30.07.2015 Views

PROPUESTA DE UNA PAGINA WEB INTERACTIVA ... - Virtual Educa

PROPUESTA DE UNA PAGINA WEB INTERACTIVA ... - Virtual Educa

PROPUESTA DE UNA PAGINA WEB INTERACTIVA ... - Virtual Educa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN.Los avances de la ciencia y la tecnología han acelerado los cambios en el aprendizaje en lasdiversas áreas del conocimiento, en la institución educativa del siglo XX y del siglo XXI, lo quehace de la experiencia educativa un acontecimiento fascinante.Son muchos los recursos que han sido puestos en las manos del educador, para que el educandopueda encontrar atractivo el aprendizaje que adquiere en la escuela. Uno de estos recursos es lapagina Web interactiva y la red de redes o Internet.Es con el uso de una pagina Web interactiva, que este estudio pretendió verificar que tan optimoresulta la aplicación de la misma, para reforzar los aprendizaje de historia y creación de unaconciencia turística en estudiantes de tercer grado del Colegio La Salle de la Colina.Se parte de la formulación del problema, de los objetivos que se pretendieron alcanzar, ladiscusión teórica que sustenta el estudio, para luego definir el tipo de investigación el método, elestablecimiento de las hipótesis para pasar al análisis de los resultados, conclusiones yrecomendaciones.FORMULACION <strong>DE</strong>L PROBLEMA.Es realmente palpable que el modelo educativo actual queda ya obsoleto, frente a los cambiosacelerados del trabajo y no trabajo. Lo que pone de manifiesto que el Sistema educativo va pordetrás del Sistema productivo, que ha evolucionado, adaptándose de manera rápida a los cambiosde condiciones que imperan en el mercado por el uso cada día más frecuentes de las innovacionesen la informática y en la telemática, factores fundamentales del proceso de globalización.Para cualquier observador, es fácil constatar la inconsistencia, incoherencia, incongruencia y lafalta de pertinencia que hay entre la competencia y la preparación profesional de nuestrosrecursos humanos y las necesidades de las organizaciones que se hacen cada vez más inteligentesy competitivas.Tales acontecimientos exigen un replanteamiento, en los objetivos, en los contenidos y losmétodos de la educación, para que esta pueda seguir siendo, un organismo vivo, capaz de darrespuestas inteligentes y vigorosas a la sociedad y al individuo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!