13.07.2015 Views

Guía Cursos Anuales - Zeth

Guía Cursos Anuales - Zeth

Guía Cursos Anuales - Zeth

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

G - 6Guía <strong>Cursos</strong> <strong>Anuales</strong>Matemática2008Cuadriláteros I


Guía <strong>Cursos</strong> <strong>Anuales</strong>Matemática 2008IntroducciónLa presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadascon el proceso de aprendizaje-enseñanza,. Como cualquier otro material didáctico, requierede la mediación del profesor y de tu estudio sistemático.Contenidos:Resolverás 20 ejercicios relacionados con:Paralelógramos.Estos contenidos los encontrarás en el capítulo V del libro, en las páginas 245, 246 y 248.Habilidades de la guíaComprensión: además del reconocimiento explícito de la información, ésta debeser relacionada para manejar el contenido evaluado.Aplicación: es el desarrollo práctico tangible de la información que permite aplicarlos contenidos asimilados.Análisis: Implica conocer, comprender, interpretar e inferir información a partirde datos que no necesariamente son de conocimiento directo.Evaluación: Es la más compleja de las habilidades, implica conocer, comprender,discriminar, seleccionar y concluir información para argumentar una respuesta.Es fundamental la explicación de tu profesor, ya que la PSU no es tan solo dominio deconocimientos, sino también dominio de habilidades.2CEPECH Preuniversitario, Edición 2008


Ideas fuerzaMatemática 2008Las ideas fuerza constituyen la enunciación de los contenidos de la clase y sus característicasfundamentales. Es importante que, como en todo ejercicio de autoevaluación, compruebes alfi nal de cada sesión si realmente lograste entender cada contenido.Guía <strong>Cursos</strong> <strong>Anuales</strong>Cuadriláteros: polígonos de cuatro lados.Clasifi cación de cuadriláteros: paralelógramos, trapecios y trapezoides.Paralelógramos: tienen dos pares de lados paralelos.CEPECH Preuniversitario, Edición 20083


Guía <strong>Cursos</strong> <strong>Anuales</strong>Matemática 20081. Si el lado de un cuadrado mide 7 cm, entonces el doble de su área mideA) 14 cm 2B) 28 cm 2C) 49 cm 2D) 98 cm 2E) ninguna de las medidas anteriores.2. Si la diagonal de un cuadrado mide 3√2 cm, entonces su perímetro mideA) 12√2 cmB) 12 cmC) 4√6 cmD) 6√2 cmE) √6 cm3. Si el largo y el ancho de un rectángulo miden 9 cm y 3 cm respectivamente, entonces sudiagonal mideA) 2√6 cmB) 3√5 cmC) 3√10 cmD) 9√10 cmE) ninguna de las medidas anteriores.4. El perímetro de un rectángulo de lados a y a 2es igual al perímetro de un cuadrado delado b. ¿Cuál es el valor de b en función de a?4A)B)C)D)E)3a85a83a43a25a2CEPECH Preuniversitario, Edición 2008


Guía <strong>Cursos</strong> <strong>Anuales</strong>Matemática 20088. La superfi cie de un cuadrado es igual a la de un rectángulo de 6 metros de largo por 3metros de ancho. ¿Cuánto mide la diagonal del cuadrado?A) 3√2 metros.B) 6 metros.C) 3√5 metros.D) 9 metros.E) 9√2 metros.9. En la fi gura, ABCD rectángulo, ECFG cuadrado y BC = p. Si ambas fi guras tienen áreaq 2 , entonces el valor del trazo DE esA) q – pGFB) p – qC) q 2pDECD) q 2p – qABE) q 2p – p10. En la figura, el triángulo DEC es isósceles en E, ABCD es un polígono regular y AB = 8.El perímetro de la figura esA) 24 + 4√2B) 24 + 8√2C) 32 + 4√2D) 32 + 8√2E) ninguno de los valores anteriores.D45ºECAB6CEPECH Preuniversitario, Edición 2008


11. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?I) Un rectángulo es un polígono regular.II) Las diagonales de un cuadrado son perpendiculares entre sí.III) Las diagonales de un rectángulo son bisectrices.A) Sólo IIB) Sólo I y IIC) Sólo I y IIID) Sólo II y IIIE) I, II y IIIMatemática 2008Guía <strong>Cursos</strong> <strong>Anuales</strong>12. En la fi gura, ABCD es un rombo, DB : AC = 3 : 2 y DB + AC = 15. El área del romboesA) 63B) 54C) 31,5D) 27E) ninguno de los valores anteriores.ADCB13. En la fi gura, ABCD rombo de diagonales 24 cm y 32 cm. ¿Cuánto mide el áreaachurada?A) 96 cm 2B) 192 cm 2C) 384 cm 2D) 768 cm 2E) Faltan datos para determinarla.DCABCEPECH Preuniversitario, Edición 20087


Guía <strong>Cursos</strong> <strong>Anuales</strong>Matemática 200814. En la fi gura, ABCD rombo, BAD = 40º, el ángulo x mideA) 50ºB) 70ºC) 110ºD) 130ºE) 160º15. La fi gura está formada por rombos congruentes (iguales), cuyas diagonales miden 10 cmy 24 cm. ¿Cuánto mide el perímetro de la figura?ADxBCA) 182 cmB) 156 cmC) 91 cmD) 78 cmE) 12√17 cm16. En la fi gura, ABCD romboide. El triple de α mideA) 50ºB) 130ºC) 150ºD) 390ºE) ninguna de las medidas anteriores.CD50ºα17. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?I) Las diagonales de un rombo son iguales.II) Las diagonales de un romboide son perpendiculares.III) Las diagonales de un paralelógramo se dimidian.A) Sólo IB) Sólo IIIC) Sólo I y IID) Sólo I y IIIE) Sólo II y IIIAB8CEPECH Preuniversitario, Edición 2008


Matemática 200818. En la fi gura, PQRS rectángulo, T, U, V y W puntos medios de los lados respectivos. Larazón entre el área del rectángulo PQRS y el área achurada esTSP U QA) 4 : 1B) 2 : 1C) 1 : 2D) 1 : 4E) Faltan datos para determinarla.WRVGuía <strong>Cursos</strong> <strong>Anuales</strong>19. Se puede determinar el lado de un cuadrado si:(1) El área del cuadrado es igual a su perímetro.(2) El perímetro del cuadrado es 16.A) (1) por sí sola.B) (2) por sí sola.C) Ambas juntas, (1) y (2).D) Cada una por sí sola, (1) ó (2).E) Se requiere información adicional.20. En la fi gura, ABCD romboide. Se puede determinar su área si:(1) AB = 6 cm.(2) h c= 3 cm.DCA) (1) por sí sola.B) (2) por sí sola.C) Ambas juntas, (1) y (2).D) Cada una por sí sola, (1) ó (2).E) Se requiere información adicional.ABCEPECH Preuniversitario, Edición 20089


Guía <strong>Cursos</strong> <strong>Anuales</strong>Matemática 2008OJO CON...Anota tu respuesta en la tabla que encontrarás a continuación. Pararesponder las preguntas, ten presente las explicaciones que dará elprofesor de las materias desarrolladas en esta clase. Atiende no tan sólo ala respuesta correcta, sino también a las habilidades que involucra cada pregunta.Recuerda que éstas se explican en la presentación de tu libro.Tabla de RespuestasNº Pregunta Clave Habilidad1 Comprensión2 Comprensión3 Aplicación4 Aplicación5 Aplicación6 Análisis7 Análisis8 Análisis9 Análisis10 Aplicación11 Análisis12 Aplicación13 Aplicación14 Aplicación15 Aplicación16 Comprensión17 Análisis18 Análisis19 Evaluación20 EvaluaciónPrepara tu próxima claseRevisa el contenido “cuadriláteros” que se encuentra en tulibro desde la página 246 hasta la 247 y 249 hasta la 252.10CEPECH Preuniversitario, Edición 2008


Mis notasMatemática 2008Guía <strong>Cursos</strong> <strong>Anuales</strong>CEPECH Preuniversitario, Edición 200811

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!