31.07.2015 Views

Descargar Documento - Región del Maule - MOP

Descargar Documento - Región del Maule - MOP

Descargar Documento - Región del Maule - MOP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DEL MAULE MARZO / 2007Nuevo puente Sifón optimizará conectividadentre Provincias de Linares y CauquenesImponente proyecto de ingenieríapermitirá el paso de todo tipode vehículos, acortará tiemposde viajes y creará un nuevo ejeoriente poniente entre Argentinay el Pacífico.Un alentador avance registran lostrabajos de construcción <strong>del</strong> nuevopuente Sifón ubicado 19 kilómetrosal poniente <strong>del</strong> acceso a la ciudadde Linares, kilómetro 305 de la ruta5 sur, en la Región <strong>del</strong> <strong>Maule</strong>.La estructura de 480 metros de extensiónoptimizará la conexión entre las provincias de Linaresy Cauquenes, a través de la Ruta Los Conquistadores,propiciando un inmediato desarrollo productivo, comercialy turístico. Actualmente el paso por el puente estáprohibido para vehículos pesados debido a que éste seencuentra emplazado sobre un sifón de agua queabastece terrenos agrícolas <strong>del</strong> sector.La obra de ingeniería que reemplazará infraestructurade la década <strong>del</strong> 60 es abordada desde las dos riberas<strong>del</strong> río Loncomilla, alcanzando un estado de avance ala fecha <strong>del</strong> 48 por ciento. Además con esta construcciónse estructura un nuevo eje oriente poniente desdeArgentina hacia El Pacífico a través de Paso InternacionalPehuenche.“Existe satisfacción por el avance de esta obra primeroporque reemplaza la infraestructura existente que tienerestricciones para vehículos pesados y segundo porquees un elemento de conexión de las Provincia deLinares y Cauquenes con el Paso Internacional Pehuenche”,destacó tras visita inspectiva el SEREMI deObras Públicas <strong>del</strong> <strong>Maule</strong>, Juan Espinoza Millán.El personero agregó que las faenas al interior <strong>del</strong> ríoya concluyeron y que en a<strong>del</strong>ante se trabajará en lasuperestructura para evitar situaciones de riesgo enépoca estival.Técnicamente el puente es de hormigón armado confundaciones en 11 cepas. La superestructura esta divididaen 12 tramos cada uno con tres vigas postensadas de40 metros de longitud. Sobre ellas se construye la losaque sostendrá una carpeta asfáltica de 5 centímetros deespesor.Las obras de construcción <strong>del</strong> nuevo Puente Sifón significauna inversión de $2.786.045.342 y su plazo de entregaestá programado para el primer semestres <strong>del</strong>2008.EN ESTA EDICIONMillonaria inversión paracruzar Los Andes por elPaso PehuenchePág. 2Parte pavimentación deimportantes caminosturísticos y productivosPág. 3Puentes Mataquito y Llicoconsolidan Ruta Costeraen la RegiónPág. 4Nuevo puente Sifónoptimizará conectividadentre Provincias deLinares y CauquenesPág. 5Masiva capacitación acomunidades de AguaPotable RuralPág. 6Seremi inspeccionó obrasen ribera <strong>del</strong> Río <strong>Maule</strong>Pág. 7Ciudades de Talca yCuricó recuperanimportantes obrasPág. 8VOLVER A LA PORTADAPara quitar el nombre de la lista de distribución de correo, haga click aquí.Si tiene preguntas c comentarios, escriba un correo al mail cristian.alfaro@mop.gov.cl o llama al fono 71-612216.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!