08.09.2016 Views

Memoria 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AYUDANDO<br />

A CRECER<br />

Fernando Marqués<br />

Presidente<br />

INFORME ANUAL <strong>2014</strong><br />

7<br />

Una vez más llegado el momento de hacer balance de este último ejercicio, quisiera<br />

destacar los acontecimientos más importantes acaecidos en ISBA, SGR, así<br />

como un esbozo de la situación financiera de las pequeñas y medianas empresas<br />

de nuestras Islas.<br />

Quiero empezar con el agradecimiento de nuestro Consejo de Administración y<br />

de los trabajadores de nuestra Entidad, al Govern de les Illes Balears, por el reconocimiento<br />

del distinguido Premio Ramón Llull por nuestra trayectoria empresarial<br />

en apoyo a la financiación de los emprendedores, de los autónomos y de la<br />

pequeña y mediana empresa de las Illes Balears. Este distinguido honor es justo<br />

compartirlo con todos aquellos empresarios que fundaron y nos precedieron<br />

en el desarrollo de este proyecto y en la labor de los profesionales que durante<br />

todo este tiempo han permitido desarrollar numerosos programas financieros y<br />

apoyar a más de 25.000 empresas y avalando por un importe superior a los 700<br />

millones de euros.<br />

El ejercicio empezó con una atonía en la cantidad demandada de crédito, con<br />

un ligero incremento en la demanda de operaciones de inversión siguiendo la<br />

tendencia del final del ejercicio 2013.<br />

A lo largo del último trimestre de <strong>2014</strong>, la situación ha dado un giro radical, ya<br />

que el crédito empezó a fluir incluso a empresas más débiles con necesidades de<br />

inversión, fruto sin duda de la mejoría de la liquidez generada por las inyecciones<br />

del Banco Central Europeo.<br />

La bajada de márgenes por parte de las Entidades de Crédito ha sido un claro<br />

síntoma de mejoría y de competencia entre las mismas, por primera vez se han<br />

marcado objetivos de captación de operaciones, buscando como principal objetivo<br />

las pequeñas y medianas empresas así como los autónomos.<br />

Desde ISBA Sociedad de Garantía Recíproca, entidad financiera que garantiza<br />

operaciones en función de su viabilidad económica, hemos sido testigos de este<br />

proceso. En los años del período 2008-2012, las solicitudes de financiación de<br />

las pymes y autónomos pivotaban entre un 30% para inversión y un 70% para<br />

liquidez y reestructuraciones. Ya durante el ejercicio 2013 las operaciones para<br />

inversión supusieron un 65%, y a lo largo de este ejercicio recién terminado, las<br />

peticiones de inversión han alcanzado casi el 70%.<br />

El crédito ha vuelto, por lo que la reactivación económica empieza a notarse,<br />

indicadores como ralentización de la entrada de nueva mora, incrementos de recobros<br />

por morosidad, ventas de inmuebles empiezan a mejorar sensiblemente<br />

los balances de las entidades financieras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!