14.06.2016 Views

Boletin Anual 2015-FINAL

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comportamiento por país<br />

Esta sección identifica las principales características<br />

de mercado por país en el MER y los precios<br />

transados.<br />

Los principales hallazgos encontrados en el MER para<br />

los países miembros en el periodo de estudio son:<br />

1. Costa Rica aumentó en 15 puntos<br />

porcentuales sus ventas con respecto al 2014,<br />

el gran vendedor de la región sigue siendo<br />

Guatemala a pesar que disminuyó levemente<br />

su participación en el MER con respecto al<br />

2014. (ver gráfico N. °4).<br />

8. El precio promedio $/MWh de compra para<br />

Costa Rica en el MER <strong>2015</strong> presentaron una<br />

importante variación porcentual del 180,43%,<br />

esto quiere decir que Costa Rica compra<br />

energía a casi el triple de lo que costaba en el<br />

2014. (Ver gráfico N. °7).<br />

9. En el caso de las ventas en el MER <strong>2015</strong>, se<br />

observa el precio promedio $/MWh de venta<br />

de Costa Rica es el menor en la región esto ha<br />

provocado un aumento en las exportaciones.<br />

(Ver gráfico N. °7).<br />

Gráfico N.° 4 Participación por tipo de transacción<br />

realizada por país en el MER, 2014 y <strong>2015</strong>.<br />

2. El gran comprador de energía continúa siendo<br />

El Salvador el cual representa el 72% del MER<br />

(ver gráfico N.° 4)<br />

3. Panamá disminuyó drásticamente la<br />

importación de energía en el <strong>2015</strong>, esto se<br />

puede explicar en cierta parte por la<br />

capacidad de trasmisión hasta ese país. (ver<br />

gráfico N.° 4).<br />

4. Honduras continúa siendo un comprador neto<br />

y Panamá se muestra como vendedor neto,<br />

por otra parte Nicaragua es el que menos<br />

compra y vende energía en el MER. (ver<br />

gráfico N.°5)<br />

Gráfico N.° 5 Energía transada según tipo de<br />

transacción por país, 2014 y <strong>2015</strong>.<br />

5. En el 2014 el MCR representaba el 80% de las<br />

transacciones, para el <strong>2015</strong> este porcentaje<br />

disminuyó a un 58%, lo cual se puede explicar<br />

por los precios más atractivos del MOR. (ver<br />

gráfico N.°6)<br />

6. Guatemala, Panamá y El Salvador predominan<br />

en las transacciones en el MCR para ambos<br />

periodos. Mientras que Costa Rica, Honduras<br />

y Nicaragua desarrollaron la mayoría de las<br />

operaciones en el MOR para el periodo <strong>2015</strong>.<br />

(ver gráfico N.°6)<br />

7. Panamá tuvo una variación importante entre<br />

2014 y <strong>2015</strong> en el MCR, disminuyendo en 34<br />

puntos porcentuales las transacciones en<br />

dicho mercado. (ver gráfico N.°6)<br />

Página 3 de 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!