13.07.2015 Views

IMPACTOS DIFERENCIADOS DE LA CRISIS POR TIPOS ... - Rimisp

IMPACTOS DIFERENCIADOS DE LA CRISIS POR TIPOS ... - Rimisp

IMPACTOS DIFERENCIADOS DE LA CRISIS POR TIPOS ... - Rimisp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21Gráfico 15: Lima y Huancayo: diferencias de precios en el mercado de la papaa lo largo del añoFuente: Escobal, Javier y Arturo Vásquez Cordano (2005): ―Market integration foragricultural output markets in Peru: the role of public infrastructure‖4. LOS PAÍSES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> REGIÓN: IM<strong>POR</strong>TADORES NETOS <strong>DE</strong>ALIMENTOSLa región como un todo es exportadora neta de productos primarios y procesadosagropecuarios y forestales, y también de alimentos, aunque esto se debeesencialmente a Argentina y Brasil. De hecho, de los 20 países considerados en elgráfico 16, sólo 6 países eran exportadores netos de alimentos a principios de ladécada 22 . Varios países que eran importantes exportadores netos de productosagrícolas, eran importadores netos de alimentos (Chile, Costa Rica, Colombia,Ecuador, Guatemala), mientras 10 países son a la vez importadores netos deproductos agrícolas y de alimentos. México se destaca siendo uno de los importadoresmás importantes a nivel mundial de algunos alimentos.Esta situación heterogénea, más intereses geopolíticos distintos, ha tenido comoefecto que los países de la región tengan posiciones diferentes en la negociacionesinternacionales como la de Doha y que también, frente a la actual coyuntura, esténafectados de manera diferente y, por ende, apliquen políticas de índole diversa.22 Acá se incluyeron como grandes categorías: cereales, lácteos, huevos, carnes, aceites vegetales y azúcar. Se trata deuna categorización de “alimentos” más amplia de la que la FAO suele considerar, ya que por lo general, no incluye alos aceites vegetales y al azúcar en los “alimentos”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!