13.07.2015 Views

Inventario florístico cuantitativo del Parque ... - Mirahonduras.org

Inventario florístico cuantitativo del Parque ... - Mirahonduras.org

Inventario florístico cuantitativo del Parque ... - Mirahonduras.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 6. Primeras 20 especies según su valor de importancia en el Transecto 5# Nombre CientíficoÁreaBasalDensidad Frec. D% d% F% I V I1 Pinus maximinoi 2277.66 6 3 10.35566 2.830189 2 15.185852 Garcinia intermedia 1005.312 10 8 4.570774 4.716981 5.333333 14.621093 Inga nubigera 956.6172 10 8 4.349377 4.716981 5.333333 14.399694 Parathesis pos. Sp nov 491.664 11 8 2.23541 5.188679 5.333333 12.757425 Quercus insignis 1022.591 7 5 4.649335 3.301887 3.333333 11.284566 Hedyosmun mexicanun 791.6832 9 3 3.599484 4.245283 2 9.8447677 Faramea cf. Latifolia 667.59 8 4 3.03528 3.773585 2.666667 9.4755318 Quercus benthamii 741.4176 7 4 3.370946 3.301887 2.666667 9.339499910Juglandaseae pos. SpnovOreamundea pos. Spnov851.3736 6 3 3.870874 2.830189 2 8.701063779.1168 5 4 3.54235 2.358491 2.666667 8.56750711 Cinnamomun padiforme 576.4836 5 3 2.621053 2.358491 2 6.97954412Ticodendronureoganthus378.5628 5 4 1.721182 2.358491 2.666667 6.74633913 Ocotea purpurea 420.9744 7 2 1.914012 3.301887 1.333333 6.54923214 Miconia 248.1864 7 3 1.12841 3.301887 2 6.43029715 Psycotria panamensis 406.8372 4 4 1.849735 1.886792 2.666667 6.40319416 Trema micrantha 491.6604 4 3 2.235394 1.886792 2 6.12218717 Glosostipula consina 513.6516 4 2 2.33538 1.886792 1.333333 5.55550618Podocarpusguatemalensis505.7976 4 2 2.299671 1.886792 1.333333 5.51979619 Alsophila firme 285.8856 6 2 1.299814 2.830189 1.333333 5.46333620 Liquidambar styraciflua 557.634 2 2 2.535351 0.943396 1.333333 4.812081Pinus maximinoi es la especie más importante y dominante, pero no la más frecuente. La dominancia deesta especie de pino da el carácter mixto y tiene un fuerte impacto sobre el bosque porque tiene unacapacidad de dominar, de cambiar el ecosistema, excluir especies y lograr que otras se adapten a vivir conel.Seguido de Garcinia intermedia e Inga nubigera, que son las más densas y frecuentes. Parathesis sp, una especie<strong>del</strong> sotobosque con flores grandes y rosadas, Juglandaseae sp, Oreamundea sp, Alfaroa sp, que pertenecen a lafamilia de las Juglandaseae y Oreopanax sp, son posibles especies nuevas para Honduras. Quercus insignis,pese a que ocupa el cuarto lugar después de Parathesis sp, no deja de ser una especie grande, dominante<strong>del</strong> dosel superior.TRANSECTO 6. BOSQUE ALTIMONTANO (BOSQUE ENANO)El bosque altimontano, en la Montaña de Corozal, es una mezcla de áreas de bosque bajo y bosquesenanos con pocos individuos llegando a los 20 metros de altura. El sitio <strong>del</strong> transecto, por razonesprácticas, se seleccionó en el bosque bajo por ser más abierto y transitable, el bosque más enano seencontraba en los filos de la montaña, siendo casi impenetrables.Por ser un bosque tan bajo, el conjunto de ramas bajas y raíces secundarias cubiertas de musgos y epífitasobstaculizaban el paso. El sotobosque es dominado por helechos terrestres y arborescentes pero en laspartes más densas solo es suelo y hojas.La Tabla 7 presenta las primeras 20 especies según su valor de importancia, en este transecto se encontróun total de 36 especies y 197 individuos, tal como se espera para el bosque altimontano, un buen númerode especies leñosas.16 MANEJO INTEGRADO DE RECURSOS AMBIENTALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!