12.05.2016 Views

CÁTEDRA ALFONSO REYES

1THPwxz

1THPwxz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A Berman le preocupa que la ciencia sea<br />

incapaz de responder a preguntas del tipo<br />

¿cómo nos llevamos los unos con los otros?<br />

¿qué es el bien y el mal?<br />

momento de la muerte del científico, su familia optó por la censura y el ocultamiento de<br />

esos escritos. Al conocer la noticia de su publicación, Berman pudo tener acceso a ellos,<br />

los cuales fundamentaron la escritura de esta novela. En ésta, los escritos revelan con meridiana<br />

claridad la evolución del pensamiento de Darwin, de creyente a budista, pero sobre<br />

todo, de hombre que tuvo la osadía de sobreponer la ciencia a la fe.<br />

La historia de la vida de Darwin es la de un hombre al que le toca liquidar la concepción<br />

mítico-religiosa del origen de la especie humana ante una concepción materialista-científica<br />

de su acontecer. Al relato bíblico se opone el relato de la evolución natural.<br />

Pero el conflicto de la novela no termina ahí, ya que Berman intercala otra trama paralela<br />

a la historia de la Autobiografía teológica de Darwin, hermosamente relatada en primera<br />

persona, la cual contiene las ideas de los escritos censurados. La protagonista de la otra<br />

historia se llama Karen Nieto, una bióloga marina que tiene la particularidad de ser autista,<br />

y a quien le toca la intempestiva misión de rescatar esa Autobiografía teológica de<br />

un intento de destrucción por parte de una organización fundamentalista. Un personaje<br />

llamado Franco es el brazo armado de esa misión detrás de la cual se hallan confabuladas<br />

las principales iglesias de Oriente y Occidente en una Santa Alianza. Al final, Karen Nieto<br />

logra burlar el intento de asesinato y derrotar a Franco, salvando así el documento en versión<br />

digital.<br />

A la pregunta de qué fue lo que motivó a Berman a escribir esta novela, ella contesta<br />

que pertenece a una generación que dejó de creer en la Biblia. Su abuelo, en la lejana<br />

Polonia, había sido escriba de biblias toda su vida. La propia Berman había sido formada<br />

en colegios católicos, al mismo tiempo que sus padres eran ateos. Estas revelaciones de la<br />

escritora son importantes porque en la novela el tema de la creencia en Dios es esencial.<br />

Toda la novela parece girar en torno al dilema de escoger entre el relato religioso, desde<br />

el cual todo debe estar predeterminado de acuerdo al dogma, el mito y la fe, y el relato<br />

REFLEXIONES PARA EL SIGLO XXI<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!