13.07.2015 Views

Juegos de Conocimiento Grupal - Noam

Juegos de Conocimiento Grupal - Noam

Juegos de Conocimiento Grupal - Noam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Juegos</strong> <strong>de</strong> conocimiento grupal27. MondadientesMateriales: varios mondadientesFormación: en ronda, en el piso, mezclados, varón, mujer, varón, mujer.Descripción: Hay que pasar el mondadientes con los labios. Luego <strong>de</strong> una vuelta se corta unpoquito el mondadientes. Hay que ver hasta que tamaño el grupo juega...28. Todos se sientan sobre todosMateriales: ---------Formación: en ronda, parados con los hombros pegadosDescripción: Cuando el coordinador avisa, todos giran hacia el circulo, con el hombro <strong>de</strong>recho;ahí el coordinador explica que todos <strong>de</strong>ben sentarse sobre las piernas <strong>de</strong> la persona que estáatrás. Una vez sentados se los pue<strong>de</strong> hacer caminar.29. El pénduloMateriales: ---------Formación: sentados en ronda en el piso, con los pies juntos en el centroDescripción: Un participante parado justo en el centro, se tiene que <strong>de</strong>jar caer, teniendo encuenta que lo van a atrapar y pasarlo a otro. Este es un juego que necesita <strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong> losparticipantes.30. TrampolínMateriales: ----------Formación: por equipos o todos juntos; una línea <strong>de</strong> parejas tomadas <strong>de</strong> la manoDescripción: Un participante se sube a una silla y se tira <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las manos <strong>de</strong>l grupo que lotienen que pasar hasta el otro extremo sin que se caiga. Se cambian los participantes.31. Viejo solteroMateriales: ----------Formación: libreDescripción: Las mujeres se quedan en la habitación, los hombres se numeran y salen. Lasmujeres eligen un número y ponen una silla <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> ellas. Llaman al primero; si se sienta en lasilla correcta recibe un beso y se queda en la habitación, si no, una cachetada y <strong>de</strong>be salir <strong>de</strong>nuevo hasta encontrar su pareja. Se pue<strong>de</strong> hacer una segunda vuelta al revés.32. Reunión <strong>de</strong> sordomudosMateriales: hojas y bolígrafos, una bolsa <strong>de</strong> nylonFormación: libreDescripción: Cada uno escribe en un papel una acción (“lamerse las manos y los pies...”; secolocan los papeles en la bolsa, se mezclan y cada participante retira uno; cuando el coordinadordice 3 hay que realizar la acción. El que se ríe pier<strong>de</strong>. Se pue<strong>de</strong>n hacer varias vueltas rápidas.33. FirmasMateriales: hojas y lápices como números <strong>de</strong> participantesFormación: rondaDescripción: Cuando se da la or<strong>de</strong>n, cada uno <strong>de</strong> los participantes <strong>de</strong>berá llenar la hoja con lasfirmas <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>más. El primero que termina <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>cir a quién pertenece cada firma.34. El espejoMateriales: ------------Formación: parejas dispersas en la habitación7


<strong>Juegos</strong> <strong>de</strong> conocimiento grupalDescripción: En cada pareja, uno será el conductor y el otro el “espejo”. Sin hablar <strong>de</strong>benrealizar movimientos muy lentos cuando el espejo imita al conductor, tratando <strong>de</strong> que el que mira<strong>de</strong>s<strong>de</strong> afuera no pueda darse cuenta quién es el conductor y quién el espejo.35. El solMateriales: hojas gran<strong>de</strong>s como el número <strong>de</strong> participantes, tiza, goma <strong>de</strong> pegar, pinturas alagua, pinceles, vasos con agua, diarios, tijeras, plumones...Formación: Un círculo dibujado en el piso <strong>de</strong> la habitación <strong>de</strong> un metro <strong>de</strong> diámetro, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> élse colocan todos los materiales. El resto <strong>de</strong> la habitación se divi<strong>de</strong> como la cantidad <strong>de</strong>participantes como si fueran rayos <strong>de</strong>l sol.Descripción: a: Se les da 15 minutos para hacer un collage personal que presente a cada uno <strong>de</strong>los participantes al grupo. b: Cuando el coordinador da una or<strong>de</strong>n pasa cada uno su trabajo haciala izquierda. El que lo recibe tiene 2 minutos para leerlo y escribir lo que quiera. Asísucesivamente hasta que cada uno <strong>de</strong> los collages pasa por todos los <strong>de</strong>más participantes.36. Nombre-movimientoMateriales: ---------------Formación: en rondaDescripción: Empieza cualquiera <strong>de</strong> los participantes diciendo su nombre y realizando unmovimiento; el que está sentado a su <strong>de</strong>recha, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>cir el nombre anterior, junto con elmovimiento, y agregar lo suyo. (Versión un poco más movida <strong>de</strong>l juego número 2 <strong>de</strong> estasección).37. Me pica la pierna...Materiales: -------------Formación: en rondaDescripción: Empieza cualquiera <strong>de</strong> los participantes diciendo su nombre y agregando la frase “yme pica ... ” (elige lo que quiere); el que está sentado a su <strong>de</strong>recha, <strong>de</strong>berá repetir lo dicho por elanterior y agregar lo suyo, y así sucesivamente. (Versión más cómica <strong>de</strong>l juego num.2 <strong>de</strong> estasección).38. Un objetoMateriales: objetos como la cantidad <strong>de</strong> participantesFormación: libreDescripción: En el medio <strong>de</strong> la habitación, el coordinador <strong>de</strong>berá esparcir en el suelo todos losobjetos. Por turno cada uno <strong>de</strong> los participantes <strong>de</strong>berá elegir un objeto, dirigirse a él, tomarloen sus manos y contarle a todo el grupo por qué lo ha elegido. (ej: “Elegí el libro, porque soy unapersona que me gusta leer mucho...”).39. Tela <strong>de</strong> araña 2Materiales: un ovillo <strong>de</strong> hiloFormación: en rondaDescripción: El primer participante sostiene la punta <strong>de</strong>l ovillo y comienza a hablar <strong>de</strong> sí mismo.(Lo que le gusta hacer, su familia, lo que se le ocurra...); en el momento en que otro participanteescucha algo igual a lo que le pasa a él, o a algo que el tiene, <strong>de</strong>be gritar “yo”; se le pasa el ovilloy el continúa hablando <strong>de</strong> su persona. Así sucesivamente, hasta que pasaron todos losparticipantes. El último comienza a <strong>de</strong>volver el hilo, hasta que vuelve al primero, pero cada uno<strong>de</strong>berá <strong>de</strong>cir el nombre <strong>de</strong> quien se lo pasó y cuál fue el motivo.40. Conociendo a mis compañerosMateriales : una pelotaFormación: libre8


<strong>Juegos</strong> <strong>de</strong> conocimiento grupalDescripción: La actividad es sencilla pero muy útil para cumplir el objetivo. Se necesita unapelota ya que es similar al “stop”. En este juego, uno <strong>de</strong> los participantes (1) toma el balón y loarroja hacia arriba al mismo tiempo que pronuncia el nombre <strong>de</strong> una <strong>de</strong> los otros (2) . El que fuenombrado (2) corre a recoger el balón, el resto arranca y corre lo más lejos posible. Para queparen <strong>de</strong> correr, el (2) nombrado <strong>de</strong>be tomar el balón y <strong>de</strong>cir fuerte una característica quedistinga al primero (1) que arrojó el balón hacia arriba. Cuando los participantes que corríanescuchen esta característic, <strong>de</strong>ben congelarse en el lugar que están para que el que tiene elbacón (2) trate <strong>de</strong> golpearlas con él. El que sea golpeado con el balón pier<strong>de</strong> una vida y <strong>de</strong>becomenzar otra vez el juego. Si no golpea a nadie el participante nombrado pier<strong>de</strong> una vida y<strong>de</strong>be reanudar el juego. Se pue<strong>de</strong> asignar una número <strong>de</strong> vidas a cada participante o eliminar ala primera vez que se es golpeado o que no se pudo tocar a nadie con el balón.41. Conociendo a mis compañeros 2Materiales : algo para tapar los ojos, cortinaFormación: libre, en dos gruposDescripción: Luego <strong>de</strong> que durante un tiempo <strong>de</strong>terminado los grupos se miran entre sí,tratando <strong>de</strong> observar bien todos los <strong>de</strong>talles, uno <strong>de</strong> los grupos se coloca <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la cortina,escondiendo todo el cuerpo menos los pies. El objetivo es reconocer a quién le pertenece cadapie. Cada acierto: dos puntos - un error: <strong>de</strong>scuenta un punto. Se juegan varias vueltas; en cadavuelta cada equipo <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> que parte <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>jar al <strong>de</strong>scubierto para que se reconozca (unamano-oreja-rodillas, etc.). Para <strong>de</strong>scubrir partes <strong>de</strong> la cara se pue<strong>de</strong>n preparar bolsas <strong>de</strong> papelma<strong>de</strong>ra, con pequeños agujeros, pero el cuerpo siempre cubierto por la cortina.42. Pasar la frutaMateriales : una pelota <strong>de</strong> tenis, un ovillo <strong>de</strong> lana o una frutaFormación: todos <strong>de</strong> pie, formando una rondaDescripción: Hay que pasar la "fruta" <strong>de</strong> uno en uno hasta que <strong>de</strong> toda la vuelta y regrese al queinició la ronda. Sólo una condición: nunca se pue<strong>de</strong>n usar las manos ni los brazos, hay quetomarla con el cuello, apretándola con el mentón, y así <strong>de</strong>be dar la vuelta: <strong>de</strong> cuello en cuello. Sise cae, habrá que recogerla tirándose <strong>de</strong> panza al piso. Este juego también permite una granelasticidad en cuanto al número <strong>de</strong> participantes; sólo que si la rueda es muy numerosa(cincuenta personas, por ejemplo) se pue<strong>de</strong> poner más <strong>de</strong> una "fruta" a dar la vuelta, para darlemás ritmo al juego.43. Imanes humanosMateriales:Formación: libreDescripción: Para grupos pequeños o gran<strong>de</strong>s. Se forma una ronda, cada jugador <strong>de</strong>be estar conuna mano abierta y la otra cerrada. Las indicaciones se <strong>de</strong>ben ir dando a medida que transcurreel juego. Para empezar hay que cerrar los ojos y caminar lentamente hacia el centro, con losbrazos extendidos. Cuando se formó un buen masacote humano y todos forman un grupo biencompacto, empiezan a funcionar los imanes: la palma busca un puno para tomar, y el puño unapalma que lo tome. Hay que hacer un nudo entre todos, lo más enredado posible, evitandotomar al compañero más cercano, más bien buscar palmas y puños que estén lejos. Estirar elbrazo pasando por encima <strong>de</strong> una cabeza, por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> una pierna. Es muy probable que que<strong>de</strong>nmanos sueltas, entonces habrá que ayudarlas a unirse con otra que este lejos. Cuando el nudoestá terminado tienen que caminar lentamente, sin separarse ni abrir los ojos hacia don<strong>de</strong> oyennuestra voz. Nosotros les hablaremos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una punta <strong>de</strong>l salón, luego callamos y nos colocamosen otra punta, callamos, caminamos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l grupo. Luego, sin soltarse para nada, pue<strong>de</strong>nabrir los ojos y comenzar a <strong>de</strong>sanudarse, a <strong>de</strong>sarmar el ovillo, siempre <strong>de</strong> manos tomadas. Estoes bien simpático porque obliga a agacharse, alzar brazos y piernas, pasar encima <strong>de</strong> alguien.Cuando el nudo se <strong>de</strong>sarmó <strong>de</strong>l todo, o bien lo más posible, tienen que asegurarse que continúanfuertemente tomados <strong>de</strong> las manos <strong>de</strong> cada compañero, y luego: a sentarse cada uno en su lugar9


<strong>Juegos</strong> <strong>de</strong> conocimiento grupaloriginal, el que tenían cuando estaban <strong>de</strong> pie al inicio <strong>de</strong>l juego. Cada uno quiere llevar toda laronda hacia su sitio, hay tironeos, caídas <strong>de</strong> cola al piso y mucha risa.44. Pararse en la mantaMateriales : una manta gran<strong>de</strong> o una frazadaFormación: todos juntosDescripción: Se <strong>de</strong>be colocar la manta estirada en el piso, todo el grupo <strong>de</strong>be pararse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>ella, sin que ninguno <strong>de</strong> los integrantes toque el piso fuera <strong>de</strong> la manta. Si el grupo completa elobjetivo, se les pi<strong>de</strong> a todos bajarse <strong>de</strong> la manta y se la dobla por la mitad. Repitan este procesola mayor cantidad <strong>de</strong> veces posible.45. Globo con sorpresaMateriales : Globos con mensajes en su interiorFormación: sentados en rondaDescripción: Una vez que el grupo se ha sentado, el globo se comenzará a pasar en el círculo.Cada uno <strong>de</strong> los participantes se sentará sobre él 3 segundos (todos cuentan - uno, dos, tres). Elque consigue reventar el globo, <strong>de</strong>berá hacer lo que dice el mensaje que había <strong>de</strong>ntro. (“Canteuna canción”, “baile en una pierna”, “déle un beso a ...”, etc).46. Body SurfingMateriales:Formación: como lo indica el juegoDescripción: Todos los participantes se acuestan boca abajo, uno al lado <strong>de</strong>l otro, con un poco<strong>de</strong> espacio entre uno y otro. Un participante se arrodilla al final <strong>de</strong> esta barrera humana y se tirasobre la superficie, boca abajo, con las manos extendidas hacia a<strong>de</strong>lante. Comienza la acción. Los<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> la fila comienzan a moverse rodando todos en la misma dirección. En la medidaque el surfer se mueve hacia nuevos participantes, éstos comienzan a moverse. Cuando el surferllega a la playa al otro lado <strong>de</strong> la fila, se acuesta y el último <strong>de</strong> la fila pasa a ser el nuevo surfer.47. JorgitoMateriales :Formación: sentados en círculoDescripción: “Jorgito” es un buen entretenimiento y una buena forma <strong>de</strong> conocer los nombres <strong>de</strong>los participantes en un grupo nuevo. En la primera vuelta cada uno dice su nombre. Una vez quese han dicho los nombres, dicho nombre se queda en la silla. “Jorgito”, el lí<strong>de</strong>r o uno <strong>de</strong>l grupo,empieza diciendo el nombre <strong>de</strong> una persona: “¿Rita quieres irte?” Rita contesta: “No”, “Entonces,¿quién quiere irse?". Entonces Rita elige otro nombre y continúa la acción <strong>de</strong> la misma manera,hasta que alguno se equivoca. Cuando alguien se equivoc, se levanta y se sienta en la silla a laizquierda <strong>de</strong> “Jorgito”, todos los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>ben moverse una silla hacia el lugar que quedo libre.Continúa el juego, recordando que el nombre pertenece a la silla y no a la persona. Para hacer eljuego más entretenido con un grupo que ya conoce los nombres, se pue<strong>de</strong> elegir la siguientefórmula: “Me llamo......... pero me gustaría que me llamaran...........”.48. GelatinaMateriales :Formación: libreDescripción: Este juego es i<strong>de</strong>al para aquellos grupos en los cuales sus integrantes no se sientenconfortables unos con otros o no se juntan con facilidad. Se divi<strong>de</strong> al grupo en pequeñossubgrupos por colores <strong>de</strong> ropa, meses <strong>de</strong> cumpleaños o simplemente numerándolos. Se colocanlos subgrupos en una fila tomados <strong>de</strong> las manos y se enroscan, primero <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha a izquierda yluego <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha cuando el coordinador dice la palabra “gelatina”. Este grito pue<strong>de</strong>quedar como una señal y siempre que se quiera se pue<strong>de</strong> usar cuando están todos juntos, loúnico que hay que hacer es <strong>de</strong>cir simplemente: “gelatina”.10


<strong>Juegos</strong> <strong>de</strong> conocimiento grupal49. Palmadas en círculoMateriales :Formación: en círculoDescripción: Nadie podrá quedarse serio en este juego. Los participantes sentados en círculo, losuficientemente cerca uno <strong>de</strong> otro. El coordinador, solemnemente, da una palmada en la rodilla <strong>de</strong>la persona <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha; a su turno, el que sigue hace lo mismo. Cuando el turno llega <strong>de</strong> nuevoal coordinador, entonces da una palmada en la mejilla al <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha, y así sucesivamente, conla nariz, los ojos, las orejas, hasta que se consigue que alguno se ría. El que se ríe pier<strong>de</strong>.50. Popcorn pegajosoMateriales :Formación: libreDescripción: Los participantes comienzan a comportarse como si fueran “popcorn”, o sea cadauno individualmente se pone a saltar en el lugar, o alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la habitación; el coordinadoranuncia que se agregó caramelo a la olla y éso los convierte en pegajosos. El resultado es quecada vez que tocan a alguien se quedan pegado, abrazados, y así tienen que seguir saltandohasta que todo el grupo se queda pegado.51. Zip - ZapMateriales :Formación: círculoDescripción: Se forma un círculo con el coordinador en el medio. Cuando éste apunta haciaalgún participante y dice “zip”, este <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cir el nombre <strong>de</strong>l que está a su <strong>de</strong>recha, antes <strong>de</strong> queel coordinador cuente hasta cinco. Si le apunta y dice “zap”, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cir el nombre <strong>de</strong>l <strong>de</strong> suizquierda. El que es <strong>de</strong>masiado lento o se equivoca, sale <strong>de</strong>l juego.11


<strong>Juegos</strong> <strong>de</strong> conocimiento grupal - APENDICESSECIDNEPAJuego número 10 -- Si\Nosatnugerp ed atsiL1. A todas las preguntas voy a contestar la verdad.2. La estoy pasando muy bien en el seminario/campamento.3. Tengo novio/a.4. Ayer recibí carta.5. Esta semana mandé carta.6. En el kibutz me aburrí.7. Quiero estudiar en la universidad.8. Tengo familia en Israel.9. Yo ayuné en Iom Kipur.10. Creo en D-s.11. Estoy conforme con haber venido a esta actividad.12. Esta actividad es una pérdida <strong>de</strong> tiempo.13. Después <strong>de</strong> Israel me voy a pasear a Europa.14. Extrañó mucho a mi familia.15. Si pudiera me volvería mañana.16. Pienso volver a trabajar en la comunidad.17. Voy a hacer Aliá.18. Me gusta la comida <strong>de</strong> este seminario/campamento.19. Des<strong>de</strong> que estoy aquí engordé.20.....................................................Juego número 16 -- ¿Quién le pregunta a quién?Lista <strong>de</strong> preguntas1. ¿Quién <strong>de</strong>l grupo viajó más veces al exterior?2. ¿Quién tiene la familia más numerosa?3. ¿Quién tiene más <strong>de</strong> una casa?4. ¿Quién es el mayor <strong>de</strong> edad en el grupo?5. ¿Quién es la persona <strong>de</strong> más peso?6. ¿Quién calza el zapato más gran<strong>de</strong>?7. ¿Cuál es el mes <strong>de</strong> más cumpleaños?Juego número 17 -- BingoYo sé tocar laGuitarraSoy <strong>de</strong>CapricornioYa estuve + <strong>de</strong> 2veces en el kotelSé la letra <strong>de</strong>una canción <strong>de</strong>Aviv GuefenDes<strong>de</strong> que estoyen Israel mecorté el cabellomás <strong>de</strong> 2 vecesTengo novio\a<strong>de</strong> otro país queno es el míoDes<strong>de</strong> que llegeya tuve 2novios\asTengo puestauna remeranegra12


<strong>Juegos</strong> <strong>de</strong> conocimiento grupal - APENDICESSoy <strong>de</strong> izquierdaMe emborrachémás <strong>de</strong> 2 vecesTengo 2 aritosen la mismaorejaTengo registro<strong>de</strong> conducirTengo 3 o máshermanosSoy vegetariano Soy <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha Mi padre esdoctorYa estuveenfermo enIsraelTengo 2 anillosen la manoizquierdaSoy hijo\aúnico\aSoy ateo\aEn el kibutztrabajé en elgallineroEngordé casi 10kilosTengo calcetinesrojosTengo familia enIsrael............................................................................................Juego número 19 -- Dados y TarjetasABRAZATE CON LA PERSONA DELMISMO SEXO CON LA QUE NOTENES NINGUNA RELACION.DILE AL GRUPO QUIEN ES EL(VARON-MUJER) MÁS ATRACTIVO.DALE UN BESO A LA PERSONA DELSEXO OPUESTO QUE MENOS TEGUSTA EN EL LUGAR QUE MÁS TEGUSTA.CON QUIEN TE GUSTARIACONOCERTE MEJOR?13


<strong>Juegos</strong> <strong>de</strong> conocimiento grupal - APENDICESDALE UN BESO A LA PERSONA DELSEXO OPUESTO QUE MÁS TE GUSTAEN EL LUGAR QUE MENOS TEGUSTA.DI 2 CARACTERISTICAS QUE TEGUSTAN DE LA PERSONA SENTADAA TU IZQUIERDA.SUBETE A UNA SILLA Y DURANTEUN MINUTO TIENES QUECONVENCER A LAS PERSONAS DELSEXO OPUESTO POR QUE ERES EL OLA MAS SEXI.DI 2 CARACTERISTICAS QUE TEDISGUSTEN DE LA PERSONASENTADA A TU DERECHA.A LA PERSONA SENTADA A TUIZQUIERDA ACARICIALE EL LUGARMÁS LINDO QUE TIENE.A LA PERSONA SENTADA A TUDERECHA PELLIZCALE EL LUGARMENOS LINDO QUE TIENE.QUIEN ES EL: MÁS LINDO\A?MÁS DULCE?MÁSSIMPATICO\A?MÁSATRACTIVO\A?TENES UN MINUTO PARACONVENCER A TODOS POR QUE LESCONVIENE SER TU AMIGO\A.DALE UN BESO A CADA UNA DE LASPERSONAS DEL SEXO OPUESTO ENEL LUGAR MÁS LINDO DE SU CARA.TENES UN MINUTO PARAEXPLICARLES A TODOS CUALESCOSAS TE GUSTAN Y CUALES TEDISGUSTAN DE TU CUERPO.PELLIZCALE LA COLA AL O A LAQUE LA TIENE MÁS GRANDE.TIENES UN MINUTO PARAEXPLICARLES A TODOS QUE TEGUSTA Y QUE TE DISGUSTA DE TUFORMA DE SER.ELIGE UNA PERSONA Y DALE UNBESO EN LA NUCA, UNO EN ELOMBLIGO Y UNO EN EL DEDOGORDO DEL PIE.DESCRIBE AL HOMBRE\MUJER DETUS SUEÑOS.14


<strong>Juegos</strong> <strong>de</strong> conocimiento grupal - APENDICESA UNO\A DALE UNA CACHETADAA OTRO\A, UN BESOA OTRO\A, UNA CARICIAA OTRO\A, PELLIZCACON OTRO\A, ABRAZATENOMBRA 3 CUALIDADES FISICAS Y3 ESPIRITUALES DEL QUE QUIERESQUE SEA TU PAREJA.Juego número 24 - -Dulce con sorpresa1. Pásale el regalo a la o al que tiene el pelo más largo.2. Pásale el regalo a la persona más simpática.3. Pásale el regalo a la persona con más lindos ojos.4. Pásale el regalo a la persona que te <strong>de</strong>spierta más curiosidad.5. Pásale el regalo a la persona más alta.6. Pásale el regalo a la persona que quieres conocer mejor.7. Pásale el regalo a la persona que te arrepientes <strong>de</strong> haberle hecho algo.8. Pásale el regalo a la persona que si podrías le dirías algo que no te animas.9. Pásale el regalo a la persona que más te agrada <strong>de</strong>l grupo.10. Pásale el regalo a la persona que más esperas <strong>de</strong> ella.11. Pásale el regalo al coordinador.El Departamento para la Educación Judía Sionista - LaCentral PedagógicaDirector General: Dr. Motti FriedmanEditor Responsable: Eliahu ShaulDirectora <strong>de</strong> Sitio Web: Esther CarcienteAsesoría Educativa: Ethel Barylka-KatzDirector <strong>de</strong>l Sitio Web en Español: Meir ben Gabriel TuvyPatrocinado porEl Programa Conjunto para la Educación Judía <strong>de</strong> laAgencia Judía para Israely el Ministerio <strong>de</strong> Educación y Cultura <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> IsraelActualizado: 18 <strong>de</strong> Dïciembre, 200215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!