02.07.2016 Views

Saberes Sujetos

CCeD6k

CCeD6k

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SABERES<br />

sujetos<br />

N°5<br />

Junio – Julio 2016<br />

en el desarrollo de la primera infancia, esto según el reconocido “Manual de<br />

Diagnósticos y Estadísticas de los trastornos mentales” (First, 1994). Por otro lado, en<br />

el estudio realizado por Capdevila et al. (2005), se menciona que la característica<br />

principal, es que se observa un patrón persistente de desatención y/o<br />

hiperactividad-impulsividad, con una mayor gravedad de lo habitualmente esperable<br />

para su rango etario<br />

Posee además tres grandes subtipos; primero aquel con una predominancia de<br />

inatención, segundo aquella con una predominancia de una conducta hiperactiva, y<br />

por último, una predominancia combinada, es decir, desatento y además hiperactivo<br />

(Aboitiz y Schröter, 2006). Otros antecedentes señalan que estos significativos grados<br />

de desatención y exagerada actividad o movilidad física, resultan totalmente<br />

desadaptativas e incoherentes con el nivel de desarrollo de estos niños y niñas. Sin<br />

embargo, se expresa claramente que, para ser considerado como un cuadro de<br />

déficit de atención con y sin hiperactividad, deben persistir aquellas características<br />

por más de seis meses, a la vez que deben manifestarse antes de los siete años de<br />

edad, lo que facilitaría descartar otras alteraciones de tipo mental y/u orgánicas<br />

(González de Dios, Cardó y Servera, 2006).<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!