17.07.2016 Views

I

29GeDSK

29GeDSK

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

66 Lineamientos Metodológicos para la formulación de<br />

Planes Territoriales de Desarrollo Integral Para Vivir Bien (PTDI)<br />

5.8.2 Desarrollo humano e integral<br />

En el marco del desarrollo humano integral<br />

al 2020 se identificarán las principales<br />

acciones en los sectores de salud y<br />

educación, así como en la infraestructura<br />

relacionada al transporte y la comunicación,<br />

considerando que la consolidación<br />

de los caminos y otros medios de transporte<br />

son determinantes para que la población<br />

que habita en áreas de pobreza<br />

pueda acceder a los centros de salud y<br />

educación. Deberá considerarse que la<br />

ubicación de los servicios básicos tiene<br />

que responder a la proyección demográfica<br />

de la población. Asimismo, este conjunto<br />

de acciones deberá proyectar un<br />

avance en el proceso de la reducción de<br />

las carencias de los servicios básicos y<br />

erradicación de la pobreza.<br />

El análisis de la gestión del desarrollo<br />

humano e integral en el marco del ordenamiento<br />

territorial comprende:<br />

• Disponibilidad y proyección de los servicios<br />

de salud y educación. Consiste<br />

en la identificación de los servicios de<br />

salud y educación existentes en el territorio<br />

y la proyección de los mismos,<br />

garantizando su distribución de tal forma<br />

que permita el acceso a los mismos<br />

por parte de la población.<br />

• Infraestructura actual y proyección de<br />

las vías de comunicación. Consiste<br />

en la identificación de la infraestructura<br />

de transporte (terrestre, aéreo y<br />

lacustre) existente y la proyección de<br />

la misma en el territorio, que garantice<br />

la articulación y flujo de personas y<br />

bienes.<br />

• Proyección de la población en el territorio.<br />

Comprende la identificación de<br />

la expansión poblacional en el territorio<br />

y su articulación con los servicios<br />

básicos más importantes (salud, educación<br />

y caminos).<br />

• Identificación de áreas de pobreza.<br />

Comprende la identificación de áreas<br />

de pobreza, cómo se ha identificado<br />

en el diagnóstico, y la visibilidad de<br />

las acciones a realizarse en términos<br />

de acceso a servicios básicos para su<br />

erradicación.<br />

Este análisis estará apoyado por un<br />

mapa de gestión del desarrollo humano<br />

e integral, visualizando los puntos analizados<br />

anteriormente.<br />

Este mapa deberá ser desarrollado,<br />

de acuerdo a sus propias características,<br />

por las entidades territoriales autónomas<br />

departamentales y municipales según<br />

corresponda, siguiendo el modelo que se<br />

presenta anteriormente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!