20.07.2015 Views

TALLER DE MANDALA.pdf - Colegio Alemán de Concepción

TALLER DE MANDALA.pdf - Colegio Alemán de Concepción

TALLER DE MANDALA.pdf - Colegio Alemán de Concepción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

creaciones), el sosiego y la calma interna. ( concentración y olvido <strong>de</strong> losproblemas), necesarios para vivir en armonía.Para diseñar un mandala revisaremos algunas construcciones básicasutilizando compás y escuadra. Estos diseños pue<strong>de</strong>n construirse utilizandoCABRI II plus consiguiendo objetos más complejos e interesantes.Construcciones básicasPrimero dibujamos circunferencia con centro O y radio a elección. Estacircunferencia la dividimos en seis partes iguales y po<strong>de</strong>mos inscribir unhexágono, o un triángulo equilátero que serán la base para crear algunosdiseños.


Circunferencias tangente a un ángulo dadoSe traza la bisectriz <strong>de</strong>l ángulo formado por dos rectasTres circunferencias tangentes entre sí y a los lados <strong>de</strong> un triánguloequilátero.Los centros <strong>de</strong> la circunferencia <strong>de</strong>ben estar en las bisectrices <strong>de</strong> los ángulosA, B, CSe <strong>de</strong>terminan los puntos 1 y 2 y se levantan perpendiculares a los lados <strong>de</strong>ltriángulo.Se trazan las bisectrices <strong>de</strong> los ángulos que dichas perpendiculares forman conlos lados.Las intersecciones <strong>de</strong> las bisectrices son los centros <strong>de</strong> las circunferenciasbuscadas.SEIS CIRCUNFERENCIAS TANGENTES ENTRE SI Y TANGENTESINTERIORES A UNA CIRCUNFERENCIASe divi<strong>de</strong> la circunferencia dada en doce partes iguales.Se traza recta tangente a la circunferencia en el punto P y prolonga el radio O1que corta a la tangente AP en M.Dibujamos bisectriz <strong>de</strong>l ángulo OMP que corta al radio PO en N se <strong>de</strong>scribeuna circunferencia que cortará a los radios 2,4,6,8,10 y P en los centros <strong>de</strong> lascircunferencias.


Dividiendo una circunferencia en 12 partes igualesCONJUNTO <strong>DE</strong> CIRCUNFERENCIAS TANGENTES INTERIORES A UNACIRCUNFERENCIA DADA.


Construcción Pentágono regular.1. Construye segmento AB dividido en razón áurea2. traza perpendicular a AB en O.3. Dibuja circunferencia <strong>de</strong> centro O y radio OA.4. Dibuja circunferencia <strong>de</strong> centro D y radio DB.5. Ya tienes dos <strong>de</strong> los lados <strong>de</strong>l pentágono <strong>DE</strong> y DF.6. Con radio <strong>DE</strong> y centro en E <strong>de</strong>termina el punto H.7. Con centro en F y radio FD encuentra G.8. Con Polígono dibuja pentágono EDFGH.OTROS DISEÑOSREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.Bernal, J. y Martínez, A. Dibujo Técnico. Ediciones SM. Madrid (1994)Silva, G. Proyecto “Conocimiento <strong>de</strong> sí mismo” (2005)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!