13.07.2015 Views

Inventario florístico cuantitativo del Parque ... - Mirahonduras.org

Inventario florístico cuantitativo del Parque ... - Mirahonduras.org

Inventario florístico cuantitativo del Parque ... - Mirahonduras.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓNEl siguiente informe presenta el primer intento hecho en Honduras de realizar un estudio, ecológicoestructural vertical de los ecosistemas <strong>del</strong> <strong>Parque</strong> Nacional Pico Bonito, la montaña protegida másextensa de Honduras.Seleccionando dos montañas <strong>del</strong> parque como áreas de estudio, <strong>del</strong> lado sur, la Montaña de Corozal,ubicada en el departamento de Yoro, y <strong>del</strong> lado norte, la Montaña de Los Hornitos ubicada en eldepartamento de Atlántida. En ambas montañas, se realizó un transecto en cada ecosistema encontradoverticalmente desde los 100 m hasta los 2,200 m. Haciendo las colectas botánicas en cada uno de lostransectos.Los resultados fueron sorprendentes, se encontraron más de 10 especies nuevas para la ciencia, muchasespecies raras nunca antes reportadas para Honduras, siete plantas endémicas y un ecosistema nuevodominado por miembros de la familia Cyrilliaceae. También se identificó en el estudio uno de losecosistemas más diversos, sino es el más diverso de Honduras, encontrado en el bosque de la Montaña deCorozal en el nivel montano inferior a 1,200 m de altura. Lo preocupante es que siendo el más diverso,también es el que se encuentra en mayor riesgo debido a la deforestación y al avance de la agricultura <strong>del</strong>as comunidades cercanas.Una de las conclusiones más importantes <strong>del</strong> estudio es que los bosques más diversos de Honduras estána punto de desaparecer, porque la mayoría de los esfuerzos de conservación <strong>del</strong> parque están dirigidoshacia la zona norte frente a la Costa Atlántida, olvidando que el parque es un área que se extiende hastalas montañas de Yoro, y es ahí, donde se encuentran los ecosistemas más diversos.Esperando que los resultados de este informe sean un herramienta de utilidad para la realización ycontinuidad de estudios similares en las áreas protegidas <strong>del</strong> país, procurando profundizar en elconocimiento científico de la diversidad de los ecosistemas de Honduras, buscando generar medidascorrectas de protección y conservación para evitar la pérdida de biodiversidad a la que están sometidas lasmontañas <strong>del</strong> país diariamente.2 MANEJO INTEGRADO DE RECURSOS AMBIENTALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!