13.07.2015 Views

Batalla de Cabo Sicie - Armada Española

Batalla de Cabo Sicie - Armada Española

Batalla de Cabo Sicie - Armada Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto <strong>de</strong> Historia y Cultura NavalBATALLA DE CABO SICIE. 305tres á cinco navios á cada uno <strong>de</strong> los nuestros indica que sehallaban separados, esto es, que no guardaban ni manteníantal línea, expuestos á igual suerte que en la batalla <strong>de</strong> <strong>Cabo</strong>Passaro. Si por dicha no quedaron <strong>de</strong>struidos, á más no alcanzó su acción, honrosa en verdad; pero resistir no esvencer.«¡Feliz trabajo el <strong>de</strong> la historia que no permite persistiren errores sin notoria vergüenza <strong>de</strong>l mismo que <strong>de</strong> mala fecierra los ojos á las verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>scubiertas sucesivamente!'»Con posterioridad á la batalla publicó el Gobierno francésla <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> guerra á la Gran Bretaña (Marzo), y pusoen ser á su escuadra <strong>de</strong> Brest con provecho. Venía <strong>de</strong> Inglaterra para el Mediterráneo una <strong>de</strong> once navios al mando<strong>de</strong>l almirante Hardy, convoyando flota con arboladura, jarciay municiones con que reparar á la que estaba en Mahón, ysaliendo al encuentro la obligó á entrar en Lisboa, don<strong>de</strong> latuvo bloqueada.La <strong>de</strong>tención consintió que se proveyera al ejército <strong>de</strong>Italia <strong>de</strong> cuanto necesitaba, y que el marqués <strong>de</strong> la Victoria<strong>de</strong>jara el puerto <strong>de</strong> Cartagena con diez navios, arbolandola insignia en el Sania Isabel, porque el Real Felipe quedóen estado <strong>de</strong> no volver á la mar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>. la batalla. Hizodos cruceros, <strong>de</strong> Julio á Septiembre, en que <strong>de</strong>tuvo á variasnaves neutrales cargadas <strong>de</strong> efectos para los enemigos y protegió los viajes <strong>de</strong> las nuestras antes <strong>de</strong> volver al arsenal.Durante el período salió <strong>de</strong> Spithead otro armamento <strong>de</strong>14 navios ingleses y 20 holan<strong>de</strong>ses á las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l almiranteBalchen, que precisó á levantar el bloqueo <strong>de</strong> Lisboa áMr. <strong>de</strong> Rochambault y á entrar en la bahía <strong>de</strong> Cádiz, y reforzada seguidamente la escuadra <strong>de</strong>l Mediterráneo volvieroná señorearlo los bajeles <strong>de</strong> la Gran Bretaña, <strong>de</strong>stinando unaparte <strong>de</strong> 21 navios con el almirante Rowley á vigilar la boca<strong>de</strong> Cartagena.Terminadas las operaciones, cuando daba vuelta á las islasBalchen con el grueso <strong>de</strong> la armada anglo-holan<strong>de</strong>sa, la dis-1 Sentencia <strong>de</strong> D. Antonio Cánovas <strong>de</strong>l Castillo, aplicada, en general, al reinado<strong>de</strong> Felipe V.Tomo vi. 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!