18.10.2016 Views

PLAN PRESUPUESTARIO 2017 REINO DE ESPAÑA

161017_plan_presupuestario

161017_plan_presupuestario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan Presupuestario <strong>2017</strong><br />

Informe de acción efectiva<br />

Con el fin de poder realizar la revisión de los objetivos de estabilidad presupuestaria para<br />

adaptarla a las decisiones del Consejo de la Unión Europea, cuando un Gobierno se<br />

encuentre en funciones, se ha presentado recientemente en el Congreso de los Diputados,<br />

una Proposición de Ley Orgánica para reformar la LOEPSF. Esta modificación de la<br />

normativa permitiría a un Gobierno en funciones, cuando así se requiera por decisión del<br />

Consejo de la Unión Europea, modificar la distribución de los objetivos de estabilidad<br />

revisados entre las distintas Administraciones, así como objetivos de deuda pública para<br />

cada uno de los subsectores 1 .<br />

2.2 Orientación de la política fiscal<br />

Con objeto de analizar la orientación de la política fiscal, en el Cuadro 2.a se presentan las<br />

tasas de crecimiento del PIB real previstas para el periodo 2016-<strong>2017</strong>, así como las<br />

estimaciones de PIB potencial y de output gap, siguiendo la metodología de la función de<br />

producción utilizada por la Comisión Europea (CE) y acordada en el seno del Grupo de<br />

Trabajo del Output Gap (OGWG).<br />

El PIB potencial, prolonga en 2016 y <strong>2017</strong> la senda expansiva iniciada en 2015, con tasas de<br />

crecimiento gradualmente crecientes que se sitúan en el entorno del 1 por ciento. La<br />

aceleración del PIB potencial acumulada en estos dos años, de seis décimas, se explica por<br />

una mayor aportación al crecimiento del factor trabajo (cuatro décimas) y, en menor<br />

medida, por una creciente aportación positiva del capital (dos décimas). Por su parte, la<br />

aportación de la Productividad Total de los Factores (PTF) se mantiene prácticamente<br />

estable en 2016 y <strong>2017</strong> respecto a la de 2015. Como resultado, el output gap (o brecha de<br />

producción) continuará reduciéndose este año y el próximo en valor absoluto, si bien a un<br />

ritmo ligeramente inferior al de 2015.<br />

A partir del cálculo del output gap, se ha descompuesto la senda de déficit público en sus<br />

componentes cíclico y cíclicamente ajustado. En lo que respecta al componente cíclico, la<br />

reducción del output gap generará una corrección del déficit cíclico de 1,2 y 0,8 puntos de<br />

PIB en 2016 y <strong>2017</strong>, respectivamente. Como resultado de la evolución del saldo cíclico y de la<br />

senda prevista para el saldo público nominal, el déficit cíclicamente ajustado se reducirá una<br />

décima el próximo año, hasta situarse en el 2,8 por ciento del PIB, resultando de este modo<br />

un esfuerzo estructural nulo.<br />

La medida del ajuste fiscal basada en el esfuerzo estructural se complementa con el<br />

indicador de esfuerzo discrecional. En <strong>2017</strong>, como se observa en el Cuadro 2.b, el esfuerzo<br />

discrecional esperado es nulo (0,2 puntos porcentuales sin medidas one-off financieras),<br />

igual que el esfuerzo estructural que resulta de la metodología común de la UE.<br />

Cuadro 2. 4. Objetivos presupuestarios para el total de las Administraciones Públicas y sus<br />

subsectores<br />

1 El texto de la proposición de Ley de reforma de la Ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera<br />

puede consultarse en la página web del Congreso<br />

(http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/PopUpCGI?CMD=VERLST&BASE=pu12&FMT=PUWTXD<br />

TS.fmt&DOCS=1-1&DOCOR<strong>DE</strong>R=LIFO&QUERY=%28BOCG-12-B-47-1.CODI.%29#(Página1))<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!