13.07.2015 Views

Kd-2.10.1.5 Aves - Cortolima

Kd-2.10.1.5 Aves - Cortolima

Kd-2.10.1.5 Aves - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cantidad de aves migratorias del hemisferio norte y del hemisferio sur. Las avesprovenientes del norte llegan en los meses de septiembre y octubre ypermanecen hasta abril o mayo, las del sur llegan a mediados de junio y puedenpartir en octubre. Durante éste tiempo realizan, entre otras, actividades dereproducción.Las aves al igual que muchos organismos son consumidores de primer, segundoy hasta tercer orden, y ésta característica le permite a los Biólogos conocer ladinámica de las poblaciones y relacionarla con factores abióticos y paisajísticos.Es así como, las aves se pueden dividir en diversos “gremios tróficosconductuales” y la frecuencia de observación de algunos gremios en alguna zonaespecífica permite determinar la calidad y tipo de recursos alimenticios de lasespecies. Dentro de los gremios se pueden mencionar: los insectívoros, losfrugívoros, los granívoros, los carnívoros y los omnívoros, y dentro de éstos otrasespecializaciones de acuerdo con las conductas alimenticias de los organismo enlas estratos verticales y horizontales del bosque.<strong>2.10.1.5</strong>.1 MétodosEstaciones de muestreo. La selección de las 4 estaciones de estudio se realizóa través de visitas a la región previas al trabajo de campo, donde se tuvo encuenta el tipo de vegetación y accesibilidad a la zona de trabajo Dichasestaciones se encuentran desde los 540 hasta los 830 metros de altura.Tabla 2.92 Localización de las estaciones de muestreo en la cuenca del río Amoyá, 2005.N° Estación Altitud (m) Zona de vida Coordenadas1 Vereda Guainí(desembocadura) 540Bosque Seco Tropical3ª40’23.7”N75ª23’18.4”W2 Vereda San BartoloméBosque Seco- Tropical N 03º40’23.7’’540de AmoyáW 75º23’18.4’’3N 03º38’32.0’’Cuevas de Tuluní 605 Bosque Seco- TropicalW 75º27’26.2’’4 Caserío Tuluní 665 Bosque Seco- Tropical N 03º38’58.5’’W 75º27’24.5’’5 Vereda Maito 830N 03º44’21.9”Bosque Seco- TropicalW 75º32’42.3’’De campo. Las estaciones de muestreo fueron visitadas en época de invierno(febrero de 2005) y verano (julio de 2005), con una intensidad de muestreo de 4días, en total se hicieron 2 visitas a lo largo del tiempo de estudio.• Método de observación de aves. Este muestreo se realizó por el método deconteo por puntos, en cada zona de muestreo se trazó un transecto con unalongitud de 1 Km (Ralph 1995 y Bibby 1995). Con puntos de muestreo cada100 metros y con una duración de 10 minutos por punto utilizando binocularesde 10 x 50 aumentos. Adicionalmente, se empleó el método de búsqueda351

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!