molotov yse dispararon gases lacrimóg<strong>en</strong>os.Los partidarios deMubarak hasta usaron camellosy caballos contralos manifestantes.Peligra museoFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: APLa plaza Tahrir de la capital egipcia, c<strong>en</strong>tro de las multitudinarias conc<strong>en</strong>traciones contra el régim<strong>en</strong> delpresid<strong>en</strong>te Hosni Mubarak, es esc<strong>en</strong>ario de <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong>tre partidarios y detractores del Gobierno.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: AFPLos manifestantes, a favor y <strong>en</strong> contra de Mubarak, usaron piedras, palos ycualquier objeto para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> las calles de la capital egipcia.Dos de esas botellas inc<strong>en</strong>diariascayeron <strong>en</strong> elpatio del museo arqueológicoegipcio, que conti<strong>en</strong>eriquezas inestimables dela época faraónica, perolos soldados formaron unacad<strong>en</strong>a para protegerlo.Los periodistas no se libraronde los golpes. ElEjército tuvo que interv<strong>en</strong>ir<strong>en</strong> la plaza Tahrir parasocorrer al camarógrafode una televisión canadi<strong>en</strong>seal que la multitudquería linchar. Según testigos,los seguidores de Mubarakse <strong>en</strong>sañaron contraperiodistas que abandonabanla plaza.Por la noche, el vicepresid<strong>en</strong>teOmar Suleimánreiteró el mismo llamado yadvirtió de que el diálogocon la oposición no podíaempezar mi<strong>en</strong>tras se efectuaranmanifestaciones.Mubarak, de 82 años y<strong>en</strong> el poder desde 1981,anunció el martes últimosu decisión de abandonarel poder <strong>en</strong> septiembre,cuando concluya su mandato.Ayer, el régim<strong>en</strong> tomómedidas que parecíanapuntar a apaciguar losánimos, como la de restablecerlas conexiones ainternet.No satisfechos con ladecisión de Mubarak, losopositores confirmaron laconvocatoria de una manifestaciónmasiva para mañana,día de oración <strong>en</strong> lospaíses musulmanes.La situación <strong>en</strong> Egiptoes inquietante, al tratarsede un aliado de Occid<strong>en</strong>tey uno de los dos únicospaíses árabes <strong>en</strong> firmar untratado de paz con Israel—el otro es Jordania—.Además controla el canalde Suez, por donde pasa lamayor parte del abastecimi<strong>en</strong>topetrolero de lospaíses industrializados.Las capitales occid<strong>en</strong>talesparec<strong>en</strong> cada vez másresignadas a abandonar aMubarak asu suerte, al pediral mandatario que inicieun verdadero proceso detransición que vaya más alládel mero anuncio de dejarel poder <strong>en</strong> septiembre.Según un recu<strong>en</strong>to de laONU no confirmado, lasprotestas iniciadas el martesde la semana última pudieronhaber dejado 300muertos <strong>en</strong> todo ese país.AFP / EFE / APISLAMISMOTemor israelíIsrael teme que los islamistasegipcios tom<strong>en</strong>el poder cuando lodeje el actual presid<strong>en</strong>teHosni Mubarak ycuestion<strong>en</strong> el tratado depaz israelo-egipcio de1979, lo que podríatransformar completam<strong>en</strong>teel panorama regional.EXTRANJEROSHuy<strong>en</strong>Ciudadanos latinoamericanoscom<strong>en</strong>zaronayer a abandonarEgipto. Autoridades regionalesreportaron lasalida de al m<strong>en</strong>os 65latinoamericanos, incluidos35 mexicanos,18 uruguayos, seis arg<strong>en</strong>tinos,cinco dominicanosy un brasileño.FACEBOOKAum<strong>en</strong>tanusuariosFacebook registró sumayor número deusuarios <strong>en</strong> Egipto desdeque las autoridadesde ese país árabe, sumido<strong>en</strong> un estallido social,restablecieron ayerel acceso a internet, informóesa empresa.YEMENR<strong>en</strong>uncia areelecciónEl presid<strong>en</strong>te de Yem<strong>en</strong>,Alí Abdalá Saleh,<strong>en</strong> el poder desdehace 32 años, anuncióayer que no se pres<strong>en</strong>taráa la reelección e hizootras concesiones ala oposición, que manifestaráhoy.


Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: EFEUn autobús quemado muestra la magnitud de losataques y bloqueos <strong>en</strong> Guadalajara, Jalisco.Internacional : MundoBloquean y atacan ciudades mexicanasGUADALAJARA4 Una serie de ataques y bloqueosde las principales calles por presuntosnarcotraficantes sacudieron <strong>en</strong> las últimas horasa tres importantes ciudades de México.Guadalajara, Monterreyy Zacatecas padecieronayer los ataques degrupos criminales que,<strong>en</strong> hechos separados, dejaronal m<strong>en</strong>os dos policíasy tres presuntos sicariosmuertos, ademásde ocho ag<strong>en</strong>tes y cuatrociviles heridos, según reportesde las autoridadeslocales.En Guadalajara, capitaldel Estado deJalisco,el Gobierno estatal informóque se registraron alm<strong>en</strong>os sieteat<strong>en</strong>tados <strong>en</strong>un lapso de dos horas.Los ataques incluyeronuno con una granada <strong>en</strong>Propuesta Indiana, Illinois, Iowa y Minnesota rechazan el españolImpulsan <strong>en</strong> EE. UU.proyecto solo inglésuna estación policial, variostiroteos y la quema devehículos de transportepúblico, que utilizarondespués para bloquear 10calles. No se había id<strong>en</strong>tificadoa los grupos detrásde los hechos.En Monterrey, capitaldel Estado de NuevoLeón, también se registraronayer ataques y bloqueosde calles por presuntosmiembros delnarcotráfico. En otro puntode esaciudad, al m<strong>en</strong>ostres presuntos sicariosmurieron <strong>en</strong> un tiroteocon ag<strong>en</strong>tes federales.En el norteño estadode Zacatecas, el gobiernoestatal informó que unpolicía murió y cincomás resultaron lesionados<strong>en</strong> un ataque de hombresarmados. Los ag<strong>en</strong>teshabían acudido ainmediaciones de unc<strong>en</strong>tro comercial paraverificar la pres<strong>en</strong>cia dehombres con armas <strong>en</strong> unvehículo.AP41P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011CIUDAD DE MÉXICO4Legisladores estatalesde Illinois y Minnesotaimpulsan leyes paraque los docum<strong>en</strong>tospúblicos y otros asuntosde gobierno <strong>en</strong>esos estados se redact<strong>en</strong>únicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> inglés.Incluso, un s<strong>en</strong>adorrepublicano diceque la g<strong>en</strong>te está cansadade escucharanuncios <strong>en</strong> español.NUEVO MÉXICOORGANIZAN PROTESTAUn grupo def<strong>en</strong>sor de los derechosde los inmigrantes protestará lasemana próxima <strong>en</strong> Nuevo México,<strong>en</strong> contra de una ord<strong>en</strong> ejecutiva dela gobernadora republicana SusanaMartínez, qui<strong>en</strong> ord<strong>en</strong>ó a la Policíaestatal preguntar sobre la situaciónmigratoria de los det<strong>en</strong>idos.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ARCHIVOSHispanos resid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> EE. UU. yactivistas se manifestaron reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te,con el objetivo de exigir mejores <strong>condiciones</strong> para los indocum<strong>en</strong>tados.NEVADATRABAJADORESINDOCUMENTADOSNevada ti<strong>en</strong>e la mayor proporción de trabajadoresindocum<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> EstadosUnidos, reveló un informe sobre inmigracióndel C<strong>en</strong>tro Hispánico Pew. En ese estado, el 10por ci<strong>en</strong>to de los trabajadores no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> papelesy no están autorizados por el Gobierno.Según una publicacióndel diario mexicano ElUniversal, s<strong>en</strong>adores porMinnesota pres<strong>en</strong>taron elproyecto de ley “solo inglés”el lunes recién pasado,iniciativa que es similara una pres<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> laCámara estatal a principiosde febrero.Legisladores locales deIndiana aprobaron la semanaúltima que todos losnegocios se efectú<strong>en</strong> <strong>en</strong> inglés,aunque hac<strong>en</strong> una excepción<strong>en</strong> casos de seguridadpública.Mike Delph, s<strong>en</strong>adorrepublicano por Indiana,afirmó que los resid<strong>en</strong>tesde su estado “están cansadosde la tecla con el númerouno para la opción <strong>en</strong>inglés al llamar alas empresas,escuchar los anuncios<strong>en</strong> español por el intercomunicadordeWalmart o tratando de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dera un trabajador porla bocina del autoservicio<strong>en</strong> McDonald’s”.Sin embargo, el Departam<strong>en</strong>tode Ingresos de Indianabusca más ex<strong>en</strong>cionesa la regla de “soloinglés”, ya que ofrece formularios<strong>en</strong> español <strong>en</strong> susitio web yrecibe miles dellamadas al año de los resid<strong>en</strong>teslatinos que buscaninformación sobre los impuestos.Tim Schutlz, directordel grupo de cabildeo paraestas propuestas <strong>en</strong> Washington,aseguró que trabajacon el congresista republicanopor Iowa, SteveKing, qui<strong>en</strong> es vicepresid<strong>en</strong>tedel subcomité dePolítica de Inmigración yControl, <strong>en</strong> un proyecto deley que toca ese asunto, yque podría <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> vigorlas próximas semanas. APFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: EFEEsta imag<strong>en</strong> artística muestra a seis planetasque orbitan alrededor de estrella similar al Sol.Hallan sistemade seis planetasWASHINGTON4 LaNASA anunció ayerel descubrimi<strong>en</strong>tohistórico de un sistemade seis planetas,el primero con unnúmero tan elevadoque orbita <strong>en</strong> torno auna estrella, de unaforma similar a comogiran la Tierra y elresto de planetas delSistema Solar.El anuncio fue hecho<strong>en</strong> una confer<strong>en</strong>cia depr<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> la que ci<strong>en</strong>tíficosde la AdministraciónNacional de Aeronáuticaydel Espacio de EE .UU.(NASA, <strong>en</strong> inglés) y Astrónomosde la UniversidaddeCalifornia de SantaCruz revelaron losúltimos hallazgoshechospor el observatorio espacialKepler.El observatorio ha detectado<strong>en</strong> una estrella, ados mil años luz, el mayorgrupo de exoplanetas—cuerpos que giran <strong>en</strong>una órbita perman<strong>en</strong>tealrededor de una estrellamás allá del Sistema Solar—descubierto hastaahora.Los planetas orbitand<strong>en</strong>tro del sistema bautizadoKepler 11, que ha llamadola at<strong>en</strong>ción a losci<strong>en</strong>tíficos por estar formadopor un elevado númerode planetas de pequeñasdim<strong>en</strong>siones, <strong>en</strong>comparación conlos descubiertoshasta ahora, yque orbitan muy juntos.Además, gracias a losdatos del telescopio Kepler,los investigadorescalcularon el tamaño y lamasa de cinco de ellos yhan descubierto la dinámicaorbital de este sistemaplanetario, que les hadado pistas sobre suformaciónhace “pocos millonesde años”.Se cree que los planetasson gaseosos más querocosos yno ti<strong>en</strong><strong>en</strong> las<strong>condiciones</strong> para que hayavida, pero el descubrimi<strong>en</strong>todeun sistema tanparecido a nuestro sistemasolar ha creado gran<strong>en</strong>tusiasmo <strong>en</strong> la NASA.Cinco de esos seis planetasdescubiertos <strong>en</strong> elKepler 11 ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una masaque oscila <strong>en</strong>tre2.3 y13.5veces la de la Tierra ysuaño dura m<strong>en</strong>os de 50días, por lo que gira d<strong>en</strong>trode una región que podríacaber <strong>en</strong> la órbita deMercurio.EFE


46P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011Afortunadoy amigableconejoHoy comi<strong>en</strong>za a regirla fuerza de este símbolo,según el cal<strong>en</strong>dariolunar chinoPOR BRENDA MARTÍNEZTodos los años muere unafuerza y nace otra, repres<strong>en</strong>tadas<strong>en</strong> 12 signos delzodiaco chino. El 2011, Añodel Conejo, depara prosperidad,según las predicciones,aunada a la s<strong>en</strong>sibilidadde ese animal, quecontradice la ferocidad deltigre, el cual marcó el 2010.Los 12 símbolos del zodiacochino —rata, buey, tigre, conejo,dragón, serpi<strong>en</strong>te, caballo, cabra,mono,gallo, perroycerdo— fueronadoptados para repres<strong>en</strong>tarcada año lunar, al facilitar sud<strong>en</strong>ominación.De acuerdo con la astrologíaori<strong>en</strong>tal —con cinco mil años deantigüedad—, el Año del Conejoo la Liebre —cuarto animal delzodiaco—comi<strong>en</strong>za hoy y terminael 22 de <strong>en</strong>ero del 2012.Debido a que para los chinos elmetal es el elem<strong>en</strong>to de este año,el 2011 simboliza al Conejo Dorado.Según las cre<strong>en</strong>cias, la fuerzade los cinco elem<strong>en</strong>tos de la naturalezaque armonizan <strong>en</strong> el Universo—agua, fuego, madera, metaly tierra— se interrelacionancon los signos zodiacales.Las personas nacidas bajo elsigno del conejo —1927, 1939,1951, 1963,1975, 1987 o1999— sonlas más afortunadas del zodiaco,caracterizadas por su longevidad,bu<strong>en</strong>a fortuna yvida tranquila.Se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> satisfechasconsigo mismas y casi siempreofrec<strong>en</strong> bu<strong>en</strong> consejo a sus familiaresy amistades, pero pued<strong>en</strong>molestarse fácilm<strong>en</strong>te y sonmuy s<strong>en</strong>sibles a la crítica. Además,<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran suerte <strong>en</strong> losnegocios y el dinero, y dedicangran esfuerzo para mant<strong>en</strong>erbi<strong>en</strong> a sus hijos, pero no sonmuy familiares. Pued<strong>en</strong> ser burócratas,políticos y bu<strong>en</strong>osv<strong>en</strong>dedores.¿Cuáles son las predicciones?Según los astrólogos chinos, elAño del Conejo se regirá poroportunidades de trabajo, haráque las personas t<strong>en</strong>gan éxito yasci<strong>en</strong>dan a nuevos estatus laboralesy sociales. El reconocimi<strong>en</strong>toformará parte de sus vidas.El 2011, aseguran, será para losempr<strong>en</strong>dedores y la finalizaciónde la crisis g<strong>en</strong>erada <strong>en</strong> el 2010,Año del Tigre, ya que estará influidopor la personalidad delconejo.Según Mónica Estrada, experta<strong>en</strong> f<strong>en</strong>g shui —práctica tradicionalbasada <strong>en</strong> la ori<strong>en</strong>tación ydisposición de los objetos paraatraer lo positivo y repeler los malosespíritus— y conocedora deeste cal<strong>en</strong>dario, el 2010 fue muyviol<strong>en</strong>to para Guatemala porquela característica de ese felino esser agresivo. “En el Año del Conejono se va a <strong>en</strong>m<strong>en</strong>dar lo negativoque g<strong>en</strong>eró el tigre, perosu naturalezay<strong>en</strong>ergía son más suaves”,destacó. “Habrá mucha riquezayoportunidades de ganar dinero”,agregó. “Alcolocarse la estrella 8,la más favorable de la astrologíachina, <strong>en</strong> la posición noreste, ademásde la relaciónpositivade la maderacon el fuego,el Año delConejo puedetraer equilibrioeconómicoy másint<strong>en</strong>tos globalesde conseguirpaz yarmonía”,afirmó Luis DellaSera, estudiosode f<strong>en</strong>g shui.“El conejo es unanimal cauto. Siempreestá alertayat<strong>en</strong>toa su alrededor, yse fíade que el sigui<strong>en</strong>te movimi<strong>en</strong>tosea seguro”, dijo el analista económicoPhilip Chow, designado comoel mejor broker del 2010 <strong>en</strong>Hong Kong. Ch<strong>en</strong> Tsung-ming, unadivino del Templo Longshan deTaipéi, Taiwán, aseguró que habrámayor tranquilidad, pero no se eliminarántotalm<strong>en</strong>te los conflictosde la humanidad, aunque ayudaránlos avances <strong>en</strong> la tecnología ycomunicaciones. “Será un año <strong>en</strong>que se llegará lejos con bu<strong>en</strong>asmaneras, s<strong>en</strong>sibilidad, conc<strong>en</strong>tracióny paci<strong>en</strong>cia”, agregó.FUENTES CONSULTADAS:MÓNICA ESTRADA, TELÉFONO2388-0469, LUIS DELLA SERA,LUIS@DEMUSEO.COM Y AGENCIA EFEZODIACOClases de conejo que exist<strong>en</strong>Los cinco elem<strong>en</strong>tos de la naturaleza defin<strong>en</strong> el carácter delas personas nacidas bajo este signo.= Conejo de metal (qui<strong>en</strong> nace <strong>en</strong>1951): es perseverante y fuertefísica y m<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te. Logra resultadospositivos <strong>en</strong> todo loque hace. Posee confianza <strong>en</strong> símismo.= Conejo de agua (1903 y 1963):es más s<strong>en</strong>sible, meditativo yfrágil <strong>en</strong> el aspecto emocional.No soporta las injusticias, losdes<strong>en</strong>gaños ni las intrigas.= Conejo de madera (1915 y1975): es colaborador, ti<strong>en</strong>e muchasaspiraciones, ambicionesy la bondad para no obstaculizara los demás <strong>en</strong> su carreraal asc<strong>en</strong>so.Fotoarte Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ÁSTRID MÉNDEZ= Conejo de fuego (1927 y1987): es líder, espontáneo,expresivo y extravertido. Todossab<strong>en</strong> cómo pi<strong>en</strong>sa y no legustan las injusticias. Ti<strong>en</strong>e unalto s<strong>en</strong>tido del humor.= Conejo de tierra (1939 y 1999):es calculador y trabajador.Puede lograr sus objetivosporque su constancia es proverbial,pero como liebre no vaa dañar a otros <strong>en</strong> su caminohacia la cima.


CULTURAEditora: Patricia Orellana = Edición Gráfica: R<strong>en</strong>é Chicoj/Pablo Juárez = Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379Espacios No. 3 (1978)Óleo sobre tela, de Pedro Coronel. El artistavincula las culturas prehispánicas desde una visión<strong>en</strong> la que se funde la abstracción figurativay el lirismo poético, explica el curador mexicanoRafael Alfonso Pérez y Pérez.Mujeres caminando (1985)De Francisco Zúñiga. Según Alfonso, esta piezadignifica a la mujer, visto por la horizontalidad desus personajes, y se logra, a pesar del movimi<strong>en</strong>tode los huipiles, un equilibrio <strong>en</strong> sus personajes.Rompi<strong>en</strong>do el hielo del Danubio <strong>en</strong> Bratislava (1956)De Diego Rivera. Es uno de los pilares fundam<strong>en</strong>talesdel muralismo y escuela mexicana de pintura. Se observala influ<strong>en</strong>cia del realismo socialista.49P RENSA LIBRE :: Guatemala, jueves 3 3de febrero de de 2011 2011POR LUCÍA HERRERAPinturas, esculturas y fotografíasmexicanas, originalesde la segunda mitad del sigloXX y principios del siglo XXI,se exhibirán a partir de hoy,<strong>en</strong> el C<strong>en</strong>tro CulturalLuis Cardoza y Aragón.En la muestra se podráapreciar obras de Diego Rivera,Fernando Castro Pacheco,Arturo García Bustos,Rina Lazo, RufinoTamayo, Francisco Zúñiga,Pedro Coronel, JoséChávez Morado, José LuisCuevas y Nicolás Mor<strong>en</strong>o,por nombrar algunos delos 54 artistas mexicanosparticipantes.El embajador de México<strong>en</strong> Guatemala, EduardoIbarrola, com<strong>en</strong>tó: “Estaexposición es muy importante,y los chapines ti<strong>en</strong><strong>en</strong>un especial gusto por el artemexicano, incluso compartimosartistas como Carlos Mérida—guatemalteco que vivió muchosaños <strong>en</strong> México— o Rina Lazo—guatemalteca nacionalizada mexicana—.Además, se verá un panoramacompleto de las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciasque se dieron <strong>en</strong> aquel paísdurantela segunda mitad del sigloXX y principios del siglo XXI”.Las obras forman partede la colecciónPago <strong>en</strong> Especie, de la Secretaríade Haci<strong>en</strong>da y Crédito Públicode México, que desde 1957 lesaceptan a artistas obra <strong>en</strong> pago parcialdel Impuesto sobre la R<strong>en</strong>ta yal Valor Agregado. Esta muestrati<strong>en</strong>e cuatro mil 955 piezas.La temática de la muestra tituladaVisiones del arte mexicano gira<strong>en</strong> torno a la construcción de laid<strong>en</strong>tidad nacional, la revalorizaciónde la tradición indíg<strong>en</strong>a, la experim<strong>en</strong>taciónformal, el des<strong>en</strong>cantoy las reacciones contra larealidadsocial. Estase pres<strong>en</strong>tó <strong>en</strong>Colombia, y luego de Guatemalaviajará a Canadá y Estados Unidos.Dónde y cuándoVisiones del arte mexicano seinaugurará hoy alas 18 horas <strong>en</strong> la2a. av<strong>en</strong>ida 7-57, zona 10. Podrá visitarsehasta el 22 de marzo, de lunesa viernes de 9 a 17 horas.Tarros y sandías <strong>en</strong> la v<strong>en</strong>tanacon trabajadores del asfalto (1982)De Rina Lazo, artista guatemalteca nacionalizadamexicana. Su obra está <strong>en</strong>marcada d<strong>en</strong>tro de lopopular y mexicano.Rostroemblemático,de PedroRivera.Fotos Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: LUCÍA HERRERAExpon<strong>en</strong>el corazónParte de la esculturaCantante Negra(1989), de AdolfoRiestra.del arte mexicanoObras de varios artistas del vecino paísse exhib<strong>en</strong> <strong>en</strong> la Embajada de México


52P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011Constelación musicaEn este mes del amor yla amistad, la músicaRecom<strong>en</strong>dacioneses una bu<strong>en</strong>a opciónpara regalar <strong>en</strong> este mespara compartir y regalar.Nuevos lanzami<strong>en</strong>tos, grandeséxitos y recopilatoriostan especial para muchasde distintos intérpretes ypersonasbandas se pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> estosdías como gratas propuestasmusicales. Desderancheras hasta pop conmer<strong>en</strong>gue <strong>en</strong> inglés, la eleccióndep<strong>en</strong>derá del gustoGREATEST HITS Iparticular de la persona a& IIqui<strong>en</strong> se desea agradar.ParaEn la actualidad, unconmemorardisco es cada vezlos 40 años demás raro de apreciarse,debido aQue<strong>en</strong>, se hanlanzado dosgrandes recopilaciones:las v<strong>en</strong>tas digitales.Entre las su-Incluy<strong>en</strong>: BohemianGreatest Hits I y II.ger<strong>en</strong>cias destacaRapsody, Bicycle Ride oSale el sol, de Shakira,que tan sóloWe will rock you.<strong>en</strong> YouTube ha alcanzadomás de 300millones de vistas, o MyWorlds, que es una ediciónespecial con los temas quehan convertido <strong>en</strong> súper estrellajuv<strong>en</strong>il al canadi<strong>en</strong>seJustin Bieber. Cristian Castrotambién rindió un hom<strong>en</strong>ajea José José, <strong>en</strong> sunuevo disco, el cual ha dadode que hablar. La críticaha dicho que nunca debióhacerlo, pero otros aseguraronque es lo mejor queSALE EL SOLha hecho Castro.(Shakira)MYTambién hay cabida paraCanciones <strong>en</strong> inglés yWORLDSobras maestras como la doblerecopilación de éxitosBieber)<strong>en</strong> español, <strong>en</strong>tre(Justinestas, Waka Waka yLoca, incluy<strong>en</strong> el nuevo material deEste ídolode Que<strong>en</strong>, siempre un idealla artista colombiana. Shakiraadolesc<strong>en</strong>te arrasa conregalo para amantes de lamezcla ritmos como mer<strong>en</strong>gue concada canción que lanza. Estaleg<strong>en</strong>daria agrupaciónpop y balada, con colaboracionesedición especial conti<strong>en</strong>e dos discos con sus temasinglesa.de artistas como Pitbull y El Cata.más conocidos, como Baby y Somebody to love, <strong>en</strong>versiones originales y acústicas.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ARCHIVOUn filme de All<strong>en</strong>inaugurará el festival.Woody All<strong>en</strong> abrirá CannesMidnight in Paris(Medianoche <strong>en</strong> París),la película queWoody All<strong>en</strong> rodó elaño pasado <strong>en</strong> Franciacon Carla Bruni Sarkozy,será la queinaugurará el Festivalde Cine de Cannes, el11 de mayo. Los organizadoresindicaronayer que el filme delrealizador estadounid<strong>en</strong>s<strong>en</strong>o figurará <strong>en</strong>trelas películas <strong>en</strong>concurso, ya que alcineasta le disgustaque sus obras particip<strong>en</strong><strong>en</strong> compet<strong>en</strong>ciascinematográficas.En la cinta, Bruniinterpreta el papel deuna guía del MuseoRodin, y de acuerdocon All<strong>en</strong>, fue una actuaciónexcel<strong>en</strong>te.“Carla interpretó tanbi<strong>en</strong> su papel que todolo que filmamos deella aparecerá <strong>en</strong> lapelícula, nada serácortado”, afirmó eldirector.6calorías ingiere HughJackman como parte desu preparación físicapara interpretar a Wolverine<strong>en</strong> la próximaMILcinta de X-M<strong>en</strong>. El directordel filme, Darr<strong>en</strong>Aronofsky, le dijo al actorque ello era necesariopara el papel.


53alEL HOMBREQUE MÁSTE AMÓ(Vic<strong>en</strong>te Fernández)El nuevo álbum del popularranchero mexicano secompone de 13 cancionesrománticas.VIVA EL PRÍNCIPE(Cristian Castro)El cantante rinde hom<strong>en</strong>ajeal leg<strong>en</strong>dariocantanteJosé José, coninterpretacionesde susclásicos.EN TOTALPLENITUD(MarcoAntonio Solís)El ex Buki incluye <strong>en</strong>su reci<strong>en</strong>te álbum cancionescomo De regreso a casa, Hay deamores a amores y Cuantos díassin ti.SONRISA (Ana Torroja)La ex Mecano haincluido 10 temas <strong>en</strong> suquinto álbum deestudio <strong>en</strong> solitario,dado a conocer afinales del año pasado.Entre estos figuraSonrisa, primer s<strong>en</strong>cillo del disco.AGENDAMúsica retroCanciones de lasdécadas de 1970 y 1980,con Bu<strong>en</strong>os TiemposBand4 5 de febrero a las 20horas4 Circus Bar, 15 calle2-77, zona 10Jazz <strong>en</strong>vivoCon JazzTrío4 Mañanaa las21.15horas4Trovajazz,Vía 6,3-55,zona 44 Precio:Q30Fernando Pérez <strong>en</strong>conciertoShow de latin jazz4 Mañana a las 20horas4 Mi Piace, 16 calle1-01, zona 10, C. C.Plaza ObeliscoP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011Se rehabilitará <strong>en</strong> su casaTE LLEVO EN EL CORAZÓN(Raphael)Un hom<strong>en</strong>aje del intérprete español, a lamúsica de América Latina, con clásicosdel tango, bolero y ranchero. Incluye tresdiscos y un DVD.Después de haber estadounos días ingresado<strong>en</strong> un c<strong>en</strong>tro derehabilitación por susproblemas con lasdrogas, el actor CharlieShe<strong>en</strong> continuaráese proceso desde supropio hogar. La pr<strong>en</strong>saestadounid<strong>en</strong>se informóque el protagonistade la serie Two &a Half M<strong>en</strong>, qui<strong>en</strong> fuellevado al hospital elviernes último por unahernia de hiato a consecu<strong>en</strong>ciade haberpasado más de 30 horasde fiesta ininterrumpida,com<strong>en</strong>zóuna terapia dedesintoxicación.Fotoarte Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: PABLO JUÁREZ DÁVILACharlie She<strong>en</strong>Guatecanto “SóloMujeres”Con Gaby Andrade4 5 de febrero a las18 horas4 Casa Ibargü<strong>en</strong>, 7a.av<strong>en</strong>ida y 12 calleesquina, zona 14 Admisión gratuita


58P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011Sigu<strong>en</strong>os <strong>en</strong>HENRY HERNÁNDEZcelebra junto a MarioCastellanos la anotaciónde Heredia.DEPORTESEditor: Hugo Castillo Aragón = Coeditores: Fernando López R./Antonio Barrios A. = Edición Gráfica: Samuel Marroquín / Walter Nájera = PBX: 2412-5600/Fax: 2220-5080TORNEOCLAUSURA2011Sígu<strong>en</strong>os <strong>en</strong>@pl_ deportesSÍNTESISTorneo Clausura 2011Estadio: Julián TesucúnHora: 15Árbitro: Fredy CamposGoles: H<strong>en</strong>ry Hernández,min. 51 por Heredia, ElkinGonzález, min. 64, porUniversidad.HEREDIAUSACHeredia sigueal fr<strong>en</strong>tePese al empate con la U, continúa de líderFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: EDWIN PERDOMOJIMMY BARRIOS, de Heredia, disputa el balón conManuel León, de la Universidad de San Carlos.POR EDWIN PERDOMO YRIGOBERTO ESCOBARSAN JOSÉ, PETÉN4 ElDeportivo Heredia no pasódel empate a un gol contrala Universidad de San Carlos,pero gracias a la igualdadde Xelajú MC fr<strong>en</strong>te aMarqu<strong>en</strong>se (2-2) y la derrotade Mictlán (2-1) <strong>en</strong> suvisita a Reu, logró mant<strong>en</strong>erse<strong>en</strong> el liderato del torneoluego de disputada lajornada 5.El equipo Jaguares, de Petén,es líder solitario del Clausura,con 11 puntos, seguido de Mictlán,que ti<strong>en</strong>e 10, mismos que alcanzaronlos quetzaltecos.La figura del equipo de casavolvió a ser el colombiano H<strong>en</strong>ryHernández, qui<strong>en</strong> al minuto 51marcó el 1-0.En la primera mitad ningunode los dos equipos tuvo opcionesde marcar y el juego de ambos seconc<strong>en</strong>tró <strong>en</strong> una int<strong>en</strong>sa pelea<strong>en</strong> el medio campo.Hasta que Hernández resolvióa favor de Heredia con la anotaciónque significó su cuartotanto <strong>en</strong> el torneo y que lo ponearriba <strong>en</strong> la tabla de goleadores.Sin embargo, la alegría de loslocales duró poco, ya que al 64 elhondureño Elkin González atrapóun balón suelto d<strong>en</strong>tro delárea luego de una disparo deCarlos Kamiani Félix para el empatedefinitivo.Los locales siguieron insisti<strong>en</strong>doy el hondureño ShannonFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: EDWIN PERDOMO1 1ALINEACIONESHilton MoreiraH<strong>en</strong>ry MedinaRony GuzmánMarlon PeñaAdulfo Contreras(Lizandro Pérez 69).Pablo Villatoro(J. Monterroso 75)Edwin MonterrosoJulian ChacónJimmy Barrios(S. Welcome 75)Mario CastellanosH<strong>en</strong>ry HernándezDT: Sergio Chico PardoRicardo JerezJuan Rubén LópezLuis SwisherHéctor MolinaCarlos GallardoElkin GonzálezClaudio Albizuris(Elmer Ponciano 67)Manuel LeónJavier Melgar(Álvaro Hurtarte 57)Selvin Motta(Uwaldo Pérez 70)Carlos FélixDT: Gilberto YaerwoodTRANQUILIDAD“Le pusimos todo el empeñoal partido, pero no selograron sumar los tres puntos.La U se def<strong>en</strong>dió y noscostó llegar <strong>en</strong> of<strong>en</strong>siva” .H<strong>en</strong>ry Hernández,delantero.Welcome pudo cambiar la historiadel juego, pero le faltó contund<strong>en</strong>cialo que propició unempate que sabe a pocopara Herediayque le sirve alos universitarios.Los Jaguares terminaron elpartido con 10 jugadores, despuésde la lesión de LizandroPérez, qui<strong>en</strong> no pudo regresar ala cancha al minuto 85.Heredia, con el empate suma11 puntos, lo que lo manti<strong>en</strong>e<strong>en</strong> los primeros lugares de laclasificación ycomo una de lasrevelaciones <strong>en</strong> el inicio deltorneo.La próxima fecha será clavepara el equipo de Petén, cuandovisite el domingo al DeportivoMictlán, que ha t<strong>en</strong>ido una bu<strong>en</strong>acampaña y está segundo pordifer<strong>en</strong>cia de goles con Xelajú.


TORNEOCLAUSURA201159¡QUÉ BOCHORNO!Xela iguala 2-2 con Marqu<strong>en</strong>se, <strong>en</strong> juego que termina <strong>en</strong> riñaPOR MYNOR TOC,CARLOS VENTURAY EDUARDO GONZÁLEZQUETZALTENANGO4 Anoche,<strong>en</strong> el estadio MarioCamposeco, de Quetzalt<strong>en</strong>ango,los jugadores de Xelajúy Marqu<strong>en</strong>se dieron unvergonzoso espectáculo al finaldel partido, que incluyóinsultos, patadas y golpes ycausó que el resultado —empatea dos— <strong>en</strong> el juego de laquinta fecha del Clausurafuera lo m<strong>en</strong>os importante.P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011El duelo <strong>en</strong>tre quetzaltecos ymarqu<strong>en</strong>ses se resume a la riña <strong>en</strong>trejugadores de ambos cuadros,qui<strong>en</strong>es al finalizar los 90 minutosdesataron suira por lo ocurridod<strong>en</strong>tro del terr<strong>en</strong>o de juego, <strong>en</strong> dondese ya se veían v<strong>en</strong>ir los disturbiosdesde la expulsión del jugador deXela Franco Sosa, al minuto 60.Exceso de golpes y patadas, jugadasbruscas y cruce de palabras<strong>en</strong>tre futbolistas de ambos clubesopacaron los cuatro goles conseguidos<strong>en</strong> el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro.Xelajú se puso <strong>en</strong> v<strong>en</strong>taja 1-0desde el minuto ocho con gol deMilton Leal, tras la asist<strong>en</strong>cia deMartín Crossa.El brasileño Israel Silvaaum<strong>en</strong>tóla cu<strong>en</strong>ta2-0 para los alt<strong>en</strong>ses, alaprovechar la asist<strong>en</strong>cia de CarlosFigueroa, <strong>en</strong> el 34.Con el marcador <strong>en</strong> contra,Marqu<strong>en</strong>se reaccionó <strong>en</strong> la segundaparte, y el def<strong>en</strong>sa Edwin Enríquezlogró descontar 2-1 <strong>en</strong> el minuto58.La desv<strong>en</strong>taja numérica fue bi<strong>en</strong>aprovechada por los de San Marcos,y el panameño Jhony Ruiz <strong>en</strong>contróla igualdad 2-2definitiva <strong>en</strong>el 70.De ahí, el futbol fue lo de m<strong>en</strong>osylos conatos de bronca fueron loprincipal, hasta llegar al bochornosofinal que caldeó los ánimos delos aficionados e incluso ocasionóque ag<strong>en</strong>tes de la Policía NacionalCivil lanzaran bombas de gashacialas gradas y <strong>en</strong> las afueras del estadio,<strong>en</strong> donde fanáticos localesdestruyeron un autobús de los visitantes.Tabla de posicionesTorneo Clausura 2011Heredia, a pesar de haber empatado <strong>en</strong> casa, es líder delcampeonato por segunda jornada consecutiva.EQUIPO JJ JG JE JP GF GC PTS. ACUM. DIF. LOC. VIS.GEP GEP1. Heredia 5 3 2 0 10 4 11 43 +6 210 2002. Mictlán 5 3 1 1 8 5 10 41 +3 200 1113. Xelajú 5 3 1 1 8 7 10 40 +1 210 1014. Suchitepéquez 5 2 2 1 6 5 8 38 +1 210 0115. Municipal 5 2 2 1 6 7 8 46 -1 210 0116. Malacateco 5 2 1 2 5 5 7 34 0 200 0127. Marqu<strong>en</strong>se 5 1 3 1 6 6 6 39 0 011 1208. Peñarol LM 5 2 0 3 5 7 6 29 -2 200 0039. Juv<strong>en</strong>tud Retalteca 4 1 1 2 5 3 4 34 +2 100 01210. Universidad de San Carlos 5 0 3 2 2 4 3 29 -2 021 01111. Comunicaciones 5 1 0 4 5 9 3 34 -4 002 10212. Xinabajul 4 1 0 3 2 6 3 30 -4 102 001Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: MYNOR TOCEL PANAMEÑO JHONY RUIZ, de Marqu<strong>en</strong>se, patea a Jonny Girón, mi<strong>en</strong>tras Osmar López—Izq.— yMilton Leal —derecha—, de Xela, corr<strong>en</strong> para agredir al jugador del equipo rival.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: CARLOS VENTURAMIGUEL Fernández y Milton Leal —atrás—, de Xela, captados<strong>en</strong> la riña con Israel Donis y Jorge Ortiz —10—, de Marqu<strong>en</strong>se.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: EDUARDO GONZÁLEZENRÍQUEZ festeja el primer gol de la remontada marqu<strong>en</strong>se.SÍNTESISTorneo Clausura 2011Estadio: Mario CamposecoHora: 20Árbitro: Édgar Cifu<strong>en</strong>tesGoles: Milton Leal, Min. 8, eIsrael Silva, Min. 34, porXelajú. Edwin Enríquez, Min.58, y Jhony Ruiz, Min. 70, porMarqu<strong>en</strong>se.XELAJÚMARQUENSE2 2ALINEACIONESMario QuiñónezJavier PereiraJhony GirónNelson MoralesJulio Estacuy(N. Jucup, 82’)Eddy OrtizMilton LealFranco SosaCarlos Figueroa(Osmar López, 71’)Martin Crossa(M. Fernández, 73’)Israel SilvaDT: Carlos JuradoLuis Pedro MolinaJoaquín ÁlvarezJuliano RangelEdwin EnríquezJosé Gramajo(J. López, 56’)Riqui MurgaKevin Norales(J. Ortiz, 56’)Leonel NoriegaFrancisco AguilarTomaz DonizeteJhony RuizDT: Eduardo Méndez


60TORNEOCLAUSURA2011P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011SÍNTESISTorneo Clausura 2011Estadio: Los CuchumatanesHora: 20Árbitro: Rubén CastellanosGoles: Jacinto Méndez, al89, para XinabajulXINABAJULCREMAS1 0ALINEACIONESTRIUNFO DE OROXinabajul v<strong>en</strong>ce 1-0 a los cremas, <strong>en</strong> casaPOR EDDY RECINOS, ÁLVAROINTERIANO Y MIKE CASTILLOHUEHUETENANGO4 Conanotación de Jacinto Méndezsobre el final del partido,el Deportivo Xinabajulsumó tres puntos de oro alv<strong>en</strong>cer ayer 1-0 a Comunicaciones,que sigue sin ganar<strong>en</strong> los últimos cuatrojuegos y se compromete <strong>en</strong>la tabla acumulada.Fernando PattersonAndy ThompsonSteve SosaLuis CardonaSergio AzurdiaJaime TorresHéctor AlarcónJacinto MéndezJimmy Ozaeta(Hugo Farfán 54)Alison Batista(Leonidas Palacios 79)César Alarcón(M. Rivas 67).DT: Jhony NavarrosJuan José ParedesAdolfo MachadoÍverton PaesErwin MoralesJavier Del ÁguilaRafael MoralesK<strong>en</strong>dell Herrarte(D. Pezzarossi 74)Allan Dos Santos(Carlos Discua 46)Jairo ArreolaJosé ContrerasTránsito Montepeque(Hernán Sandoval 74)DT: Iván FrancoSopegnoFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: EDDY RECINOSSOPEGNO lució desesperadopor la falta de gol de su equipo.Los albos tratarondemanejarel partido, perovolvieron a lucirerráticos a la hora de la definición,y de nuevo quedan <strong>en</strong> deudaconsu afición que esperamejoresresultados de un campeónque ha v<strong>en</strong>ido a la baja y lo quepodría provocar cambios <strong>en</strong> elarmado blanco.Patterson y Méndez figuranEl cuadro huehueteco tuvo <strong>en</strong>su portero, Fernando ArturoPatterson, a uno de sus baluartespara conseguir su primer triunfodel torneo, ycon ello tomar unrespiro <strong>en</strong> la tabla acumulada—30 puntos— y levantar la moralde jugadores, dirig<strong>en</strong>tes y aficionados<strong>en</strong> un arranque del torneopara el olvido.La opción más clara del primertiempo se estrelló <strong>en</strong> el postederecho de la portería de Xinabajul,luego de un remate deTránsito Montepeque, ademásde dos interv<strong>en</strong>ciones más dePatterson.Para la segunda mitad, yconel ingreso de Carlos Discua, losalbos crearon mayores ocasionesde gol, y fue ahí la figura delportero huehueteco, de la zagalocal yvarios balones que pegaron<strong>en</strong> los postes y otros que seFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: MIKE CASTILLOLOS COMPAÑEROS de Méndez (16) lo felicitan luego de que anotara el gol del triunfo deXinabajul, que v<strong>en</strong>ció 1-0 a Comunicaciones, <strong>en</strong> el estadio Los Cuchumatanes de Huehuet<strong>en</strong>ango.fueron desviados de la línea, paramant<strong>en</strong>er el cero <strong>en</strong> su meta.Cuando parecía que el juegoterminaba con un frío empate acero, una sorpresiva jugada, alminuto 89, de Jacinto Méndez,qui<strong>en</strong> desde fuera del área pr<strong>en</strong>dióun pot<strong>en</strong>te derechazo quev<strong>en</strong>ció a Juan José Paredes, porteroalbo, y colocó el 1-0 definitivo.Xinabajul sumó tres puntosy son últimos, los albos tambiénti<strong>en</strong><strong>en</strong> tres unidades,pero por difer<strong>en</strong>cia de golesson p<strong>en</strong>últimos.Comunicaciones t<strong>en</strong>drá quemejorar, sobre todo porque <strong>en</strong> lapróxima fecha <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tará a Municipal.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ÁLVARO INTERIANOCOMUNICACIONES volvió a fallar <strong>en</strong> la línea def<strong>en</strong>siva, <strong>en</strong>donde el brasileño Íverton Paes no estuvo sólido.Toros vuelv<strong>en</strong> a ganarFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: AROLDO MARROQUÍNLA ALEGRÍA se aprecia <strong>en</strong> el rostro del hondureño ÓscarIsaula (D), qui<strong>en</strong> marcó de p<strong>en</strong>alti el gol de Malacateco.POR AROLDO MARROQUÍNMALACATÁN4 Los Toros delDeportivo Malacateco fr<strong>en</strong>arondos sucesivas caídas, luegode dominar ayer, por 1-0, aJuv<strong>en</strong>tud Retalteca, <strong>en</strong> juegoefectuado <strong>en</strong> el estadio SantaLucía, <strong>en</strong> la quinta fecha delTorneo Clausura.Malacateco cayó contra Xelajúy Mictlán, respectivam<strong>en</strong>te,<strong>en</strong> las anteriores fechas, y salió alduelo con la necesidad de variarsu rumbo. Retalteca llegó con laetiqueta de ganador, por el 4-0que le aplicó a Xelajú el domingorecién pasado.El <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro mostró a dosequipos con la actitud de obt<strong>en</strong>erel resultado. Los Toros fueronmás insist<strong>en</strong>tes, pero se <strong>en</strong>contraroncon un adversario quejugó con ord<strong>en</strong>, especialm<strong>en</strong>te<strong>en</strong> su zona baja.Vía del p<strong>en</strong>altiLa difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el marcadorse produjo al minuto 71 conel goldel hondureño Óscar Isaula, sutercero de la competición, el cuallo concretó por la vía del p<strong>en</strong>alti,después de la mano de Osiel Rivera.Laacción la sancionó el árbitroArmando Reyna, e Isaulabatió al portero Cristian Álvarez.Fue el segundo triunfo de Malacateco,lo cual le permitió subira siete unidades. Retaltecasufrió su segunda adversidad yse quedó con cuatro puntos.El hondureño Isaula mostrósu satisfacción por la victoria, lacual calificó como un resultadoimportante. “El triunfo fue vital,porque t<strong>en</strong>íamos la necesidad deganar. Eso da confianza y nospermite p<strong>en</strong>sar con tranquilidadpara el próximo juego”, indicó.


CLAUSURA2011Deportes :61Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ARCHIVOROBERTO PORRAS fue lafigura de Suchitepéquez.Suchi serecupera yse imponePOR DANILO LÓPEZY OMAR MÉNDEZMAZATENANGO4 DeportivoSuchitepéquez se repusode un adverso 0-1 yganó por 2-1 a Mictláncon un doblete del costarric<strong>en</strong>seRoberto Porras,con lo cual el cuadroori<strong>en</strong>tal experim<strong>en</strong>tó suprimera derrota <strong>en</strong> elTorneo Clausura.Mictlán, que continúa <strong>en</strong> elsegundo lugar de las posiciones,con 10 puntos, atrás deHeredia, que sumó 11,sesituó<strong>en</strong> v<strong>en</strong>taja <strong>en</strong> el choque de laquinta fecha, con el gol quemarcó al minuto cuatro el def<strong>en</strong>saJosué David Castro.La anotación <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dió elánimo de los v<strong>en</strong>ados porquese fueron al ataque <strong>en</strong> buscade la igualdad, la cual logróRoberto Porras al minuto 19El segundoPorras concretó el segundogolal minuto 51.Elesfuerzode ambos equipos por volvera anotar no rindiódivid<strong>en</strong>dos y este resultado semantuvo hasta el final.“El partido fue int<strong>en</strong>so y difícil,pero al final el resultadofue a nuestro favor y logramoslos tres puntos. Todo se definió<strong>en</strong> el segundo tiempo conbase <strong>en</strong> un mejor futbol”, manifestóel mediocampista deSuchitepéquez Wílber Caal.Mictlán finalizó el duelocon 10futbolistas, ya que alminuto 82 fue expulsado pordoble amonestación el uruguayoMario Pineyro.Los v<strong>en</strong>ados lograron sutercer partido sin perder, despuésde una victoria y un empate.Mictlán cayó por primeraocasión, luego de tresvictorias y una nivelación.Con lo mínimoRojos sufr<strong>en</strong> para v<strong>en</strong>cer a PeñarolPOR CLAUDIA CASTROCon la anotación de Marioel Loco Rodríguez, un Municipalll<strong>en</strong>o de car<strong>en</strong>ciasfutbolísticas v<strong>en</strong>ció por 1-0a Peñarol La Mesilla, y subióa la quinta posición.Ya van cinco jornadas y el técnicoescarlata Guilherme Farinhano ha logrado construir el diseñoideal para su equipo. Haprobado varias piezas, ha reinv<strong>en</strong>tadoel bosquejo yha confiado<strong>en</strong> los jugadores que, deacuerdo con su criterio, son losmejores, pero los partidos transcurr<strong>en</strong>y la fórmula parece noaparecer.La única línea que parece t<strong>en</strong>ercierta solidez es la def<strong>en</strong>sa,que logra un bu<strong>en</strong> desempeñojunto asu porteroJaime P<strong>en</strong>edo,porque <strong>en</strong> el medio campo, volantescomo Marvin Ávila, JuanJosé Castillo y Pedro Samayoa,no pesan, ni logran t<strong>en</strong>er la fluidezque el equipo necesita.Golpe mortalFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: NORVIN MENDOZAMARTÍNEZ reti<strong>en</strong>e el balón,tras la llegada de Oliva.Contra Peñarol no fue la excepción,si no hubiera sido porun muy bu<strong>en</strong> remate de cabeza,de Mario Rodríguez, Municipalno hubiera ganado. El gol alminuto50 selló el marcador, yquePeñarol no pudo revertir,porquesi los rojos tuvieron un pobre desempeño,los de La Mesilla carecieronde más ideas.La mala noche futbolística hizorecordar cuando los escarlatasperdieronel título <strong>en</strong> la finaldel torneo pasado. Marvin Ávila,para su pesar, volvió a fallar unp<strong>en</strong>alti, el que pudo maquillar unmejor resultado, porque aunqueMunicipal ganó, su desempeñoestá ll<strong>en</strong>o de vacíos que dejanmás preocupaciones que alegrías,apesar de los tres puntosconseguidos.SÍNTESISTorneo Clausura 2011Jornada 5/ 2-2-2011Estadio: Mateo Flores Hora:20Árbitro: Wálter LópezGoles: Mario Rodríguez, min.50, por Municipal.MUNICIPALPEÑAROL1 0ALINEACIONESJaime P<strong>en</strong>edoCristian NoriegaÉrick VallecilloJaime VidesGustavo CabreraKevin LemusPedro SamayoaMarvin Ávila(J. Priego, min. 90+3)Juan José Castillo(C. Castillo, min. 78)Mario RodríguezDarwin Oliva(D. Alfonso, min. 71)DT: Guilherme FarinhaÓscar MartínezRonael Flores(M. Orellana, min. 73)Edwin ChacónEduardo IsellaCarlos GranadosFredy RuanoEdy Castillo(E. Fermino, min. 61)Wálter LópezFreddy García(E. Martínez, min. 82)Guilherme de PaulaOrvelio MazariegosDT: Paulo C<strong>en</strong>troneFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ANTONIO IXCOTMARIO RODRÍGUEZ anotó el gol rojo y festejó con Gustavo Cabrera —izq.— yMarvin Ávila.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>:DÍAZ sigue con paso firme<strong>en</strong> El Salvador.Díaz está<strong>en</strong> cuartosPOR ROMEO RIOSEl guatemalteco ChristopherDíaz avanzó a loscuartos de final del MayaOp<strong>en</strong> de El Salvador, trasv<strong>en</strong>cer al australianoBr<strong>en</strong>dan Moore.Díaz ganó el duelo <strong>en</strong> dossets, con parciales de 6-4 y6-2, yavanzó acuartos de final,donde hoy <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tará aRubén González, de Filipinas,número 967 de la ATP.“En estos torneos hay queir paso a paso, porque cualquierapuede ganar”, expresóDíaz, número 562 del Mundo.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: FRANCISCO SÁNCHEZMEZA FUE la mejor <strong>en</strong> lacategoría abierta.Meza brilla<strong>en</strong> ecuestresPOR FRANCISCO SÁNCHEZLa salvadoreña ClaudiaMeza y su yegua Crishkadestacaron ayer <strong>en</strong> el iniciode la quinta edicióndel Concurso Internacionalde Salto Cuné, quese realiza <strong>en</strong> el Club HípicoLa Aurora, zona 13.Meza se adjudicó el primerlugar de la categoría abierta,luego de concluir su recorridocon cero faltas <strong>en</strong> un tiempode 60 segundos y una c<strong>en</strong>tésima,<strong>en</strong> la pista que contó con11 obstáculos y 13 esfuerzos, auna altura de 1:15 metros.P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011


62 Deportes : FutbolP RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011COPA DEL REYFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: AFPADRIANO —izquierda— fue el anotador del primer gol del Barcelona. En lafotografía, lo felicitan sus compañeros de equipo.Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: APMESUT OZIL —izquierda— festeja con Emmanuel Adebayor, qui<strong>en</strong> <strong>en</strong> sudebut <strong>en</strong> la Copa del Rey anotó su primer gol para el Real Madrid.FINAL EXQUISITAVeintiún años después, el Barsa y el Real jugarán por la CopaMADRID4 El 20 de abril—Miércoles Santo—, laCopa del Rey ofrecerá <strong>en</strong>su final exquisita ni más nim<strong>en</strong>os que el gran clásicodel futbol español, luego deque Real Madrid y Barcelonavisaron ayer sus pasajespara el torneo de copa, trashaber v<strong>en</strong>cido al campeónvig<strong>en</strong>te Sevilla y Almería,respectivam<strong>en</strong>te.El Barcelona, que había s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciadola semifinal al derrotar<strong>en</strong> casa 5-0 al Almería, le volvió ainfligir una nueva goleada al conjuntoandaluz (0-3), para plantarse<strong>en</strong> su trigésima quinta finalde la Copa del Rey.Con goles del brasileñoAdriano, Thiago y el holandésIbrahim Affelay, s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciaron elchoque de vuelta de una eliminatoriaque se saldó con un abrumador8-0 para el Barcelona.Mi<strong>en</strong>tras, el Madrid, con golesde Mesut Özil yEmmanuelAdebayor <strong>en</strong> la rectafinal, conelSevilla volcado <strong>en</strong> busca del milagro,s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciaron una int<strong>en</strong>sasemifinal y se colocaron <strong>en</strong> la finalde una competición que noconquista desde 1993.Histórico dueloTRANQUILIDADFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: AFP“La noticia de ahoraes que hemosllegado a una final.Estoy muysatisfecho. Ahorat<strong>en</strong>emos una final <strong>en</strong>el mes de abril y hayque prepararla”Pep Guardiola,técnico del BarsaEl pulso <strong>en</strong>tre dos equiposque dominan el futbol español setraslada ala Copa del Rey. Desdeel 5de abril de 1990 no se da unafinal que lo paralice todo y <strong>en</strong>grandezcauna competición.Ambos equipos disputarán susexta final, cuyo balance favorece<strong>en</strong> el número de victorias alequipo catalán.El Barcelona se impuso <strong>en</strong>tres de esas finales por dos victoriasdel Real, <strong>en</strong> el periodo compr<strong>en</strong>dido<strong>en</strong>tre 1936 y 1990.El último <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to seesc<strong>en</strong>ificó <strong>en</strong> el estadio Luis Casanova,de Val<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> 1990, contriunfo catalán por 2-0.El Barsa disputará su final 35,tres m<strong>en</strong>os que el Real Madrid,aunque el equipo catalán conquistómás trofeos —28— que supróximo rival, con 17.El conjunto blaugrana logró hacedos años su último trofeo, y elFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: AFPCONVICCIÓN“Ahora hay queolvidar la Copa, qu<strong>en</strong>os ha hecho daño.Nos ha costadomucho llegar, y porla dificultad deltrayecto merecemosestar <strong>en</strong> la final”.José Guardiola,<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador del MadridReal Madrid no es campeón de laCopa del Rey desde 1993. En el 2004jugó su última final de esta competición,fr<strong>en</strong>te al Zaragoza (2-3).Además, Leo Messi yCristianoRonaldo, buques insignia, dispondránde un último capítulopara dirimir quién será el máximogoleador copero.Messi, el Balón de Oro 2010,acumula siete dianas <strong>en</strong> el torneo,seis de ellas <strong>en</strong> los tres últimospartidos de Copa. El arg<strong>en</strong>tino estáa un solo tanto de igualar al máximorealizador copero del Barsa,el brasileño Rivaldo, mi<strong>en</strong>trasque Cristiano ti<strong>en</strong>e seis.Los azulgranas manti<strong>en</strong><strong>en</strong>una racha sin preced<strong>en</strong>tes decinco victorias consecutivasfr<strong>en</strong>te a los mer<strong>en</strong>gues.La final se jugará el 20 de abril<strong>en</strong> el estadio Mestalla de Val<strong>en</strong>cia,cuatro días después de otro clásico<strong>en</strong>tre los eternos rivales, <strong>en</strong> el Bernabéu,por la liga. EFE-AFP-AP


CONCACAFClasificaciónEste es el ranquin delárea, según la Fifa.No.Equipo1 Estados Unidos2 México3 Honduras4 Costa Rica5 Jamaica6 Panamá7 Cuba8 Canadá9 Granada10 Trinidad y Tobago11 Haití12 El Salvador13 Antigua y Barbuda14 Guyana15 Surinam16 San Cristóbal y Nieves17 GuatemalaEspaña, <strong>en</strong> lacima; y elpaís, <strong>en</strong> el 126PARÍS4 España, campeonadel Mundo <strong>en</strong> el 2010<strong>en</strong> Sudáfrica, sigue líderde la clasificación de laFederación Internacionalde Futbol (Fifa), cuyalista m<strong>en</strong>sual se comunicóayer, mi<strong>en</strong>tras que Japónvuelve <strong>en</strong>tre los 20primeros luego de ganarla Copa de Asia de Naciones.Guatemala desc<strong>en</strong>diónueve puestos ydel 117 pasó al 126.España, campeón mundial,<strong>en</strong>cabeza la lista seguida deHolanda, Alemania, Brasil yArg<strong>en</strong>tina. Uruguay está séptimoy Chile 14.Grecia subió un lugar yaparece<strong>en</strong> el puesto 10, <strong>en</strong> tantoque Egipto cayó del 10 al 33porque ya no recibe tantospuntos por el campeonato africanoganado <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero del 2010.Ghana, <strong>en</strong> la casilla 15, esahora el equipo africano mejorclasificado, mi<strong>en</strong>tras Japóntrepó 12 plazas yaparece<strong>en</strong> el 17, después de ganar elcampeonato contin<strong>en</strong>tal elfin de semana último.Bicolor es 17 de la ConcacafEstados Unidos permanece<strong>en</strong> el puesto 18 y es el mejorequipo de la Concacaf, mi<strong>en</strong>trasque Honduras, campeónc<strong>en</strong>troamericano,subió 17 lugaresy figura <strong>en</strong> el 39.En el área, la Selección Nacionalestá <strong>en</strong> el puesto17 —126<strong>en</strong> la tabla g<strong>en</strong>eral—, y es superadapor Haití (11), Trinidad yTobago (10) y Cuba (7). AFP-APSERIE ANápoles no aprovechatropiezo del AC MilánROMA = Nápoles perdió 0-2contra el Chievo y desaprovechóasí una oportunidadpara achicar la difer<strong>en</strong>ciarespecto del líder Milán <strong>en</strong>la Liga Italiana.Los napolitanos podríanhaberse acercado a solo dospuntos de los rossoneri, pero<strong>en</strong> cambio se alejaron a cinco,48 contra 43. Milán empatóel martes último sin golescon Lazio, al dar comi<strong>en</strong>zoa las fecha 23.APSÚPER TAZÓNSin cambiosEmpacadores y Acereros llevan el frío a TexasDALLAS4 La NFL no modificósu programaciónde actividadesprevias al Súper Tazón,pese a las torm<strong>en</strong>tasde nieve,que incluso ocasionaronque elAeropuerto Internacionalde Dallas-Fort Worth cerraradurante algunos mom<strong>en</strong>tos.La torm<strong>en</strong>ta invernal de hielo,vi<strong>en</strong>to ytemperaturas bajo cerotambién obligó acerrar <strong>escuelas</strong>y dificultó el tráfico vehicular.Las aceras afuera del estadiode los Cowboys parecían planchasde hielo yun vi<strong>en</strong>to fuertesacudía cortinas al p<strong>en</strong>etrar porun agujero que t<strong>en</strong>ía un inmuebleerigido de manera temporal<strong>en</strong> el lugar.La semana del Súper Tazón <strong>en</strong>Texas no ofrece tanta difer<strong>en</strong>ciaa lo que están habituados los Empacadores,que incluso podríanpracticar bajo techo antes delpartido del domingo.Bu<strong>en</strong>as nuevasEl pronóstico para el domingoes mucho mejor, contemperaturasde 10 grados c<strong>en</strong>tígrados, peroel quarterback de los Empacadores,Aaron Rodgers, no quierecorrer ningún riesgo.Dijo que espera que para eljuego esté cerrado el techo delestadio de Arlington, que tuvoun costo de US$1 mil millones yes el esc<strong>en</strong>ario del equipo local,del que Jerry Jones es el dueño.El Servicio Meteorológico Nacionalrecom<strong>en</strong>dó a los viajerosque se dirig<strong>en</strong> aTexas que aguard<strong>en</strong>unas horas, debido al pronósticode que la zona de Milwaukeerecibirá 50 c<strong>en</strong>tímetros de nieve.EN BREVELIGA PREMIERMánchester City sealeja del lideratoLONDRES= El Mánchester Citycontó con goles de CarlosTévez y Aleksánder Kolarov,pero debió conformarse conun empate 2-2 <strong>en</strong> casa deBirmingham, y retrocedió aocho puntos del líder MánchesterUnited.El City iba ganando 2-1,pero Craig Gardner igualócon un p<strong>en</strong>al a los 77 minutos,luego de que PatrickVieira cometiera una faltasobre Kevin Phillips.APDeportes : Futbol, baloncesto y brevesSe preparanLos protagonistas de la edición40 del Súper Tazón, los Empacadoresde Gre<strong>en</strong> Bay ylosAcereros de Pittsburgh, dejaronel fr<strong>en</strong>tede los medios de comunicaciónpara c<strong>en</strong>trarse de ll<strong>en</strong>o<strong>en</strong> los últimos <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>tosde cara al partido del próximodomingo.Ambos equipos llegan conunas plantillas pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te id<strong>en</strong>tificadasconla mayoría de jugadoresque se conoc<strong>en</strong> desde haceaños y buscan concretar los detallesde adaptación para anularal equipo rival.El trabajo importante de lostécnicos y de los directivos delos dos conjuntos lo han realizadodesde hace varias temporadascon las selecciones que lograron<strong>en</strong> los distintos sorteos universitariosy ag<strong>en</strong>tes libres de calidad,pero sin ser estrellas.AP-EFEFoto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: APLA NIEVE SOBRE Texas se ha convertido <strong>en</strong> un elem<strong>en</strong>to extra <strong>en</strong> los días previos al SúperTazón del próximo domingo, <strong>en</strong>tre los Acereros y los Empacadores.DEBUTRonaldinho reaparece<strong>en</strong> el futbol brasileñoRÍO DE JANEIRO= El Flam<strong>en</strong>gov<strong>en</strong>ció ayer por 1-0 al modestoNova Iguaú, <strong>en</strong> partidopor el Campeonato Cariocadisputado <strong>en</strong> el estadio deRío de Janeiro y <strong>en</strong> el quedebutó Ronaldinho Gaúcho,qui<strong>en</strong> se declaró emocionado.Más allá del resultado <strong>en</strong>la Copa Guanabara, como seconoce la primera fase deltorneo regional, la noticia erael debut del ex mundialistacon el número 10 del equipomás popular del país. EFEVISTAZO A LANBA4 CONFERENCIA ESTEDIVISIÓN ATLÁNTICOEQUIPO PG PP POR DIF.Celtics 37 11 .771 ---Knicks 25 22 .532 11.5Sixers 22 26 .458 15Nets 15 35 .300 23Raptors 13 37 .260 25DIVISIÓN CENTRALBulls 33 14 .702 ---Bucks 19 27 .413 13.5Pacers 18 27 .400 14Pistons 17 31 .354 16.5Cavaliers 8 40 .167 25.5DIVISIÓN SURESTEHeat 34 14 .708 ---Magic 31 18 .633 3.5Hawks 31 18 .633 3.5Bobcats 20 27 .426 13.5Wizards 13 35 .271 214 CONFERENCIA OESTEDIVISIÓN NOROESTEEQUIPO PG PP POR. DIF.Thunder 30 17 .638 ---Jazz 29 20 .592 2Nuggets 28 20 .583 2.5Trail Blazers 26 22 .542 4.5Timberwolves 11 36 .234 19DIVISIÓN PACÍFICOLakers 34 15 .694 ---Suns 22 24 .478 10.5Warriors 20 27 .426 13Clippers 19 28 .404 14Kings 12 34 .261 20.5DIVISIÓN SURESTESpurs 40 8 .833 ---Mavericks 32 15 .681 7.5Hornets 32 18 .640 9Grizzlies 25 24 .510 15.5Rockets 22 28 .440 194 Resultados de ayer (al cierre)Sixers 106-92 NetsRaptors 87-100 HawksMavericks 113-97 KnicksPacers 117-112 CavaliersBobcats 97-87 PistonsGrizzlies 102-84 TimberwolvesHornets 93-104 Thunder4 Juegos para hoyHeat - MagicBucks - WarriorsSpurs - LakersNBASixers dominan <strong>en</strong>casa a los NetsNEWARK = Lou Williams anotó26 puntos y Jrue Holidayse apuntó el primer triple-doblede su carrera <strong>en</strong> lavictoria de los Sixers, de Filadelfia,106-92 sobre losNets, de Nueva Jersey.Holiday consiguió 11 unidades,11 asist<strong>en</strong>cias y 10 rebotes;André Iguodala agregó16 puntos y Brand terminócon 15 para los Sixers,que lograron su quinta victoria<strong>en</strong> seis partidos.AP63P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de febrero de 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!