13.07.2015 Views

Inventario florístico cuantitativo del Parque ... - Mirahonduras.org

Inventario florístico cuantitativo del Parque ... - Mirahonduras.org

Inventario florístico cuantitativo del Parque ... - Mirahonduras.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el primer viaje, la gira inició en la ciudad de Olanchito, haciendo el primer transecto en el bosque secoentre una altura de 0-500 msnm. Luego se viajó a la comunidad de Santa Bárbara, donde se hicieron todoslos arreglos y los contactos con guías para iniciar el ascenso a la montaña.Concluyendo una caminata de 6 horas y realizando un segundo transecto en el bosque de pino entre los500-1000 m de altura. En la comunidad de San Rafael, se realizo un tercer transecto. Al día siguiente elviaje continuó hacia la comunidad de San Isidro, para seguir a la Montaña de David, llamada así en honoral guía que nos atendió, en esa zona se realizó un cuarto y quinto transecto.Posteriormente se planificó el viaje a la cumbre de la Montaña el Corozal, iniciando en la casa de David auna altura de 1,400 msnm y concluyó 8 horas después de una muy difícil caminata por la densa vegetacióny las inclinadas pendientes a una altura de 2,200 msnm, donde se realizó el sexto y último transectodurante el descenso a una altura aproximada de 2,150 msnm.Cada transecto consiste en una línea recta de 250 m de largo por cuatro metros de ancho; todos losárboles o arbustos con un DAP (Diámetro a la Altura <strong>del</strong> Pecho, aproximadamente 1.30 cm de alto)mayor o igual a los cinco cm fue medido y se colectaron muestras botánicas <strong>del</strong> individuo. La elaboraciónde cada transecto tiene una duración aproximada de uno o dos días, dependiendo <strong>del</strong> relieve, lascondiciones climáticas y el número de individuos que estén dentro de los parámetros <strong>del</strong> transecto.Fotografía 1. Empacando el equipo decampoFotografía 2. Midiendo el DAP de cadaindividuo muestreadoFotografía 3. Anotando los datoscolectados en campo para su posterioranálisis.Fotografía 4. Mulas cargando el equipo decampo4 MANEJO INTEGRADO DE RECURSOS AMBIENTALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!