23.04.2016 Views

Boletin 2-2016

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grupo Esperanza Viva<br />

Con mucha alegría hemos dado inicio este año a un grupo<br />

de contención y ayuda a familias y personas con problemas<br />

de adicciones. Hace tiempo que la realidad de la<br />

droga nos ha preocupado en nuestro barrio y en la búsqueda<br />

de dar respuestas a esta problemática pensamos<br />

en ofrecer este espacio, conjuntamente con la Fazenda<br />

de la Esperanza, que es una Asociación de Fieles de la<br />

Iglesia Católica que se dedica a la rehabilitación de las<br />

adicciones. El Grupo Esperanza Viva (GEV) es un grupo<br />

que depende de la Fazenda de la Esperanza (Ver: Testimonios).<br />

ciones, las que sufren violencia, las familias que<br />

sufren a causa de la incomunicación y el flagelo de<br />

la droga, sean aquellos marginados, desheredados<br />

y despojados de hoy, que aparentemente no son<br />

siquiera reflejo de la imagen de Dios. Allí, como<br />

nuestra Madre, estamos llamados a amar y servir a<br />

Jesús.<br />

Nos hemos propuesto además de generar un espacio de<br />

contención para familiares de jóvenes con problemas de<br />

adicciones crear y fortalecer vínculos entre los miembros<br />

del grupo para que estos sirvan de apoyo en situaciones<br />

difíciles y ayudar a personas con problemas de<br />

adicciones en el camino de la rehabilitación.<br />

En el primer encuentro nos acompañó Domicio Queiroz<br />

Cohelo, responsable de la Fazenda de Qiumbaya, aquí<br />

en Colombia. No es fácil el camino que iniciamos, es un<br />

tema difícil de hablar en el barrio, y no es fácil que los<br />

jóvenes se dejen ayudar, así como que las familias busquen<br />

ayuda. En los siguientes encuentros de a poco, con<br />

algunas personas que se han mantenido perseverantes,<br />

intentamos fortalecer el grupo para poder consolidar<br />

este espacio de prevención y de ayuda en el barrio.<br />

Encomendamos este nuevo desafío a nuestra querida<br />

Madre Janer. Ella que salió a vendar heridas en los campos<br />

de batalla, nos ayude a reconocer cómo dar respuesta<br />

a esta realidad y nos permita reconocer cómo podemos<br />

responder desde nuestro carisma a la necesidad de<br />

acompañar a personas con problemas de adicciones.<br />

Por eso queremos hacernos eco de la invitación del Papa<br />

Francisco que nos invita a abrazar en el dolor de<br />

nuestros hermanos que sufren adicciones la carne de<br />

Cristo sufriente. Probablemente las personas con adic-<br />

“Cruzar la Puerta Santa nos compromete a hacer nuestra la<br />

misericordia del buen samaritano” Papa Francisco<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!