30.07.2015 Views

El tratamiento de los contenidos - Virtual Educa

El tratamiento de los contenidos - Virtual Educa

El tratamiento de los contenidos - Virtual Educa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS Y FORMATIVOS EN LINEA VIRTUAL EDUCA 20032. ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA DE NUESTROS PROCESOS<strong>El</strong> proceso <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> una experiencia formativa online es complejo. Más aún cuando preten<strong>de</strong>mosaplicar mo<strong>de</strong>rnas metodologías didácticas y tecnológicas a <strong>los</strong> <strong>contenidos</strong> para ofertar experienciasonline <strong>de</strong> alta calidad que, en nuestros caso, tratamos <strong>de</strong> que empleen <strong>los</strong> recursos técnicos e interactivosrequeridos por las acciones pedagógicas que han sido cuidadosamente seleccionados para cadaexperiencia <strong>de</strong> aprendizaje online. Lo que nos hace diferentes es que nuestro objetivo es formar y nosolo informar. Para conseguirlo :- Tenemos en cuenta las características <strong>de</strong>l proyecto don<strong>de</strong> se enmarca la experiencia formativa:quién es el cliente (empresas, nuestros propios programas regulares, etc.) cuáles son suscaracterísticas y qué objetivos preten<strong>de</strong> conseguir- Medimos el grado <strong>de</strong> interacción que estimamos a<strong>de</strong>cuado para cada experiencia formativaonline que influye en “formato” docente que emplearemos: ya sea autoformación autorizada(autoestudio individualizado <strong>de</strong>l alumno que utiliza al tutor <strong>de</strong> consultor <strong>de</strong> dudas) o clase virtual(grupos clase que tiene un profesor facilitador <strong>de</strong>l conocimiento)- Seleccionamos <strong>los</strong> <strong>contenidos</strong> idóneos y junto a nuestros expertos valoramos la convenienciao no <strong>de</strong> realizar un <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> materiales multimedia (el criterio es que aporte valorañadido a lo que sería el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esos <strong>contenidos</strong> en papel) <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos. Jefes <strong>de</strong>proyecto y expertos comienzan a trabajar en equipo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este momento para <strong>de</strong>sarrollar elproceso <strong>de</strong> aprendizaje virtual <strong>de</strong>l alumno incluya o no <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> material multimedia.Una buena materia prima: <strong>los</strong> <strong>contenidos</strong> i<strong>de</strong>ales• buenos, actualizados y estructurados: <strong>de</strong> calidad• extrapolables a situaciones reales : ejemplificadotes• preten<strong>de</strong>n enseñar: enfoque didáctico• incluyen notas <strong>de</strong> humor, retos y planteamiento novedosos: motivadores• trasferibles y aplicables a situaciones cotidianas: relistas y funcionalesLa clave: <strong>de</strong> presencial a online sin miedoNuestra clave consiste en que experto y diseñador instruccional logren concretar el proceso<strong>de</strong> aprendizaje que implica uno o varios objetivos formativos en la formación presencial, ydiseñen una experiencia formativa similar en un entorno virtual. Esta es nuestra clave:saber “traducir” la formación presencial en formación online enriqueciendo el proceso <strong>de</strong>aprendizaje con todos <strong>los</strong> recursos <strong>de</strong> que dispone este medio. Por este motivo muchos <strong>de</strong>nuestro materiales online también se utilizan en clases presenciales.Instituto <strong>de</strong> Empresa www.ie.eduIE Learning Network, S.A. www.ielearning.net Teresa Martínez Soler teresa.martinez@ie.edu PÁG. 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!