13.07.2015 Views

Inventario florístico cuantitativo del Parque ... - Mirahonduras.org

Inventario florístico cuantitativo del Parque ... - Mirahonduras.org

Inventario florístico cuantitativo del Parque ... - Mirahonduras.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

# Nombre CientíficoÁreaBasalDensidad Frec. D% d% F% I V I14 Roupala sp. Nov 85 2 2 1.478004 1.075269 2.150538 4.7038115 Ilex sp 99.5 3 1 1.730134 1.612903 1.075269 4.41830616 Beilschmiedia ovalis 98 3 1 1.704051 1.612903 1.075269 4.39222417 Nogal 71.5 3 1 1.243262 1.612903 1.075269 3.93143418 Alfaroa sp nov 30 2 2 0.521648 1.075269 2.150538 3.74745519 Psychotria elata 26 1 1 0.452095 0.537634 1.075269 2.064999Osmanthus20 mexicanus 23 1 1 0.39993 0.537634 1.075269 2.012834Purdiaea belizensis ocupa el primer lugar en este transecto, es un árbol bajo de tronco grueso que seencuentra en las montañas de Belice y es reportado por primera vez para Honduras. Está asociado conCyrilla racemiflora, una especie muy similar, haciendo muy difícil la identificación en el campo.Fotografía 13. Purdiaea belizensis, una especie nueva paraHonduras.La segunda especie más común es Ilex belicensis, una especie de de las montañas de Belice, dato que viene areforzar la relación de este tipo de bosque de Pico Bonito con los bosques más al Norte deCentroamérica. Colpothrinax cookii es una palma grande que en Belice forma asociaciones casi puras enestos niveles. Clusia salvinii es bastante común a esta altura en las montañas de Honduras. Se encontrarontres especies posiblemente nuevas para la ciencia: Roupala sp. nov, Stylogine sp. nov y Alfaroa pos sp nov.Este ecosistema es único, muy costero y el estudio plasmado en este trabajo de este ecosistema no essuficiente para conocer y entender su ecología.TRANSECTO 10. BOSQUE SIEMPREVERDE MONTANO SUPERIOR (BOSQUE NUBLADO)Este es un bosque abierto, bajo, con una alta presencia de epífitas en los árboles y hasta en el humus,Tillandsias en el suelo, con todas las características de un bosque Nublado, donde por lo menos seencontraron tres individuos de Pinus maximinoi.En este Transecto se encontraron 32 especies y 296 individuos, se coloca en un rango bajo de diversidadde los bosques nublados. Es de notar que no se encontraron especies de robles y al igual que el transectoanterior es dominado por las dos especies de Cyrilliaceae, tanto que cambia el aspecto <strong>del</strong> bosque. Lamayoría de las especies secundarias están relacionadas con bosques nublados como Weinmanniatuerckheimii, Ternstroemia tepezapote, Ilex belizensis y Podocarpus oleifolios.22 MANEJO INTEGRADO DE RECURSOS AMBIENTALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!