13.07.2015 Views

Kd-2.10.1.5 Aves - Cortolima

Kd-2.10.1.5 Aves - Cortolima

Kd-2.10.1.5 Aves - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

intensiva, con el fin de encontrar aquellas especies silenciosas y difíciles dever, o que no fueron observadas en los conteos (Ralph 1995). Una vezterminado el transecto se procedió a las observaciones sistemáticas por untiempo de 1 hora (Foto 2.13). En aquellas zonas en donde la topografíaimpedía la observación en el transecto se empleó el muestreo desdepuntos ventajosos.Foto 2.13 Observación de especimenes por medio de binoculares a lo largo de untransecto establecido.• Método de captura. La captura de especimenes se llevó a cabo con lainstalación de cinco (5) redes de niebla (dos de 12 x 2.5 m y tres de 6 x 2.5m, cada una con un ojo de malla de 36 mm), que fueron colocados entrelas 5:00 y las 10:00 horas y entre las 15:00 y las 18:00 horas. A una alturade 50 cm del suelo en hábitats no acuáticos, y a una altura a ras del sueloo del agua para hábitats acuáticas, teniendo en cuenta la presencia devegetación y zonas de presencia de aves en los sitios de muestreo (Foto2.14). Las aves capturadas se registraron en fichas de campo a las cualesse les realizaron las siguientes medidas: longitud: total, alar, tarso, culmen,rictus, cola y el peso del ejemplar), además, se identificó la coloración departes blandas: iris, tarso, pico, mandíbula inferior y superior.353

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!