11.07.2016 Views

Javier Grasa Ejea

85_ActualidadEA

85_ActualidadEA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualidad<br />

Los economistas José María Gay de Liébana y Anna Birulés apuestan<br />

por diversificar e innovar como fórmula de crecimiento en Aragón<br />

Empresarios y directivos<br />

aragoneses se reunieron en el<br />

foro ‘Diálogos para el Desarrollo’<br />

con el objetivo de debatir<br />

con expertos sobre el futuro<br />

empresarial en la Comunidad<br />

El foro Diálogos para el Desarrollo<br />

reunió hoy a representantes<br />

del tejido empresarial aragonés<br />

con los economistas José María<br />

Gay de Liébana y Anna Birulés. Los expertos<br />

debatieron sobre las nuevas tendencias<br />

económicas para 2016 y recomendaron los<br />

empresarios que apuesten por la diversificación,<br />

la innovación y la tecnología para favorecer<br />

el crecimiento de la economía en la<br />

región. Este encuentro, promovido por Management<br />

Activo, contó con la colaboración<br />

de Sage, Crédito y Caución y Vodafone.<br />

José María Gay de Liébana destacó durante<br />

su intervención que el crecimiento español<br />

debe evolucionar hacia un modelo del siglo<br />

XXI, enfocado en la nueva industria y en la<br />

era digital. Explicó que se debe otorgar una<br />

mayor importancia al talento, la creación y<br />

la innovación, apostando por la mejora del<br />

sector tecnológico. Según Gay de Liébana,<br />

“más que tener una fábrica, lo importante<br />

es tener ese talento para conseguir productos<br />

únicos y que se puedan fabricar de<br />

forma global en cualquier parte del mundo”.<br />

Destacó que a pesar de que la producción<br />

tradicional sigue siendo importante, el tejido<br />

empresarial debe enfocarse hacia el sector<br />

bioalimentario, el tecnológico y el industrial,<br />

aprovechando en este último las robotizaciones<br />

y automatizaciones.<br />

El profesor de la Universidad de Barcelona<br />

abogó también por que las instituciones realicen<br />

las políticas adecuadas para fomentar<br />

la innovación y la investigación y desarrollo.<br />

“Tenemos grandes compañías internacionales,<br />

pero España no acaba de tirar. Para<br />

que nuestro país sea más competitivo debería<br />

darse un garbeo por el mundo y copiar<br />

los casos de éxito que se están dando en<br />

otros países. Por ejemplo, la tasa de paro en<br />

España alcanza el 21% y en Alemania es del<br />

4%, por lo que algo debemos estar haciendo<br />

muy mal”, agregó.<br />

Por su parte, la economista y exministra<br />

Anna Birulés confirmó que la situación económica<br />

en España y, más concretamente en<br />

Aragón, ha mejorado sustancialmente, “ya<br />

que se está creciendo por encima de la media<br />

europea y, en concreto en la Comunidad,<br />

por encima de la media española”. Explicó<br />

que la globalización ha provocado cambios<br />

radicales en todos los países, generando<br />

una revolución tecnológica y digital, así<br />

como cambios profundos en la demografía<br />

De izquierda derecha; Francisco Cabrera (director de Diálogos para el Desarrollo), Fernando Pina (director Institucional de Vodafone de Aragón), Anna Birulés,<br />

Sonsoles Moralejo ( periodista que moderó el debate), José María Gay de Liébana, Joseba Marcos (Regional Sales Manager Zona Norte de Sage) y Miguel Ángel<br />

Cavero ( director de Aragón y Soria de Crédito y Caución)<br />

que han provocado una forma distinta de<br />

entender las relaciones comerciales.<br />

En su opinión, “hay que manejar otros modelos<br />

de negocio, cambiar la manera no<br />

sólo de exportar sino de presentarnos en<br />

el mercado como compañías globales”. Por<br />

ello, animó a los empresarios aragoneses a<br />

que apuesten por la diversificación, especialmente<br />

en esta zona donde hay mucha<br />

dependencia de sectores como el de la automoción.<br />

Esta edición de Diálogos para el Desarrollo<br />

ha estado patrocinada por Sage, Crédito y<br />

Caución y Vodafone.<br />

Sage es una empresa de referencia en soluciones<br />

y servicios de gestión empresarial<br />

para pymes. Tiene más de 6 millones de<br />

clientes, cerca de 13.500 empleados y más<br />

de 30 años de experiencia en todo el mundo.<br />

Proporcionan a sus clientes software y<br />

servicios de gestión empresarial que cubren<br />

sus necesidades, son fáciles de usar, eficaces<br />

y mantienen sus datos seguros.<br />

Crédito y Caución es el operador líder del<br />

seguro de crédito interior y a la exportación<br />

en España desde su fundación, en 1929. Con<br />

una cuota de mercado del 51%, lleva más de<br />

85 años contribuyendo al crecimiento de las<br />

empresas, protegiéndolas de los riesgos de<br />

impago asociados a sus ventas a crédito de<br />

bienes y servicios. Desde 2008 es el operador<br />

de Atradius en España, Portugal y Brasil.<br />

Atradius es el operador global del seguro de<br />

crédito presente en 50 países, con acceso<br />

a la información de crédito en más de 200<br />

millones de empresas en todo el mundo. El<br />

operador global consolida su actividad dentro<br />

del Grupo Catalana Occidente.<br />

Por su parte, Vodafone España forma parte<br />

del Grupo Vodafone, una de las compañías<br />

de telecomunicaciones más grandes del<br />

mundo por ingresos y proporciona servicios<br />

de voz, mensajería, datos y comunicaciones<br />

fijas. Vodafone proporciona servicios móviles<br />

en 26 países -y tiene acuerdos con otros<br />

57 más- y servicios de banda ancha fija en<br />

17 países. A 31 de marzo de 2016, Vodafone<br />

cuenta con más de 462 millones de Clientes<br />

de telefonía móvil y 13,4 millones de Clientes<br />

de banda ancha fija. Los 14.319.000 clientes<br />

de telefonía móvil y los 3 millones de banda<br />

ancha fija de Vodafone España se benefician<br />

de la experiencia y capacidad de esta empresa<br />

líder mundial, que ayuda a sus clientes –<br />

individuos, negocios y comunidades- a estar<br />

mejor conectados.<br />

Actualidad<br />

Convenio de colaboración entre COAPEMA<br />

y la fundación Rey Ardid<br />

El pasado 31 de mayo, en las dependencias<br />

de la Residencia<br />

Ibercaja Rey Ardid Juslibol de Zaragoza,<br />

tuvo lugar la firma de un<br />

convenio específico de colaboración entre<br />

COAPEMA y Fundación REY ARDID.<br />

El objeto principal de ambos entes es establecer<br />

líneas de colaboración para proporcionar<br />

servicios en situación de ventaja a<br />

los socios de las Entidades que componen<br />

COAPEMA.<br />

FUNDACIÓN REY ARDID ofrece condiciones<br />

especiales en los diversos servicios que dispone<br />

de atención a las personas mayores,<br />

tales como plazas residenciales, centros de<br />

día, ayuda a domicilio, adaptabilidad, reformas<br />

en el domicilio y asesorías.<br />

CONJUNTAMENTE, las dos entidades se<br />

comprometen a:<br />

Avanzar en líneas de actuación en temas<br />

de voluntariado, así como la realización de<br />

actividades por voluntarias y voluntarios.<br />

Hacerse eco y apoyar cuantas peticiones y<br />

reivindicaciones realicen a favor de las personas<br />

mayores.<br />

Difundir sus respectivas actividades en beneficio<br />

del colectivo de Personas Mayores.<br />

Y trabajar en:<br />

• Jornadas técnicas<br />

• Desarrollo de contenidos técnicos<br />

• Informes específicos, tanto estudios sobre<br />

la realidad de las personas mayores como<br />

de investigación<br />

• Formación específica en aspectos que están<br />

generando brecha generacional y que<br />

pueden impedir a las personas mayores el<br />

disfrute normalizado de su entorno social<br />

• Actuaciones de sensibilización respecto a<br />

las necesidades de las personas mayores<br />

• De forma específica, ambas entidades se<br />

comprometen a impulsar y desarrollar propuestas<br />

para la mejora del proyecto de Ciudades<br />

Amigables con las Personas Mayores<br />

del Ayuntamiento de Zaragoza<br />

• Cualquier otra sugerencia ratificada por<br />

ambas partes.<br />

El presidente de COAPEMA (Consejo Aragonés de las Personas Mayores), <strong>Javier</strong> Iriarte, y el presidente<br />

de la Fundación Rey Ardid, Alfonso Vicente, en el momento de la firma<br />

el servicio de<br />

atención a domicilio<br />

con la tecnología<br />

Sensovida.com<br />

16 ACTUALIDAD<br />

ACTUALIDAD<br />

17<br />

DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!