03.07.2016 Views

Boletin 3-2016 comp

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ese Amor total que no juzga, y que nos ama…<br />

Pero también tierra sagrada, tierra santa, por esa presencia<br />

de Dios que allí se experimenta, que allí se vive.<br />

Para mí esa fue la experiencia más fuerte de esos días:<br />

experiencia de la presencia de Dios allí, en esas luchas,<br />

en esas vidas, en la convivencia, en el trabajo cotidiano,<br />

en la espiritualidad <strong>comp</strong>artida… Buscando aprender a<br />

amar cada día, donarse, entregarse… con “actos de<br />

amor”…como lo dice la frase de San Juan de la Cruz<br />

que los motiva: “Donde no hay amor, pon amor, y encontrarás”.<br />

Estos días he experimentado la presencia viva de Dios<br />

en medio del dolor y el sufrimiento… en esta casa de<br />

esperanza, donde se pelea cotidianamente la batalla por<br />

la vida, en donde se puede experimentar la fragilidad<br />

humana en toda su intensidad, así como la grandeza<br />

del hombre que en medio del mayor despojo sigue buscando<br />

la vida…<br />

Pensaba en estos días, me preguntaba por qué aquí me<br />

encuentro tan fuertemente con Dios. Y creo que tal vez<br />

se ve más claro, más patente a Dios allí, porque son vidas<br />

despojadas, heridas, donde no queda nada… y resplandece<br />

con más fuerzas el amor de Dios… La fuerza<br />

de Dios que se manifiesta en la debilidad.<br />

Compartir con ellos la vida desde la austeridad y la sencillez,<br />

desde la pobreza patente, vivida con alegría, con<br />

espíritu de sacrificio (aun cuando haya dificultades)<br />

me ayudó a dar un sentido más<br />

profundo a la pobreza, a esa pobreza evangélica<br />

que se respira en esa casa, que hace que<br />

el Señor esté en el centro de todo.<br />

presencia, la necesidad de Dios que manifiestan,<br />

lo agradecidos que estaban con tan solo<br />

<strong>comp</strong>artir unos días, y unas sencillas reflexiones<br />

y momentos de oración…<br />

Por la mañana el Rosario y la oración con la Palabra<br />

de Vida, que los a<strong>comp</strong>aña a modo de jaculatoria<br />

durante todo el día, antes y después<br />

de las comidas… dicen a todo el que llega que<br />

en este lugar Dios está en el centro. Que Él es el<br />

único que puede sanar las heridas más profundas<br />

del corazón del hombre… Que esta<br />

“caminada” (como ellos llaman al proceso de<br />

rehabilitación) no es otra cosa sino “vivir la Palabra”<br />

y “hacer unidad”, crear comunión, haciéndonos<br />

cada vez más conscientes de la presencia<br />

de Jesús en medio…<br />

Vi a Jesús abandonado y crucificado en esas<br />

historias de dolor y sufrimiento. Quisiera saber<br />

tocar esas llagas con respeto y amor profundo,<br />

para a<strong>comp</strong>añar en el camino hacia el encuentro<br />

con la Vida verdadera.<br />

Doy gracias a Dios por permitirnos vivir estos<br />

días en su presencia. Y le pido que nos conceda<br />

un corazón capaz de tocar la carne de Cristo<br />

que sufre en las heridas de tantos hermanos,<br />

para aprender a amar, a entregarnos cada día<br />

más como Él quiere que lo hagamos.<br />

Sabrina Martin<br />

Experimentar la necesidad de esas personas<br />

de ser a<strong>comp</strong>añadas, escuchadas, de encontrar<br />

apoyo espiritual… me hace pensar en lo<br />

esencial de nuestra misión: ser signos del<br />

amor y la misericordia de Dios para los más<br />

pequeños y marginados… ¡Ellos valoraron y<br />

agradecieron tanto nuestra presencia religiosa!<br />

Realmente impacta ver cómo valoran nuestra<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!