08.12.2012 Views

caricatura tomada de www.ecouqroo.com - ANIF

caricatura tomada de www.ecouqroo.com - ANIF

caricatura tomada de www.ecouqroo.com - ANIF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58 ·<br />

HIstoRIA económIcA-temÁtIcA A tRAvÉs <strong>de</strong> esPe<br />

es el que usa mediciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> efectivo para<br />

aproximar una cuantificación <strong>de</strong> la economía subterránea<br />

(Arango, Misas y López, 2006).<br />

5. Temas sobre <strong>com</strong>ercio exterior<br />

A. Funciones <strong>de</strong> exportaciones-importaciones<br />

Tal <strong>com</strong>o lo <strong>com</strong>entamos anteriormente, superar la situación<br />

<strong>de</strong> ser “El Nepal <strong>de</strong> Suramérica” implicó conocer<br />

los <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> cambio. Dado este paso,<br />

resultó posible establecer las llamadas funciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda<br />

por nuestras exportaciones-importaciones. Fue<br />

entonces cuando se discutió el carácter <strong>com</strong>plementario<br />

o sustitutivo <strong>de</strong> nuestros productos respecto <strong>de</strong> nuestros<br />

vecinos (inicialmente Estados Unidos, la CAN, y posteriormente<br />

otras latitu<strong>de</strong>s). En particular, aquí cabe <strong>de</strong>stacar<br />

los aportes <strong>de</strong> Gómez (1982) sobre “<strong>de</strong>mandas-<strong>de</strong>rivadas”<br />

<strong>de</strong> <strong>com</strong>ercio exterior; y las funciones <strong>de</strong> exportación, tanto<br />

a nivel sectorial <strong>com</strong>o regional, trabajadas por Echavarría<br />

(1982); Botero y Meisel (1988).<br />

Posteriormente, Misas et al. (2001) se aproximaron al<br />

tema <strong>de</strong> funciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> exportación, a través <strong>de</strong><br />

la búsqueda, con métodos empíricos, <strong>de</strong> los <strong>de</strong>terminantes<br />

HISTORIA ECONÓMICA-TEMÁTICA DE COLOMBIA<br />

<strong>de</strong> las exportaciones no tradicionales <strong>de</strong>l país. Se trataba<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar una relación <strong>de</strong> largo plazo entre las exportaciones<br />

no tradicionales, la <strong>de</strong>manda externa y los precios<br />

relativos. Nos encontrábamos en un país que apenas estaba<br />

<strong>de</strong>scubriendo sus potencialida<strong>de</strong>s en bienes no tradicionales.<br />

Años <strong>de</strong>spués, la política y las <strong>de</strong>licadas relaciones diplomáticas<br />

<strong>de</strong>l país serían los <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> una contracción<br />

<strong>de</strong> las exportaciones <strong>de</strong> este tipo hacia la CAN.<br />

B. Apertura y <strong>com</strong>ercio internacional<br />

En años recientes las investigaciones pasaron a cal-<br />

cular las probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que Colombia lograra tener<br />

TLCs operativos con Estados Unidos y la Unión Europea.<br />

En el caso <strong>de</strong> Estados Unidos, su aprobación tardó seis<br />

años en el Congreso <strong>de</strong> ese país (2006-2011), y <strong>de</strong>bería<br />

estar operando hacia finales <strong>de</strong> 2012. Por ello, resulta<br />

útil repasar lo consignado en ESPE sobre los temas <strong>de</strong><br />

“apertura <strong>com</strong>ercial”, que datan <strong>de</strong> hace casi 30 años,<br />

para dimensionar históricamente lo duro que ha sido este<br />

<strong>de</strong>bate y la lentitud <strong>de</strong> la apertura <strong>com</strong>ercial. En aquel<br />

momento se hablaba <strong>de</strong>l mayor esfuerzo <strong>de</strong> ahorro que<br />

<strong>de</strong>bían hacer los países en <strong>de</strong>sarrollo cuando quiera que<br />

se producía una <strong>de</strong>valuación real, si se quería mantener<br />

la “capacidad <strong>de</strong> <strong>com</strong>pra externa”.<br />

· 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!