02.08.2016 Views

QUE ES UNA ARTICULO CIENTIFICO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>ES</strong>CRIBIR Y PUBLICAR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL<br />

tar de forma breve una palabra o frase.<br />

No existen unas reglas para formar abreviaturas<br />

pero se acepta que han de terminar<br />

en punto y el plural se forma con<br />

la s final. Muchas proceden del latín.<br />

Las siguientes abreviaturas pueden utilizarse<br />

sin definición: e.g.- por ejemplo; et<br />

al.- y otros; etc.- etcétera; fig.- figura;<br />

figs.- figuras; i.e.- es decir; máx.- máximo;<br />

mín.- mínimo; p.- página; pp.- páginas;<br />

s.d., SD= desviación estándar o vs.- versus.<br />

C «... un nuevo protocolo de tratamiento<br />

y monitorización basado en la administración<br />

de gentamicina en dosis única diaria<br />

(DUD).»<br />

Las abreviaturas y acrónimos ahorran espacio<br />

y aligeran la lectura, pero confunden<br />

al lector si se usan incorrectamente. Las reglas<br />

de uso son similares. No deben usarse<br />

abreviaturas ni acrónimos en el título ni en<br />

el resumen, ni abreviar términos cortos o<br />

que aparezcan menos de tres veces. No utilizar<br />

abreviaturas ni acrónimos para comenzar<br />

una oración.<br />

C «Sin embargo, las diferencias desaparecían<br />

al comparar los valores medios de<br />

Cmáx (6,4 mg/l vs. 6,1 mg/l).»<br />

C «La normalización de la temperatura<br />

rectal durante el tratamiento con gentamicina<br />

se produjo más rápidamente en el<br />

grupo DUD (Fig.1).»<br />

C «La sintomatología preponderante es<br />

respiratoria (taquipnea, cianosis, apnea,<br />

etc.).»<br />

D «Matzke y cols. realizaron un estudio<br />

controlado en 196 pacientes…»<br />

C Matzke et al. realizaron un estudio controlado<br />

en 196 pacientes…<br />

Se llama acrónimo a la palabra formada<br />

con una o varias letras tomadas de las diversas<br />

palabras que integran un término compuesto.<br />

Para definir un acrónimo se escribe el<br />

término completo, la primera vez que se utilice,<br />

con la abreviatura entre paréntesis. Se escriben<br />

siempre con mayúsculas, sin puntuar<br />

ni separar por espacios y en singular.<br />

– Criterios de traducción. Los nombres<br />

propios, nombres de empresas privadas,<br />

de publicaciones, títulos de conferencias,<br />

artículos o cursos no deben traducirse.<br />

C «... se realizó con el analizador de inmunofluorescencia<br />

de luz polarizada AxSYM ® ,<br />

diseñado por los laboratorios Abbott<br />

Diagnostic Division.»<br />

C «El consumo de información procede,<br />

fundamentalmente, de artículos de revistas,<br />

siendo las principales el American<br />

Journal of Health-System Pharmacy y<br />

Farmacia Hospitalaria.»<br />

Se han de traducir siempre el nombre de<br />

organizaciones y el de sus dependencias<br />

(comités, comisiones, grupos de trabajo,<br />

etc.). Si el nombre del país no está incluido<br />

en el de la organización, se añade el adjetivo<br />

gentilicio correspondiente, o el nombre<br />

del país entre paréntesis, para evitar confusiones.<br />

D «La Society of Critical Care Medicine<br />

y el American College of Chest<br />

Physicians definieron, en el paciente adul-<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!