08.09.2016 Views

Memoria 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME ANUAL <strong>2014</strong><br />

31<br />

- Avales dudosos: La Sociedad clasifica como dudosos los avales que considera como tales<br />

en base a las recomendaciones en esta materia del Banco de España y a su experiencia,<br />

dotando las correspondientes provisiones.<br />

3. DISTRIBUCIÓN DE<br />

RESULTADOS<br />

Para el ejercicio <strong>2014</strong> el resultado de la Sociedad es cero, por lo que no se realizará distribución<br />

de resultados.<br />

4. NORMAS DE REGISTRO<br />

Y VALORACIÓN<br />

Los principales principios contables y normas de valoración aplicados han sido los siguientes:<br />

A. Tesorería<br />

Este epígrafe incluye el efectivo en caja y las cuentas corrientes bancarias.<br />

B. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar<br />

En esta categoría se registran los créditos por operaciones comerciales, que incluyen los<br />

activos financieros cuyos cobros son de cuantía determinada o determinable, que no se<br />

negocian en un mercado activo y para los que se estima recuperar todo el desembolso realizado<br />

por la Sociedad, salvo, en su caso, por razones imputables a la solvencia del deudor.<br />

La partida de “socios avalados en mora” recoge los pagos en concepto de principal e interés<br />

que efectúa la Sociedad a las entidades ante las cuales prestó su aval por impago de los<br />

titulares de las deudas. Los gastos jurídicos y otros necesarios para efectuar el recobro de<br />

las deudas morosas se registran como gastos cuando se incurren, excepto por aquellos que<br />

sean repercutibles que se contabilizan como mayor saldo de socios avalados en mora. Los<br />

intereses de demora sobre estas deudas se reconocen como ingresos financieros cuando<br />

se perciben.<br />

La Sociedad realiza las correcciones de valor para insolvencias sobre socios avalados en<br />

mora en función de un estudio individualizado de los riesgos, teniendo en cuenta los criterios<br />

establecidos en la Circular 4/2004 y en la Circular 3/2010 de Banco de España.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!