30.05.2016 Views

Edición 9 Salvador Cumple

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 de mayo de 2016<br />

Exitosa visita de Presidente Sánchez Cerén a Estados Unidos<br />

Presidente Obama reafirma apoyo a Alianza Prosperidad<br />

El presidente <strong>Salvador</strong><br />

Sánchez cumplió<br />

a principios de<br />

mayo una exitosa visita<br />

a Estados Unidos,<br />

donde en dos cumbres,<br />

una de ellas con<br />

la presencia de su homólogo<br />

Barack Obama,<br />

la nación del norte<br />

consolidó su apoyo a<br />

la Alianza para la Prosperidad<br />

del Triángulo<br />

Norte y al desarrollo<br />

de las energías renovables<br />

en la región.<br />

El estadista arribó la<br />

noche del 2 a Washington<br />

D.C. y al día<br />

siguiente participó en<br />

la reunión de la Alianza<br />

para la Prosperidad<br />

junto a sus homólogos<br />

de Guatemala, Jimmy<br />

Morales, y de Honduras,<br />

Juan Orlando Hernández,<br />

la cual contó<br />

con la participación<br />

del presidente Obama<br />

y el vicepresidente Joseph<br />

Biden.<br />

El gobernante estadounidense<br />

destacó<br />

en su intervención la<br />

importancia que para<br />

su gobierno tiene la<br />

Alianza para la Prosperidad<br />

del Triángulo<br />

Norte, como una<br />

estrategia integral y<br />

sostenible que puede<br />

continuar con futuras<br />

administraciones.<br />

Biden resaltó los avances<br />

que se han alcanzado<br />

en el marco del<br />

Plan de la Alianza,<br />

especialmente en lo<br />

relacionado a la asignación<br />

de fondos y los<br />

esfuerzos para alinear<br />

los recursos obtenidos<br />

con los distintos<br />

ejes del plan.<br />

El presidente Sánchez<br />

Cerén agradeció a<br />

Obama y a su equipo<br />

el acompañamiento<br />

a esta iniciativa, mediante<br />

la cual se pretende<br />

generar condiciones<br />

para que los<br />

salvadoreños, hondureños<br />

y guatemaltecos<br />

puedan crecer y prosperar<br />

en sus propios<br />

territorios, sin que la<br />

migración, sobre todo<br />

de carácter irregular,<br />

sea la única opción<br />

para su desarrollo.<br />

Aseguró que El <strong>Salvador</strong><br />

ha tenido importantes<br />

avances en el<br />

cumplimiento de los<br />

acuerdos pactados,<br />

lo que permitió que<br />

el Departamento de<br />

Estado certificara su<br />

cumplimiento, lo cual<br />

coloca a la región a<br />

pocos pasos de acceder<br />

al primer 25 por<br />

ciento de los fondos<br />

INTERNACIONAL<br />

contemplados para el<br />

Plan.<br />

Al término del<br />

encuentro, el canciller<br />

Hugo Martínez informó<br />

que el gobierno<br />

de Estados Unidos<br />

proyecta sumar 500<br />

millones de dólares a<br />

los 750 millones aprobados<br />

por el congreso<br />

de ese país para la<br />

ejecución del Plan de<br />

la Alianza para la Prosperidad.<br />

“Fue una jornada<br />

de éxito y el hecho<br />

que el propio presidente<br />

Obama participara<br />

en la reunión<br />

refleja el compromiso<br />

y el respaldo del<br />

gobierno de Estados<br />

Unidos para el Plan de<br />

la Alianza para la Prosperidad<br />

del Triángulo<br />

Norte”, dijo.<br />

Sector privado internacional ofrece<br />

mayor inversión en proyectos de energía<br />

en El <strong>Salvador</strong><br />

Durante la Cumbre Energética<br />

Centroamérica,<br />

Estados Unidos y El Caribe<br />

representantes del sector<br />

privado de la región expresaron<br />

su satisfacción por<br />

las medidas tomadas por<br />

el gobierno de El <strong>Salvador</strong><br />

para diversificar la matriz<br />

energética y ofrecieron explorar<br />

las posibilidades<br />

de una mayor inversión en<br />

nuestro país.<br />

Necesitamos energía para<br />

un mayor desarrollo de la<br />

región y superar las raíces<br />

estructurales de la pobreza,<br />

afirmó el presidente Sánchez<br />

Cerén.<br />

Durante el encuentro, el vicepresidente<br />

Biden ofreció<br />

a El <strong>Salvador</strong>, Guatemala<br />

y Honduras el respaldo de<br />

su gobierno a proyectos<br />

como la construcción del<br />

gasoducto entre México y<br />

el Triángulo Norte para favorecer<br />

la generación de<br />

energía a partir del gas.<br />

El canciller Martínez informó<br />

que en el encuentro<br />

“quedo de relieve la decisión<br />

de Estados Unidos de<br />

aportar recursos técnicos<br />

y recursos financieros para<br />

que podamos mejorar la interconexión<br />

[eléctrica] que<br />

ya existe [en el Triángulo<br />

Norte]”.<br />

Agregó que fueron destacados<br />

los proyectos de generación<br />

de 350 megavatios<br />

mediante gas natural<br />

(ya adjudicado a la empresa<br />

Energía del Pacífico) y la licitación<br />

para generar otros<br />

150 megavatios, 100 de los<br />

cuales serán suministrados<br />

a partir de la energía fotovoltaica<br />

y 50, eólica.<br />

“La reunión fue muy provechosa,<br />

porque además de<br />

conocer algunos compromisos<br />

que ya tienen empresas<br />

como Energía del<br />

Pacífico y Del Sur, se vio<br />

también el interés de otros<br />

empresarios norteamericanos<br />

de invertir en El <strong>Salvador</strong>”,<br />

afirmó.<br />

www.presidencia.gob.sv 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!