30.05.2016 Views

Edición 9 Salvador Cumple

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 de mayo de 2016<br />

ECONOMÍA<br />

Hacienda supera meta de recaudación de renta<br />

El Ministerio de Hacienda<br />

logró superar la meta propuesta<br />

en materia de Impuesto<br />

Sobre la Renta para el 2 de<br />

mayo, al recaudar 378,1 millones<br />

de dólares, lo que representa<br />

100.9 por ciento de<br />

la meta presupuestada, 374,6<br />

millones.<br />

“Estas cifras evidencian una<br />

mejora importante en la conducta<br />

de los contribuyentes,<br />

quienes de manera responsable<br />

cumplieron con su obligación<br />

a tiempo”, expresó el director<br />

de Impuestos Internos<br />

de esa cartera, Alfredo Díaz<br />

Barrera.<br />

El año pasado la Administración<br />

Tributaria obtuvo una<br />

recaudación de 329 millones<br />

de dólares. “Lo anterior indica<br />

que este año estamos dando<br />

un salto, en términos de crecimiento,<br />

de 49.1 millones, es<br />

decir, del 14.9 por ciento”, expresó.<br />

“Estamos sumamente satisfechos<br />

por los resultados obtenidos<br />

al cierre del período de presentación<br />

y pago del impuesto<br />

sobre la renta 2015. Además<br />

de evidenciar la robustez de la<br />

modalidad de Renta en Línea<br />

que pusimos en marcha para<br />

presentar las declaraciones”,<br />

afirmó el Director de Impuestos.<br />

Díaz Barrera destacó que<br />

192 mil 127 declaraciones de<br />

renta ingresaron a través de<br />

Internet y 286 mil 57 por ventanilla.<br />

Agregó que al 2 de mayo fueron<br />

recibidas 478 mil 184 declaraciones,<br />

4.4 por ciento más<br />

que el año pasado, cuando fueron<br />

presentadas 458 mil 002.<br />

Defensoría del Consumidor<br />

promueve cumplimiento del marco<br />

normativo con proveedores de<br />

frutas y hortalizas<br />

Vigilar y promover el cumplimiento<br />

de la Ley de Protección al<br />

Consumidor y reglamentos técnicos<br />

aplicables a los proveedores de productos<br />

alimenticios para garantizar<br />

que los alimentos que se comercializan<br />

en el mercado nacional son<br />

seguros y de calidad es parte de la<br />

labor permanente que realiza la Defensoría<br />

del Consumidor.<br />

En ese marco, en coordinación con<br />

las entidades que conforman el Sistema<br />

Nacional de Protección al Consumidor<br />

(SNPC), La Defensoría impartió<br />

a representantes del sector<br />

de frutas y hortalizas el taller sobre<br />

el marco normativo que les aplica.<br />

La iniciativa es impulsada por el comité<br />

sectorial de alimentos, organismo<br />

del Sistema que reiteró la urgencia<br />

de desarrollar buenas prácticas<br />

agrícolas para proteger la salud y seguridad<br />

en el consumo, así como de<br />

cumplir los marcos regulatorios de<br />

los ministerios de Salud y Agricultura<br />

y Ganadería en el sector de frutas<br />

y hortalizas.<br />

Desde el año 2010 a la fecha, la<br />

Defensoría del Consumidor ha<br />

realizado 40 talleres con una asistencia<br />

de mil 995 personas, pertenecientes a<br />

mil 347 empresas del país.<br />

Avanza estrategia de<br />

facilitación de comercio<br />

Regional<br />

os viceministros de Economía<br />

Lde El <strong>Salvador</strong> y Guatemala,<br />

Luz Estrella Rodríguez y Enrique<br />

Lacs, sostuvieron una reunión<br />

en la zona fronteriza con el objetivo<br />

de conocer el análisis de<br />

tránsito de vehículos de carga<br />

denominado “Estudio de Colas”<br />

y la iniciativa del Centro de Control<br />

Integrado (CCI).<br />

Estas acciones permitirán incrementar<br />

la velocidad del tránsito<br />

y del flujo comercial entre ambos<br />

países utilizando tecnología,<br />

controles eficientes y no intrusivos.<br />

Los viceministros de Economía<br />

de ambos países han sido<br />

delegados por los presidentes<br />

<strong>Salvador</strong> Sánchez Cerén y Jimmy<br />

Morales para establecer e<br />

implementar la hoja de ruta a<br />

usarse durante este año, de esta<br />

manera se busca avanzar en la<br />

Estrategia Regional de Facilitación<br />

de Comercio y continuar<br />

impulsando la Unión Aduanera<br />

Centroamericana.<br />

Esta actividad es parte de un<br />

plan Binacional ratificado recientemente<br />

por los presidentes<br />

de El <strong>Salvador</strong> y Guatemala con<br />

el objetivo de fortalecer las relaciones<br />

económicas, políticas y<br />

sociales entre ambas naciones.<br />

Los funcionarios también trabajan<br />

de forma coordinada en<br />

la promoción de la integración<br />

centroamericana y el Plan de la<br />

Alianza para la Prosperidad del<br />

Triángulo Norte de Centroamérica,<br />

que incluye a Honduras, y<br />

el apoyo del Gobierno de los Estados<br />

Unidos.<br />

www.presidencia.gob.sv 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!