31.07.2015 Views

Ley de - Documentos de Proyecto Tábano

Ley de - Documentos de Proyecto Tábano

Ley de - Documentos de Proyecto Tábano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LEY DE TRANSITO DEL ESTADOTITULO PRIMEROCAPITULO ÚNICODisposiciones GeneralesARTICULO 1º. La presente <strong>Ley</strong> es <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público y <strong>de</strong> interés general y tiene comoobjeto establecer las bases generales para la regulación <strong>de</strong>l tránsito <strong>de</strong> vehículos, peatones ysemovientes en el Estado.ARTICULO 2º. La prestación <strong>de</strong>l servicio público <strong>de</strong> tránsito correspon<strong>de</strong>, en el ámbito <strong>de</strong>sus respectivas competencias, al Ejecutivo <strong>de</strong>l Estado y a los ayuntamientos.Cuando exista manifiesta imposibilidad <strong>de</strong> algún Ayuntamiento para prestar el servicio <strong>de</strong>tránsito por razones económicas o administrativas, el Ejecutivo <strong>de</strong>l Estado, previo conveniocon los ayuntamientos respectivos, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el tercer párrafo <strong>de</strong>la fracción III <strong>de</strong>l artículo 114 <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong>l Estado y en los términos que alefecto establecen los artículos 144 y 145 <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> Orgánica <strong>de</strong>l Municipio Libre, podráhacerse cargo <strong>de</strong> este servicio, en forma total o parcial por el tiempo estrictamentenecesario, a través <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Seguridad Publica <strong>de</strong>l Estado.A falta <strong>de</strong>l convenio a que se refiere el párrafo anterior, el Congreso <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>terminará,conforme al procedimiento que establece el or<strong>de</strong>namiento antes citado, y previa solicitud <strong>de</strong>lAyuntamiento correspondiente, los casos en que el Ejecutivo <strong>de</strong>berá asumir tal servicio.ARTICULO 3º. El Ejecutivo <strong>de</strong>l Estado prestará el servicio <strong>de</strong> la regulación <strong>de</strong>l tránsito en loscaminos y carreteras y cualquier otra vía <strong>de</strong> jurisdicción estatal. Por su parte, losayuntamientos aten<strong>de</strong>rán las áreas urbanas, suburbanas y rurales <strong>de</strong> su <strong>de</strong>marcaciónterritorial.ARTICULO 4º. Todo usuario <strong>de</strong> las vías públicas está obligado a obe<strong>de</strong>cer las disposicionescontenidas en esta <strong>Ley</strong>, así como los dispositivos para el control <strong>de</strong> tránsito y las indicaciones<strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong> tránsito.ARTICULO 5º. Para la realización <strong>de</strong> <strong>de</strong>sfiles, eventos <strong>de</strong>portivos, culturales o religiosos se<strong>de</strong>berá contar con el permiso <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tránsito <strong>de</strong>l Municipio que corresponda;las autorida<strong>de</strong>s tomarán las medidas conducentes para evitar congestionamientos y, enconsecuencia, regular el tránsito <strong>de</strong> vehículos en las zonas respectivas.Tratándose <strong>de</strong> mítines políticos y manifestaciones los organizadores <strong>de</strong>berán dar avisooportuno a las autorida<strong>de</strong>s para que tomen las medidas conducentes para los mismos fines.ARTICULO 6º. Para los efectos <strong>de</strong> esta <strong>Ley</strong> se enten<strong>de</strong>rá por:I. Agente <strong>de</strong> Tránsito. Funcionario a cargo <strong>de</strong> la vigilancia <strong>de</strong>l tránsito, así como <strong>de</strong> laaplicación <strong>de</strong> sanciones por infracciones a las disposiciones <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong> tránsito;II. Automóvil. Se dice principalmente <strong>de</strong> los vehículos que pue<strong>de</strong>n ser guiados para marcharpor una vía ordinaria y están provistos <strong>de</strong> motor, generalmente <strong>de</strong> explosión, que los pone enmovimiento;III. Auto transportista. Persona física o moral <strong>de</strong>bidamente autorizada para prestar serviciopúblico o privado <strong>de</strong> auto transporte;IV. Conductor. Toda persona que conduce, maneja o tiene control físico <strong>de</strong> un vehículoautomotor en la vía pública;5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!