13.07.2015 Views

acuerdo sobre solución extrajudicial de conflictos laborales - CNC ...

acuerdo sobre solución extrajudicial de conflictos laborales - CNC ...

acuerdo sobre solución extrajudicial de conflictos laborales - CNC ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 63 Sábado 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2009 Sec. III. Pág. 25558a) En los <strong>conflictos</strong> a que se refieren los apartados a) y c) <strong>de</strong>l número 1 <strong>de</strong>l artículo 4<strong>de</strong>l ASEC IV, estarán legitimados todos los sujetos que, <strong>de</strong> <strong>acuerdo</strong> con la legalidad, esténcapacitados para promover una <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> conflicto colectivo en vía jurisdiccional o paraconvocar una huelga.En estos supuestos, el Servicio <strong>de</strong>berá notificar la solicitud <strong>de</strong> mediación a las restantesorganizaciones sindicales y empresariales representativas <strong>de</strong>l ámbito en que se suscite elconflicto a efectos <strong>de</strong> su participación, si así lo consi<strong>de</strong>ran conveniente, en elprocedimiento.b) En los <strong>conflictos</strong> previstos en el apartado b) <strong>de</strong>l número 1 <strong>de</strong>l artículo 4, estaránlegitimadas las respectivas representaciones <strong>de</strong> empresarios y trabajadores que participanen la correspondiente negociación. La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> instar la mediación <strong>de</strong>berá contar conla mayoría <strong>de</strong> la representación que la promueva.c) Cuando el conflicto se suscite <strong>sobre</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> seguridady mantenimiento en caso <strong>de</strong> huelga estarán legitimados el comité <strong>de</strong> huelga y elempresario.d) En los <strong>conflictos</strong> a que se refiere el apartado d) <strong>de</strong>l artículo 4.1 <strong>de</strong> este Acuerdoestarán legitimados el empresario y la representación <strong>de</strong> los trabajadores que participe enlas consultas correspondientes. La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> instar la mediación <strong>de</strong>berá contar con lamayoría <strong>de</strong> la representación que la promueva.e) En los <strong>conflictos</strong> regulados en el apartado e) <strong>de</strong>l artículo 4.1 <strong>de</strong> este Acuerdoestarán legitimadas las Comisiones Paritarias, por <strong>acuerdo</strong> mayoritario <strong>de</strong> ambasrepresentaciones.Artículo 14. Solicitud <strong>de</strong> la mediación.1. La promoción <strong>de</strong> la mediación se iniciará con la presentación <strong>de</strong> un escrito dirigidoal Servicio Interconfe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Mediación y Arbitraje.2. La solicitud <strong>de</strong> mediación <strong>de</strong>berá contener los siguientes extremos:a) La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l empresario o <strong>de</strong> los sujetos colectivos que ostentan legitimaciónpara acogerse al procedimiento, en el ámbito <strong>de</strong>l conflicto.En los supuestos en que resulte proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>berá incluirse también la i<strong>de</strong>ntificación<strong>de</strong> las restantes organizaciones empresariales y sindicales representativas en dichoámbito.b) El objeto <strong>de</strong>l conflicto, con especificación <strong>de</strong> su génesis y <strong>de</strong>sarrollo, <strong>de</strong> lapretensión y <strong>de</strong> las razones que la fundamenten.c) El colectivo <strong>de</strong> trabajadores afectado por el conflicto y el ámbito territorial <strong>de</strong>lmismo.d) En caso <strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong> un conflicto <strong>de</strong> interpretación y aplicación <strong>de</strong> un ConvenioColectivo, la acreditación <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong> la Comisión Paritaria, o <strong>de</strong> haberse dirigidoa ella sin efecto, y el dictamen emitido en su caso.Igual exigencia existirá en caso <strong>de</strong> <strong>conflictos</strong> <strong>de</strong> interpretación y aplicación <strong>de</strong> otro<strong>acuerdo</strong> o pacto colectivo, si existe en su seno una Comisión Paritaria.e) Domicilio, fecha y firma <strong>de</strong>l empresario o <strong>de</strong>l sujeto colectivo que inicia elprocedimiento.3. Instada la mediación ante el Servicio Interconfe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Mediación y Arbitraje, seagotará tal trámite en el plazo <strong>de</strong> diez días. Durante los tres primeros días hábiles <strong>de</strong> dichoperíodo, el Servicio Interconfe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Mediación y Arbitraje <strong>de</strong>berá aten<strong>de</strong>r la solicitud <strong>de</strong>mediador o mediadores y convocarlos para llevar a cabo la mediación. Si las partes nohubieran <strong>de</strong>signado mediador o mediadores, el SIMA se dirigirá a aquéllas para que los<strong>de</strong>signen y, en caso <strong>de</strong> no hacerlo, los <strong>de</strong>signará el propio Servicio Interconfe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>Mediación y Arbitraje.Las partes, <strong>de</strong> común <strong>acuerdo</strong>, podrán <strong>de</strong>legar en el SIMA la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l mediadoro mediadores.4. La <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l mediador o mediadores prevista en el número anterior seproducirá entre las personas incluidas en las listas que apruebe el Patronato <strong>de</strong>l Serviciocve: BOE-A-2009-4317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!