13.07.2015 Views

TESIS FINAL DOMINGOS - DSpace Universidad Don Bosco

TESIS FINAL DOMINGOS - DSpace Universidad Don Bosco

TESIS FINAL DOMINGOS - DSpace Universidad Don Bosco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una vez que se tiene la altura correcta de la prótesis se procede a la alineación debanco con ayuda de un alineador láser tomando en cuenca las siguientes vistas:• Vista anterior− Cuenca: 50% medial y 50% lateral.− Pie -Tobillo: Centro del tobillo y mitad del segundo dedo.• Vista lateral− Cuenca: 50% anterior y 50% posterior a la altura del tendón patelar.− Pie - Tobillo: 1 cm. anterior al tercio posterior del pie.• Vista posterior− Cuenca: 50% medial y 50% lateral a nivel de la fosa poplítea.− Pie -Tobillo: Centro del talón.4.9 ALINEACIÓN DINÁMICALa alineación anteriormente descrita debe ser optimizada con el ajuste dinámico,que se basa en el análisis de la marcha y en la detección de errores en laconstrucción estática durante la prueba dinámica. Para ello debemos conocer lasdesviaciones de la marcha y las posibles soluciones a cada una de ellas.En la vista frontal se observa en el usuario:• Tronco• La base de sustentación disminuida• Marcha en abducción• Valgo de tobillo• Rotación interna del pie• Simetría de los hombrosEn la vista sagital se observa:• Asimetría de los pasos en el protésico más corto.• Simetría en el movimiento de los brazos• Extensión dorsal (flexión plantar de pie)4.10 FABRICACIÓN DE LA FUNDA COSMÉTICA38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!