13.07.2015 Views

Transporte - Bolsa de Comercio de Rosario

Transporte - Bolsa de Comercio de Rosario

Transporte - Bolsa de Comercio de Rosario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

d) Opciones <strong>de</strong> fletes marítimosLas opciones son otro instrumento para la administración<strong>de</strong>l riesgo en la industria marítima, que pue<strong>de</strong>n negociarsealternativamente en mercados institucionalizados u over thecounter (OTC). A diferencia <strong>de</strong> los futuros y los forwards,estos contratos no asignan la obligación <strong>de</strong> comprar o ven<strong>de</strong>rel activo subyacente a un precio ya pautado. En las opciones,el tenedor paga una prima al lanzador para contarcon el <strong>de</strong>recho a comprarle (opciones call) o ven<strong>de</strong>rle (opcionesput) el activo subyacente a un precio previamenteestipulado, conocido como “strike” o “precio <strong>de</strong> ejercicio”.Cuando estos contratos se negocian en un mercado organizado,las contrapartes no se conocen entre sí y no necesitantenerse confianza mutua, ya que cuentan con la garantía <strong>de</strong>cumplimiento que brinda la casa compensadora. Asimismo,todas las especificaciones contractuales se encontrarán pre<strong>de</strong>terminadas(activo subyacente, precio <strong>de</strong> ejercicio, fecha<strong>de</strong> vencimiento, etc.), restando sólo la fijación entre ambaspartes <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> la prima.La estrategia natural <strong>de</strong> una empresa propietaria <strong>de</strong> buquessería la compra <strong>de</strong> puts, a fin <strong>de</strong> obtener un piso (floor) parala tarifa que recibe por la prestación <strong>de</strong>l servicio. La opciónserá ejercible si los precios <strong>de</strong>l flete caen entre la adquisición<strong>de</strong> la opción y la fecha <strong>de</strong> maduración <strong>de</strong> la misma, quedandopor <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> ejercicio. En ausencia <strong>de</strong> estaestrategia <strong>de</strong> cobertura, este escenario implicaría menoresbeneficios para la empresa.Contrariamente, la compra <strong>de</strong> calls es atractiva para los<strong>de</strong>mandantes <strong>de</strong>l servicio, que temen un alza <strong>de</strong> las tarifasentre la fecha <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> la opción y el vencimiento<strong>de</strong> la misma. Con este contrato se obtiene un precio máximo(cap) para el flete. La opción se ejercerá si los precios seelevan por encima <strong>de</strong>l ejercicio. Esta situación ocasionaríafuertes pérdidas si no se adopta ninguna estrategia <strong>de</strong> cobertura.El precio <strong>de</strong> liquidación <strong>de</strong> estas opciones surge <strong>de</strong> realizarun promedio <strong>de</strong> los índices que construyen Baltic Exchangeo Platts (<strong>de</strong>pendiendo el contrato) para un número <strong>de</strong>terminado<strong>de</strong> días (usualmente siete días para las rutas en buquestanque y todo el último mes para el traslado en buques graneleros).El principal problema <strong>de</strong> estos instrumentos es subaja liqui<strong>de</strong>z, dado que los operadores sólo recurren a lasopciones en forma atípica y ocasional.La experiencia internacionalEl punto <strong>de</strong> partida pue<strong>de</strong> situarse en el mes <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>1985 con la creación <strong>de</strong>l Baltic Freight In<strong>de</strong>x (BFI), unindicador <strong>de</strong> periodicidad diaria <strong>de</strong>sarrollado por BalticExchange con el propósito <strong>de</strong> proveer información sobrela evolución promedio <strong>de</strong> las tarifas <strong>de</strong> fletes marítimos enel segmento <strong>de</strong> cargas a granel. El objetivo implícito en laconstrucción <strong>de</strong>l índice era la puesta en marcha <strong>de</strong> un contrato<strong>de</strong> futuros que lo tomara como variable subyacente,hito que se alcanzaría en el mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> ese año con elinicio <strong>de</strong> la operatoria <strong>de</strong>l contrato BIFFEX (Baltic InternationalFreight Futures Exchange).Los padres <strong>de</strong>l nuevo instrumento, London CommodityExchange (LCE), Grain and Feed Association y Baltic Exchange,pensaron que sería utilizado tanto por empresas navierascomo por <strong>de</strong>mandantes <strong>de</strong>l servicio, para proteger susingresos o costo <strong>de</strong> flete, según corresponda. Sin embargo,en sus inicios el grueso <strong>de</strong> los participantes eran especuladores,mientras que los coberturistas (hedgers) ocuparon unafracción minoritaria <strong>de</strong>l interés abierto <strong>de</strong>l mercado pese alos crecientes volúmenes negociados.El contrato tenía errores en su diseño, que dificultaban lacobertura <strong>de</strong> los riesgos existentes en el mercado físico. Suactivo subyacente –el BFI– era un promedio pon<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>tarifas spot correspondientes a once rutas marítimas, queno replicaba a<strong>de</strong>cuadamente el verda<strong>de</strong>ro movimiento <strong>de</strong>precios que enfrentaba el <strong>de</strong>mandante u oferente <strong>de</strong> fleteen una ruta puntual. En la terminología <strong>de</strong> los mercados <strong>de</strong>futuros, existía un elevado riesgo <strong>de</strong> base al momento <strong>de</strong>lvencimiento. La persistencia <strong>de</strong> esta situación hizo que –alcabo <strong>de</strong> unos años– los negocios comenzaran a <strong>de</strong>clinar.Recurrentes cambios en la composición y pon<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>las rutas que constituían el índice no lograron atraer mayorliqui<strong>de</strong>z, así como tampoco la aparición –en el año 1991–<strong>de</strong> las opciones BIFFEX.La necesidad <strong>de</strong> contar con mejores herramientas <strong>de</strong> coberturaabrió paso al comienzo <strong>de</strong> las negociaciones conforwards <strong>de</strong> fletes marítimos, lo que ocurrió por primeravez en el mes <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1992 entre dos gran<strong>de</strong>s empresaseuropeas propietarias <strong>de</strong> buques con intermediación<strong>de</strong>l broker británico Clarksons. El nuevo instrumento –puramenteOTC– eliminaba el riesgo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> los futurosBIFFEX, pero a cambio <strong>de</strong> ello introducía la posibilidad<strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las partes. En BIFFEX,en cambio, el registro, compensación y liquidación estabaa cargo <strong>de</strong> ICCH (International Commodities ClearingHouse), luego llamada LCH (London Clearing House).Con el surgimiento <strong>de</strong> este nuevo producto, el futuro BI-FFEX pronto entró en <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia. El contrato <strong>de</strong>bió reformularse,pero aun así nunca retornó al dinamismo <strong>de</strong>sus primeros años <strong>de</strong> vida. Uno <strong>de</strong> los cambios más significativosfue el <strong>de</strong> su activo subyacente, convertido al BalticPanamax In<strong>de</strong>x (BPI) en respuesta a las presiones <strong>de</strong> losagentes <strong>de</strong>l mercado que operaban con estos buques y exigíanuna mayor representación en el índice para mejorar susestrategias <strong>de</strong> cobertura.Finalmente, en junio <strong>de</strong> 2001, LIFFE (London InternationalFinancial Futures Exchange), un gran mercado queaños antes había absorbido los futuros BIFFEX, anuncióque en abril <strong>de</strong> 2002 se interrumpiría la negociación <strong>de</strong>lcontrato. Pese a los repetidos intentos por hacer viable suRevista <strong>de</strong> la <strong>Bolsa</strong> <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> <strong>de</strong> <strong>Rosario</strong> | 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!